Lengua Secuencia N1 - 5to Grado
Lengua Secuencia N1 - 5to Grado
Lengua Secuencia N1 - 5to Grado
Actividad Nº 1
Primer acercamiento a la lectura por placer.
visitamos la biblioteca y los chicos elegirán los libros qué más le guste, luego lo
leerán y completarán la siguiente ficha:
Ficha de lectura.
● Lector/a:
● Título:
● Autor:
● Personajes:
● ¿Qué tipo de texto es?
Actividad Nº 2
Un libro, mucha información…
¿Qué información encontramos antes del texto?
Paratexto. «al margen de» o «junto a»
Actividad Nº 3
Seleccionarán otros libros distintos a los que eligieron por primera vez, por ejemplo
si eligieron una novela, tendrán que optar por otro.
1) Escribe el paratexto del libro que elegiste.
2) ¿En qué se diferencia con el libro anterior?
3) Dibuja la parte que más te gustó del primer libro o el segundo.
Actividad Nº 4. En un reino lejano.
Se comenzará la actividad, dialogando sobre los libros que han elegido en la
biblioteca. ¿Hay algunos libros que eligieron y lo han leído cuando eran más chicos?
¿Cómo comienzan estos cuentos?
Seguramente conocen muchos cuentos que comenzaron con “Había una vez, en un reino
lejano…” En ellos, casi seguro hay princesas, castillos, dragones y … ¿Qué más?
Anónimo
Se dice del escrito sin nombre de autor o del autor de nombre desconocido.
El término anónimo se utiliza para referirse a aquellas obras literarias,
artísticas o de cualquier tipo de creación que carece de la identificación de
su autor.
En ocasiones, la condición de anonimato puede ser deliberada por parte del
creador, quien decide mantener en secreto su autoría por motivos
personales o políticos.
Actividad Nº 5
Leemos “ El príncipe que se aburría”
Actividad Nº 6
1) Responde:
a) ¿Cómo describirían el árbol de la vida? ¿Por qué se llamará así?
b) ¿Por qué le exigía una manzana la novia del ogro?¿ Por qué le exigiría
el ogro el anillo si ya tenía la manzana pedida?
c) ¿Por qué se encontraba la doncella en el jardín?¿y el león?
2) En los espacios en blanco escribí los acontecimientos que faltan para
reconstruir la historia completa:
● Llega a la casa del gigante:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
● Entra en el jardín maravilloso y corta la manzana de la vida:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
● El león se convierte en acompañante fiel del príncipe:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
● La prometida del ogro le exige el anillo:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
● El príncipe se despide del león:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
● Acepta la invitación de la doncella, que lo esperaba:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
3) Hace una lista de los lugares imaginarios, hechos maravillosos y personajes
fabulosos del cuento “El Príncipe que se Aburría”
4) ¿Quiénes son los personajes del cuento?
Actividad Nº 7
2) Elige uno de los cuentos que nombra el texto y escribí las acciones que realiza
el protagonista y luego, las que realiza el antagonista.
3) Explica qué personaje secundario ayuda constantemente al protagonista y de
qué modo lo hace.
Actividad Nº 8
Se indagará sobre los saberes previos. Nos detendremos a leer la siguiente oración y
nos detendremos en las palabras destacadas.
El gigante oyó el ruido, se asomó por una ventana y vio a un hombre que, sin tener su
colosal tamaño, estaba jugando con sus bolos: cuando lograba que los bolos
cayeran, gritaba de alegría.
Luego de leer, se les preguntará ¿a qué clase de palabras pertenecen? ¿A qué
denominamos sustantivos? ¿Cómo se clasifican?
Para recordar…
¡ A Trabajar!
1) Lee las palabras y marca con color rojo los sustantivos comunes y con color
celeste los sustantivos abstractos.
gigante, entregó, casa, vendó,torres, príncipe,felicidad, llevaba, enorme,
pequeño,puentes, anillo, aburrido, asomó.
León
animal
anillo
árbol
gigante
bolos
bolas
ogro
ogra
Príncipe
gigante
trono
aburrido
bolos
alegría
manzana
- Sustantivos abstractos
Trabajaremos con el cuento ¿Hay algo más aburrido que ser una Princesa rosa?
Raquel Díaz Reguera. Se vinculará con el día de la mujer.
Actividad Nº 1
Se dialogará sobre los cuentos tradicionales que venimos trabajando de princesas y
príncipes que ya conocen ( la bella durmiente, cenicienta, blancanieves) y los estereotipos
que presentan: las princesas son bellas y los príncipes son valientes y fuertes.
Trabajaremos con el paratexto, y se les preguntará de qué se tratará el cuento, qué piensan
que irá a pasar.
Luego de escuchar el cuento, se realizará una serie de preguntas guiadas para lograr su
comprensión, por ejemplo: ¿De qué color son los vestidos de las reinas, los príncipes o las
princesas?¿ Consideran divertido vestir siempre de un mismo color? ¿Creen que hay cosas
que solo pueden hacer los chicos y cosas que sólo pueden hacer las chicas?
Actividad Nº 2:
1) Cambiar el título del cuento. Escribe qué otro título crees que podría tener el cuento.
2) Completar el dibujo de la princesa con ropa que les parezca más a sus gustos.
Actividad Nº 3 Viejos cuentos, nuevos finales.
Para finalizar, escribirán un final diferente para un cuento tradicional que hayan leído.
ME ENCANTO LA RELACIÓN QUE HICISTE DE ESI CON EL TEXTO TRABAJADO EN
LENGUA EXCELENTE ESE TIPO DE ACTIVIDADES SON MUCHOS MÁS
MOTIVADORAS PARA LOS NIÑOS CREO QUE ESE ES EL CAMINO QUE TENÉS QUE
SEGUIR EN LAS SECUENCIAS.