ACT 4 Anteproyecto Entrega 3
ACT 4 Anteproyecto Entrega 3
BOGOTÁ, D. C.
2024
Tabla de Contenido
1. Sublínea de investigación.............................................................................................................
2. Tema de investigación..................................................................................................................
4. Objetivos......................................................................................................................................
5. Justificación.................................................................................................................................
Referencias.......................................................................................................................................
1. Sublínea de investigación
Gestión del riesgo, está estrechamente ligada con el desarrollo de competencias que adquieren los
Esta línea aporta no solo a la profundización de tales elementos, sino a la comprensión que desde
el campo investigativo se dan en este ámbito, más allá de esto, esta línea aporta al entendimiento
de la gestión de riesgo desde lo especializado y concreto para diseñar investigaciones que aporten
2. Tema de investigación
Gestión del riesgo ergonómico en la empresa eje nexos bodega 12, ubicada en la ciudad de
la problemática abordada es de los puestos de trabajo relacionados con los video terminales, y la
exposición de riesgos que tiene frente a esta, donde las actividades requieren que este fijo frente a
un computador casi toda la jornada laboral, los motivos que percutan son los problemas de salud
Los riesgos ergonómicos son aquellos que se puede dar a trastornos musculo esqueléticos en la
persona de trabajar con un teclado, estos no se tienen en cuenta movimientos finos, pero si
trabajo. Por lo tanto, se nota el bajo rendimiento de la empresa, frente aquellos factores que
¿Cuáles son las metodologías efectivas de gestión de riesgo ergonómico que la empresa eje nexos
bodega 12 puede poner en práctica para prevenir los trastornos esqueléticos y así, garantizar la
seguridad y salud de sus colaboradores frente a la exposición que tienen de riesgo ergonómico en
su contexto laboral?
4. Objetivos
nexos bodega 12, con el fin de garantizar la salud y seguridad de los empleados.
● Evaluar, valorar y comparar las consecuencias generadas por la exposición de los factores
Esta investigación se realizó con el fin de identificar los riesgos ergonómicos, específicamente
los de la empresa eje nexos bodega 12 de la ciudad de Dosquebradas, en esta empresa se expone
un alto riesgo ergonómico en los trabajadores, los cuales, presentan enfermedades debido a los
puestos de trabajo en los que realizan las actividades, ya que, estos puestos de trabajo no son
adecuados para que laboren, el riesgo ergonómico, es un riesgo que se encuentra muy latente en
las instalaciones de la empresa y que alrededor de distintas empresas también se presenta, ya que,
las personas no tienen presentes los riesgos y enfermedades que a futuro pueden presentar ,
debido a que estos trastornos tienen efectos que se presentan normalmente después de un largo
tiempo.
Ficha #1
Descripción Dicta disposiciones en cuanto a la gestión del riesgo psicosocial laboral para los diferentes actores
Año 2022
Aporte al proyecto Se identifico riesgos emergentes de los riesgos psicosociales como el estrés relacionado con el
Esto con el fin, de evaluar el efecto de los riesgos psicosociales sobre la salud a través del estrés
relacionado con la seguridad en el trabajo, para ello se hacen cuestionarios de autoevaluación, que
Ficha #2
Norma RIESGOS ERGONÓMICOS ASOCIADOS AL PUESTO DE TRABAJO DEL PERSONAL
ADMINISTRATIVO
Decreto 487
Descripción Por el que se aprueban las disposiciones mínimas de seguridad y salud laboral relativas a la
manipulación manual de cargas que entrañe riesgos particular dorsolumbares, para los
trabajadores.
Aporte al proyecto Aporta condiciones laborales actuales brindando seguridad a los empleados cuidando su salud
mental física para un mejor funcionamiento, para orientar al ser humano en cumplir sus
NTC 1440
Año 1978
Descripción Esta norma define los principios de base tomados en consideración para el estudio de la posición de trabajo:
silla- escritorio y dar algunas recomendaciones para permitir la correcta adaptación del puesto de trabajo a
cada usuario.
Ficha #4
Nombre del articulo riesgo psicosocial y desórdenes musculoesqueléticos
Año 2000-2007
Descripción plantea un propósito el cual es realizar una revisión sistemática cualitativa de estudios relacionales entre el
riesgo psicosocial y desórdenes musculoesqueléticos presente en trabajadores colombianos en el periodo
comprendido entre el año 2000 a 2017
ético y moral de las empresas de proporcionar un entorno laboral seguro y saludable para
sus empleados como lo indican normas como el código sustantivo del trabajo. En segundo
los empleados.
Marco legal
trabajo, dando origen de los riesgos ergonómicos en el puesto de trabajo de los video
terminales, los cuales resultan afectados los trabajadores, con un dolor en la espalda
Esta investigación se hace con la finalidad de que se pueda identificar, valorar y buscar
“Según un estudio sobre los factores de riesgos ergonómicos en los puestos de trabajo con
este caso la población del estudio son 26 trabajadores de la empresa Yokogawa Colombia
sas en cuanto a posibles enfermedades ergonómicas que se presenten como causa laboral.
administrativos que ejecutan trabajos con video terminales en la empresa bajo la norma
administrativos que ejecutan trabajos con vídeo terminales en la empresa HCT SA, bajo la
Norma Técnica Colombiana NTC 5831” la siguiente investigación fue realizada por la
administrativas, para identificar las características del puesto. Esta investigación se realizo
casos se logra promover la salud y el bienestar, reducir los accidentes y mejorar de una
manera muy positiva la productividad que recibe la empresa. No cabe duda de que al
tener todo el conocimiento acerca de este tema, crea un avance de ayuda para resolver el
seguridad e higiene laboral, para que así se promueva la salud entre los trabajadores,
empresa.
determinar los posibles efectos que pueden tener los desórdenes músculo esqueléticos
síntomas con mayor frecuencia que padecen quienes ejercen su labor profesional como
padecer del síndrome del túnel carpiano, el cual en su mayoría es de origen laboral.
entre el año 2000 a 2017, en relación a esta finalidad los investigadores aplicaron la
realizando una búsqueda bajo criterios claros para su posterior análisis y que culminó con
de enfermedades tales como demandas del trabajo, estrés, jornada laboral, ritmo de
trabajo y estilo de liderazgo con los DME en la zona lumbar y cuello. En el informe
trabajadores del sector salud establece un propósito que consiste analizar la relación de las
organizacionales y ocupacionales los trabajadores del sector salud., con respecto a este
propósito los científicos emplearon el método de revisión documental que resultó con que
se encontraron 70% de los estudios científicos, con una prevalencia de síntomas del 20%
el 16%, donde el género femenino es el mayor expuesto con un 62%, el 34% de los
estudios reportan se afectan más los trabajadores que tienen entre 1 a 10 años en el cargo.
Referencias
https://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/areasofwork/occupational-
safety-and-health-management-systems/lang--es/index.htm
https://repositorio.uniajc.edu.co/bitstream/handle/uniajc/987/TRABAJO%20DE%20GRADO
%20FINAL-%20Lina%20Cossio-%20Yaquiel%20Ipial.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Humanos, R., Laboral, R., Andrea, E., Troya, B., & Junco, H. (n.d.). ESCUELA DE
PSICOLOGÍA Tema: “RIESGOS ERGONÓMICOS EN LOS PUESTOS DE TRABAJO Y SU
INCIDENCIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL” Disertación de grado previo a la obtención
del título de Psicóloga Organizacional Línea de Investigación. Edu.Ec. Retrieved September 28,
2023, from
https://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/1246/1/75812.pdf
Estudio sobre los factores de riesgos ergonómicos en los puestos de trabajo con video terminales
en las oficinas de Yokogawa Colombia S.A.S. (YSACO) en la ciudad de Bogotá
https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/473
https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/261