PEP 1 TO 2022 Anatomia General Pauta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

TERAPIA OCUPACIONAL

Unidad de Anatomía

1ª PEP TEORICA

Anatomía General

Nombre: ______________________________________________
Completo con letra legible.

Fecha:

1. La duración de la prueba será de 2 horas pedagógicas.


2. Solo se permiten preguntas los primeros 20 minutos una vez entregada la prueba y solo con respecto
a la redacción o errores de escritura o secuencia de las alternativas.
3. Si es sorprendido (a) en actitud sospechosa se le retirará la prueba y será calificado (a) con la nota
mínima.
4. Los dispositivos electrónicos deben estar apagados y guardados en las mochilas o bolsos. (mp3,
mp4, teléfonos y Tablet.)
5. No podrá hacer abandono de la sala hasta transcurridos 60 minutos.
6. La prueba es de selección múltiple en la cual se le pregunta solo por una alternativa (A-B-C-D).
7. Anote sus respuestas en la hoja de respuestas, con una cruz (x) sobre la alternativa correcta.

1
1.- Cual de los siguientes no corresponde a un tejido básico:

a) tejido muscular
b) tejido conectivo
c) epitelio
d) Sangre

2.- Según la organización del cuerpo humano, los tejidos conforman:

a) Células
b) Átomos
c) Órganos
d) Sistemas

3.- Cual de las siguientes características no corresponde a la posición anatómica:

a) De pie
b) Mirada al horizonte.
c) Palma de las manos hacia delante.
d) Cuerpo recostado hacia abajo

4.-Plano que divide al cuerpo en dos mitades, superior e inferior nos referimos a

a) Plano coronal
b) Plano anterior
c) Plano mediano
d) Plano Horizontal

5.-En relación con los términos de movimiento, cuál de las siguientes relaciones es la correcta:

a) flexión= disminuir ángulo


b) abducción= acerca de la línea media
c) extensión = disminuir el ángulo
d) aducción= alejamiento de línea media

6.-El plano sagital divide el cuerpo en:

a) Cefalocaudal y el eje que corresponde es anteroposterior


b) Anterior posterior y el eje que corresponde es transversal
c) Derecha izquierda y el eje que corresponde es per lateral
d) Superior inferior y el eje que corresponde es céfalo podálico

7.-En que plano se realiza el movimiento de FLEXO-EXTENSIÓN.

a) Transversal
b) Horizontal
c) Sagital
d) Coronal

2
8.-Que movimientos se pueden realizar en el plano coronal

a) Flexión
b) Extensión
c) Rotación
d) Aducción/Abducción

9.- Que estructura forma parte del tronco:

a) Cuello
b) Cabeza
c) Tórax
d) Miembros

10.-Indique el plano de corte de la siguiente estructura anatómica:

a) Plano coronal (frontal)


b) Plano sagital
c) Plano horizontal
d) No corresponde a ningún plano

11.- Que plano de corte está representado en la siguiente figura:

a) Plano sagital
b) Plano coronal
c) Plano horizontal (transversal)
d) No es un plano de corte

3
12.- Indique el movimiento realizado en el siguiente esquema

a) Flexión/extensión
b) Aducción/abducción
c) Rotación
d) circunducción

13.-Cual de los siguientes huesos se forma por osificación endocondral:

a) Fémur
b) Vómer
c) Hueso parietal del cráneo
d) clavícula

14.-Respecto a la osificación endocondral, es un tipo de osificación que:

a) No requiere de irrigación sanguínea para transformarse en hueso


b) Se encuentra principalmente en la cabeza y la clavícula
c) Proviene directamente del tejido mesenquimático
d) Pasa por un estado previo cartilaginoso antes de convertirse en hueso

15.-En que región de los huesos largos encontramos tejido óseo compacto:

a) Diploe
b) Epífisis
c) Diáfisis
d) Metáfisis

16.-En qué tipo de huesos se encuentra el DIPLOE:

a) Neumáticos
b) Irregulares
c) Largos
d) Planos

4
17.-Tipo de hueso cuyo, eje longitudinal y transversal son iguales:

a) Huesos irregulares
b) Huesos planos
c) Huesos cortos
d) Huesos largos

18.- Extensión de la planta del pie hacia abajo, esta definición corresponde al movimiento:

a) Rotación
b) Pronación
c) Extensión de pierna
d) Flexión plantar

19.-Cual de las siguientes estructuras óseas pertenece al esqueleto axial:

a) huesos del miembro superior


b) huesos del miembro inferior
c) columna vertebral
d) escapula

20.- Cual de los siguientes huesos es irregular según la clasificacion según forma:

a) parietal
b) humero
c) fémur
d) esfenoides

21.- Cual de los siguientes huesos corresponde a la clasificacion sesamoideo:

a) Fémur
b) Vertebra
c) rotula (patela)
d) Hueso occipital

22.- Cual de las siguientes estructuras no forma parte de una articulación sinovial:

a) Cartílago articular
b) Membrana sinovial
c) Placa epifisiaria
d) Liquido sinovial

23.- La Articulación coxofemoral corresponde a una articulación Sinovial subtipo:

a) Plana
b) Bicondilea
c) Esferoidea
d) Pivote.

5
24.- Que tipo y subtipo es la articulación entre los huesos temporal y parietal:

a) Cartilaginosa primaria
b) Sinovial plana
c) Fibrosa escamosa
d) Fibrosa dentada

25.-Las articulaciones entre los cuerpos vertebrales son a través de un disco fibrocartilaginoso, ¿Cuál es el subtipo de
esta articulación?

a) Sincondrosis
b) Sindesmosis
c) Sínfisis
d) Sinostosis

26.- Según la clasificacion por movimiento la articulación que no presenta ningún grado de movimiento, corresponde a:

a) Sincondrosis
b) Sinartrosis
c) Anfiartrosis
d) Diartrosis

27.- Las suturas son un tipo de articulación pertenecientes al tipo:

a) Sinovial
b) Cartilaginosa
c) Fibrosa
d) Sínfisis

28.- Cual es el tipo y subtipo de la articulación entre los huesos esfenoides y vómer (esfenovomeriana):

a) Esquindilesis
b) Cartilaginosa secundaria
c) Diartrosis
d) Sínfisis

29.-La articulación entre el hueso Trapecio y el 1er Metacarpiano corresponde a una articulación de tipo:

a) Gínglimo
b) Pivote
c) Selar o silla montar
d) Esteroidea especial

30.-La articulación glenohumeral corresponde a una articulación de tipo sinovial y subtipo:

a) Gínglimo
b) Pivote
c) Esferoide
d) Elipsoide

6
31.- Indique la clasificación morfológica de la articulación radioulnar proximal:

a) Sinovial plana.
b) Fibrosa sindesmosis.
c) Sinovial pivote.
d) Sinovial esferoide.

32.- Indique la clasificación morfológica de la articulación húmeroulnar:

a) Sinovial troclear (bisagra).


b) Sinovial esferoide.
c) Sinovial sellar.
d) Sinovial plana.

33.-Indique la clasificacion morfológica de la articulación humero radial:

a) Sinovial plana
b) Sinovial esteroidea.
c) Sinovial elipsoide.
d) Sinovial trocoide.

34.-Son reparos anatómicos exclusivamente de una vértebra cervical

a) Procesos triangulares
b) Procesos cigoapofisiarios
c) proceso apofisiario
d) Procesos unciformes

35.-Hueso del cráneo que posee foramen Magno:

a) Nasal
b) Maxilar
c) Mandíbula
d) Occipital

36.- A que hueso pertenece el proceso coronoide:

a) Mandibula
b) Hueso parietal
c) Hueso occipital
d) Arco cigomático

37.-Cual de los siguientes huesos pertenece al vicerocraneo:

a) Esfenoides
b) Etmoides
c) Maxilar
d) parietal

7
38.-El hito anatómico llamado fosa olecraneana lo podemos encontrar en el hueso:

a) Radio
b) Húmero
c) Ulna
d) Escápula

39.-Cual es el nombre de la estructura de una vértebra indicada con la letra A:

a) Proceso espinoso
b) Proceso transverso
c) Foramen vertebral
d) Cuerpo de la vertebra

40.-Lo que denominamos cíngulo pectoral antigua cintura escapular está formada entre otros por:

a) Esternón, clavículas y escapulas.


b) Esternón, humero y radio
c) Escapulas, Clavículas y humeros
d) Escapulas solamente

41.-Reparo anatómico perteneciente al radio:

a) Proceso estiloides.
b) Fosa coronoidea.
c) Fosa radial.
d) Capítulo.

42.- Cual de los siguientes reparos óseos pertenece al humero:

a) Proceso estiloides
b) Olecranon.
c) Tuberosidad deltoidea.
d) Proceso coronoides.

43.-Cuál de los siguientes huesos corresponde a la segunda hilera carpiana:

a) Escafoides
b) Semilunar
c) Trapezoide
d) Pisiforme

8
44.-Qué hito anatómico se observa en una visión anterior de la escápula?

a) Fosa supraespinosa
b) Espina
c) Fosa subescapular
d) Cavidad glenoidea

45.-Los huesos correspondientes al segmento denominado antebrazo son de medial a lateral:

a) Tibia y fíbula
b) Radio y ulna
c) Ulna y radio
d) Fíbula y tibia

46.- El hito anatómico llamado "incisura (escotadura) radial" lo podemos encontrar en el hueso:

a) Ulna
b) Radio
c) Húmero
d) Escápula

47.-El hueso talus (astrágalo) hacia distal articula con los huesos:

a) Calcáneo y navicular
b) Cuboides y primer hueso cuneiforme
c) Navicular y segundo hueso cuneiforme
d) Cuboides y tercer hueso cuneiforme

48.- ¿Cuál de los siguientes músculos divide el cuello en un triángulo anterior y posterior:

a) Esternocleidomastoideo
b) Escaleno
c) Elevador de la escapula
d) Serrato anterior

49.-Cuál de los siguientes corresponde a los músculos denominados del manguito rotador.

a) Semitendinoso, semimembranoso y bíceps femoral.


b) Redondo mayor, supraespinoso, infraespinoso, subescapular
c) Subescapular, redondo menor, infraespinoso y pectoral menor.
d) Subescapular, redondo menor, supraespinoso e infraespinoso.

50.- ¿Qué músculo se inserta en el tubérculo menor del húmero?

a) Supraespinoso
b) Infraespinoso
c) Redondo menor
d) Subescapular

9
51.-Indique que músculos tiene su origen (nace o se inserta) en la escápula

I. Redondo mayor II. Redondo menor III. Tríceps IV. Subescapular V. Romboides mayor

a) Todos
b) I, II y III
c) I, II, IV, V
d) II, III y V

52.-Cuál de los siguientes músculos pertenece a la eminencia tenar:

a) Oponente del Pulgar


b) Oponente del mínimo
c) Abductor del dedo medio
d) interóseo palmar

53.- ¿Qué músculo se encuentra en el compartimento posterior el brazo?

a) Braquial
b) Bíceps braquial
c) Coracobraquial
d) Tríceps braquial

54.-Indique el nombre del siguiente musculo indicado con la flecha roja:

a) Esplenio
b) Escaleno
c) Trapecio
d) Milohioideo

55.- ¿Qué músculo del antebrazo realiza flexión de muñeca?

a) Pronador cuadrado
b) Palmar largo
c) Braquiorradial
d) Supinador

10
56.- Cual es el nombre del musculo indicado por la flecha

a) temporal
b) Masetero
c) Pterigoideo medial
d) Risorio

57.-Son flexores de la articulación coxofemoral:

a) M. glúteo mayor
b) M. bíceps femoral
c) M. psoas iliaco
d) M. gastrocnemios

58.-De los siguientes músculos, ¿Cuál de ellos NO pertenece al grupo de los músculos pelvitrocantéreos?:

a) Gémino superior
b) Piriforme
c) Glúteo menor
d) Cuadrado femoral

59.-Uno de los músculos que forma el tríceps sural es:

a) Sóleo
b) Plantar
c) Tibial posterior
d) Sartorio

60.-De los siguientes músculos, ¿Cuál de ellos pertenece al compartimento posterior del antebrazo?:

a) Flexor profundo de los dedos


b) Flexor radial del carpo
c) Extensor de los dedos
d) Flexor largo del dedo pulgar

11

También podría gustarte