Practica Calificada Nro. 2 - 1 INNOVACION

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

PRACTICA CALIFICADA Nro.

Curso Diseño de Proyectos de Innovación.


Especialidad Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Ciclo: V
Industrial.
Nombre de Proyecto “FABRICACIÓN DE DUCTOS PARA PULPA Semana:8
ABRASIVA EN EL ÁREA MINERA U/O CEMENTERA”
Nombre del Project ▪ Rosas Ccoa, Edison Joel Fecha de
Manager Entrega:
(Apellidos, Nombres) 12/06/21

Integrantes del Equipo ▪ Choquetico Ticona, David


de Proyectos (Apellidos, ▪ Llerena Díaz, Alan Ramiro
Nombres) ▪ Vilca Ticona, Mike Jeffry
▪ Maquera Hernani, Walter Anthony

1. EN BASE AL PRIMER AVANCE DE SU PROYECTO DE INNOVACIÓN, CADA


EQUIPO DE PROYECTOS DEBERÁ RESPONDER Y SUSTENTAR LOS
SIGUIENTES PUNTOS:

Nombre del “ELABORACIÓN Y FABRICACIÓN DE DUCTOS PARA PULPA


Proyecto ABRASIVA EN EL ÁREA MINERA U/O CEMENTERA”

Producto o Servicio Elaboración de los ductos que transporta pulpa


Innovador Propuesto abrasiva.
Reducir costos de transporte de material abrasivo.

Usuario Personal Técnico, Área de producción

Cliente Nuestro proyecto está enfocado a un cliente BTC Empresa


minera o cementera representa un: son las entidades que
presentan la actividad de extraer pulpa abrasiva la cual tendrá
que ser transportada a la planta de procesamiento.
Características:
Empresa grande o mediana
No importa la antigüedad
Que use tuberías para transporte

1
DIFERENCIA ENTRE CLIENTES Y USUARIOS (Según nuestro proyecto
innovador)

INDUSTRIA TECNICOS -PROFESIONALES

1. Usuarios

- Desarrollen las preguntas del cuestionario que ha servido para


encuestar a sus usuarios
- Desarrolle entrevistas a sus usuarios utilizando (Formulario Google,
WhatsApp, etc.)
- Cuáles fueron los resultados de las entrevistas (Estadísticas)
- Evidencia la aplicación de las entrevistas.

Personas o usuarios que llenaron el formulario:

2
Preguntas de nuestra encuesta para nuestros usuarios:

3
4
5
6
Enlace de la encuesta:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScI6XLIuvZRMFBOj80zuRUzRkuKIkDV
DOkgnlB1JFcseOuYww/viewform?usp=sf_link
2. Clientes
- Desarrollen las preguntas del cuestionario que ha servido para
encuestar a sus Clientes
- Desarrolle entrevistas a sus usuarios utilizando (Formulario Google,
WhatsApp, etc.)
- Cuáles fueron los resultados de las entrevistas (Estadísticas)
- Evidencia la aplicación de las entrevistas.

Personas o entidades que llenaron el formulario:

7
8
9
10
Enlace de la encuesta:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe4HOj9RpT6WQk7bFl76QmGo3Db
CSTBxfjIQm3p2V-y9GZqIg/viewform?usp=sf_link

11
4. Realice un diagrama de flujo para sus proyectos, basándose en los
ejemplos de clase

Simulación de nuestros ductos en


SOLIDWORKS

12
13
LINK DE MIRO CON LA PARTICIPACIÓN DE NUESTROS COMPAÑEROS:
https://miro.com/welcomeonboard/icsaS6CLWiqoWIsqEruZlQcae949L2ktr5gwwf
FQe8z1 pveWWA9UHlI677mCs3gm

5. Desarrolle los Egresos (Costos y Gastos) anuales para su proyecto (costo


unitario de materia prima directa, costo de mano de obra directa,
costos indirectos de fabricación cif, gastos) puede utilizar el formato de
Excel que usamos en laboratorio de costos y gastos.

Inversión
Inversión fija 381148
Inversión fija tangible 2015
Mesas de metal 5 100 500
Estante de melanina 1 140 140
Escritorio 5 150 750
Sillas 5 80 400
Banco de plástico 15 15 225
Herramientas 370565
Máquina de soldadura por fusión 5 S/43,662.00 218310
Tenazas 10 15 150
Máquina extrusora 1 87000 87000
Martillo de goma 5 15 75
Máquina de soldar TIG 5 1500 7500
Tijeras 5 50 250
Electrodo 10 230 2300
Vernier 5 30 150
Franelas 20 4 80
Ácido oxálico 50 315 15750
Máquina de estirado de tubos 1 33000 33000
Alambra tubular 5 1200 6000

Útiles de escritorio 66.5


Hoja bon 1 22 22
Corrector 5 2.3 11.5
Lapicero 10 0.5 5
Lápiz 10 0.3 3
Resaltador 5 2.5 12.5
Borradores 5 0.5 2.5
Clips caja 1 2 2
Archivador 1 8 8
Equipo de seguridad 1447.5
Extintor 6kg 3 45 135
Botequín 1 50 50
Luces de emergencia 10 125 1250
Señalización 5 2.5 12.5
Uniformes 269

14
Cascos 10 15.9 159
Guantes 10 4 40
Mascarillas 10 7 70
Útiles de aseo 315
Escobillón 3 10 30
Recogedor 3 5 15
Guantes 3 5 15
Papel higiénico 2 4 8
Jabón liquido 1 12 12
Tacho de contenedor 4 15 60
Basurero 3 30 90
Detergente 1 35 35
Alcohol 5 10 50
Publicidad y Marketing 300
Asesor de marketing 200
Publicidad en redes 100
Trámites 170
Impresiones de volteas 120
Libros contables 50
Inversión fija intangible 1422.5
Licencias y Permisos 1422.5
BUSQUEDA Y RESERVA DEL NOMBRE 30
ELABORACION DE LA MINUTA 360
ELEVACION DE LA MINUTA 150
INCRIPCION EN REGISTROS PUBLICOS 7
INSCRIPCION DEL RUC 0
AUTORIZACION DE PLANILLAS DE PAGO 0
LEGALIZACION DE LOS LIBROS CONTABLES 50
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 602.5
CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL 223
TOTAL 382570.5

Capital de trabajo
Realizable 83284
Materia prima 81500
Polietileno 100 15 1500
Planchas de acero 200 400 80000

Materia auxiliar 1784


Pinzas 5 50 250
Quita escoria 5 5 25
Cascos de soldadura 5 100 500
Cepillo de metal 5 10 50
Thinner 1 10 10
Equipo de alineación 1 200 200
Micrómetro 5 27 135
15
Saca chispa 5 10 50
Cables de soldadura 10 20 200
Thinner 1 14 14
Amoladora manual 5 70 350
Disponible 15380
Sueldo 10 930 9300
Alquileres 1 3000 3000
Agua 1 300 300
Luz 1 2500 2500
Internet y línea fija 1 80 80
Transporte 1 200 200

Exigible 6000
Garantía del local 6000
Provisión por perdida 5000
Total 109664

Inversión inicial
I. Inversión fija 382570.5 76.86%
Inversión fija tangible 381148 76.58%
Inversión fija intangible 1422.5 0.29%
II. Capital de trabajo 109664 22.03%
Realizable 83284 16.73%
Disponible 15380 3.09%
Exigible 6000 1.21%
Provisión por perdida 5000 1.00%
III. Imprevistos (%5) 5483.2 1.10%
Total 497717.7 100.00%

Cuadro de inversionista
Socios % $
Rosas Ccoa, Edison 33.33 165905.90
Choquetico Ticona, David 33.33 165905.90
Llerena Diaz, Alan 33.33 165905.90
total 99.99 497717.70

Costos
Costos fijos

Gastos administrativos 15180

Sueldo 9300
Alquileres 3000
Agua 300
Luz 2500
Internet y línea fija 80

16
Gastos de ventas 200
Transporte 200
Gasto de publicidad 300
Asesor de marketing 200
Tarjetas y volantes 100
TOTAL 15680

Costos fijos unitarios


Total, costo fijo 15680
Demanda mensual 894
total 17.53

Costos del distado del taller


Materiales Cantidades Monto
Polietileno 3 15
Planchas de acero 6 400
Total, por evento 415
Costo por evento diciembre 830

Demanda mensual
Descripción Cantidad Precio Costos
por tubo
Tubo de acero con PE 1 450 626 4704
Tubo de acero 1 430 268 115358.56
TOTAL 894 120062.56

Costo variable unitario


Descripción Cantidad Costo general Costo por cuadro
Tubo de acero con PE 377.97
Polietileno 3 15 5.00
Planchas de acero 6 400 66.67
Ácido oxálico 50 315 6.30
Soldadura 1 300 300.00

TUBO DE ACERO 372.97


Planchas de acero 6 400 66.67
Ácido oxálico 50 315 6.30
Soldadura 1 300 300.00
TOTAL 750.93

17
Flujo
MES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTALES
Estacionalidad 15% 20% 15% 25% 16% 18% 14% 18% 16% 18% 13% 10% 198%
Demandas en unidades 322 429 322 537 343 386 300 386 343 386 279 215 424949%

INGRESOS
Ingreso de ventas 142937.30 190583.07 142937.30 238228.84 152466.46 171524.76 133408.15 171524.76 152466.46 171524.76 123879.00 95291.54 188677241%
Otros ingresos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0%
Total de ingresos 142937.30 190583.07 142937.30 238228.84 152466.46 171524.76 133408.15 171524.76 152466.46 171524.76 123879.00 95291.54 188677241%

EGRESOS
Costos fijo 15680 15680 15680 15680 15680 15680 15680 15680 15680 15680 15680 15680 18816000%
Costo variable 121196.24 161594.99 121196.24 201993.73 129275.99 145435.49 113116.49 145435.49 129275.99 145435.49 105036.74 80797.49 159979036%
Impuestos 2144.06 2858.75 2144.06 3573.43 2287.00 2572.87 2001.12 2572.87 2287.00 2572.87 1858.18 1429.37 2830159%
Total de egresos 139020.2989 180133.7319 139020.2989 221247.1648 147242.9855 163688.3587 130797.6123 163688.3587 147242.9855 163688.3587 122574.9257 97906.86593 181625195%

Flujo de caja economico 3917.00 10449.34 3917.00 16981.67 5223.47 7836.41 2610.54 7836.41 5223.47 7836.41 1304.07 -2615.33 70520.46

Ingresos y egresos

UNIDADES FÍSICAS
MES PRECIO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Ventas(cuadro de madera) 0.7 225 300 225 376 240 270 210 270 240 270 195 150 2975
Ventas (cuadros de carton) 0.3 97 129 97 161 103 116 90 116 103 116 84 64 1275
Total ingresos 322 429 322 537 343 386 300 386 343 386 279 215 4250

INGRESOS
MES PRECIO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Ventas(cuadro de madera) 450 101408.22 135210.96 101408.22 169013.70 108168.77 121689.87 94647.67 121689.87 108168.77 121689.87 87887.13 67605.48 1338588.53
Ventas (cuadros de carton) 430 41529.08 55372.11 41529.08 69215.14 44297.69 49834.90 38760.48 49834.90 44297.69 49834.90 35991.87 27686.05 548183.88
142937.30 190583.07 142937.30 238228.84 152466.46 171524.76 133408.15 171524.76 152466.46 171524.76 123879.00 95291.54 1886772.41

MES PRECIO AÑO AÑO (2) AÑO (3)


ventas(cuadro de madera) 450 1338588.53 1690137.037 3380274.074
ventas (cuadros de carton) 430 548183.88 692151.358 1384302.716
1886772.41 2382288.395 4764576.79

EGRESOS (cvu)
MES PRECIO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL
Ventas(cuadro de madera) 377.97 85175.39 113567.19 85175.39 141958.99 90853.75 102210.47 79497.04 102210.47 90853.75 102210.47 73818.68 56783.60 1124579.79
Ventas (cuadros de carton) 372.97 36020.84 48027.79 36020.84 60034.74 38422.23 43225.01 33619.45 43225.01 38422.23 43225.01 31218.07 24013.90 475475.15
Total ingresos 121196.24 161594.99 121196.24 201993.73 129275.99 145435.49 113116.49 145435.49 129275.99 145435.49 105036.74 80797.49 1600054.94

MES PRECIO AÑO AÑO (2) AÑO (3)


ventas(cuadro de madera) 377.97 1124579.79 1419589.92 2839179.83
ventas (cuadros de carton) 372.97 475475.15 600347.41 1200694.81
1600054.94 2019937.32 4039874.64

Costo fijo mensual 15680


Costo fjo anual 188160
Costo total anual 1788214.94
1
Flujo de caja anual

AÑO 0 1 2 3
Ingresos por ventas
Ingresos por ventas 0 1886772.41 2382288.40 4764576.79
Otros ingresas 0 0 0 0
Total, de ingresos 1886772.41 2382288.40 4764576.79
Egresos
Costos fijos 188160 188160 188160
Costos variables 1600054.94 2019937.32 4039874.64
Impuesto 28301.59 35734.33 71468.65
Total, de egresos 1816516.52 2243831.65 4299503.3
Inversión inicial 497717.7
Flujo de caja económico -497717.7 70255.89 138456.75 465073.49
Flujo de caja acumulado -497717.7 -427461.81 -289005.07 176068.43

6. Observaciones

Se recomienda evaluar los costos asociados con el desarrollo de un


proceso de fabricación con el fin de optimizar los costos
relacionados con el proceso e imaginar opciones para lograr la
rentabilidad que se beneficien del crecimiento económico del
proyecto.
Se recomienda un orden correcto, como el diagrama de flujo que
describa cada paso necesario para administrar el producto.
En cada momento del desarrollo de nuestro proyecto innovador
nosotros tenemos que supervisar para evitar posibles pérdidas
(tiempo, costos, entre otros) para que nuestro proyecto tenga mejor
eficiencia y costos bajos.
Se recomienda a la empresa aplicar las estrategias de desarrollo en
los mercados metas obtenidos de la investigación de mercado para
llegar de esta manera al cliente principal que es el técnico, quien
generara las prescripciones del diseño de ductos innovadores para
industrias mineras y cementeras.

7.-Conclusiones

Maquera: Reconocimos que el costo y el gasto son puntos


importantes a considerar para tomar la decisión correcta en todos
los aspectos de la maximización de ganancias o minimización de
costos.
Llerena: Con esta práctica calificada aprendimos a como
determinar, calcular u obtener los posibles costos e inversiones las
cuales sustentaran nuestro proyecto innovador.
Vilca: Con respecto a nuestro diagrama de flujo realizamos y
analizamos los posibles pasos a seguir para el desarrollo de nuestro

1
proyecto innovador tomando en cuenta dos variables la materia
prima y la fabricación del producto.
Choquetico: Se logro cumplir eficazmente con nuestros objetivos en
esta práctica calificada, cumpliendo su totalidad todos los gastos
tales como administrativo, logísticos, manufactureros, publicidad,
entre otros.
Rosas: Concluimos que nuestro diagrama de flujo identifica en
detalle cada proceso que lo conforma. esto le permite responder
rápidamente a situaciones y eventos atípicos que pueden ocurrir
durante el desarrollo en cualquier etapa del proceso. esto incluye la
creación de pedidos y la adquisición de servicios para la entrega
final a los clientes a través del servicio posventa.
Rosas: En esta práctica calificada se recalcaron laboratorios
desarrollados anteriormente como, por ejemplo: aprendimos a
distinguir entre un cliente y un usuario; sabemos que nuestro cliente
va adquirir nuestro producto y el usuario es aquel va utilizar nuestro
producto.

También podría gustarte