El Problema Alimentario
El Problema Alimentario
El Problema Alimentario
Del total de la superficie del territorio nacional (1 285 215,60 Km2), según el Censo Agropecuario 2012,
el 30,1% está dedicado al desarrollo de la actividad agropecuaria, que comparado con el Censo de 1994,
se ha incrementado en 3 360,7 miles de hectáreas, es decir, la superficie agropecuaria se amplió en 9,5%,
en los últimos 18 años.
LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS
EN EL PERÚ:
COSTA:
• Lugares angostos
• Zonas de producción
• muy limitada
• Exceso de sobrepastoreo
• Pocas de vía de
• comunicación.
TIERRAS DEDICADAS A LA
AGRICULTURA:
SELVA:
• Altas lluvias
• Flora microbiana
• No hay presencia de
sales
CAPACIDAD DE USO MAYOR DE
LAS TIERRAS:
DIEZ CULTIVOS ALIMENTICIOS
MÁS IMPORTANTES:
1-Arroz
2-Cebada
3-Haba
4-Kiwicha
5-Quinua
6-Camote
7-Maíz gigante
8-Tara
9-Yuca
10-Papa
Centro Nacional de Alimentación y Nutrición , 2019
Centro Nacional de Alimentación y Nutrición , 2019
Centro Nacional de Alimentación y Nutrición , 2019
AGUA
MECANIZACIÓN:
La mecanización agrícola sostenible también puede contribuir significativamente al
desarrollo de cadenas de valor y sistemas alimentarios.
Frutas Quinua
Cebollas
COMERCIALIZACIÓN Y
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA:
PRODUCCIÓN: