Ejercicio 1 Comercial Los Hermanos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

RESOLUCIÓN DE EJERCICIO

A continuación, se le presenta una serie de transacciones de la empresa “Comercial Los Hermanos, C.A.”
para que proceda a realizar los asientos contables de diario y los correspondientes pases a las cuentas “T”
(mayor). Recuerde obtener la sumatoria de cada columna (Debe y Haber) de los asientos de diario y de
cada cuenta “T” (mayor) y su saldo, para finalmente, elaborar el Balance de Comprobación de Saldos,
reflejando claramente lo que lleva el encabezado del mismo. Las cuentas de Activo, Pasivo, Patrimonio,
Ingresos y Egresos, deben estar colocadas en el estricto orden. Una vez que tenga listo el Balance de
Comprobación de Saldos (Deudores y Acreedores), realizar los ajustes correspondientes (asientos de
diario -ajustes-, para modificar las cuentas “T” que deba. Como información adicional, la entidad cierra su
ejercicio económico el 31 de diciembre de cada año.

Transacciones principales

1. El 03/10/22 la empresa inicia sus operaciones con un aporte de sus socios, de la siguiente manera:
depósito en cuenta corriente por Bs. 200.000,00; efectivo por Bs. 70.000,00; Mercancía por un valor de
Bs. 90.000,00; Mobiliario de oficina Bs 30.000,00 (6 escritorios -Bs. 5.000 c/u), 3 computadoras por Bs.
60.000,00 (Bs. 20.000,00 c/u) y un montacargas que tiene un valor de Bs. 50.000,00.

2. El 03/10/22 la empresa paga Bs. 50.000,00 por adelantado el alquiler de las oficinas por un año a través
de transferencia bancaria.

3. El 05/10/22 compra 6 sillas de oficina s/f 00945 por Bs.18.500,00 más IVA, pagando una inicial en
efectivo del 10% y el saldo lo adeuda a 15 días.

4. El 06/10/22 vende mercancía a crédito s/f 00095.por Bs. 86.000,00 más IVA, con un 25% de inicial con
punto de venta y el resto a 45 días con letra de cambio.

5. El 07/10/22 cliente devuelve mercancía defectuosa de operación 4 por Bs. 9.600,00 realizada s/f 00095,
se le emite N/C # 00027.

6. El 10/10/22 el Banco otorga un préstamo por Bs. 150.000 que vence en dos años.

7. El 11/10/22 la empresa compra mercancía de contado s/f 00632 por Bs. 59.750,00 más IVA, a través de
transferencia bancaria realizada al proveedor.

8. El 12/10/22 vende mercancía de contado a través de un pago móvil por Bs. 49.850 más IVA, s/f 00096.

9. El 13/10/22 se vende mercancía a crédito s/f 00097 por Bs. 75.900,00 más IVA con un 20% inicial en
efectivo y el resto a 15 días.

10. El 14/10/22 se paga con N/D bancaria cargada a la empresa, los sueldos de los trabajadores de la 1ª
quincena de octubre por Bs. 22.500,00.

11. El 24/10/22 se compra mercancía a crédito s/f # 0728 por Bs. 95.000 más IVA, pagando una inicial del
15% en efectivo y firmando una letra de cambio a 45 días por el resto.

12. El 25/10/22 se paga en efectivo por reparación del vehículo Bs. 3.850,00 más IVA.
13. El 26/10/22 se deposita en el banco Bs. 50.000,00, proveniente del efectivo de la empresa.

14. El 28/10/22 la empresa recibe del Sr. Pérez un año por adelantado por Bs.18.000,00 a través de
transferencia bancaria, por concepto de alquiler de espacio dentro de las oficinas.

15. El 30/10/22 de la operación 3, la empresa notifica al proveedor que no puede pagar la factura 000945;
éste le emite N/D 293 por intereses mora por Bs.514,60.

16. El 31/10/22 se paga a través de transferencias bancarias a los trabajadores Bs. 30.000 para cubrir la 2ª
quincena de sueldos.

Transacciones para realizar los Asientos de Ajustes antes del cierre del ejercicio

1. Depreciar al cierre del ejercicio por el método de línea recta los seis (6) escritorios durante 10 años y
con un valor residual de Bs. 5.000 c/u.

2. Depreciar al cierre del ejercicio por el método de línea recta los tres (3) computadores durante 5 años y
con un valor residual de Bs. 3.000 c/u.

3. Depreciar al cierre del ejercicio el montacargas por el método de línea recta durante 10 años y con un
valor de salvamento o residual de Bs. 5.000,00.

4. Depreciar al cierre del ejercicio las seis (6) sillas por el método de línea recta durante 10 años y con un
valor de salvamento o residual de Bs. 400,00 c/u.

5. Del alquiler pagado por anticipado, registrar el gasto causado al cierre del ejercicio.

6. Del préstamo bancario otorgado por el banco el 10/10/22 contabilizar los intereses causados hasta el
cierre del ejercicio -31/12/22- (48% de interés simple anual convertible diariamente).

7. A la fecha no se han registrado los ingresos causados por el alquiler del espacio al Sr. Pérez; por lo que
habrá de registrarlo al cierre del ejercicio.

8. El 30/10/22 se recibe de proveedor N/D 293 por Bs. 514,60 por intereses mora s/f 00945 no pagada al
vencimiento; en dicha N/D se está cobrando el 42% de interés anual convertible diariamente (los intereses
fueron mal calculados), por lo que están cobrando una suma mayor. Determinar la diferencia de intereses
cobrados de más y realizar el ajuste correspondiente.

9. Los sueldos mensuales de los trabajadores es de Bs. 60.000,00. Los trabajadores salieron de vacaciones
colectivas el 22/12/22 con un pago de 30 días de vacaciones y disfrute de 15 días hábiles, a pesar de aún
no tenerlas vencidas. Registrar al cierre, las vacaciones causadas (del 03/10/22 al 31/12/22 -3 meses-).

10. En el conteo del Inventario de Mercancía al 31 de diciembre se determinó un valor real en existencias
de Bs. 39.150,00. Ajustar el inventario de mercancía.

1. A continuación, se presenta el espacio para realizar los Asientos de Diario de las


transacciones principales. Colocar correctamente el encabezado.
FECHA N° Ref. CUENTA/ DESCRIPCIÓN DEBE HABER
.
TOTALES CARGOS (débitos) y ABONOS (créditos)

2. En unas hojas separadas, incorpore las Cuentas de Mayor “T”.

3. A continuación, realice el Balance de Comprobación de Saldos, colocando correctamente el


encabezado y en perfecto orden los grupos y tipos de cuentas (Activos, Pasivos, Patrimonio,
Ingresos, Costos y Gastos)
4. Realice los asientos de ajustes, colocando correctamente el encabezado.

Cuentas Saldos
Código DEUDOR ACREEDOR
.X.X
FECH
.X.X N° REF. DESCRIPCIÓN/CUENTA DEBE HABER
A.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
.X.X
Total, Cargos (deudores) y Abonos (acreedores)
TOTALES CARGOS (débitos) y ABONOS (créditos)

5. Registre los movimientos en las cuentas “T” de los ajustes realizados anteriormente. Solo
cree las cuentas nuevas y utilice las que ya están creadas para aumentar o disminuir sus
saldos.

También podría gustarte