Biología Semana 1 y 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

BIOQUÍMICA 6.

Danytzinha es una reconocida bióloga especializada en


biología molecular; ella está analizando el material genético
1. Los bioelementos presentes en los seres vivos se clasifican (ADN) de un caracol y en una muestra obtenida de la rádula
en primarios (son los más abundantes), secundarios (no tan de este animal, llega a contabilizar 12% de nucleótidos de
abundantes) y los oligoelementos (presentes en los seres timina. Inferir que porcentaje hay de citosina en dicha
vivos en mínimas cantidades). Indicar los bioelementos muestra.
secundarios involucrados con la coagulación sanguínea, A) 12%
fotosíntesis y transporte de CO2 respectivamente. B) 50%
A) Calcio, sodio y hierro. C) 38%
B) Hierro, potasio y manganeso. D) 24%
C) Magnesio, cobre y calcio. E) 76%
D) Calcio, magnesio, cobre.
E) Cloro, potasio y hierro. 7. Carmen se encuentra realizando un estudio a nivel de ADN,
para ello solicita un servicio de análisis de la composición
2. Manuel fue vacunado contra el sarampión la semana de muestras que ha preparado. Los resultados le dan solo
pasada, su organismo producirá anticuerpos contra los el porcentaje de adenina = 18%. Pero ella considera
antígenos virales respectivos, ¿Qué tipo de proteína se está suficiente este dato para estimar el porcentaje de los demás
sintetizando en el cuerpo de Manuel? nucleótidos. ¿Cuál serie el porcentaje de guanina?
A) Defensivas A) 32%
B) Catalíticas B) 64%
C) Reguladoras C) 18%
D) Estructurales D) 23%
E) Transportadoras
8. La celulosa se encuentra formando una compacta capa
3. La mayor parte de las macromoléculas de una célula tienen protectora externa del citoplasma vegetal, por ella se
una vida corta en comparación con la célula misma; salvo permite el paso controlado de las sustancias desde el
por el DNA, todo el tiempo se degradan y reponen por medio extracelular al intracelular y viceversa; inclusive
nuevas. Por consiguiente, la mayor parte de las células permite la comunicación entre dos células vecinas.
contienen una reserva de precursores de bajo peso Asimismo, es responsable de otorgar la formar peculiar a
molecular que están listos para incorporarse en ellas. Con algunas células vegetales. Al respecto podemos inferir que
referencia al texto, relacione ambas columnas. la celulosa es un carbohidrato cuya
1) Aminoácidos ( ) lípidos función es
2) Nucleótidos ( ) polisacáridos A) estructural.
3) Azúcares ( ) proteínas B) de transporte.
4) Ácidos grasos ( ) ácidos nucleicos C) de comunicación.
A) 4,2,1,3 D) de reserva.
B) 4,3,1,2
C) 2,3,1,4 9. La carioteca o envoltura nuclear se caracteriza por
D) 4,1,3,2 presentar poros los cuales permiten el paso de moléculas
E) 1,3,4,2 desde el nucleoplasma hacia el citoplasma y viceversa.
Dado que la traducción, proceso en el cual se unen los
4. El nitrógeno es parte fundamental de los aminoácidos en las aminoácidos para formar una proteína, solo ocurre en el
proteínas y en las bases nitrogenadas de los ácidos citoplasma, señale los elementos que deben atravesar los
nucleicos, en tanto que el manganeso es un elemento que poros de la carioteca para participar en este proceso.
funciona como un cofactor que ayuda a potenciar A) RNAm, ribosomas, RNA polimerasa y RNAt
importantes funcionalidades de un grupo muy limitado de B) DNA molde, RNAm, subunidades ribosómicas y
macromoléculas de nuestro organismo.
nucleótidos
¿Cuál sería clasificación respectiva de ambos elementos?
C) Ribosomas, RNAt, aminoácidos y RNAm
A) Ambos son bioelementos secundarios.
D) Subunidades ribosómicas, RNAt y RNAm
B) Bioelemento secundario y oligoelemento
E) RNAt, RNA polimerasa, RNAm y nucleótidos.
C) Bioelemento primario y secundario
10. Los ácidos nucleicos son de 2 tipos, el ácido
D) Bioelemento primario y oligoelemento
desoxirribonucleico (ADN o DNA) y el ácido ribonucleico
E) Ambos son oligoelementos.
(ARN o RNA). El ADN almacena la información genética y
el ARN tiene a función de expresar la información genética
5. Las enzimas son catalizadores biológicos producidos por
mediante la síntesis de proteínas. De las siguientes
las células y actúan sobre una molécula denominada
combinaciones ¿cuáles se encuentran en el ácido nucleico
sustrato, obteniéndose un producto; pueden realizar
que hace la traducción?
reacciones endergónicas o exergónicas, es decir pueden
1. Timina - ribosa
formar o degradar. Según lo mencionado; para la enzima
2. Citosina - desoxirribosa
del jugo intestinal denominada sacarasa, indicar su
3. Guanina - ribosa
producto y su sustrato, respectivamente.
4. Uracilo - desoxirribosa
A) Sacarosa – Glucosa y Fructuosa
5. Adenina - ribosa
B) Lactosa – Galactosa y Glucosa
A) 2 y 4
C) Glucosa y Falactosa – Maltosa
B) 1, 3 y 5
D) Sacarosa – Maltosa y Lactosa
C) 3, 4 y 5
E) Glucosa y Fructuosa – Sacarosa
D) 1, 2 y 4

PROF. JEFFERSON
E) E) 3 y 5 16. Los polisacáridos en los organismos cumplen una función
principalmente energética, sin embargo, algunos como
11. Los ácidos nucleicos desempeñan un rol prominente en el ______sirven además como elementos________.
funcionamiento celular y la transmisión de la información A) la celulosa – estructurales
genética. Al respecto, determine el valor de verdad (V o F) B) la quitina – de reserva
de los siguientes enunciados. C) la celulosa – de reserva
I. La ribosa predomina en el ADN. D) el almidón – de soporte
II. El ARN tiene A, G, C, U. E) el glucógeno – de protección
III. El ARN está formado por una cadena polinucleotídica.
A) FVV 17. Los lípidos se clasifican de acuerdo a la presencia o
B) FVF ausencia de átomos como C, H y O y aquellos que
C) VFV adicionalmente poseen N, P, S; en simples y complejos,
D) FFV respectivamente. Una de las siguientes alternativas
menciona un lípido simple y uno complejo.
12. Yesenia se encuentra revisando las instrucciones de un A) Cortisol y testosterona
producto que tiñe el cabello y a la vez permite ondearlo o B) Vitamina D y sales biliares
lisarlo, al revisar detalladamente lee que uno de los C) Progesterona y calciferol
productos tiene la característica de romper los puentes D) Cutina y galactolípidos
disulfuro que se forman entre dos aminoácidos (cisteínas)
permitiendo de esta manera el proceso de cambio de la 18. Las aves marinas poseen una capacidad sorprendente para
forma del cabello. Podemos inferir que el proceso capturar a los peces. Por ejemplo, muchas de ellas tienen
cosmetológico que realiza el producto de belleza se basa la capacidad de surmergirse en pleno vuelo, en los mares
para salir airosamente con la presa en su pico sin que sus
en la
plumas estén mojadas. ¿Diga usted que requisito debe
A) estabilización proteica. cumplir la sustancia que cubre a las plumas de ese tipo de
B) desnaturalización proteica. aves?
C) acidificación proteica. A) Ser una molécula polar como las proteínas.
D) alcalinización proteica. B) Ser una molécula apolar como las ceras.
C) Ser una molécula con carga positiva y negativa.
13. "Los tratamientos de colágeno para el cabello son muy D) Ser un lípido anfótero como los aminoácidos.
recomendados ya que ayudan a las fibras de queratina del E) Ser una molécula lipofóbica grande.
cabello y al cuero cabelludo, haciéndolos más resistentes,
fuertes y saludables". Este enunciado puede hace 19. Juan, antes de ir a estudiar tomó de desayuno un jugo de
referencia a que el colágeno frutas, un huevo duro, un plato de avena, una taza de leche
A) forma un complejo supra molecular para estabilizar el y un pan con mantequilla. ¿Qué biomoléculas orgánicas
cabello. están presentes en los diferentes alimentos que consumió
B) tiene naturaleza proteica con función estructural. respectivamente?
C) es una molécula de reserva energética. A) vitaminas – caseína – maltosa – sacarosa – ceras
D) tiene función enzimática, metabolizando la queratina. B) glucosa – ferritina – glucógeno – lactosa – galactosa
C) fructosa – caseína – gliadina – lactosa – triglicéridos
14. El DNA es la molécula informativa formada por dos cadenas D) fructosa – ovoalbúmina – sacarosa – colesterol –
de desoxirribonucleótidos, complementarias y antiparalelas, colesterol
dispuestas en doble hélice. Las cadenas son E) fructosa – ovoalbúmina – almidón – lactosa –
complementarias porque la A determina en la cadena triglicéridos
complementaria la posición de la T y la C determina en la
cadena opuesta la posición de la G y viceversa. 20. Si una de las hebras de un DNA es 5 ́AGTACGTCTGC3 ́.
Según lo descrito, si el DNA humano contiene un 35% de Hallar el número de enlaces fosfodiéster y el número de
G, qué proporción le corresponde a la T. enlaces puentes de hidrógeno que hay en el DNA,
A) 35% respectivamente.
A) 11 – 33
B) 30%
B) 20 – 28
C) 65%
C) 11 – 20
D) 15%
D) 20 – 22
E) 25%
E) 22 – 33
15. Gabriela y Pedro tienen que aislar el DNA de un virus y
21. Respecto a las proteínas, identifique como verdadero (V) o
luego mandar determinar la composición porcentual de sus
falso (F) y luego elija la alternativa correcta.
bases nitrogenadas. Los resultados del análisis mostraron
( ) Las enzimas no se desnaturalizan por el calor y el pH.
que el fago contiene 20% de T, un 30% de G, 22% de A y
( ) La queratina está presente en cartílagos y tendones.
28% de C.
( ) Las proteínas de reserva son la ovoalbúmina y la caseína.
De lo descrito en el párrafo podemos concluir que
( ) La insulina es una enzima que regula la glucosa en la sangre.
A) hubo error en la determinación porcentual.
( ) Sus unidades básicas se denominan aminoácidos.
B) el DNA aislado está fragmentado.
A) VFVFF
C) es un DNA inmaduro.
B) FFVVF
D) ciertos virus contienen DNA de cadena única.
C) VVFFV
E) la doble hélice del DNA ha sufrido una mutación.
D) FFVFV
E) FVFVV

PROF. JEFFERSON

También podría gustarte