Estudio de Caso Pedagogía
Estudio de Caso Pedagogía
Estudio de Caso Pedagogía
GRUPO 6
NCR: 158
Fundamentos de pedagogía
Marzo 2020
ESTUDIO DE CASO
relación con sus compañeros. Por esta razón, la profesora, de acuerdo con la opinión de sus
Nicolás es el menor de tres hermanos con los que tiene buena relación, ya que los mayores
le ayudan y apoyan en las tareas escolares. Los padres están implicados en el proceso
educativo, aunque en alguna entrevista han mostrado la falta de expectativas señalando una
La profesora proporciona los datos referidos al nivel de competencia curricular en las áreas
· Área de lenguaje: su lectura es muy lenta, con errores frecuentes sobre todo de omisiones,
· Área de matemáticas: conoce la serie numérica oral hasta 400, aunque de forma escrita
PROPUESTA
educativas. A esto también le agregamos el tipo de proceso que se esta llevando con
psicorientación donde se analicen y se estudien de manera más profunda, con que otro tipo
de habilidades y destrezas cuenta Nicolás al momento de trabajar otras materias, para así
poder mejorar las falencias que tiene en las áreas de lenguaje y matemáticas.
Con Nicolás es primordial la comunicación entre familia, institución y docente esta debe de
ser frecuente para que se pueda ver una evolución en su aprendizaje. También como
primera instancia hay que entrar a observar el tipo de metodología y las herramientas con
las que esta trabajando la docente, pues no pueden ser las mismas herramientas o
metodologías que utiliza con niños regulares o niños sin problemas de aprendizaje. Para
esto se requiere trabajar con el niño un PIAR (plan individual de ajuste razonable) este nos
objetivos a lograr con el niño y establecer los ajustes razonables y apoyos pedagógicos. por
eso debe incluir una descripción de la persona, de su contexto familiar y social, los ajustes
que se desarrollan, que funcionan y que no lo hacen. Este debe ser elaborado por la docente
y requiere de la creatividad y de la innovación de la docente, este documento le va a servir
Como aspecto importante el apoyo del núcleo familiar juega el papel mas
importante en este caso, si los padres de familia de Nicolás no muestran un interés antes las
dificultades de Nicolás es muy difícil lograr una mejoría, pues el apoyo de los padres es un
setenta porciento casa y treinta por ciento colegio esto implica que los padres de familia
deben reforzar en casa el aprendizaje de Nicolas con varios tipos de actividades, que hagan
que el niño mejore su falencia sin embargo en este caso el aspecto mas importante es la
¿Qué actividades deben trabajar los padres de familia y la institución con Nicolás
para lograr una mejoría en sus dificultades de aprendizaje en las áreas de lenguaje y
matemáticas?
Para que Nicolás pueda mejorar se deben poner en práctica métodos y actividades que
Lenguaje
- Se deben trabajar mas a menudo la narración de cuentos y relatos de tipo mas corto donde
el niño no se distraiga que sean textos concisos donde el pueda captar desde el primer
profesiones entre otras, explorando esta técnica mas artística puede que el niño mejore su
- Trabajo de lectura en casa con el apoyo de sus padres y una representación de imágenes
acerca de las lecturas que lee, así lograra una mejor comprensión lectora.
- Importante que el habito de la lectura empiece por los padres para que sirva de ejemplo
para Nicolás.
- Trabajar con Nicolás la lectura en vos alta y que también lea mentalmente.
Matemática
matemáticas puede ser una discalculia ya que está confundiendo los números al momento
de escribirlos. Tampoco comprende operaciones con resta, eso quiere decir que el niño tuvo
Estrategias:
- Se debe contar con elementos didácticos de apoyo como ábacos, fichas, rompecabezas de
números entre otros para que por medio del estos el niño relacione más fácil operaciones y
números.
- Para que el niño no confunda los números o no tenga errores al momento de escribirlos es
rápidamente.
Estas estrategias permiten que Nicolás logre tener una mejor comprensión y no obtenga a lo
cambios en la educación y que estos han agregado grandes aportes como el valor de la
familia, el respeto, el apoyo moral, el ejemplo, la ética, el desarrollo artístico una libre
herramientas y debe estar capacitado para todo tipo de dificultades como estás o de
inclusión donde hoy por hoy son casos que en las escuelas demandan demasiado.
Devolución Creativa-Metacognición
En la educación actual de nuestro país son comunes casos similares al de Nicolás como lo
poca comunicación desde el nacimiento por parte de sus padres y a su vez el entorno que lo
Este tipo de trabajos son importantes para desarrollar propuestas y métodos como futuros
licenciados ya que se asume que estos casos como el de Nicolás cuando comencemos a
ejercer los vamos a presenciar y a evidenciar y vamos a poder tener una mejor capacidad de
cultura economicas.