PEP 1 TO 2022 Anatomia General Pauta
PEP 1 TO 2022 Anatomia General Pauta
PEP 1 TO 2022 Anatomia General Pauta
Unidad de Anatomía
1ª PEP TEORICA
Anatomía General
Nombre: ______________________________________________
Completo con letra legible.
Fecha:
1
1.- Cual de los siguientes no corresponde a un tejido básico:
a) tejido muscular
b) tejido conectivo
c) epitelio
d) Sangre
a) Células
b) Átomos
c) Órganos
d) Sistemas
a) De pie
b) Mirada al horizonte.
c) Palma de las manos hacia delante.
d) Cuerpo recostado hacia abajo
4.-Plano que divide al cuerpo en dos mitades, superior e inferior nos referimos a
a) Plano coronal
b) Plano anterior
c) Plano mediano
d) Plano Horizontal
5.-En relación con los términos de movimiento, cuál de las siguientes relaciones es la correcta:
a) Transversal
b) Horizontal
c) Sagital
d) Coronal
2
8.-Que movimientos se pueden realizar en el plano coronal
a) Flexión
b) Extensión
c) Rotación
d) Aducción/Abducción
a) Cuello
b) Cabeza
c) Tórax
d) Miembros
a) Plano sagital
b) Plano coronal
c) Plano horizontal (transversal)
d) No es un plano de corte
3
12.- Indique el movimiento realizado en el siguiente esquema
a) Flexión/extensión
b) Aducción/abducción
c) Rotación
d) circunducción
a) Fémur
b) Vómer
c) Hueso parietal del cráneo
d) clavícula
15.-En que región de los huesos largos encontramos tejido óseo compacto:
a) Diploe
b) Epífisis
c) Diáfisis
d) Metáfisis
a) Neumáticos
b) Irregulares
c) Largos
d) Planos
4
17.-Tipo de hueso cuyo, eje longitudinal y transversal son iguales:
a) Huesos irregulares
b) Huesos planos
c) Huesos cortos
d) Huesos largos
18.- Extensión de la planta del pie hacia abajo, esta definición corresponde al movimiento:
a) Rotación
b) Pronación
c) Extensión de pierna
d) Flexión plantar
20.- Cual de los siguientes huesos es irregular según la clasificacion según forma:
a) parietal
b) humero
c) fémur
d) esfenoides
a) Fémur
b) Vertebra
c) rotula (patela)
d) Hueso occipital
22.- Cual de las siguientes estructuras no forma parte de una articulación sinovial:
a) Cartílago articular
b) Membrana sinovial
c) Placa epifisiaria
d) Liquido sinovial
a) Plana
b) Bicondilea
c) Esferoidea
d) Pivote.
5
24.- Que tipo y subtipo es la articulación entre los huesos temporal y parietal:
a) Cartilaginosa primaria
b) Sinovial plana
c) Fibrosa escamosa
d) Fibrosa dentada
25.-Las articulaciones entre los cuerpos vertebrales son a través de un disco fibrocartilaginoso, ¿Cuál es el subtipo de
esta articulación?
a) Sincondrosis
b) Sindesmosis
c) Sínfisis
d) Sinostosis
26.- Según la clasificacion por movimiento la articulación que no presenta ningún grado de movimiento, corresponde a:
a) Sincondrosis
b) Sinartrosis
c) Anfiartrosis
d) Diartrosis
a) Sinovial
b) Cartilaginosa
c) Fibrosa
d) Sínfisis
28.- Cual es el tipo y subtipo de la articulación entre los huesos esfenoides y vómer (esfenovomeriana):
a) Esquindilesis
b) Cartilaginosa secundaria
c) Diartrosis
d) Sínfisis
29.-La articulación entre el hueso Trapecio y el 1er Metacarpiano corresponde a una articulación de tipo:
a) Gínglimo
b) Pivote
c) Selar o silla montar
d) Esteroidea especial
a) Gínglimo
b) Pivote
c) Esferoide
d) Elipsoide
6
31.- Indique la clasificación morfológica de la articulación radioulnar proximal:
a) Sinovial plana.
b) Fibrosa sindesmosis.
c) Sinovial pivote.
d) Sinovial esferoide.
a) Sinovial plana
b) Sinovial esteroidea.
c) Sinovial elipsoide.
d) Sinovial trocoide.
a) Procesos triangulares
b) Procesos cigoapofisiarios
c) proceso apofisiario
d) Procesos unciformes
a) Nasal
b) Maxilar
c) Mandíbula
d) Occipital
a) Mandibula
b) Hueso parietal
c) Hueso occipital
d) Arco cigomático
a) Esfenoides
b) Etmoides
c) Maxilar
d) parietal
7
38.-El hito anatómico llamado fosa olecraneana lo podemos encontrar en el hueso:
a) Radio
b) Húmero
c) Ulna
d) Escápula
a) Proceso espinoso
b) Proceso transverso
c) Foramen vertebral
d) Cuerpo de la vertebra
40.-Lo que denominamos cíngulo pectoral antigua cintura escapular está formada entre otros por:
a) Proceso estiloides.
b) Fosa coronoidea.
c) Fosa radial.
d) Capítulo.
a) Proceso estiloides
b) Olecranon.
c) Tuberosidad deltoidea.
d) Proceso coronoides.
a) Escafoides
b) Semilunar
c) Trapezoide
d) Pisiforme
8
44.-Qué hito anatómico se observa en una visión anterior de la escápula?
a) Fosa supraespinosa
b) Espina
c) Fosa subescapular
d) Cavidad glenoidea
a) Tibia y fíbula
b) Radio y ulna
c) Ulna y radio
d) Fíbula y tibia
46.- El hito anatómico llamado "incisura (escotadura) radial" lo podemos encontrar en el hueso:
a) Ulna
b) Radio
c) Húmero
d) Escápula
47.-El hueso talus (astrágalo) hacia distal articula con los huesos:
a) Calcáneo y navicular
b) Cuboides y primer hueso cuneiforme
c) Navicular y segundo hueso cuneiforme
d) Cuboides y tercer hueso cuneiforme
48.- ¿Cuál de los siguientes músculos divide el cuello en un triángulo anterior y posterior:
a) Esternocleidomastoideo
b) Escaleno
c) Elevador de la escapula
d) Serrato anterior
49.-Cuál de los siguientes corresponde a los músculos denominados del manguito rotador.
a) Supraespinoso
b) Infraespinoso
c) Redondo menor
d) Subescapular
9
51.-Indique que músculos tiene su origen (nace o se inserta) en la escápula
I. Redondo mayor II. Redondo menor III. Tríceps IV. Subescapular V. Romboides mayor
a) Todos
b) I, II y III
c) I, II, IV, V
d) II, III y V
a) Braquial
b) Bíceps braquial
c) Coracobraquial
d) Tríceps braquial
a) Esplenio
b) Escaleno
c) Trapecio
d) Milohioideo
a) Pronador cuadrado
b) Palmar largo
c) Braquiorradial
d) Supinador
10
56.- Cual es el nombre del musculo indicado por la flecha
a) temporal
b) Masetero
c) Pterigoideo medial
d) Risorio
a) M. glúteo mayor
b) M. bíceps femoral
c) M. psoas iliaco
d) M. gastrocnemios
58.-De los siguientes músculos, ¿Cuál de ellos NO pertenece al grupo de los músculos pelvitrocantéreos?:
a) Gémino superior
b) Piriforme
c) Glúteo menor
d) Cuadrado femoral
a) Sóleo
b) Plantar
c) Tibial posterior
d) Sartorio
60.-De los siguientes músculos, ¿Cuál de ellos pertenece al compartimento posterior del antebrazo?:
11