P2 - Cuestionario 3
P2 - Cuestionario 3
P2 - Cuestionario 3
3. Es el conocimiento del juzgador acerca del litigio planteado por las partes, a
través de las argumentaciones jurídicas expresadas por las partes y sobre todo
con base en las pruebas aportadas en el proceso, debiendo resolver el litigio en
forma congruente con las acciones y excepciones hechas valer por las partes.
como la decisión que emite sobre dicho conflicto a través de la sentencia.
Actividad jurisdiccional llamada cognición.
4. Se refiere a la tarea que consiste en hacer que se cumpla la resolución o
sentencia emitida por el juzgador.
a. Contenciosa
b. Voluntaria
c. Especial o especializada
d. Federal
e. Local
f. Concurrente
Extradición.
Competencia
La jurisdicción es una función del estado que se materializa a través del órgano
jurisdiccional (juez), mientras que la competencia es el ámbito de Validez de
esa función.
13. El Juez de Control en materia penal, el fin de semana pasado ingresa a la Sala
de Audiencias para resolver un control de detención por el delito de violación
de una persona que resulta ser su compadre ¿Cuál es el deber del juzgador ante
este impedimento?
Excusarse.
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
PROF. CLAUDIA MONTIEL MARTÍNEZ
CAMACHO GONZÁLEZ LUIS ENRIQUE
14. En el supuesto anterior, si el Juez no se excusa de conocer de ese asunto ¿qué
facultad puede ejercer la víctima ante esta situación para separar al juez del
conocimiento de este litigio?
Recusación
➢ DEMANDA
o Encabezado
▪ Datos del demandante
▪ Datos del demandado
▪ Autoridad ante la cual se demanda
o Narración de los hechos
o Causa de la acción
o Fundamento de Derecho
o Firmas y fecha