El Lino

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

EL LINO

Los antecedentes del lino se remontan al inicio de la civilización humana, siendo una de las
primeras plantas cultivadas por sus propiedades tan peculiares .El cultivo de lino se remonta a más
atrás del siglo IV a.C cuando los antiguos egipcios utilizaban las fibras para entrelazarlas y formar
vendajes con los cuales más adelante momificarían a sus figuras más poderosas.

En la antigua Europa, mucho antes que se conociera fibras como el algodón, ya se tenía registro de
lienzos de pintura donde grandes exponentes de las artes visuales expresaban su arte. Los grandes
lienzos de lino con grandes y pesados cuadros de madera, eran la opción ideal para plasmar sus
pinturas debido a la firmeza y durabilidad de éste textil. Además, debido a su composición química
con gran porcentaje de celulosa, el lino es una fibra que absorbe mucha agua, humedad, por lo
que para ese entonces era ideal para que las tintas y los pigmentos utilizados no se corrieran o se
deformarán y las obras de arte mantuvieran su belleza tal cual como fue concebida en la mente de
los artistas.

CARACTERISTICAS

A) La fibra

 Además de los fines textiles, el lino se utiliza para la fabricación de papel de alta calidad.
Por ejemplo, para papel de impresión especial, como el papel-moneda, y papeles
extrafinos, como el papel de fumar (la envoltura de los cigarrillos).
 Al proceso de hilatura llegan fibras de 20-40 cm de longitud, lo que permite conseguir una
hilatura muy fina.
 Es una fibra lisa y resistente a la tracción, más fuerte que el algodón; es más rígido y, por
tanto, menos flexible.
 Absorbe y retiene el agua en una proporción entre el 50 y 60 % de su peso.
 Gran afinidad por los colorantes.

B) El tejido

 Dependiendo de la urdimbre, puede fabricarse un tejido tan fino como la batista y tan
basto como la lona.
 Por su grado de absorción de agua, es un tejido muy fresco .
 La superficie de la fibra, muy lisa, permite que el tejido sea suave al tacto.
 Por su afinidad a los colorantes, el tejido de lino es muy apropiado para la estampación.
 La misma consistencia del tejido permite realizar en él cualquier tipo de bordado.

El término francés lingerie fue dado a la ropa hecha con tejido de lino; al igual que ocurre con el
mismo nombre en español, lencería. Se llama lino Irlandés solamente al tejido fabricado en
Irlanda, y no puede ser blanqueado ni tintado para conservar esta denominación de origen. Pero
actualmente se importa lino de Irlanda para ser manufacturado en otros países, sobre todo
Francia y Países Bajos.
PROPIEDADES

 Resistente
 Duradero

En comparación con algodón, la tela de lino es dos veces más fuerte y resistente haciendo que las
piezas confeccionadas con este tejido tengan una resistencia excelente y duren muchos años.
También tiene poca elasticidad o ninguna, lo que permite que las prendas de vestir conserven su
forma.

Resiste y protege la piel de los rayos ultravioleta por lo que es un excelente tejido para sábanas y
cortinas.

 Ligero
 Fresco, frío al tacto
 Aislante
 Excelente conductor de calor
 Higroscópico y termo regulable

Absorbe bien el sudor sin adherirse al cuerpo, y evapora el agua rápidamente, lo que la hace una
tela de vestir inigualable en altas temperaturas. El lino también seca muy rápido y es termo
regulable, lo que significa que se adapta bien al clima, se mantiene liviano y fresco en verano,
sintiéndose seco al tacto debido a que solo absorbe un 20% de humedad.

 Antibacteriano
 Fungicida

Lo que lo hace resistente a las plagas.

 Neutraliza olores

Los tejidos de lino son higiénicos por la capacidad de sus fibras de eliminar la actividad de la micro
flora patógena. O sea, anula la proliferación de las bacterias de nuestra piel, como por ejemplo las
bacterias que hacen que nuestro sudor huela a cualquier cosa menos a flores.

 Alta capacidad de absorción

El lino, al igual que el algodón, se compone principalmente de celulosa por lo que es capaz de
absorber hasta un 20% de agua, sin que por ello llegue a adquirir un tacto húmedo.

Por otro lado, su elevada absorción de tintes o pigmentos es ideal en la confección de diversos
productos textiles manufacturados y su estampación.

 Se arruga fácilmente

Te sugerimos que tus prendas de lino las guardes colgadas para evitar los dobleces.
 Es beneficioso para nuestra salud

Se ha demostrado que envolver el cuerpo con una tela de lino húmeda ayuda a eliminar los
desechos del organismo y se utiliza como una sutura no absorbible en medicina, por lo cual se usa
externamente en abrasiones y heridas abiertas.

TIPOS

LA TELA DE LINO DAMASCO

Llamada de esta manera, ya que la primera tela de este tipo fue tejida en Damasco, Siria. Es un
tipo de tela que ha sido tejida en un telar geométrico, combinando tejidos satinados con tejidos
lisos. El lino Damasco posee una textura suave y un patrón o diseño principal de fondo que suele
ser del mismo color pero con diferentes tejidos, caracterizándose por tener grandes motivos
florales, por esto es considerara clásica y elegante. Este tipo de tela suele ser usado en caminos de
mesa, manteles, servilletas, tapetes, alfombras, cortinas y en otras piezas textiles para el hogar.

LINO RUGOSO

El lino rugoso está fabricado con fibras más gruesas, proporcionándole una textura más dura. Es
una tela muy pesada y tiene un hilado áspero que la hace muy duradera y no se desgasta
fácilmente; es por esto que es usado para confeccionar ropa de trabajo.

LINO PARA ROPA

Este tipo de lino posee un acabado nítido que lo hace fuerte y absorbente; el cual posee una
variedad de tejidos los cuales incluyen tejido liso, sarga o espiga. Es muy apetecido por ser ligero,
convirtiéndolo en la mejor opción para climas cálidos o con mucha humedad. A menudo este
tejido lino se usa para camisas de verano, vestidos, túnicas, pantalones, trajes, delantales, faldas y
chaquetas.

LINO PAÑUELO

Es considerada la tela de lino más delgada, liviana y posee una textura lisa que se pliega bien
haciéndola ligeramente transparente; por ello es usado tradicionalmente para confeccionar
pañuelos y blusas. Se recomienda lavarlo a mano y en seco.

TELA DE LINO PARA ROPA DE CAMA

Este tipo de tela es por lo general muy pesada, fuerte y duradera; la cual puede ser de un color
único o tener varios diseños. Normalmente es usada para confeccionar sábanas.

TELA LINO TOALLA

Es un tipo de tela delicada y suave, con la cual se fabrica toallas principalmente decorativas, toallas
de mano y salidas de baño, la cual se puede encontrar en variedad de tamaños, colores y diseños.
USOS

La tela de lino tiene una utilidad muy diversa en muchas industrias, pero aparte de su papel
primordial en la evolución de la ropa, también está presente en los hogares y en el arte. Puedes
usarla para:

 Pantalones, faldas, americanas y blusas.


 Cortinas, manteles, revestimiento de paredes, cojines, sábanas, etc.
 Aplicaciones decorativas, utensilios de cocina y tapicería.
 Productos de aviación ligera.
 Plásticos reforzados.
 Material quirúrgico.
 Como lienzo para pinturas al óleo y obras de arte.

LA LANA

Los ovinos actuales productores de lana de vellón son todos de la especie ovis aries, descendientes
del muflón y de otras razas de primitivos bóvidos asiáticos. Es un rumiante ungulado. El animal
macho se llama carnero y tiene cuernos, generalmente curvados; la hembra no los tiene, salvo en
pocas especies. Viven en rebaños (con algunas salvedades), al cuidado del hombre desde la Edad
de Piedra y a través de su larga historia de animal doméstico ha sido sometido a sucesivas
hibridaciones, cruzando diversas razas en busca de mejorar producción de lana o de carne, según
los fines de explotación, y mejor adaptación a los climas de su crianza. Curiosamente, es el primer
animal mayor del que se sabe que ha sido clonado.

También podría gustarte