PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 5
PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 5
PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 5
Química General
TÍTULO
1. INTRODUCCIÓN
En el fascinante mundo de la ciencia, nos encontramos con dos tipos de transformaciones que
la materia puede experimentar: los cambios físicos y los cambios químicos. Si bien ambos
implican una modificación de lo que observamos, la naturaleza de estos cambios es
fundamentalmente diferente.
2. OBJETIVOS
3. PROCEDIMIENTO
3.1. Materiales
Observa la botella de agua gasificada antes y después de abrirla. Agrega una cantidad en un
vaso de precipitado y con ayuda del agitador de vidrio, agita
Antes de abrir:
Después de abrir:
En un vaso de precipitado agrega una pequeña cantidad (una cucharada aproximada) de polvo
de hornear y el jugo de dos limones
Describe el proceso
El limón a tener contacto con el polvo de hornear genera un
efecto burbujeante y con este queda un líquido con algunas
burbujas en la superficie
Agrega una cucharada de detergente en un vaso de precipitado y vierte agua. Sumerge el pitillo
y sopla suavemente cuidando no aspirar el líquido.
Describe lo que observas
Se notó que hacer una mezcla de agua y detergente, se formó
con una sustancia burbujeante, este cambio a un color
blanco, al soplar despacio el aire que va por el pitillo hasta el
vaso precipitado, en este la mezcla al recibir aire va a buscar
una forma salir, y esta va a salir por las burbujas-
Las burbujas pueden estar relacionadas tanto con cambios químicos como físicos, dependiendo del
contexto en el que se formen.
En un cambio químico, la formación de burbujas puede ser el resultado de una reacción química que
produce un gas como subproducto. Por ejemplo, en la fermentación de la levadura para hacer pan, se
produce dióxido de carbono, lo que forma burbujas en la masa y hace que el pan suba.
En un cambio físico, las burbujas pueden formarse debido a la liberación de gas atrapado en un líquido
debido a una disminución de presión, como cuando se abre una bebida gaseosa. Este tipo de formación
de burbujas no implica un cambio en la composición química de la sustancia.
4. CUESTIONARIO
1. ¿Qué es un proceso exotérmico y un proceso endotérmico?
“Una reacción química es endotérmica cuando absorbe energía del entorno. En este caso, el calor se
transfiere del exterior al interior del sistema y una reacción exotérmica es aquella donde la energía
fluye hacia afuera del sistema. Esta energía se libera en forma de calor”