0002 GCF Oga Essalud 2009

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

**Essaiud

1i &% % LO •I.h V ha, rift

RESOLUCION DE GERENCIA CENTRAL DE FINANZAS NO z'2 -GCF-OGA-ESSALUD-2009

VISTA: 16 ENE 2009


La Carta NO 1928 -GC-GCF-OGA-ESSALUD-2008 de fecha 31 de Diciembre de 2008 de la
Gerencia de Contabilidad de la Gerencia Central de Finanzas, mediante el cual propone el
Procedimiento "Registro, Análisis y DepuraciOn Contable de las Cuentas por Cobrar Servicios
Hospitalarios y Cuentas por Cobrar Facturación Diversas" y;
CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolucian de Presidencia Ejecutiva N O 108-PE-ESSALUD-2007, se aprueba la


nueva Estructura Organica y el Reglamento de OrganizaciOn y Funciones de la lnstitución;
C Que, de conformidad con lo senalado en el literal c) del articulo 11° del citado Reglamento de
Organizacion y Funciones, la Gerencia Central de Finanzas debe "Normar, administrar, ejecutar
y sistematizar los procesos t(§cnicos de formulación, ejecución y evaluación del presupuesto, los
Estados Financieros y el Flujo de Caja y presentarlos ante la Oficina General de Adrninistracion'
Que, asimismo el articulo 27 0 , inciso c) del citado Reglamento senala que la Sub Gerencia de
Control Contable y Supervision de lmpuestos de la Gerencia de Contabilidad debe "Formular,
ejecutar, evaluar y coordinar acciones que garanticen un adecuado control contable y
supervisiOn de impuestos";

Que, el procedimiento propuesto con el documento del visto, constituye una herramienta de
gestiôn que va a permitir un adecuado analisis y control de la informaciOn que se registra
contablemente, el cual ha sido coordinado y revisado por las areas técnicas y operativas que
intervienen, por lo que resulta pertinente su aprobaciOn;
En uso de las atribuciones yfacultades conferidas;
SE RESUELVE:

0 1 0 APROBAR el Procedimiento "Registro, Análisis y Depuracion Contable de las Cuentas por


Cobrar Servicios Hospitalarios y Cuentas por Cobrar Facturacion Diversas", propuesto por la
Gerencia de Contabilidad de la Gerencia Central de Finanzas, el mismo que forma parte de la
presente ResoluciOn.
2° DEJAR SIN EFECTO la Carta Circular N O 027-GC-GCF-GDA-ESSALUD-2002,de fecha 11 de
marzo de 2002, Carta Circular N O 006-GC-GCF-GDA-ESSALUD-2003 de fecha 17 de junio de
2003, Carta Circular NO 05 SGCPyF —GC-GCF-GDA-ESSALIJD-2004 de fecha 14 de mayo
de 2004, Carta N O 017 y 18 —GC-GCF-GDA-ESSALLJD-2004 de fecha 04 Octubre de 2004, y
todos los demás documentos que se contrapongan a lo establecido en el procedimiento que
se aprueba por la presente ResoluciOn.
LA GERENCIA DE CONTABILIDAD DE LA GERENCIA CENTRAL DE FINANZAS es la
responsable de la correcta aplicacián del procedimiento aprobado.

REGISTRESE V COMUNiQUESE.

£953- i)P
GC-GCF-OGA-
EsSalud ESSALUD-2008

Página 1 a 35
GERENCIA DE Aprobado por:
CONTABILIDAD Registro, Análisis y Depuración Contable de las GERENCIA CENTRAL
Cuentas por Cobrar Servicios Hospitalarios v' DE FINANZAS
Cuentas por Cobror Facturación Diversas

1. OBJETIVO

Establecer el procedimiento y responsabilidades para el análisis y depuración de las


cuenfas contables que formon el rubro Cuenfas par Cobrar Servicios Hospitalarios y Otros
Cuenfas par Cobrar, a fin de lograr la adecuada presentación de los saldos contables
en los Estados Financieros.

2. ALCANCE
.
El cuniplimiento del presente procedimiento es de aplicación de:

• Gerencia Central de Finanzas, parc conocimiento y DifusiOn.


• Gerencia de Contabilidad, parc cumplimiento y eiecuciOn.
• Gerentes de Redes Asistenciales, Centros e Instifutos Especializados para
cumplimiento y ejecución.
• Sub Gerencia de Procesos Contable, para su cumplimiento y ejecuciOn.
• Sub Gerencia de Control Contable y SupervisiOn de Impuesfo, para su
curnplimiento y ejecuciOn.
• Jete de la Oficina de Finanzas de las Redes Asistenciales, Cenfros e Insfitufos
Especializados, para cumplimiento y ejecuciOn.

3. BASE LEGAL

• " Ley N O 26790 "Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud".


• i Ley NO 27056 "CreaciOn del Segura Social de Salud Essalud".
• J Ley N O 28708 Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad.
• I Ley N o 28716 "Ley de Control Internode las Enfidades del Estado".
• 'Decreto Legislafivo N O 981 "labIa de Infracciones y Sanciones Tributarias susfituidas
por el Articulo N O 51".
• / Decreto Ley N O 25632 "Ley Marco de Comprobantes de Pago" y sus modificaforias.
• ./ Decreto Supremo NO 002-99-IR Reglamento de la Ley de CreaciOn del Segura Social
de Salud N O 27056.
• '/Decreto Supremo N O 29-94-EF "Reglamenfo de la Ley del Impuesto General a las
,, Ventas e lmpuesto Selecfivo al Consumo" y sus modificatorias.
fftv ttV'cwc Decreto Supremo NO 055-99-EF "Texto Unico Ordenado de la Ley del Impueslo
General a las Ventas e Impuesfo Selectivo al Consumo" y sus modificaforias.
• VDecreto Supremo N O 1 35-99-EF "Texto Unico Ordenado del COdigo Tributario"
• .'Decrefo Supremo N O 025-2007-TR "Decrefo Supremo que establece Disposiciones
relacionadas con la Seguridad Social en Salud y Segura Social de Salud"
• 1 Resoluci6n de Contraloria N O 320-2006-CG "Normas de Control Inferno".
• JResoluciOn de Superintendencia N o 007-99/SUNAT. Capifulcs IV y V del Reglamento
de Comprobantes de Pago y sus modificatorias.
• v Normas Infernacionales de Contabilidad (NIC).
U

- -
V
GC-GCF-OGA-
**(Essatud PROCEDIMIENTO ESSALUD2008
Páglna 2 a35
GERENCIA DE Aprobado por:
CONTABILIDAD ReglstTo, Análisis y Depuración Contable de las GERENCIA CENTRAL
Cuentas por Cobrar Servicios Hospitalarios 'i DE FINANZAS
Cuentas por Cobrar Facturación Diversas

• Normas Internacionales de lnformaciOn Financiera (NIlE).


4. DEFINICIONES
• SERVICIOS HOSPITALARIOS A TERCEROS.- Servicios de salud que se prestan a
pacienfes asegurados no acreditados y a pacientes no asegurados.
• CUENTAS POR COBRAR.- Derecho contra un deudor. Agrupa las cuentas divisionarias
• que represenfan Los creditos otorgados resultanfes de la yenta de bienes yb
prestaciOn de servicios.
• SALDO: Deudor, Representa el total por cobrar a La fecha del Balance.
S. PROCEDIMIENTO
5.1 Procedimiento del Análisis de Partidas Pendientes.
5.2 Procedjmjento del Análisis de Part idas de Cobranzas Dudosa.
5.3 Procedimiento de la CompensaciOn de Partidas de Cuenfas por Cobrar.
5.4 Procedimiento de la Dinamica de los Registros Contable de las Cuentas por Cobrar
Servicios Hospitalarios y sus Provisiones de Cobranzas Dudosas.
5.5 Procedimiento de la Dinámica de los Registro Contable de las Cuentas por Cobror
Facturación Diversas y sus Provisiones de Cobranzas Dudosa.
5.6 Procedimiento para la Informacián Trimestral de las Cuentas por Cobrar.
5.7 Procedimiento para la lntormación Mensual de las Cuentas por Cobrar.
5.8 Procedimiento para Ia lntormaciôn del Recupero Cuentas Cobranzas Dudosa por
Servicios Hospitalarios a ferceros.
5.9 Procedimiento de la Situación Deudora de los Pagares, por Servicios Hospitalarios a
Terceros.
5.10 Procedimiento para la EmisiOn Oportuna de los Comprobantes de Pago.

5.1 PROCEDIMIENTO DEL ANALISIS DE LAS PARTIDAS PENDIENTES


No RESPONSABLE

1. Realiza el Control mensual de los reportes del Cuentas por Sub Gerencia de
Cobrar, remifidas por las Redes Asistenciales, Centro de Control Contable y
Institutos Especializados, para verificar los saldos con los Supervision de
importes registrados, segUn cuentas del mayor, Impuesto.
determinando asimismo la antigOedad y razonabilidad de

2. I Generar un "Cuadro

($N°1 'i\
GC-GCF-OGA-
k4EsSaIud
141uI)'Ar,,.1E PER VANCE
PROCEDIMIENTO ES$ALUD-2008
Página 3 a 35
GERENCIA DE Aprobado por:
CONTABILIDAD Registro, Anélisis y Depuración Contable de las GERENCIA CENTRAL
Cuentas por Cobrar Servicios Hospitalarios y DE FINANZAS
Cuentas por Cobrar Facturaclón Diversas

Cuentas por Cobrar por Division" (incluye cuentas de las Redes


dudosci cobranza), seg(in el Mayor, tofalizando fadas las Asistenciales,
cuentas par cabrar de la Red Asistencial, Centros e Institutos Centros e Institutos
Especializados, al final de coda mes. (Ver Anexo 1). Especiauizados y Sub
Gerencia de

C 03. Generar reporte mensual detallado de coda cuenta por Area de Finanzas de
cobrar (Anexo NO 2), segUn el Mayor, cuyo total par cuenta las Redes
cruce cone[ Anexo 1 Asistenciales.
Centros e Inst itutos
Especializados y Sub
Gerencia de

04. Supervisa el detalle del Anexo No 2, a fin de evaluar en el Sub Gerencia de


sisfema SAP/R3, la anfigOedad, registro contraria a su Control Contable y
nafuraleza o falfa de compensaciOn de la partida Supervision de
pendienfe y solicitor su regularizacion a la Red Asistencial, Impuestos.
Centros e Institutos Especializados.

05. Debe emifir un reporte mensual detallado (Anexo N O 3) de Area de Finanzas de


las partidas pendientes de regularizar, explicando los motivos las Redes
que impiden su regularizaciOn obligatoriamente tiene que Asistenciales,
- efectuar la compensaciOn de las portidas abiertas en el Cent ros e Institutos
sistema SAP/R3, antes de emitir este anexo. Especializados y Sub
Gerencia de
Procesos Contables.
06. En cuanto a las cuentas por cobrar antiguas que fueron Area de Finanzas de
V.B. ingresados coma "saldos" al inicia de la implementaciOn del las Redes
MOdulo Cuenfas par Cabrar (antes del 31.07.2000)
- Asistenciales,
corresponde a las Redes Asistenciales, Centros e Institutas Centros e Institutos
Especializados y a Ia Sede Central, la ldentificaciOn y Especializados y Sub
depuraciOn de los mismos, en atenciOn a que con Carta Gerencia de
Circular N O 015 -GC-GCFI-ESSALUD-2000, se indicá que la Procesos Contables.
informaciOn a ingresarse al MOdulo de Cuentas por Cobrar
en el sistema SAP/R3 debia estar analizada, regularizada,
depurada y compensada al 05.05.2000 con la finalidad de
que la informaciOn ingresada de responsabilidad de las
Redes Asistenciales, Centros e Institufos Especializados, sea

F--t e

eC.6
GC-GCF-OGA-
*4EsSaIud PROCEDIMIENTO ESSALUD-2008
Pógina 4 a 35
GERENCIA DE Aprobado por:
CONTABILIDAD Registro, Análisis y Depuración Contable de las GERENCIA CENTRAL
Cuentas por Cobrar Serviclos Hospltalarios ' DE FINANZAS
Cuentas por Cobrar Facturacion Diversas

07 Prepora un consolidado trimestral de la informaciOn Sub Gerencia de


recepcionado y presenta los resultados a la Gerencia de Control Contable y
Contabilidad para su informe respectivo a Ia alto Direccián. Supervisián de

8. En cuanto a las partidas negativas, deberá generar un Area de Finanzas de


reporte de partidas abiertas negativas, por division, las Redes
. identificando su antigOedad, a traves de la ruta siguiente: Asistenciales,
Finanzas - Gestion Financiera - Libro mayor - cuenta - Centros e Institutos
Visualizar partidas. En (as condiciones de selecciOn, indicar (ci Especializados y Sub
clove de contabi!izaciOn: 19 (importes negotivos). Gerencia de
Procesos Contables.
Las Redes Asistenciales y la Sede Central, deberán proceder
a efectuar las regulañzaciones y compensaciones, si fuera el
caso.
Para evitar que se presenten estas irregularidades en el
registro de Ids parlidas, las Redes Asistenciales, Centros e
Institutos Especializados y la Sede Central, deberan operar
correctamente el mOdulo de deudores, segUn los manuales
respectivos entregados al implementarse el mOdulo.

9. Generacion de reportes por deudor y divisiones: Area de Finanzas de


Para efectuar el análisis por Deudor en el caso de Cuentas las Redes
por cobrar por servicios Hospitalarios y Otras Cuentas par Asistenciales,
Cobrar(Segün Anexo NO 1), coda Red Asistencicil y Centros e Cenfros e Institutos
Institutos Especializados y la Sede Central, deberOn generar Especializados.
el reporte a través de la siguiente ruta:
Finonzas - Gestion Financiera - Libra Mayor- Cuentos - Sub Gerencia de
Visuauizar Partida- Con Pool trabajo: CUENTAS X COBRAR: Procesos Contables
V°8
CL)ENTAS POR COBRAR POR RED - Sociedad 0200- en
condiciones de selecciOn colocor fecho de contabilizociOn,
fecha de cam pensaciOn y divisiOn finonciera- en estructuro
de !ineas-Variantes Especia!es-Estructura cuenta (solo una
cuenta).

10. Respecto ala Supervision Sub Gerencia de


Elaborara periOdicamente un informe a la Gerencia de Control Contable y
Contabilidad respecto a la situaciOn de las cuentas par SupervisiOn de
cobrar. Impuesto.
a los

• t%e1
0,
A'4.Z. ç•\

c.
GC-GCF-OGA-
tttkEsSalu I,AN fl
ESSALUD-2008
Página 5 a 35
GERENCIA DE Aprobado pot:
CONTABILIDAD Regisfro, Análisis y Depuración Contable de las GERENCIA CENTRAL
Cuentas pot Cobrar Servicios Hospitalarios ' DE FINANZAS
Cuentas pot Cobrar Facturación Dlversas

Jefes de Finanzas de las Redes Asistenciales, Centros e


Institutos Especializados y Sede Central, respecto a las
sifuociones enconfradas durante la supervisiOn tales como
saldos y/o parfidas negativas, errores en el uso de cuenfas
pot cobrar antiguas y aritigUedad de las partidas, entre
ofros, con la tinalidad de que estos sean regularizados en el
mãs breve plaza.
n El incumplimiento de lo senalado en el párrafo anterior será
inf armada a la Gerencia Central de Finanzas.

5.2 PROCEDIMIENTO DEL ANALISIS DE PARTIDAS DE COBRANZAS DUDOSA

II Para el anOlisis de esfe rubro se debe efectuar 10 siguienfe: Area de Finanzas de


Generar reportes de los saldos de las cuentas de cabranzas las Redes
dudosa y de su provisiOn respectiva par divisiones. Asistenciates,
Centros e Instilutos
La ruta SAP/R3 para obtener este reporte es: Finanzas - Especializados y Sub
GestiOn Financiera -Libro Mayor Cuenta - Operaciones Gerencia de
periOdicas - Sistema de lnforrnacián - SelecciOn de intormes Procesos Contables.
-Con farrnidad, Cuentas, Balance/PyG. Como datas colocar
las cuentas con tables de cobranzcs dudasas y en
corn prensión de division marcar el nümero 2.

Generar reportes de movimientos de las cuentas de


cobranzas dudosa y de su provisiOn respectiva, de las
divisiones que 10 ameritan, verificando su correcla
confabilizaciOn.
La ruta SAP/R3 para obtener este reparte, par coda cuenta
de cobranza dudosa y de su provisiOn, es:
Finanzos - GestiOn Financiera - Ubro Mayor Cuenta -
Visualizar Saldos - Mavimiento del mes.
e
12. EloborarO periOdicamente un informe a la Gerencia de Sub Gerencia de
Cantabilidad respecto a la situaciOn de las cuenfas par Control Contable y
cobrar. Luego de ella se remifirOn comunicaciones, dirigidas SupervisiOn de
a las Redes Asistenciales, Cenfros e Instifufos Especializados Impuesto.
y a la Sub Gerencio de Pracesos Confables, respeclo a la
situaciOn enconfrada duranfe la supervisiOn, tales como

c
GC-GCF-OGA-
PROCEDIMIENTO ESSALUD-2008

Página 6 a 35
GERENCIA DE Aprobado por:
CONTABILIDAD Registro, Análisis y Depuración Contable de las GERENCIA CENTRAL
Cuentas por Cobrar Servicios Hospitalarios ' DE FINANZAS
Cuentas por Cobrar facturación Diversas

por cobrar antiguas, antigUedad de [as partidas, entre otros,


no debiendo figurar diferencias entre las cuentas de
cobranza dudosa y sus provisiones respectivas. La finalidad
de estas comunicaciones es que los errores encontrados
sean regularizados en el más breve plazo.
El incumplimienfo de to senalado en el pOrrafo anterior será
informado a la Gerencia Central de Finanzas.

5.3 PROCEDIMIENTO DE LA COMPENSACION DE PARTIDAS DE CUENTAS POR COBRAR

13. En el MOduIo de Deudores del Sistema SAP/R3 existen dos Area de Finanzas de
formas de compensaciOn de partidas, que son las siguienfes: las Redes
a.- La compensaciOn se realiza simultOneamente, al registrar Asislenciales,
la transacciOn de cobranza (total o p arciaD; precisándose Centros e Institutos
en la ruta 'Con compensaciOn". Para que ocurra este tipo Especializados y Sub
de compensaciOn los elementos de control deben estar Gerencia de
correctos, tales como: Importe, Referenda, AsignaciOn Procesos Contables.
(codigo de ingreso), etc.

Esta forma de compensacián se oplica tambien para Ia


cancelaciOn de cuentas Deudores con Acreedoras.
La ruta que corresponde es: Finanzos- GestiOn Financiera-
Deudores - Contabillzociones - Otros - Trasposo Inferno -
Con compensociOn.
b.. La compensaciOn se realiza para aplicar las Notas de
crédifo; para aplicar los recibos de ingresos por garantias,
una vez registrada la emisiOn de la factura 0 bolefa
respectiva.
Esta forma de compensaciOn se utiliza también para
subsanar las compensaciones no efectuadds, bajo la
modalidad detallada en el punfo a.

La ruta que corresponde es: Finanzas - GestiOn Financiera -


Deudores - Cuento - Corn penscir.

WCes
GC-GCF-OGA-
PROCEDIMIENTO ESSALUD-2008
Página 7 a 35
GERENCIA DE Aprobado por:
CONTABILIDAD Registro, Análisis y Depuración Contable de las GERENCIA CENTRAL
Cuentas por Cobrar Servicios Hospitalarios y DE FINANZAS
Cuentas por Cobrar Facturaclén Diversas

14. La importancia de Ia compensación radica en que los Sub Gerencia de


Estados Financieros de la lnstiluciOn deben mostrar sOlo Control Contable y
partidas pendientes que se encuentran p ar cobrar. De no SupervisiOn de
efectuarse esta labor, quedarian partidas pendienfes Impuestos de la
positivas y negativas referidas a un mismo Deudor y a una Gerencia de
misma Referenda (NUmero de factura, nümero de boleta, Contabilidad
I etc.); y al momento del proceso de los registros de
cobranzas dudosas, los partidas positivas no compensadas,
se consideron como no cobradas, y como tales se
frasladaran indebidamente a las cuentas de cobranzas
dudosa.. Por ello es necesarlo que antes de compensar, se
deba reclasificar las cuentas por cobrar, y rebajar
simultOneamente la ProvisiOn de Cobranza Dudosa en
cumplimienfo de esfe procedimiento.

5.4 PROCEDIMIENTO DE LOS REGISTROS CONTABLES DE LAS CUENTAS POR COBRAR SERVICIOS
HOSPITALARIOS A TERCEROS Y LU PROVISION DE COBRANZAS DUDOSAS

15. RegistrarOn en el MOduIo del SAP/R3, para reflejar la Jefe y el Personal de


responsabilidad del deudor (terceras personas no la Oficina de
aseguradas), par los créditos otorgados derivado de los Finanzas de Redes
servicios de salud concedidos par la entidad a través de las Asislenciales,
Redes Asistenciales, Centros é Institutos Especializados, y se Ceniros e Institutos
realizará el siguiente asiento contable: Especializados.
Cargo 1210000002 Cuentas por Cobra Servicios
Hospitalarios Terceros
Abono 7XXXXXXX Ingresos
For el servicio concedido.
uT&
• csstlua Se debe completar los digitos utilizando la cuenta que
corresponda, de acuerdo al tipo de servicio prestado.
Igualmente se debe tener en cuenta que cuando se trata
de ventas con facturas debe detallarse el IGV
Cabe indicar que en las venfas con boleta el IGV estO
incluido dentro del imoorte total.

-V^l
GC-GCF-OGA-
PROCEDIMIENTO ESSALUD-2008
Página 8 a 35
GERENCIA DE Aprobado por:
CONTABILIDAD Registro, Análisis y Depuración Contable de [as GERENCIA CENTRAL
Cuentas par Cobrar Serviclos Hospitalarios Y DE FINANZAS
Cuentas por Cobrar Facturación Diversas

17. Siempre que se efectue la reclasificaciOn de las cuentas Jefe de la Oficina de


morosas a cobranza dudosa (Asienfo NO 2), cuando se trata Finanzas de Redes
de provisiOn del oho se Tiene que efectuar el siguiente Asistenciales,
asiento contable: Centros e Institutos
Especializados.
Cargo:9850020000
C ProvisiOn por Cuenta de Cobranza
Dudosa1
Abono:19 10000000 ProvisiOn Cobranza Dudoso Servicio
Hospitalarios Terceros
Par la provisiOn de la cobranza al 31-1 2xx

18. Siempre que se etectue la reclasificaciOn de las cuentas Jefe de la Oficina


morosas a cobranzas dudosas (Asiento N o 2), cuando se Finanzas de Redes
trala de provisiOn de años anteriores se tiene que efectuar el Asistenciales,
siguiente asiento contable: Cent ros e Institufos
Especializados.
Cargo 8250010000 Carga del Ejercicios anterior2.
Abono 1910000000 ProvisiOn Cobranzas Dudosa Servicios
Hospitalarios.
Por la provision de la cobranza dudosa de años anteriores
Cuando el deudor cancela su deuda que se encuentra Jefe de la Oficina de
registrada en la cuenta 1290000001 Cobranza Dudosa Finanzas de Redes
Servicios Hospitalarios', debe abonarse a esfa cuenta con la Asisfenciales,
finalidad de cancelarla y saldarla, registrándose el siguiente Cent ros e Institutos
V°B°
asiento contable: Espedalizados.
Cargo 1010000002 Caja.
Abono 1290000001 Cobranzas Dudosas Servicios
Hospitalarios.
x/x Por el cobro de la cobranza dudosa.

L E1ccando se trata de provision del año


Juando se trota de provision de años anteriores


Ir'vt ft e
Ote
4 \
It A%y.Z.
GC-GCF-OGA-
*S%EsSalud PROCEDIMIENTO ESSALUD-2008
Página 9 a 35
GERENCIA DE Aprobado por
CONTABILIDAD Registro, Análisis y Depuración Contable de las GERENCIA CENTRAL
Cuentas por Cobrar Servicios Hospitalarlos y DE FINANZAS
Cuentas por Cobrar Facturaclón Diversas

20. Cuando se ejecuta el asiento contoble N O 5, a continuación Jefe de la Oficino de


se debe realizar el siguiente asiento contable, donde se Finonzas de Redes
debe debitar el monto cancelado par el deudor en la Asistenciales,
cuenta 1910000000 Provision Cobranza Dudosa y Centros e Institutos
recepcionar el ingreso en la cuenta 7650100000 DevoluciOn Especializados.
de provisiones de ejercicios anteriores:

Cargo: 1910000000 Pra y. Cobranza Dudosa Serviclo


Hospifalario Terceros.
Abono:7650100000 DevoluciOn de Provisiones de Ejercicios
Ant eriores.
Para saldar la cuenta 1910000000 por la recuperaciOn de la
cobranza dudosa.

21. Este asiento contable debe ejecutarse cuando se produce Jete de la Oficina de
el castigo del gasto producido por su incobrabilidad, Finanzas de Redes
despues que las Redes Asistenciales, Centros e Institutos Asistenciales,
Especializados haya agotado lodas las gestiones Centros e Institutos
administrativas y legales, de acuerdo a normas internas, Especializados.
demostrando con evidencias documentarlas él tramite que
se ha realizado.

Cargo: 1910000000 Cuentas par Cobranza Servicios


Hospitalarios.
Abono: 1290000001 Cobranza Dudosa Servicios
Hospitalarios.
Por la absorciôn del monto incobrable par porte de EsSalud
que se encuentran registradas en las cuentos dudosas,
coma resultado de todas las acciones administrativas y
legales, producto del cuol se haya levantado el Acta
correspondiente con su numeracián y techa. (El ada debe
eslar firmada par los funcionarios responsables).
Nota: El castigo de las cuentas incobrables a Is fecha no están
autorizadas. Se encuentran en evaluacion, para su posterior aprobación
del Consejo Directivo; en Proyecto de Directiva que va a permitir el
castigo de las cuentas incobrables.

-Gc
GC-GCF-OGA-
*ES*iud PROCEDIMIENTO ES$ALUD-2008
Páglna 10 a 35
GERENCIA DE Aprobado por:
CONTABILIDAD Registro, Andlisis y Depuración Contable de las GERENCIA CENTRAL
Cuentas por Cobrar Servicios Hospltalarios Y DE FINANZAS
Cuentas por Cobrar Facturación Diversas

5.5 PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO CONTABLE DE LAS CUENTAS POR COBRAR


FACTURACION DIVERSAS Y SU PROVISION DE COBRANZA DUDOSA

22. Registraran en el MOdulo del SAP/R3 y se realizará el asiento Jefe de la Oficina de


confable, debitando a la cuenta 168.1 parc reflejar la Finanzas de Redes
[J responsabilidad del deudar, par los créditos concedidos par
porte de la entidad, a traves de los diferentes servicios yb
Asistenciales,
Centres e Institufos
bienes, con abono a una cuento de ingreso de la close 7 Especializados.
feniendo en cuenfa el fipo de serviclo y/o yenta.
Cargo: 1680000001 Cuenfas par Cobrar FacturaciOn
Diversos.
Abono: 750000000 Ingresos Diversos.4
Por el préstamo o servicio concedido.
Igualmenfe se debe fener en cuenta que cuando se trata
de ventas con facturas debe defallarse el IGV
Cabe indicar que en las ventas con boleta el IGV esfa
incluido denfro del importe total.

23. Per politico de la instituciOn, el débito del deudor no Jefe de la Oficina de


cancelado después de haber transcurrido 1 one será Finanzas de Redes
reclasificodo a cobranza dudosa, para una adecuoda Asistenciales,
presentaciOn en los Estados Financieros, efectuándose el Cenfros e Institutos
siguiente asiento contable: Especializados.
Cargo: 1690000004 Cobranza Dudosa FacturaciOn Diversas.
Abono: 1680000001 Cuentas por Cobrar Facturacion
v.a. Div ersas.
ReclasiticaciOn de las cuentas a cobranza dudosa per haber
excedido el tiempo deli año de su vencimiento.

iflfltj -
24. Siempre que se efecfUe Ia reclasificaciOn de las cuentas I Jefe de la Oficina de
morosas a cobranza dudosci (Asienfo contable N O 21. 1 Finanzas de Redes
cc

Es Utilizer Ia cuenta que corresponda a lo naturaleza de Ia operación


Cuando se trata de la provision de incobrabks del aijo

Pr
Z.
GC-GCF-OGA-
*EsSalud
S At '0 ?*P M as p C a iA liC S
PROCEDIMIENTO ESSALUD-2008
Página 11 a 35
GERENCIA DE Aprobado por
CONTABILIDAD Registro, Análisis y Depuración Contable de las GERENCIA CENTRAL
Cuentas por Cobrar Servicios Hospitalarios y DE FINANZAS
Cuentas por Cobrar Facturación Diversas

cuando se trata de provision del año se tiene que etectuar Asistenciales,


el siguiente asiento contable: Centros e Institutos
Especializados.
Cargo: 9850020000 ProvisiOn por Cuentas de Cobranzas
Dudosa5
Abono: 1990000000 Provisián Cobranza Dudosa Otras
Cuentas por Cobranza Diversas.
I For lo orovjsjOn de Cobronzcis dudosa.
25. Siempre que se etectUe la reclasiticacian de las cuentas Jefe de Oficina de
morosas a cobranza dudosa (Asiento contable N O 2), Finanzas de Redes
cuando se trata de provision de años anteriores se efectuará Asistenciales,
el siguiente asiento contable: Centros e Institutos
Especializodos.
Cargo:825001 0000 Cargas de Ejercicios Ant eriores6
Abono:1990000000 ProvisiOn Cobranza Dudosa Otras
Cuentas por Cobrar Diversas
For la provision de Cobranza dudosa de años anteriores.

Cuando el deudor cancela su deuda que se encuentra Jefe de Oficina de


registrada en la cuenta 1690000004 Cobranza Dudosa Finanzas de Redes
FacturaciOn Diversa", debe abonarse a esto cuenta con la Asistenciales,
finalidad de cancelarla. Registrándose el siguiente asiento Centros e Institutos
contoble: Especializados.
Cargo: 1010000002 Caja
Abono:1 690000004 Cobranza Dudosa FacturaciOn Diversas
For el cobra de Cobranzas dudosa.
i
27. Cuando se ejecuta el asiento contable NO 5, a continuaciOn Jefe de Oficina de
se debe realizar el siguiente asiento confable, donde se Finanzas de Redes
debe debitar el monto cancelado por el deudor en la Asistenciales,
cuenta 1990000000 "ProvisiOn Cobranza Dudosa Otras Centros e Institutos
5t1I08L .

/ V o ao 4
Cuentas par Cobrar Diversas" y recepcionar el ingreso en la Especia liza dos.
cuenta 7650100000 Devolución de Provisiones de Ejercicios
k Anteriores".
vt /
ttV'°
6
Cuando se tnta de provisionar Ia cobranza dudosa de aflos antcriores se usa la cuenta 82520010000
GC-GCF-OGA-
PROCEDIMIENTO ESSAIUD-2008
____________
Página 12 a 35
GERENCIA DE Aprobado por:
CONTABILIDAD Registro, Análisis y Depuración Contable de las GERENCIA CENTRAL
Cuentas por Cobrar Servicios Hospltalarios y DE FINANZAS
Cuentas por Cobrar Facturación Diversas

Cargo: 1990000000 ProvisiOn Cobranza Dudosas Oiras


Cuentas pal Cobrar Diversas.
Abono: 7650100000 DevoluciOn de Provisiones de Ejercicios
Ant eriores.

I Para saldar la cuenta 1990000000, por la recuperaciOn de la


cobronza dudosa.

28. Este asiento contoble debe ejecutarse cuando se produce Jete de Oticina de
el castigo del gasto debido a su incobrabilidad, despues Finanzas de Redes
que las Redes Asistenciales, Centros e Institutos Asislenciales,
Especializados hoyan agofado todas las gestiones Centros e Institufos
adrninistrativas y legales, de acuerdo a normas internas, Especializados.
demostrando con evidencias documentarlas, el frámite que
se ha realizado.
1990000000 ProvisiOn Cobranzas. XX
Dudosa Otras Cuentas.
For Cobrar Diversas.
1690000004 Cobranza Dudosa. XX
Facturaciones Diversas.
Por Ia absorciOn del monto incobrable por porte de Essalud
que se encuentran regisiradas en las cuentas dudosas,
como resultado de todas las acciones administrativas y
legales, producto del cual se haya levantado el Ada
VOBO
correspondiente con su numeraciOn y fecha (El acta debe
estar tirmado por los funcionarios responsobles).

5.6 PROCEDIMIENTO PARA LA INFORMACIóN TRIMESTRAL DE LAS CUENTAS POR COBRAR

29. Remitirá a la Gerencia de Contabilidad de la Sede Central Jefe de la Oficina de


en forma trimestral informaciOn acerca del movimiento de Finanzas de Redes
las cuentas por cobrar por Servicios Hospitalarios a terceros, Asistenciales,
Cuentas por Cobrar FacturaciOn Diversas y Cobranzas Ceniros e Institutos
Dudosa de acuerdo at siguientes defalle: Especializados.
Cuadro N O 1 - Trimestre de Enero a Marzo.

A.
GC-GCF-OGA-
*EsSaIud
l*SLoO AltA 4S YVkIPANC;%
PROCEDIMIENTO E$SALUD-2008
Página 13 a 35
GERENCIA DE Aprobado por:
CONTABILIDAD Registro, Anállsis y Depuración Contable de las GERENCIA CENTRAL
Cuentas pot Cobrar Servicios Hospitalarlos y DE FINANZAS
Cuentas por Cobrar Facturaclón Diversas

• Cuadro NO 3 - Trimestre de Julio a Septiembre.


• Cuadro NO 4- Trimestre de Octubre a Diciembre.

5.7 PROCEDIMIENTO PARA LA INFORMACION MENSUAL DE LAS CUENTAS POR COBRAR

ri 30 Remitiran a Jo Sede Central de Ia Gerencia de Contabilidad, Administrador, Jefe


en forma mensual informacian acerca del movimiento de de La Oficina de
las Cuenlas par Cobrar par servicios hospitalarios a terceros, Finanzas y el
Cuentas par Cobrar FacturaciOn Diversas y Cobranzas Contador de las
Dudosas, de acuerdo a los siguientes anexos: Redes Asistenciales,
- Anexo NO 01 Cuentas par Cobrar Clasificado par Redes Centros e lnstitutos
Asistenciales, Centros se Instil ulos Especializados. Especializados.
- Anexo NO 02 Cuentas par Cobrar Detallados par
Deudores.
- Anexo NO 03 Explicacion de Partidas Antiguas P01
Regularizar.
31 Las sub cuentas deberan estar saneadas dentro del sistema Administrador, Jefe
SAP/R3 teniendo en consideraciOn lo siguiente: de la Oficina de
- Las cuentas no deben rnostrar saldos contrarios a su Finanzas y el
naluraleza Contador de las
- Las partidas pendientes de marcada antigOedad deben Redes Asistenciales,
ser regularizadas, caso contrario deberán explicar con Centros e Institutos
precision en el Anexo NO 03 los molivos que impiden la Especializados.
regularizacion.

J) 32
- Para tacilitar las regularizaciones se recomienda primero
compensar las partidas abiertas.

Son los responsables del anãlisis, regularización y Administrador, Jefe


depuraciOn de las cuentas contables del Balance asi de la Oficina de
como de las cuentas de orden. Finanzas y el
Contador de los
La informaciOn deberO ser remitida par media de una Redes Asistenciales,
carta dirigida a la Gerencia de Conlabilidad, dentro de Cenfros e Institutos

15.8 PROCEDIMIENTO PARA LA INFORMACION DEL RECUPERO CUENTAS COBRANZA$ DUDOSA


POR SERVICIOS HOSPITALARIOS A TERCEROS
33 RemitirOn a la Gerencia de contabilidad, efectuando un Jefe de la Oficina de

(II
ATZ
GC-GCF-OGA-
**EsSaIud PROCEDIMIENTO ESSALUD-2008
Página 14 a 35
GERENCIA DE Aprobado por:
CONTABILIDAD Registro. Análisis y Depuraclón Contable de las GERENCIA CENTRAL
Cuentas por Cobrar Servicios Hospitalarios y DE FINANZAS
Cuentas por Cobrar Facturación Diversas

come sabre Ic siguienle: Finanzas, Contador y


el Tesorero de las
Acciones de GestiOn de cobranzas efecfuadas para Redes Asistenciales,
el recupero de los adeudos de la cuenta Ccbranzas Centros e Instifutos
dudosa par servicios hospitalarios a ferceros". Este Especializados.
comenlario debe remitirse adjunfo a la Carla Circular
NO 018 GC-GCF-GDA-ESSALUD-2004.
. La informaciOn solicitada y considerada en esta
carla circular se encuentra respaldada por la
documentaciOn susfenlaloria que se encuentra en
los archivos de Cada Red Asistencial y Centros 6
Insfilutos Especializados, los cuales deben estar
debidamente ordenados, archivados y empastados
en forma cronolOgicas para su revision por los
audilores externos, enlidades fiscalizadoras y
supervisiOn infernas.
Estos adeudos anualmente se provisionan,
considerando la anfigUedad de 12 meses. Se debe
continuar con las acciones de cobro hasta demostrar
la existencia de dificullades financieras del deudor
en coordinaciOn con la Unidad Juridica de la Red
Asistencial.
Es de indicar que dicha informaciOn deberá ser
reportada coda dos meses a la Gerencia de
Contabilidad, bajo responsabilidad (Anexo NO 04 -
lnformaclón sobre cobranza dudosa por servicios
hospitalarios a terceros)
V.B.

5.9 PROCEDIMIENTO DE LA SITUACION DEUDORA DE LOS PAGARES, POR SERVICIOS


HOSPITALARIOS A TERCEROS

34 Remitiran a la Gerencia de Conlabilidad bajo Jefe de Ia Oficina de


responsabilidad, en forma mensual la siguiente informaciOn: Finanzas, Contador y
Canfidad de pagares pendientes de cobro é imporle Tesorero de las Redes
de los mismos por Servicios Asisfenciales prestados a Asistenciales,
Terceros (Remitir en anexo carta circular NO 017 GC-GCF- Centros e Institufo

,
GC-GCF-OGA-
PROCEDIMIENTO ESSALUD-2008

Página 15 a35
GERENCIA DE Aprobado por:
CONTABILIDAD Registro, Análisis y Depuración Contable de las GERENCIA CENTRAL
Cuentas por Cobrar Servicios Hospitalarios Y DE FINANZAS
Cuentas por Cobrar Facturación Diversas

GDA-ESSALUD-2004).
Informe de Gestián de cobranzas efectuando un
comentarlo sobre [as acciones realizadas para el
recupero de estos adeudos.
Est a información debera remitirse a la Gerencia de
Contobilidad dentro de los cinco dias habiles siguiente
de cada mes (Anexo N°05 - lnformacjón sobre Pagares).

5.10 PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIóN OPORTUNA DE LOS COMPROBANTES DE PAGO

Dar cumplimiento a to dispuesto par el reglamento de Jefe de la Oficina de


Comprobante de Fago, Resolucian de Superintendencia NO Finanzas Contador y
007-99/SUNAT en su ArfIculo 5f0 " Oportunidad d ,
de los Comprobantes de pogo" literal 5, senola e Entrega
que de las Redes
los Asisfenciales,
comprobantes de pago se entregaran en Ia oportunidad Centros e Instifuto
que se indica:
Especializados.
- En la prestacion de Servicia, incluyendo el arrendamiento
financiero, cuando uno de los siguientes supuestos ocurra
primero:
En la culminaciOn del servicio.
/ La percepciOn de Ia retribuciOn, parcial a total,
debiéndose ernitir el comprobanfe de pogo por el
monto percibido.
El vencimiento del plazo 0 de coda uno de los
plazos fijados o canvenidos para el pogo del servicia,
debi(§ndose emitir el coniprobante de pago par el
monto a cada vencimienta
S1!, Asimisma segUn el Articulo 4 0 del Texto [mica Ordenado de
la Ley del ICY, senala en el literal c) que el nacimiento de la
obligacion tributaria se angina en la prestacián de
servicios, en la fecha que se emite el comprobante de pago
de acuerdo a 10 que establezca el reglamento, o en la
fecha que se percibe to retribución, lo que ocurra primera"
N ota:
Cabe indicar que en la tabla de Infracciones y Sanciones Jefe de Ia Oticina de
Tributarias sustituidas par el ArtIculo NO 51 del Decreto Finanzas, Confador y
Leqislativo N O 981, p ublicado el 15 de Marzo de 2007. viaente Tesarera de las Redes

A.
GC-GCF-OGA-
PROCEDIMIENTO ESSALUD-2008
Página 16 a 35
GERENCIA DE Aprobado por:
CONTABILIDAD Registro, Análisls y Depuración Contable de las GERENCIA CENTRAL
Cuentas por Cobrar Servicios Hospitalarios y DE FINANZAS
Cuentas por Cobrar Facturaclón Diversas

a parfir del 1 de Abril de 2007, senala "No emitir y/o no Asisfenciales,


oforgar comprobantes de pago o documentos Cenfros e Instifuto
complemenfarios a estos, distinfos a Ia gula de remisiOn" Especializados.
cuya sanciOn equivale a una mulfa de Una Unidad
Impositiva Tribufaria 6 cierre.
Deberan fomar las medidas de control pertinentes a fin de
cumplir oportunamente con la emisiOn de la facturacion por
0 servicios prestados 0 bienes entregados, bajo
0
0 1
00
00
ac
4
-1
4
U
Lu
-1 0-
t#1
4 Lu

4 co nLZ 0
00 aaO
C4
I. o I-
In
z
uJ
<U,
'.'w
CI 0'-z
o './ Lu
Zn"-)
v.2° oOfl-u,
s2W
2t0 <ZU
CWL
o 0 ,0 'LIZ
uJ
Ot3
z 4
0._u U,
Lu
— 0
0 a.(t, Lu
Lu
U
. 0a-
0-
00

'0 0 a
C a., 0
I-
4
U
<,0 z
'U U-
cW U,
U) 4
-I
51D0 U
C -J
Lu 4
U
0 4
Wa a- -1
S
0 -*^k
In
— 0<
4 U
U
Z
Lu
00-
I-
U, U,
U, 4
I-
4 Z
0 Lu
W =
U
4<

0
U
0
0

4I-
(6)

-1
z
I
LLJ
4
Go L:Z
o
V.)
(I,
UI

0
00 Qu< -J

LL
0= o04
Z
o.a 0
IU 0

Oh)
40.
h
jw CL
a-' u,
Sn 0
0
Z C4
Lu -'
2>.. 0-'

.0.9g zo
no> Qz!4
otã
•0-
c CL c
o a '0
44
0r ce- 0
- c-c
z-
oUI at',
n
I-

o2^
>.no
I,0- CL
=-0
'0 a a
C 0I-
oRc
zLu
CW

a
Lu
0
0
Wa a- -j
— 0<
U
V:
LUz Z<
co zUi
F-
U)
U)

C
UJ
Ix
NJ NJ NJ
Ix
-J -J -J
= D
0uJ 0Ui 0LU
ce Ix
4 LU
0
Ui
0
LU
0
uJ Ui LU
do = D
0 0-
uJ
0- 0-
w
C) C,)
0z 0z 0z
0 uJ
a. D
LI' a 0
4
-J
z
I-

W
0
0-
0
0-
z
o
I' 4 0
I- I..' U
• 'nez LI,
4cor0wu,
aa0<
-
-
-I =
-4 U-J
ON 0-
sLc 'Eo o
ui
Ui

CK
QUJgj 42
-I

0 C,)
0
uJ
I.#)
Zn0 00- z
VI WOO -J
VI Ui
C
Z04 0-
C,) Ui
-J
W0g '-I w 4 0 =
t3Z0
0 C
-J
—a 0 z (.0
CVI 4 Ix
o0 U 0
U r '2 UI > U 00- Ix
0° Lu
Cd) ± C/)
LU
-I zQ
U- UuJ 0 ULU
it -
44
0 Co
00
U-
0 z
-
o DW'
a.n -I 9 =
z
0 0 Ui
o o
4
S O
CL
>•°
00 4 NJ
z
0
0
0 z CI)
0 0. 0 Ui
c 0.VI 0
I- 0 Ix -J
0
<-2 Z N 5y -
W
0
0 -J
< o
o -J
-1 0 Ui -J z
0 00 0 -J - 0
tc,D 8 0 0< 0- 00
0 U
— DO
C 0 0
o.-z
0<
0 - '-0
W N 90 -
U uJ LU Cd°
z
LU
0 -J _1< D
0 0
0 0 - D - LU
z Z Z D
4 I ^= 0 00 00
U 0< 0<
-J
vII z< 0 LI LU LI ui
0 Oo
0 Ow Ouj
0 0&
U 0
U0
c'Z
0 0 >< LU
LU U)

(I
0
W)

0
Lu

uJ
I-
0
4 C)
C
0
G0)
ci)
4-
01

4
-1 D
4
I—
a)

IL ci)
t40
0 C

2
a)

-1 Ow C)

. 0<
>0
r •0
C
U.' a) 0
01
D
040 oO<N1 a
In- a D
'JO- C
U -D
1< Il-to 01

•-': 0aww i:;t


0 0
Ow n..<OO a)
N
C
'Jo D o 01
0- a)
0> a)1 o
'Ow COD
4(61 a)D G)
— a
In
oto
—a z0
40 0
N 8001
C.'C
im C
o
Ur 0
CO 0
C
is-
ti2

22

z
C"o '-0 a)
u.t
Eta tOO 13
coo®
—'-'

- D0 4<
zZ
0)
a)
-,
OoO
4 C
0Ca)

S
.22ci)
uJ
>-.aq
0- (JO
.
_0
U-
oP
'0 a a 13 CD

<"2
Ca.,

-at
0-
CL Dci)

0' 0 Da)
UJZ 13

u
di
'sIlo
0
4-
C
0
C

a) 0_a)
CL

0< U)
0 C00
0
1301

2i6
>c >'D 6'
a) 0) 0) !h-N %flO
) Dci)
a '-' It
t. o 00
I&J ILl
0z
2
00 a)
0 ID 75 D
CL Z 01
a)
IC
C',
0
0 C)
w 4)
In
C
ci)
C-) ci)
D In
LU 0 4:
I-
4
U,
In
0
D
4)

0 0
ci)
-4-
C
4 D a)
a)
4
-1

I-
4: C

a- C
0 '0 E
r 0
0
D
0
-1 C4)
4 0 4)-
CC D
'1) —

. I- ow
— ® 0 i-a) o 0

00 aa0
C4
I, 0
>4
LU
0
02
In

.9
0)
0
CL

fM0Z In oP 13
o a 0
uJ 0 4)
0
CL co
ci-
C)
13
0
tJv C
0 •o
,r,w .v 3.
a..400
Lu .2?
C
wz 00 0

4— D
—In
C0 U
In
ci)
0 In
0 0
LaoU-
CL
0
C-
NJ
C
0)
0
otã
CC
o o '0
-a
Lu..
C
0
0 4)0
C0
0 Q-
0
-'Ia U €2 0
0
- C"0
'-0
<0 C
z a)

'1.-u 3
— it C
DW'
CL - t .0
o 0)
Lu
o
In
Q in 0 >-.?2 Ii)
. 0 >n0 > — Cd, 13 4)
4) .0< , 13
a- z
D a) C
(flu - 0 C 0
C CQ)
'0 o a
C a.
<bID 40
U ci)
00
'at
0.-
di
I-La 4)
IN
0t
C
C 0.0
OQ) 0)0
ao

g,0
U.Q' CIna
0

0I-
00
o o' 2

w 0
zLU 01
'-
-0
at
flt
0
0< DIn
0
LU
C o
z
4)t
IDC
4)0)
Jo
U U.'
-
0 oc OC
4 200
& -PD 0 E Cl
Cc 00 ui D E
U.' 'Dc ID VD — In
(Jc 04)

C
a,
C
>
S
<0
0
OCN--

LID
.1<
<NJ&)

Cie <Ln

DOD
4
0
0
LI)
0
3-
0

U) 0
4
I—
D

z
-1 LU

U
00 mow oa0 4
U)

—J
(no
00
II Lu CN

0 o<
C o LU
-a

0CL
4 (J<UJ

UI w I-
(n,o
"Jo z
0I
2z
'0
D0
LU°
.0 0.? OzC'
oto
CC
o 0,0
<LU
U-

0- C.,0
-N
z 0 0
U-
z 0o
-
0 CL I-
4
I
—1
U
0 >no
,o0
4 uII
ow

. U •- 4
0
C a CL
0I-
<.,0
-0
0-
cW
z
Lu

C d
Lu 0
(N
U N
0
"Jo Ix (Y)
C-
0< LID (.fl< 0
C

"H
QuO
0 UJoz I-'N3 21
0 -C LU LU
z 0
LID
0 UJL-LU
-U--cD 90
a
I
U
NNN'O LU
U U-
-J
r
I-
ckco fe QUJ
00
i-0 aa0

LL r O<t

0=
1A
0) '-
'a
ow
v aIuuj
a.. 0 0 I..-
0
(0 0
z
C) •)
0
x
Lu
ato
-a
4 4
z

0
Qr
o 0,0

Cb,0 4
C-
z
w
'0.2
0
I—
Pto
D W" z
0
w I- U.'
0
0 >.n 0 C
., 00 w
U
C CL 0
<,0 C-
'DC
0—
icC)

C)0

0<
-c

0z
! jg
IU IC IC
uJ o
0
m
U uJLi- o-.---.
4
0
U
0
0
4
I—
z
'U
0
U
fri
4
—1
'U
C
—1
4
C I–
"I
'U
nZ
00 oa0
00
I–
LL in - z
z
0
Qtt
is. U
h
'..#UJ II.<0O 4 OD
0
ix 0
2>- 0
U-
a
a
0
4
—I
Mi
a
-a
C',C
o o '0
44
0r13 4
0
z
-
00
UU
2E
0I–
DW' a
is. acn 'U

0
>no C
I-
Ui
_0 U
C a,
'0 0 CL 0
0
0DC
.-
• CW

•0

lijo
— 0<
ft 0
IM
oa
C.,0
IQ 'U-
< z
0
04
0
0
<0
0
Oci
ON
<2
4 LID

0
C)
T4 (ID

0 <U,
wo
CL
40,
4 00
I-
2
Lu
(.1 U,
0

4
-1
F-
0
Lu
(ID
C Ui
—1 z

-a 4
S ckco
4 I-
C,,
Lu wcj
0:
00 aa0 00
oR

H ill
I- (N
2
0 0<

o aw -j 0
• ,
'JUJ n..<0o 4
z
1
0


.7,x
—w
ug
<0
D Ui
2 -z
.0 02
OUJ
—1
U-
CL
C',C
o 01 0
4
0r3
4
a-
'oO
- rj 0
2E I-
2 U
o
r 0o
CL Lu

C
0- Lu
0
0
. ° .-
_0
'0a a.
C a
4',g CL
oRC
, D
aDO
6
0
N
N
C') I.-
— 0< (ID 0
0 Qu
qq WUJ a)
0 C WV,
W Z< z 'ID t1<
uJ_ '-Jo-
0 ow 00
C 'C 'C
4
U 0----
Ui
0 U- zzL2t

1k
-rj 'H
0
I-
I- Cd Ct
tO 0 -a) 0 V
z t C-,
0 C
V Co
UI
0
0 V Cd
Ott, •0 C)
a
00
0
'a)

0 C
a) -a)
cC
'C
I-.
0
C'
IJJ<
H C' -a)
Ct -a)
a)
rn 7
a)
0 Cd t 'a)
0
t0<
'U- 0
-a) a
ct
0-
0.
C) a) a -
4w 0 -a) -a) 'CCd
—n- t V a) a) t.0
o",
ZU'
0
a 00
t
0
to
0. a Ct
w o. a) a)Ct
I- 10
I-
tO Cd
I-'
a) 0
4 0
Co
C
a)
a
00
U, I
'U
Oo a Ct
C
U'

—J

S ckco
4
'C
0
C'
-a)
Cd
0
Co
0
C
C)
'C
C'
C
-o
Co
aaO U) -a)
Oc a) V
0
C-,
-a)
I1 0 f
l 2 a
00
0
C
a) 0 'C I-
'a) Ct 0
H C' -a) 'a)
-a) a)
U)
-# %QawW V
C' 0

Ow a..<OO C)
a)
-a) 0.
a
0>
a) 0
C-'-.a)
-a)
td a) -a) 0

2>.. 2
-a)
t
0
C a)
C
o 0.0
CC)
C' 0- 0
a) 0- a 'C
0. a),,
C-) C)
WD C' 1-,
C' Cd
N I- I-
0
oto C' C
0
c a
—a
C
a) 0 0

o 0,0 a a-a)

/-' Ott;
Cb'O
z
u.t
Eta
DW
r
L
O
at', -

>'nc3
:3
C a.
a
0.
00
-Cd)
4- -Lm -n
a)"
o n- C

U 2w
o 0
_c
Cd
00 0
02 C)
" U)
C- a) C
tft. C
C, tt
d0 a)-
in Zn-
N
C'-
'U 00
u do -a)

wI C,

U,
tO

S
U, 00
0
I- 00
Cd,
uJ • - U • 2
= C
a- C ct
I-
0 •0
0
Ct
w
a oCt 0
C
z o •
.0
03Q0
0 Ct
0
.20 S
00
U,
>
0
Is' 5
I
a- > 2Ct
=
Cd, C OS
ft
w
-

r -a I-
z
0
< co caO<
08 owv, 0
ON N°<t
iL n1fl3
=
t•t_J °nZZ
CL
0
U,
U.'
U, 0
woo U'
U,
00w
U,
oto UI
—a
C
-t

o 0,0 4
Ott z
0
IaJ U— 0
U, CtI-
5 it 0 0
U,
O o .0
U.'
O C -o tt 0
Is' 0 o 0
0.
.
0 U
O >o 0

oO- 20Z Ct -0
0
111<

ooa 00'.
C t .0
0_C
v__ ct 0
0 't
C a,
o0 o
<"2
62C
-Co
• D
D0
0

0 Oct
a

Ct '0
rM
ad z Ct o_.
.0
, C
C') C) C/_) 0
F

C
0
>
GC-GCF-OGA-
*3EsSaIud
MSSALoflPAfAMA IIAN'-%
PROCEDIMIENTO ESSALUD-2008

Página 28 a 35
GERENCIA DE Aprobado pot:
CONTABIUDAD Registro, Análisis y Depuración Contable de las GERENCIA CENTRAL
Cuentas pot Cobrar Servicios Hospitalarios Y DE FINANZAS
Cuentas pot Cobrar Facturación Diversas

5.3 FLUJOGRAMA DE LA DE PARTIDAS DE


DE FINANZAS DE LAS REDES ASISTENCIALES CENTRO E INSTITUTO ESPECIALIZADOS V SUB
GERENCIA DE PROCESOS CONTABLES — SEDE CENTRAL

Inicio

.
Module de Deudores
dcl Sisteina SAP/R3

Compensacián Automátiea
0
Compensacidn Manual para
simultanea, a! registrar his aplicar las Notas de Crédito,
transacciones de cobranza recibos per garantia y
compensaciones pendientes

Compensación de partidas

Reclasificar Ins cuentas pot


cobrar
V°B°

linportancia de que los


Estados Financieros deben
mostrar solo partidas
pendientes que se encuentran
pot cobrar

FIN

R Ouse,
GC-GCF-OGA-
AEsSatud PROCEDIMIENTO ESSALUD-2008

Página 29 a 35
GERENCIA DE Aprobado por:
CONTABILIDAD Registro, Análisis y Depuración Contable de las GERENCIA CENTRAL
Cuentas por Cobrar Servicios Hospitalarios V DE FINANZAS
Cuentas por Cobrar Facturación Diversas

5.4 FLUJOGRAMA DE LOS REGISTRO CONTABLES DE LAS CUENTAS POR COBRAR SERVICIOS
HOSPITALARIOS Y SU PROVISION DE COBRANZAS DLJDOSA
REDES ASISTENCIALES CENTROS E I

Iniclo

Registra en el inodulo SAP/R3 para reflejar


. la responsabilidad del deudor, debitando a la
cuenta per cobrar per servicios hospitalarios
a terceros no asegurados

Registra en ci SAP/R3 Ia reciasificacian de


las cuentas morosas a cobranzas dudosas,
per haber excedido un aflo a su vencimiento.
Se
realiza la operaciOn contabie

Provision de cobranza dudosa del aflo y años


anteriores. Se realiza la operación contabie

Cancela la I Se realiza ci castigo


_tJo del gasto debido a su I I
j incobrabilidad
I
SI
El castigo de las
CanceiaciOn de la deuda por el deudor cuentas incobrables a
procede a la operaciOn contable la fecha no están
autorizadas. Se
encuentran en
Se realiza ci asiento contable donde se debe evaluacion, para su
debitar ci monto cancelado posterior aprobación
del Consejo Directivo,
un Proyecto de
Directiva que va a
Fin permitir ci castigo de
Las cuentas incobrables

'JZ.
GC-GCF-OGA-
A4EssaJud A 1A1 IIIUA11
PROCEDIMIENTO ESSALUD-2008

Página 30 a 35
GERENCIA DE Aprobado par
CONTABIUDAD Registro, Análisis y Depuración Contable de [as GERENCIA CENTRAL
Cuentas por Cobrar Servicios Hospitalarios Y DE FINANZAS
Cuentas por Cobrar Facturación Diversas

5.5 FLUJOGRAMA PARA EL REGISTRO CONTABLE DE LAS CUENTAS POR CONRAR


FACTURACIONES DIVERSAS Y SU PROVISION DE COBRANZA DUDOSA
REDES ASISTENCIALES CENTROS E INSTITUTOS ESPECIALIZADOS Y SUB GERENCIA DE PROCESOS
CONTABLES - SEDE CENTRAL

Iniclo

.
Sc registra en ci Móduio SAP/R3 ci
asiento contable debitando. a la cuenta
por cobrar Facturación Diversa

ReclasificaciOn de las cuentas a


cobranzas dudosas per haber excedido ci
tiempo de un año de vencimiento. Sc
realiza a operación contable

Provision de cobranza dudosa del año y


años anteriores. Se realiza Ia operaciOn
contable.

Se registra la operación
contable cuando se
Cancela la NO-O' produce ci castigo del
deuda gasto dcbido a su
incobrabilidad

SI
I............
Proyecto de Directiva
Cuando ci deudor cancela su deuda pendiente de Aprobación
se realiza la operación contable por ci Consejo Directivo de
EsSalud

Sc realiza ci asiento contable donde


se debe debitar ci monto canceiado
por ci deudor

FIN

1
C
V.Z.

c. 1 .xt
GC-GCF-OGA-
k4EsSaIud
MA 30111000 r.o M&S E00A'ifl
PROCEDIMIENTO
ESSALU D-2008

Página 31 a 35
GERENCIA DE Aprobado por:
CONTABILIDAD Registro, AnálisIs y Depuración Contabte de las GERENCIA CENTRAL
Cuentas por Cobrar Servicios Hospitalarlos Y DE FINANZAS
Cuentas por Cobrar Facturaclón Diversas

5.6 FLUJOGRAMA
AREA DE FINANZAS DE LAS REDES GERENCIA DE CONTABILIDAD - SUB GERENCIA
ASISTENCIALES, CENTRO E INSTITUTOS DE CONTROL CONTABLE Y SUPERVISION DE
ESPECIALIZADOS V SUB GEERENCIA DE IMPUESTOS
ROCESOS CONTABLES- SEDE CENTRAL

Tnicio
S
Recepciona Jos cuadros trimestrales en
Elabora Ia information trimestral de cuentas su debid i oportunidad
por cobrar por servicios hospitalarios a terceros
Cuadro N' 1 [nerd Marzo
CuadroN°2 Abril de/Junio
Cuadro N' 3 Julio!Septiembrc
Cuadro N'4 Octubre/Diciembre
Supervisa Jos cuadros respectivos
para su consolidation e inforrne a la
Gerencia de Contabilidad

Remite a Gerencia de Contabilidad la


informaciOn trimestral mediante Garth
impresa, dentro de Jos 5 dias siguientes de
cada trimestre terminado
FIN

C,
A%LZ. c,\

'G 0
GC-GCF-OGA-
kEsSaIud PROCEDIMIENTO ESSALUD-2008

Página 32 a 35
GERENCIA DE Aprobado por:
CONTABILIDAD Registro, Análisis y Depuración Contable de las GERENCIA CENTRAL
Cuentas por Cobrar Servicios Hospitalarios Y DE FINANZAS
Cuentas por Cobrar Facturación Diversas

5.7 FLUJOGRAMA PARA LA INFORMACION MENSUAL DE LA CUENTAS POR COBRAR


RED ASISTENCIAL, CENTRO E INSTITUTOS GERENCIA DE CONTABILIDAD SUB GERENCIA
ESPECIALIZADOS V SUB GERENCIA DE DE CONTROL CONTABLE V SUPERVISION DE
PROCESO CONTABLE SEDE CENTRAL IMPUESTOS
INICIO
F-

Elabora la informacián mensual de


cuentas per cobrar Recepciona La
- Cuadro Resumen información en forma
- Cuentas per cobrar detallado por mensual
deudores
- Explicación de las partidas
Antiguas

Supervisa la información
I remitida en el Sistema
Remite a Gerencia de Contabilidad
SAP/R3
mediante carta impresa dentro de los 5
dIas siguientes de cada rites terminado

No deben mostrar saldos contrarios a


su naturaleza. FIN
Analiza, regulariza, depura y
compensa las cuentas del Balance y
cuentas de ordem

La Sub Cuentas deben estar saneadas


dentro del sistema SAP/R3

PlAr
GC-GCF-OGA-
*4EsSaJud ktiNO PROCEDIMIENTO ESSALUD.2008

Página 33 a 35
GERENCIA DE Aprobado por:
CONTABILIDAD Registro, Análisis y Depuración Contable de las GERENCIA CENTRAL
Cuentas por Cobrar Servicios Hospifalarios ti DE FINANZAS
Cuentas por Cobrar Facturación Diversas

5.8 FLUJOGRAMA PARA LA INFORMACION DEL RECUPERO CUENTAS COBRANZAS DUDOSAS


POR SERVICIOS HOSPITALARIOS A TERCEROS
RED ASISTENCIAL, CENTRO E INSTITUTOS GERENCIA DE CONTABILIDAD SUB GERENCIA
ESPECIALIZADOS Y SUB GERENCIA DE DE CONTROL CONTABLE Y SUPERVISION DE
PROCESOS CONTABLES - SEDE CENTRAL

lnieio
.

Recepciona Ia informaciOn
Informa las aeciones de en forma mensual
Gestión para ci recupero
de la cuenta cobranza
dudosa, por servicios
hosnitalarios a terceros

Realiza la Supervisián
Documentación Respectiva
sustentatoria, deben estar
ordenados y archivados
c rono log ic a me n te

Fin
Los adeudos anualmente
se provisionan,
considerando la
antiguedad de 12 meses.
Se debe continuar con
las acciones de cobranza

Oct.:
GC-GCF-OGA-
AtcEsSalud PROCEDIMIENTO ESSALUD-2008

Página 34 a 35
GERENCIA DE Aprobado pm:
CONTABILIDAD Registro, Análisis y Depuración Contable de las GERENCIA CENTRAL
Cuentas por Cobrar Servicios Kospitalarios i DE FINANZAS
Cuentas por Cobrar Facturación Diversas

5.9 FLUJOGRAMA DE LA SITUACION DEUDOR DE LOS PAGARES, POR SERVICIOS HOSPITALARIOS


A TERCEROS

RED ASISTENCIAL, CENTRO E INSTITUTOS GERENCIA DE CONTABILIDAD SUB GERENCIA


ESPECIALIZADOS DE CONTROL CONTABLE Y SUPERVISION DE

.
Inicio Recepciona la informaciOn en
forma mensual

Informa Ia Cantidad de
pagares pendientes de Realiza la supervision
cobro e importe total, por respectiva
el serviclo hospitalario a
terceros

Informacion de Gestión de
cobranzas, efectuando on Fin
comentario

It Nr
t A I)
\W
z.

/J
"-L -
GC-GCF-OGA-
kEsSaIud
MM S'ttIO'APAMPFkbflUn PROCEDIMIENTO ESSALUD-2008

Página 35 a 35
GERENCIA DE Aprobado por:
CONTABILIDAD Registro. Análisis y Depuración Contable de las GERENCIA CENTRAL
Cuentas por Cobrar Servicios Hospitalarios Y DE FINANZAS
Cuentas por Cobrar Fact uración Diversas

5.10 FLUJOGRAMA PARA LA EMISION OPORTUNA DE LOS


RED ASISTENCIAL CENTRO E INSTITUTOS ESPECIALIZADOS GERENCIA DE CONTABILIDAD SUB
GERENCIA DE CONTROL CONTABLE Y

Iniclo
Recepciona la
información en
Nacimiento de la obligación forina mensual
tributaria, se origina en la prestaciOn
del servicio

Fin
- En la culminación del servicio.
- La percepción de la retribucion,
parcial o total
- El vencimiento del plazo fijado.

Sancián
Quo de equivalente a una
Co mp rob an te multa del I TilT 6
depago cierre, Art. 51 del
Decreto
Legislativo No
981

Factura 6
Boleta de Venta

\t \r .0/

También podría gustarte