Clase 01. Cadena Productiva. Costos (2022)
Clase 01. Cadena Productiva. Costos (2022)
Clase 01. Cadena Productiva. Costos (2022)
EMPRESA EDITORIAL
Segundo cuatrimestre de 2022
CLASE N° 1
Temas: Cadena productiva. Costos.
Capítulos 1 y 2 del libro: Administración editorial. Herramientas útiles.
Ejercicios 1 a 5 de la guía de trabajos prácticos.
PRESENTACIÓN DE LA CURSADA
COMPOSICIÓN DE LA CÁTEDRA
• El proceso a través del cual una obra original creada por un autor llega en forma
de libro a manos del lector se denomina “cadena productiva” y consta de tres
etapas:
1. Producción intelectual.
2. Producción material (preproducción y producción industrial).
3. Distribución y comercialización.
1. PRODUCCIÓN INTELECTUAL
1. La obra original llega a manos del editor por iniciativa del autor o por encargo.
2. El editor adquiere de los derechos de traducción y/o publicación de una obra ya
editada.
2. PRODUCCIÓN MATERIAL
• En esta etapa el editor debe lograr que los libros lleguen a los canales de
comercialización seleccionados, para alcanzar el público-objetivo, concretar las
ventas y efectuar los cobros correspondientes.
• La distribución puede efectuarse en forma directa o por medio de un tercero.
ALGUNAS CONSIDERACIONES…
• Saber qué, cuándo y por qué pasó un determinado suceso permite corregir los
desvíos del pasado. Ej.: si se gastó mucho en impresión, puede elegirse otra
imprenta que ofrezca una mejor relación calidad-precio.
• El seguimiento y control de los costos presentes permite realizar correcciones
sobre la marcha. Ej.: reestructuración de la empresa.
• Con respecto a los costos futuros, su conocimiento anticipado, aunque solo sea
como presunción, permite adelantarse a los hechos y tomar decisiones
anticipadas. Ej.: alquiler de depósito ante grandes tiradas.
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS
• Variables: tienen una relación directa con las cantidades producidas, es decir, son
proporcionales al volumen de producción. Ej.: papel, tinta, impresión de tapa e
interiores, encuadernación, etc.
IMPORTANTE…
➢Todos los costos variables son directos, por su propia definición, que los
relaciona con las cantidades producidas.
➢Pero no todos los costos directos son variables, por ejemplo, los costos de
preproducción (son fijos y directos).
CUADRO DE CLASIFICACIÓN DE COSTOS
CGM = CE + CPT
BIBLIOGRAFÍA
• BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA:
Maradei, P. (2013). Administración editorial. Herramientas útiles. Capítulo 1: “La cadena productiva”;
Capítulo 2: “Los costos”. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA).
https://campus.filo.uba.ar/pluginfile.php/327565/mod_resource/content/0/Libro%20Administracio%CC
%81n%20editorial-%20herramientas%20%C3%BAtiles.pdf
• BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
Poloni, N. y J. I. Visentín (2020). Introducción a la gestión editorial. Capítulo 3: “La cadena productiva
editorial”. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA).
http://publicaciones.filo.uba.ar/sites/publicaciones.filo.uba.ar/files/Introduccio%CC%81n%20a%20la%20
gestio%CC%81n%20editorial_interactivo.pdf