COTA AdrianaGpe Act2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CAMPO INTERVENCIÓN

PEDAGÓGICA Y APRENDIZAJE ESCOLAR

GENERACIÓN 2022-2024

CURSO

ADQUISICIÓN Y DESARROLLO DEL LENGUAJE EN EL NIÑO 2

UNIDAD 1

LA PSICOGÉNESIS DEL LENGUAJE

ACTIVIDAD 02
EL PAPAEL DEL LENGUAJE EN LOS PROCESOS PSÍQUICOS

MAESTRANTE
ADRIANA GUADALUPE COTA CARBAJAL

ASESOR
D.E. CRISTINA AZARELI RENTERIA

SINALOA DE LEYVA, SINALOA, SIN. A ENERO DE 2024


Texto: Vygotsky, Lev S. (2006). Capitulo I. Aproximación al problema. En
Pensamiento y Lenguaje, Madrid, Visor.

PENSAMIENTO Y LENGUAJE

PENSAMIENTO PALABRA

Habla sin sonido. LENGUAJE No se refiere a un


SONIDO
Con intervención de solo objeto, sino a
los mecanismos de un grupo de signos
Manifestación Elemento
memoria, atención, o clases de objetos
externa, una simple independiente
procesos de para una
vestidura del del habla, lo
comprensión, generalización en la
pensamiento. consideraron
aprendizaje, forma de
Permitiendo aislado, como
procesamiento de comunicarse.
expresarse y unidad de
la información, etc.
comunicarse con análisis en
los demás a través consecuencia, lo
del sonido concentraron
articulado o de más en la
otros sistemas de filosofía y en lo
signos. acústico que en
la psicología del
lenguaje.

FONEMA

La más pequeña unidad fonética


indivisible que afecta al significado y
es, por lo tanto, característica del habla
humana, distinta de otros sonidos.
Análisis del texto: Vygotsky, Lev S. (2006). Capitulo I. Aproximación al problema.
En Pensamiento y Lenguaje, Madrid, Visor.

Lev S. Vygotsky establece las bases para su exploración sobre la relación entre el
pensamiento y el lenguaje. El desarrollo del pensamiento es una construcción
social, que se hace posible a través de la interacción con el medio que nos rodea,
luego es procesado mediante un lenguaje egocéntrico (lenguaje de los infantes)
para finalmente construir un lenguaje interiorizado.
El lenguaje es fuente de unidad de las funciones comunicativas y representativas
del entorno, surge con la comunicación prelingüística, no depende únicamente del
desarrollo cognitivo, pero sí de la interacción con el medio; el lenguaje se adquiere
mediante la relación individuo y entorno, debido a que el niño ya posee las
estructuras biológicas necesarias para crear signos de comunicación verbal y
poder adaptarse al entorno que le rodea.
En síntesis, Vygotsky sostiene que el lenguaje es el instrumento más importante
del pensamiento y puede determinar el desarrollo de éste; él defiende la existencia
de estadios de desarrollo del habla preintelectual, así como también la existencia
de estadios de desarrollo del pensamiento prelingüístico e inteligencia
prelingüística; plantea que el desarrollo evolutivo del niño es el resultado de
cambios en las conexiones mutuas entre las dos funciones, más que de cambios
entre sí, por lo que el pensamiento se hace verbal, y el habla racional.
Concluyendo que el lenguaje es en definitiva el instrumento mediador que le
permite al ser humano comunicarse en sociedad, exteriorizar sus pensamientos y
conocer el mundo.
Análisis del video: Pensamiento y palabra Lev S. Vigotsky para responder lo
siguiente:

 ¿Cuál es la relación entre palabra y pensamiento?

Lev S. Vygotsky sostiene que la relación entre la palabra y el pensamiento es una


interconexión fundamental en el desarrollo cognitivo. Su enfoque, influenciado por
la teoría histórico-cultural, destaca la importancia del lenguaje en la formación de
procesos mentales superiores.

 ¿·A qué refiere los planos para la adquisición del lenguaje?

La adquisición del lenguaje ocurre a través de planos, pues implica niveles de


desarrollo que son influenciados por la interacción social y la guía de individuos
más competentes. La internalización del lenguaje y la Zona de Desarrollo Próximo,
son conceptos clave que destacan la importancia de las interacciones sociales y el
apoyo educativo en el proceso de adquisición del lenguaje según la perspectiva de
Vygotsky.

 ¿Cuáles son los procesos de adquisición del lenguaje externo del


niño?

Se destaca que la adquisición del lenguaje en los niños implica una serie de
procesos, y enfatiza la influencia de la interacción social y la participación en
contextos culturales. El lenguaje infantil es inicialmente social y es exterior en
forma y función. Paulatinamente el lenguaje se interioriza y pasa por un periodo
egocéntrico con una forma externa, pero con una función interna. Finalmente se
convierte en pensamiento verbal que tiene una forma interna.

 ¿Cuáles han sido las dificultades en el estudio del pensamiento y


leguaje?
Lev S. Vygotsky señala dificultades que están relacionadas principalmente con la
complejidad de estos procesos de pensamiento y lenguaje en la necesidad de
abordar sus interconexiones. Como lo es en los procesos cognitivos complejos y
multidimensionales; la implicación de comprender la influencia de factores sociales
y culturales en la interconexión del pensamiento y lenguaje

 ¿A qué refiere el lenguaje egocéntrico?

Lev S. Vygotsky introdujo el concepto de "lenguaje egocéntrico" para describir una


etapa del desarrollo del lenguaje en la infancia. Se refiere al habla en la que los
niños dirigen su discurso principalmente a sí mismos, expresando en voz alta sus
pensamientos y acciones. Este fenómeno es más pronunciado en la etapa
preescolar y disminuye a medida que el niño avanza en su desarrollo.

También podría gustarte