1-Qué Es El Color

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Fundación CODIC

CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN

TEORÍA DEL COLOR 1


Qué es el color

Autor Alicia Campos


Teoría del Color – Qué es el color Profesora Alicia Campos

Contenido navegable
El lenguaje del color -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3

El sentido de la vista ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4

Como diferenciamos el color ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 5

Absorción y reflexión de la luz ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6

Historia del estudio del color ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 7

Modelos o Modos de color ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 9

Color pigmento versus color luz o digital ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 9

 Color luz real– color digital –Modelo RGB ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- 11

Tema: Contenido navegable


 Color artificial o de pigmento – Modelo CMYK ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 12

Síntesis modelos de color --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 13

Propiedades del color --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 14

Bibliografía utilizada ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 17

2
Teoría del Color – Qué es el color Profesora Alicia Campos

El lenguaje del color

Por definición, el color es el producto de las


longitudes de onda que son reflejadas o ab-
sorbidas por la superficie de un objeto, pero
por otro lado ese color no existiría sin la in-
tervención de nuestros ojos que captan esas
radiaciones electromagnéticas, de un cierto
rango, que luego son transmitidas al cerebro.

Se observará que se descompone en una


franja con los colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta perfectamente distingui-
bles.

Tema: El lenguaje del color


Todo pintor que pretenda ser colorista deberá prestar mucha atención y estudiar amplia-
mente las leyes cromáticas, y dominar el comportamiento del color cuando se hace uso de
él para poder desarrollar todas sus facultades expresivas y estar en condiciones de pre-
sentar un variado repertorio de armonías cromáticas.
Estas leyes son aplicables a todas las técnicas pictóricas en las que interviene el color.

3
Teoría del Color – Qué es el color Profesora Alicia Campos

El sentido de la vista
Podemos decir, para empezar, que el color es
una interpretación que hace nuestro cerebro de
las ondas que llegan a través del sentido de la
vista.

Apreciamos los colores gracias a una de las "má-


quinas" más perfectas y fascinantes de nuestro
organismo: los ojos. La retina, es una membrana
de menos de medio milímetro, contiene 120 mi-
llones de bastoncillos y 6 millones de conos.
Los bastoncillos son células sensibles a la luz.
Son responsables de la percepción del brillo, la

Tema: El sentido de la vista


forma y el movimiento, pero no del color. Res-
ponde en condiciones de oscuridad.

Los conos son fotorreceptores que permiten la visión en condiciones de luz brillante y
la percepción del color.

4
Teoría del Color – Qué es el color Profesora Alicia Campos

Como diferenciamos el color

El color es una sensación y efecto fisiológico producido en


la retina por la luz.

Tema: Como diferenciamos el color


Cuando se habla de colores hay que precisar entre colores luz y colores pigmento o materia-
les. Los colores luz no es otra cosa que la luz que reflejan los cuerpos. A nosotros nos intere-
san particularmente los colores pigmento, y es a los que nos vamos a referir.

5
Teoría del Color – Qué es el color Profesora Alicia Campos

Absorción y reflexión de la luz


¿Cómo llegamos a ver el color de las cosas que nos ro-
dean?
La respuesta es relativamente sencilla teniendo en cuenta
la idea anteriormente expuesta de una luz divisible en sus
distintos componentes.
Lo que sucede es que toda superficie absorbe parte de la
luz que incide sobre ella y refleja el resto, la parte refle-
jada es por consiguiente la que caracteriza el color del ob-
jeto.
En realidad todos los cuerpos son negros, es el reflejo de

Tema: Absorción y reflexión de la luz


luz lo que los “pinta”
Por ejemplo, vemos algo de color rojo porque al iluminarlo
su superficie absorbe las longitudes de onda que van del
violeta al anaranjado reflejando solamente el rojo.

6
Teoría del Color – Qué es el color Profesora Alicia Campos

Historia del estudio del color

Aristóteles
El filósofo Aristóteles (384 - 322 AC) definió que todos los colo-
res se conforman con la mezcla de cuatro colores y además
otorgó un papel fundamental a la incidencia de luz y la sombra
sobre los mismos. Estos colores que denominó como básicos
eran los de tierra, el fuego, el agua y el cielo.

Siglos después, Leonardo Da Vinci (1452-1519) quien también


consideraba al color como propio de la materia, avanzó aún más

Tema: Historia del estudio del color


Leonardo definiendo la siguiente escala de colores básicos: primero el
blanco como el principal ya que permite recibir a todos los de-
más colores, después en su clasificación seguía amarillo para la
tierra, verde para el agua, azul para el cielo, rojo para el fuego y
negro para la oscuridad, ya que es el color que nos priva de todos
los otros. Con la mezcla de estos colores obtenía todos los de-
más, aunque también observó que el verde también surgía de
una mezcla.

7
Teoría del Color – Qué es el color Profesora Alicia Campos

Isaac Newton
Finalmente fue Isaac Newton (1642-1519) quien estableció un
principio hasta hoy aceptado: la luz es color.
En 1665 Newton descubrió que la luz del sol al pasar a través de
un prisma, se dividía en varios colores conformando un espectro.

Para Göethe era muy importante comprender la reacción hu-


Johann Goethe mana a los colores, y su investigación fue la piedra angular de
la actual psicológica del color. Desarrolló un triángulo con tres
colores primarios rojo, amarillo y azul. Consideró que este
triángulo como un diagrama de la mente humana y ligó a cada
color con ciertas emociones.

Tema: Historia del estudio del color


Si continuamos explorando el estudio del color nos encontramos
en 1950 con el Profesor Albert Münsell quien desarrolló un sis-
tema, mediante el cual ubica en forma precisa a los colores en
un espacio tridimensional.

8
Teoría del Color – Qué es el color Profesora Alicia Campos

Modelos o Modos de color

Tema: Modelos o Modos de color


Color pigmento versus color luz o digital
Un aspecto importante de la teoría del color es la diferencia entre el modelo de color luz REAL
RGB (el que proviene de una fuente luminosa coloreada) y el color pigmento o color materia
ARTIFICIAL CMYK (óleo, témpera, lápices de color, impresoras, etcétera).

9
Teoría del Color – Qué es el color Profesora Alicia Campos

Gracias a Newton (1642-1727) sabemos que la luz blanca al descomponerse origina los siete
colores del espectro visible: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul cian, azul y violeta.
La suma de todos los colores del espectro luminoso recompone la luz blanca.

Tema: Color pigmento versus color luz o digital


10
Teoría del Color – Qué es el color Profesora Alicia Campos

 Color luz real– color digital –Modelo RGB


Es el color de la vida real y el que utilizamos en nuestros monitores de computadora.
Es el color que percibimos por la luz, es inmaterial, prove-
niente de los rayos del sol o proyectores. Los colores que ob-
tenemos por la descomposición de la luz solar o utilizando
focos emisores de luz de una determinada longitud de onda,
se denominan colores aditivos. Son el Rojo, Verde y Azul.
Son los colores de los tubos de luz de un televisor o monitor
de tubo

Tema: Color pigmento versus color luz o digital


La mezcla aditiva RGB

RGB: Las 3 luces de los monitores y pantallas de TV


El sistema 'aditivo' de crear colores. Se van aña-
diendo luces de colores primarios (rojo, verde y
azul), y la suma crea el blanco.
Los colores intermedios de los tres primarios son
los complementarios (magenta, amarillo y cian).
RGB =ADITIVA=Agrego luz de color para obtener otro color - La suma de luces es blanca, al centro.

11
Teoría del Color – Qué es el color Profesora Alicia Campos

 Color artificial o de pigmento – Modelo CMYK


Los colores pigmento que absorben la luz de los colores aditivos
se llaman colores primarios sustractivos.
Para entender en la práctica la teoría tricromática diremos que
en la naturaleza existen tres pigmentos denominados básicos o
primarios, que pueden reflejar por separado cada uno de los co-
lores primarios. Son Amarillo, Cyan y magenta en la teoría mo-
derna. Los colores de las tintas de impresión.

Tema: Color pigmento versus color luz o digital


La mezcla sustractiva CMYK

Mezcla sustractiva, es la que se utiliza para im-


presión de imágenes.
Importante: en la teoría del color clásica, prove-
niente de la pintura y las artes Plásticas la mezcla
sustractiva está formada por Rojo Azul y Amarillo,
que se llaman colores primarios.

CMYK=SUSTRACTIVA= Al agregar pigmento, sustrae luz, quita luz va hacia el negro la suma de todos.

12
Teoría del Color – Qué es el color Profesora Alicia Campos

Síntesis modelos de color

Tema: Síntesis modelos de color


13
Teoría del Color – Qué es el color Profesora Alicia Campos

Propiedades del color

Tema: Propiedades del color


14
Teoría del Color – Qué es el color Profesora Alicia Campos

Matiz o Tono: es el atributo de un color que lo dife-


rencia de los otros, y se encuentra en un estado
puro sin el negro o blanco agregados. Son todos
los colores.

Valor o luminosidad: Se define como la cantidad


de "oscuridad" o "luminosidad" que posea un

Tema: Propiedades del color


color, es su relación con respecto al negro y al
blanco.

15
Teoría del Color – Qué es el color Profesora Alicia Campos

Saturación: Es la sensación más o menos intensa de un co-


lor, es decir, su nivel de pureza. La máxima saturación de un
color es aquella que se corresponde a la propia longitud de
onda del espectro electromagnético y carece absolutamente
de blanco y negro.
 Los colores puros del espectro están completamente
saturados. De un color puro se dice que es un "color
muy vivo".
 La intensidad de un color está determinada por su ca-
rácter brillante u apagado.
 La pérdida de saturación de un color puede producirse
añadiéndole blanco o mezclándolo con su comple-

Tema: Propiedades del color


mentario, lo que daría un color neutro.
 Para desaturar un color sin que varíe su valor, hay que
mezclarlo con un grís de blanco y negro de su mismo
Objeto saturado, fondo desaturado
valor.

16
Teoría del Color – Qué es el color Profesora Alicia Campos

Bibliografía utilizada
Teoría del color: http://www.newsartesvisuales.com
La luz y la visión: http://www.acm.org/crossroads/espanol/xrds3-3/color.html#6
Introducción a la teoría del color: http://www.sinteplast.com/Color/default_t.htm
Color Münsell: http://gsc.pma-map.com/db/dbhelp/dbhelp_s/colour_s.html
Técnicas para usar color: http://www.acm.org/crossroads/espanol/xrds3-3/color.html#6

Tema: Bibliografía utilizada


17

También podría gustarte