Este documento presenta los ejes temáticos, competencias, desempeños y niveles para la filosofía en el primer periodo. Cubre temas como la realidad, el sentido de la vida, la actitud filosófica y los procedimientos para trabajar en comunidades de indagación.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas1 página
Este documento presenta los ejes temáticos, competencias, desempeños y niveles para la filosofía en el primer periodo. Cubre temas como la realidad, el sentido de la vida, la actitud filosófica y los procedimientos para trabajar en comunidades de indagación.
Este documento presenta los ejes temáticos, competencias, desempeños y niveles para la filosofía en el primer periodo. Cubre temas como la realidad, el sentido de la vida, la actitud filosófica y los procedimientos para trabajar en comunidades de indagación.
Este documento presenta los ejes temáticos, competencias, desempeños y niveles para la filosofía en el primer periodo. Cubre temas como la realidad, el sentido de la vida, la actitud filosófica y los procedimientos para trabajar en comunidades de indagación.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
FILOSOFÍA – PRIMER PERIODO
COMPETENCIAS EJES DESEMPEÑOS
TEMÁTICOS ACADÉMICOS ACTITUDINALES NI VE -Problematiza la -Realidad COGNITIVOS PROCEDIMENTALES PERSONAL SOCIAL LES realidad a partir de hechos de interés -Sentido de Plantea una posición crítica Replantea planes de trabajo que Asume la filosofía como una Lidera el procedimiento personal y de vida frente al ser y quehacer del orientan su reflexión hacia el alternativa crítica ante para la conformación y comunidad para filósofo desde el contexto filosofar. diferentes hechos enmarcados planificación de -Actitud asumir una actual. en un contexto social. comunidades de posición crítica filosófica indagación. 4 ante la vida desde -Totalidad una perspectiva Establece la relación entre las Traza planes de trabajo que Se interesa por asumir y Plantea aportes filosófica. -Verdad actitudes del filósofo y su orientan su reflexión hacia el evaluar su desempeño en los convincentes y - aporte a la construcción de filosofar. procedimientos de indagación, consistentes al trabajo en Conocimiento sentido. de acuerdo a las características comunidades de propias del filosofar. indagación, para la 3 -Indagación construcción de sentido y -Plantea existencia. procedimientos y estrategias para el Clasifica experiencias de vida Hace modificaciones personales a Asume las actitudes del Propone alternativas de trabajo en de acuerdo a las actitudes y las propuestas de trabajo que filósofo en los procedimientos trabajo cooperativo para comunidades de características del filosofar. posibilitan el inicio en la reflexión de indagación. definir procedimientos y indagación con filosófica. estrategias de la base en las comunidad de indagación 2 características filosófica. propias del filosofar. Expone experiencias propias Sigue las propuestas de trabajo Se interesa por conocer el Se integra a comunidades de la reflexión filosófica. que le posibilitan el inicio en la quehacer del filósofo. de indagación filosófica, reflexión filosófica. asumiendo la sensibilidad y razonabilidad. 1