Guia para El Proyecto de Innovacion
Guia para El Proyecto de Innovacion
Guia para El Proyecto de Innovacion
Lima, Perú
2021
2
INDICE
CAPITULO I ..................................................................................................................... 9
CAPÍTULO II ................................................................................................................. 12
3.1 Mapa del Flujo de Valor Actual y/o Diagrama de Proceso Actual. .............. 21
Empresa. …………………………………………………………………………………. 23
etc) …………………………………………………………………………………..24
CAPITULO IV ................................................................................................................ 26
Mejorado. ................................................................................................................................. 31
Recomendaciones ............................................................................................................ 40
Anexos .............................................................................................................................. 42
5
INDICE DE TABLA
TABLA 1 .......................................................................................................................... 13
Tabla 2.............................................................................................................................. 13
Tabla 4.............................................................................................................................. 24
Tabla 5.............................................................................................................................. 24
Tabla 6.............................................................................................................................. 26
Tabla 7.............................................................................................................................. 31
Tabla 8.............................................................................................................................. 34
Tabla 9.............................................................................................................................. 35
Tabla 10............................................................................................................................ 35
Tabla 11............................................................................................................................ 36
6
Tabla 12............................................................................................................................ 36
Tablas 13 .......................................................................................................................... 42
Tablas 14 .......................................................................................................................... 42
Tablas 15 .......................................................................................................................... 43
ÍNDICE DE IMAGENES
Imágenes 3 ....................................................................................................................... 11
Clientes ............................................................................................................................. 11
Imagen 4 ........................................................................................................................... 11
Imagen 6 ........................................................................................................................... 18
Imagen 7 ........................................................................................................................... 19
Imagen 8 ........................................................................................................................... 21
Imagen 9 ........................................................................................................................... 23
Shicawa ............................................................................................................................ 23
Imagen 10 ......................................................................................................................... 25
........................................................................................................................................... 25
8
Imagen 11 ......................................................................................................................... 30
Imagen 12 ......................................................................................................................... 31
Imagen 13 ......................................................................................................................... 32
Imagen 14 ......................................................................................................................... 44
Imagen 15 ......................................................................................................................... 45
Imagen 16 ......................................................................................................................... 46
CAPITULO I
Generalidades de la Empresa
Imagen 1 Imagen 2
Misión
Buscamos ser una empresa la cual se distinga por brindar un buen servicio de
para satisfacer las necesidades de nuestros clientes ya sean empresas y/o futuros clientes.
10
Visión
Llegar a ser unos de los mejores talleres de servicio automotriz a nivel regional, basados
mecánica automotriz.
Objetivos
Valores de la Empresa
Puntualidad
Responsabilidad
Respeto
Honradez
Confianza
Lealtad
Servicios
La empresa GRUPO O.R.G MOTORS S.A.C se encarga de prestar servicios a los
Mercado
Nuestros clientes son de diferentes distritos:
Villa El Salvador
Villa María Del Triunfo
La Victoria
Lurín
La Molina
San Isidro
Chorrillos
San Juan De Miraflores; (entre otros)
Clientes
Los clientes son personas en general; dentro de algunos clientes frecuentes tenemos:
empresas
Imágenes 3
Estructura de organización de la empresa ORG Motors SAC basadas según la visión del
estudiante.
Imagen 4
GERENTE
ÁREA DE JEFE DE
ADMINISTRACION TALLER
TECNICOS
AREA DE
MECANICOS
VENTAS
PRACTICANTES DE
MECANICA
El taller fue inaugurado el 20 de Julio del 2015 por el maestro mecánico Octavio Tueros
egresado del instituto Senatí, este paso lo ubico primero en la AV. Pastor Sevilla Sector 2, Grupo
CAPÍTULO II
Tabla 1
Tabla 2
Tabla de Frecuencia
Frecuencia
Causas Frecuencia %Acumulada 80-20
Acumulada
Demora en alineamiento de vehículos 12 16% 12 80%
Demora en y área de transmisión 10 30% 22 80%
Equipos defectuosos 9 42% 31 80%
Mal control de las actividades 8 53% 39 80%
Desorden en el almacén de
8 64% 47 80%
herramientas
Procedimiento inadecuado en el 7 74% 54 80%
afinamiento del motor
Demora en el lavado de piezas 6 82% 60 80%
Demora en la compra de repuestos 5 89% 65 80%
Problemas en el área de suspensión 4 95% 69 80%
Desorden en el taller 4 100% 73 80%
Total 73
Con la ayuda de la encuesta hechas a los trabajadores damos con el problema matriz que
Tabla 3
MATRIZ DE PRIORIZACION
Total por
Problemas de la Lluvia de Ideas Área
problemas
Interpretación:
En el diagrama de Pareto por variable efecto se analizó los problemas ORG Motors SAC,
SAC
garantizar un buen servicio ya que al usar este mismo Sera Más preciso a la hora de
alinear el vehículo ya que antes se alineaba los vehículos de tal forma que no se realizaba
corto espacio de tiempo y con una alta fiabilidad. Para comprobar los ángulos de
su mayor parte por una línea, la cual coincide con la línea principal del neumático.
(Barras, s.f.)
el proceso de trabajo no es el adecuado ya que se utiliza dos técnicos mecánicos, uno e encarga
de visualizar las llantas posteriores y guiándose de ellas indica al otro técnico hacia donde debe
mover el rack de dirección para que las ruedas estén alineadas. Pero a la hora de la prueba no e
satisfactoria y se tiene que repetir el mismo trabajo. Con la fabricación de la regla alineadora de
convergencia y divergencia ya nos necesitaría de dos técnicos ya que solo se tomaría la medida
de las llantas posteriores con la regla y respecto a eso se alinearía con precisión las llantas
misma dirección. Con el tiempo, tanto el automóvil como sus componentes han evolucionado,
17
también lo han hecho los métodos que se usan para medir y ajustar las distintas geometrías del
vehículo. En los primeros coches los ejes traseros eran fijos y sólo el ángulo de convergencia (o
divergencia) en las ruedas delanteras era ajustable. La geometría de los vehículos modernos de
hoy en día es mucho más compleja, se pueden llegar a medir hasta catorce ángulos (la mayoría
ajustables).
desempeño y manejo del mismo. Con el fin de lograr y mantener el mejor viaje posible, la
dirección y la suspensión deben ser medidas y ajustadas a las especificaciones del fabricante.
Esto se realiza a través de la alineación del vehículo. La alineación es un proceso sencillo que
tiene como objetivo mantener la estabilidad durante el manejo del vehículo, mejorando
Principios de la Alineación
diseño. Ésta se describe por medio de un sistema de coordenadas X-Y-Z. Los ejes Z y X pasan
por el centro del eje delantero, mientras que el eje Y suele pasar exactamente por el centro de las
altura teórica del nivel. Todos los datos teóricos indicados por el fabricante del vehículo están
diseño – esto afecta a los conceptos del tren de rodaje que se describen a continuación.
18
Caída: La caída es el ángulo comprendido entre el plano del centro de la rueda y una
Camber neutro o ángulo cero: en este caso la rueda está perfectamente alineada con el eje
Camber positivo: la rueda está inclinada respecto al eje vertical de modo que la parte
inferior, la que entra en contacto con el suelo, se mete hacia el interior de la carrocería.
Imagen 6
barras de la dirección, las mismas que son de fácil manipulación y manejo. (htt4)
Imagen 7
Mantenga una rótula de la barra de acoplamiento con sujetadores auto bloqueables para
que deje de girar, lo que la podría dañar. Desenrosque dos o tres vueltas su tuerca de seguridad.
Una barra puede tener una rosca a la izquierda: mire con atención antes de desenroscar un
tornillo estándar si no está seguro.
Los tornillos estándar tienen una rosca a la derecha: girar la tuerca en sentido horario
acorta la distancia entre la tuerca y la cabeza del tornillo, y girarla en sentido anti horario la
alarga. Un tornillo con rosca hacia la izquierda funciona de manera opuesta.
Los autos con sistemas de dirección de caja tienen rótulas en ambos extremos de la barra
de acoplamiento. Afloje las dos tuercas de seguridad. En cada barra siempre una tiene una rosca
a la izquierda.
Gire la barra de acoplamiento con los sujetadores auto bloqueables para alargarla o
acortarla. Algunas barras tienen pisos que se pueden apretar con una llave inglesa. Para qué lado
deberá girar la barra dependerá de la rosca. Chequee antes de girar. Gire ambas barras medias
vueltas y vuelva a medir la configuración de convergencia y divergencia. Vuelva a ajustar y
probar hasta que esté conforme.
Algunas barras de acoplamiento tienen una manga corta con una rosca a la derecha en un
extremo y una rosca a la izquierda en el otro. La manga conecta las dos mitades de la barra. Girar
el mango alterará la longitud de la barra.
Enderece la cremallera del cubre polvo, con el debido cuidado de no alterar su posición
en la barra de acoplamiento, y apriete sus anillos. En los sistemas de dirección de caja, apriete las
tuercas de seguridad interiores de la rótula.
ruedas. Las comprobaciones se realizan con ángulos de giro de 10º, 20º y giro máximo, y
en todos los casos se calcula la medida de los ángulos de pivote y avance. La medición se
hace en grados.
21
Desalineación de ruedas: Es la diferencia de posición entre las ruedas del mismo eje,
tanto delantero como trasero, en relación a la perpendicular del eje longitudinal de simetría del
vehículo. (htt6)
CAPÍTULO III
3.1 Mapa del Flujo de Valor Actual y/o Diagrama de Proceso Actual.
En este DAP damos a conocer los procedimientos que se realiza a la hora de realizar un
Imagen 8
DAP Actual
22
23
ya que no se cuenta con la regla y conocimientos básicos para solucionar estas fallas este genera:
Pérdida de Tiempo: Se da cuando se realiza la prueba del trabajo vuelven porque, como no
Disgusto del Trabajador: No contar con las herramientas indicadas para realizar alineación
NOTA: Con la ayuda del shicawa nos da la variable causa en la empresa ORG Motors SAC
Imagen 9
Shicawa
24
Con la encuesta realizada a los trabajadores analizaremos las causas del problema
Tabla 4
Matriz de Priorización
Tabla de Frecuencia
Frecuencia
Causas Frecuencia %Acumulada 80-20
acumulada
Procedimiento inadecuado en 19 24% 19 80%
alineamiento de vehículos
Derrame de líquido de freno y 17 45% 36 80%
sustancias toxicas al suelo
Personal no capacitado 14 63% 50 80%
Equipos inadecuado en el área de 12 78% 62 80%
freno
Incomodidad de trabajadores 11 91% 73 80%
Herramientas inadecuadas 7 100% 80 80%
Total 80
25
Interpretación:
Como se observa en el diagrama de Pareto la causa raíz del problema es el procedimiento
alineadora de divergencia y convergencia y así dar un trabajo satisfactorio y rápido servicio a los
clientes.
Imagen 10
CAPITULO IV
En esta tabla está planificado todos los pasos para la fabricación de la regla alineadora de
convergencia y divergencia
Tabla 6
Responsabl
Acciones Actividad Responsable Recursos Financiación e de
Mejoradas Tareas de la área Necesarios Seguimient
o
Tubos cuadrados
aluminio
Perno mariposa Financiamiento
Compra de Varilla de Jefe de Caja chica Jefe de
Materiales aluminio taller taller
Broca ¼
Macho m6
Disco de corte
Al tubo
cuadrado de
aluminio de 3
metros, pegamos
la cinta métrica
adhesiva
Rociamos con el
barniz en spray a
toda la regla de 3
Instalación de metros, dejamos
equipo secar Soldador Herramienta del Caja chica Jefe de
Fabricación Al tubo Practicante taller taller
cuadrado de
medio metro
cortamos en dos
partes a una
medida de 10 cm
cada una
27
Ya los tubos
cortados en 10
cm hacemos un
agujero justo en
el medio con la
broca de ¼
Con el uso del
macho M6
pasamos macho
donde hicimos el
agujero
respectivamente
(los dos tubos de
10 cm de
aluminio)
Mandamos a
soldar la varilla
de aluminio en
los tubos
pequeños de 10
cm justo al lado
opuesto donde
pasamos macho
Pintamos los
pequeños tubos
de 10 cm con
pintura en spray
(rojo)
Funcionamiento Comprobar el
del equipo funcionamiento Técnico Jefe de
de la regla de encargado taller
alineamiento
Capacitación del Capacitar a todo
personal el personal
técnico del Técnico Distribución de Jefe de
correcto uso de encargado hoja técnica Caja chica taller
la regla de
alineamiento
estas mismas
28
Mejora.
Ambiental
neumáticos y que se gasten solo en un lado. También se consigue una mejor respuesta de la
dirección al girar una curva. Y aunque parezca increíble, también un ahorro en el consumo de
nuevos neumáticos, por un desigual desgaste que tenga el neumático al no estar alineado. Esto
disminuirá el desecho de más neumáticos al medio ambiente que como sabemos esto general un
Hoy en día, los neumáticos constan de casi un 19 por ciento de caucho natural y un 24
por ciento de caucho sintético, que es un polímero plástico. El resto de la composición es metal y
de neumáticos modernos gasta en torno a 32 litros de petróleo, mientras que los neumáticos de
Consideración Técnica
29
4. No dejar tirada en el suelo la herramienta ya que puede que le pase un vehículo por
2. Ya ubicada en las ruedas posteriores, medimos la distancia que hay entre estas nos guiamos
con las puntas de guía, ajustamos los sujetadores (tornillos mariposa) para que la medida
3. Nos dirigimos a las ruedas delanteras, ya con la medida alineamos las ruedas delanteras con
Imagen 11
Dibujo Técnico
Tabla 7
6 Broca 1 Acero ¼”
Acá nos muestra los procedimientos adecuados con la ayuda de la regla alineadora de
Imagen 12
DAP Mejorado
DAP MEJORADO
PROCESO: ARMADO DE MOTOR
Imagen 13
EMPRESA: GRUPO O.R.G MOTORS S.A.C ALINEAMIENTO CON LA REGLA DE MEDICION DISTRITO VILLA EL SALVADOR
AREA: ALINEAMIENTO ALINEAMIENTO OPERARIO
BLOQUE 601 FECHA
TOTAL 72 48
32
33
Matriz de Solucion
En este cuadro damos los tiempos que se lleva a realizar la regla alineadora de
convergencia y divergencia.
34
Tabla 8
ACTIVIDADES/
CRONOGRAMA/ FECHA
ENTREGABLES
Seguimiento a los
problemas de la 01/06/21
empresa O R G 30/06/21
Motors S.A.C
Sustentación del
proyecto a la 01/07/21
empresa O R G 05/07/21
Motors S.A.C
Financiamiento del 06/07/21
proyecto a realizar 10/07/21
Compra de
11/07/21
materiales e
12/07/21
insumos
Instalación de 13/07/21
proyecto 24/07/21
Comprobación y
24/07/21
validación del
28/07/21
proyecto
limitantes ya que la sustentación del proyecto al presentar al jefe de taller, de manera asertiva nos
CAPITULO V
Tabla 9
Costos Costo
Marca del Tipo-Medida
N° Materiales Unidad por Total
Producto Modelo
Unidad
1 Tubo cuadrado 1 Aluminio 3metros s/. 60 s/.60
(30x30mm)
2 Perno mariposa 2 Acero 2 unidades M6 s/. 2 s/.4
3 Varilla de 1 aluminio 30nm / 6mm s/. 10 s/.10
aluminio
4 Tubo cuadrado 1 Aluminio ½ metro (35mm x s/.20 s/.20
35mm)
5 Disco de corte 2 Norton 2 unidades s/. 2.50 s/. 5
6 Broca 1 Acero ¼” s/. 3 s/. 3
7 Macho para rosca 1 Acero M6 s/. 5 s/.5
Total s/.107
Suma
Tabla 10
Costo Costo
Nombre de la Horas de
N° Técnico Unidad por Hora Total
Empresa Trabajo
(S/.)
1 Soldador 1 Luciano 5 6.00 30
Total (Suma) 30
36
Tabal 11
Máquinas,
Horas Costo de Costo Costo por Costo por Costo
herramientas Despareció
de uso Maquina mensual día Hora Total
y Equipos
Taladro 1 S/ 280.00 5 años S/4.67 S/0.19 S/ 0.024 S/ 0.024
Amoladora 1 S/ 270.00 5 años S/ 4.50 S/ 0.19 S/ 0.023 S/ 0.023
Costo Total S/0.047
Tabla 12
Tabla 13
Descripción Total
Costo de materiales S/ 107.000
Costo de mano de S/ 30.000
obra.
Costo de máquinas, S/ 0.047
herramientas y
equipos
Otros costos de S/ 75
implementación de la
Mejora
Costo Total S/ 212.047
CAPITULO VI
Tablas 13
Tiempo
Tiempo Tiempo Sueldo Pérdida
Alineacion perdido
perdido al perdido al por anual en
es por día por día en
día en min año en min minuto tiempo ocio
min
Técnico
mecánico 24min 2 48 min 14592 min S/ 0.10 S/1.4592
Inversión
Representan % de Eficiencia de
Perdida Anuales para la
% Recuperación
mejora
S/ 1.4592 100% S 212.047 80%
Costos:
Beneficios S/ 1167.36
=S 5.51
Costo de Inversión S/ 212.047
CAPITULO VII
Conclusiones
7.1 Conclusiones Respecto a los Objetivos del Proyecto de Innovación y/o Mejora
alineado de los vehículos no era muy eficiente ya que había mucha imprecisión al realizar el
S/1167.36 , por ende se obtiene una relación de beneficio/costo de S/5.51 es decir que por cada
CAPITULO VIII
Recomendaciones
Motivar al personal a realizar un buen trabajo con la herramienta ya que esta generara
Hacer en presente este proyecto dado para que todo el personal de trabajo de Grupo ORG
Motors SAC sea informado y a la vez sean conscientes del problema dado en la empresa
Referencias Bibliograficas
(s.f.). Obtenido de
https://www.google.com/search?q=metalcolor+villa+el+salvador&tbm=isch&ved=2ahU
KEwidh_7jp5f0AhUoppUCHQ__DagQ2-
cCegQIABAA&oq=metalcolor&gs_lcp=CgNpbWcQARgBMgcIIxDvAxAnMgcIIxDvA
xAnMgYIABAKEBgyBAgAEBgyBAgAEBgyBAgAEBgyBAgAEBhQAFgAYJETaAB
wAHgAgAF4iAF4kgEDMC4xmA
(s.f.). Obtenido de
https://www.google.com/search?q=kanay+villa+el+salvador&tbm=isch&ved=2ahUKEwj
mw9Ltp5f0AhXbpZUCHWW5Av4Q2-
cCegQIABAA&oq=kanay+&gs_lcp=CgNpbWcQARgAMgcIIxDvAxAnMgUIABCAB
41
DIECAAQHjIECAAQHjIECAAQHjIECAAQHjIECAAQHjIECAAQHjIECAAQHjIGC
AAQBRAeOggIABCABBCxAzoECAAQQzo
delantero/
conceptos-de- alineacion
ambiente/2019/09/neumaticos-gran-fuente-contaminacion-plastico/amp
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://e-
archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/13328/PFC_JOSE-
MANUEL_LOPEZ_BARROS.pdf%3Fsequence%3D1&ved=2ahUKEwj9vJv94Jb0AhV
yD7kGHUvoCH0QFnoECBEQAQ&usg=AOvVaw3V-eeJ7dGk_5VjjGbgmgFv
pdf
42
Anexos
Tablas 14
Encuestado 1
Encuestado 2
Encuestado 3
Encuestado 4
Encuesta Total
por
Problem
Problemas de la Lluvia de Ideas Área a
1 Desorden en el almacén de herramientas Almacén 2 1 3 2 8
2 Problema en el área de suspensión Suspensión 1 1 1 1 4
3 Demora en compra de repuestos Ventas 1 1 1 2 5
4 Demora en el área de lavado de piezas Lavado 2 1 2 1 6
Procedimiento inadecuado en el afinamiento de
5 motor Motores 1 2 2 2 7
6 Demora en alineamiento de vehículos Alineación 3 3 3 3 12
7 Desorden en el taller Personal 1 1 1 1 4
Administrati
8 Mal control de las actividades vo 2 1 3 2 8
9 Equipos defectuosos Alineación 3 2 2 2 9
1
0 Demora en el área de transmisión Trasmisión 2 3 3 2 10
Tota
l 73
Encuestado 1 Encargado
Tablas 15
Encuestado 1
Encuestado 2
Encuestado 3
Encuestado 4
Encuesta de Pareto
Calificación
CAUSAS SECUNDARIAS NEGATIVAS
Encuestado 1 Encargado
Escala de Calificación de los problemas
Muy Grave 5 Encuestado 2 Técnico Mecánico
Grave 4
Regular 3 Encuestado 3 Técnico Mecánico
Leve 2
Irrelevante 1 Encuestado 4 Ayudante
44
4.Matriz de Consistencia
Imagen 14
Matriz de Consistencia
ANALISIS DE CAUSA-EFECTO
(Matriz de consistencia)
Variable causa (shicawa): Procedimientos inadecuados de alineamiento de
vehículos
Variable efecto Demora en alineamiento de vehículos
(Pareto):
Problema Objetivos
Objetivo General
Reducir la demora y mejorar la precisión en el alineamiento
de vehículos con la creación de una regla de alineación de
convergencia y divergencia en la empresa ORG Motors SAC,
metálica Luciano.
Imagen 15
Imagen 16