Clase Politicas para La SAyN
Clase Politicas para La SAyN
Clase Politicas para La SAyN
A LA MALNUTRICIÓN EN LOS
TERRITORIOS REZAGADOS DE
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Actividades: Evaluación:
⎯ Berdegué, J., Reardon, T., Escobar, G. y Echeverría, R. (2001). Opciones para el desarrollo del e m pleo rural no
agrícola en América Latina y el Caribe. Washington, D.C.: BID. Recuperado el 4 de junio de 2020, de https://
publications.iadb.org/publications/spanish/ document/Opciones-para-el-desarrollo-del-emp leo-rural-no-
agr%C3%ADcola-en-Am%C3%A9ri ca-Latina-y-el-Caribe.pdf
⎯ CEPAL. (2014). Agricultura familiar y circuitos cortos: Nuevos esquemas de producción, comercialización y
nutrición. Memoria del seminario sobre circuitos cortos realizado el 2 y 3 de septiembre de 2013. Santiago de
Chile: CEPAL. Recuperado el 4 de agosto de 2020, de https://repositorio.cepal.org/handle/11362/36832
⎯ CEPAL y FAO. (2020). Cómo evitar que la crisis del COVID-19 se transforme en una crisis alimentaria
Acciones urgentes contra el hambre en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile. Recuperado el 31 de
julio de 2020, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/ handle/11362/45702/4/S2000393_es.pdf
⎯ FAO. (1995). Comida rápida, económica y también sana. FAO ayuda a mejorar la calidad de la comida de
los puestos callejeros. FAO. Recuperado el 21 de agosto de 2020, de http://www.fao.org/fao-who-
codexalimentarius/ sh-proxy/es/?lnk=1&url=https%253A%25 2F%252Fworkspace.fao.org%252Fsites%2
52Fcodex%252FStandards%252FCXC%2B 43R-1995%252FCXP_043Rs.pdf