Visión
Visión
Visión
El sentido de la audición depende del órgano del oído, el cual se compone de 3 partes:
- Oído externo
- Oído medio
- Oído interno
Externo
Está comprendido por 2 segmentos, el pabellón de la oreja y la
cavidad auditiva externa.
Cara externa:
“Ambos se extienden desde el cartílago hasta la piel, todos estos músculos son órganos
rudimentarios y no tienen ninguna acción importante sobre el pabellón de la oreja.
Conducto auditivo externo: Se extiende desde la concha de la oreja, hasta la membrana del tímpano, tiene
una longitud de 25 cm, con dirección oblicuada afuera de atrás hacia dentro.
Cara interna
En la cara interna se une con la apófisis mastoides y forma el ángulo cefaloauricular.
Medio
Oídomedio: Una cavidad llena de aire, formada por 3 partes:
- La caja del tímpano: Comunica con la rinofaringe a través de la trompa de Eustaquio o la trompa auditiva
o la trompa faringo-auditiva.
o Separa el conducto auditivo externo y el conducto auditivo interno.
o Está atravesada por una cadena de huesecillos (martillo, yunque, estribo).
o La membrana del tímpano es una membrana fibroelástica delgada pero resistente que separa el
conducto auditivo externo de la caja del tímpano.
- La trompa de Eustaquio
- Cavidades mastoides
Interno
Dentro del peñasco comprende el laberinto óseo y laberinto cartilaginoso.
o Laberinto óseo: Cavidades óseas que se comunican con la otra, se distinguen en el laberinto óseo el
vestíbulo, los conductos semicirculares y el coracoides.
o Laberinto cartilaginoso: compuesto por cavidades membranosas y están contenidas dentro del laberinto
óseo.
o Laberinto membranoso: hacen vías acústicas y vestibulares.
Estas cavidades membranosas están llenas de un líquido llamado “endolinfa”, en el laberinto membranoso no
ocupa más de una parte del laberinto óseo.
El espacio que separa las paredes del laberinto óseo del laberinto membranoso se llama espacio perilinfático,
lleno de líquido análogo a la endolinfa, llamado perilinfa.
EN EL FORMANE AUDITIVO DEL TEMPORAL PODEMOS ENCONTRAR: NERVIO COCLEAR, NERVIO VESTIBULAR Y
NERVIO FACIAL.
VISIÓN
Fosa orbitaria
- Recto superior
- Recto inferior
- Recto externo
- Recto interno
- Oblicuo superior - mayor
- Oblicuo inferior - menor
Los músculos se unen en una unión tendinosa, uniéndose al vértice, al anillo tendinoso común.
Anillo de Zinn:
El aparato lagrimal:
o Orbitaria: principal
o Palpebral: o glándula lagrimal accesoria
Glándula orbitaria: pegada a la orbita, más grande que la palpebral, se encuentra metida en las grasas del
parpado. Se comunica al saco por los conductillos.
Segregadas las lagrimas, conducen las mismas al Lago lagrimal, situado en el ángulo antero-interno del ojo,
donde está el saco lagrimal, que se comunica a las fosas nasales por el conducto lacrimonasal,,
Saco lagrimal: entre la cresta lagrimal, posterior a la apofisis asce3ndente del maxilar superior.