Seguridad en Taller
Seguridad en Taller
Seguridad en Taller
Asignatura
Laboratorio de Diesel
Asignación
Seguridad en el taller
Profesor
Adrián Pérez
Estudiante
Eduardo Rodríguez
8-863-865
Grupo
1LB121
Fecha
16 de septiembre de 2023
Seguridad de Taller
Algunas de las herramientas más usadas en el taller automotriz y sus funciones son:
Llave de impacto: sirve para apretar o aflojar rápidamente tuercas y pernos con
fuerza y precisión.
Atornillador eléctrico: sirve para apretar o aflojar tornillos de diversos tamaños y
formas.
Pulidora: sirve para alisar, limpiar y dar brillo a las superficies metálicas o pintadas
del vehículo.
Torquímetro: sirve para medir y aplicar el par de apriete adecuado a las tuercas y
pernos.
Bomba neumática: sirve para inyectar aire comprimido o lubricante a los
componentes del vehículo.
Cámara digital: sirve para realizar diagnósticos visuales de las partes internas o
difíciles de acceder del vehículo.
Polipasto: sirve para levantar y sostener el vehículo o sus partes para facilitar el
acceso y la reparación.
Osciloscopio: sirve para medir y analizar las señales eléctricas o electrónicas de los
sensores del vehículo.
Multímetro automotriz: sirve para medir el voltaje, la corriente, la resistencia y la
temperatura de los circuitos eléctricos o electrónicos del vehículo.