Guia Derecho I
Guia Derecho I
Guia Derecho I
PRERREQUISITO NINGUNO
CURSO: Derecho I
CÓDIGO: 021-341
GUÍA DIDÁCTICA
Visión
El presente curso tiene como fin bases legales, analíticas y teóricas, de métodos
que promueven la investigación para que el aprendizaje en el curso de Derecho I
de la carrera de Administración de Empresas resulte integral y significativa. Para
facilita la herramienta digital y la plataforma canvas de la universidad; que los
trabajos de investigación relacionados por los futuros profesionales, estableciendo
soluciones reales a los posibles problemas legales que los alumnos puedan ya como
profesionales tener y esto hace que el alumno tenga un conocimiento adecuado a
buscar soluciones de carácter profesional.
Se debe tener una capacidad de investigación científica, el cual inicia con una
hipótesis, que significa el plantear un problema, se debe construir una perspectiva
teórica su alcance, en el planteamiento del problema debe dar resultados.
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ
Facultad de Ciencias de la Administración
III. TEMARIO
IV. METODOLOGÍA
Uno como docente será mediador y tutor del proceso y mantendrá una comunicación
constante para lograr el éxito del proceso, promoviendo el trabajo colaborativo y
proporcionando asesoría oportuna.
V. EVALUACIÓN
Componente Asignación Totales
Primer parcial (Módulo I) 10 puntos
Segundo parcial (Módulo) 15 puntos
Examen final (Módulos III) 35 puntos
Zona de actividades semanales 40 puntos
Total, de puntos 100 puntos
Punteo mínimo para ganar el 61 puntos
curso mínima
Zona 20 puntos
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ
Facultad de Ciencias de la Administración
VI. REFERENCIAS
BIBLIOGRAFIA
DEL CURSO
Que el estudiante: Conozca las • Bienvenida, presentación e inducción. • El estudiante realiza un análisis Introducción al estudio del
MÓDULO I 1.2 Introducción competencias Genéricas y • Comparte con los estudiantes el contenido critico de las distintas definiciones de Derecho de Luis Recaséns
al derecho especificas del curso para la en la plataforma y genera participación del introducción al estudio del derecho y Siches.
1.3 Aspectos aplicabilidad en la vida profesional estudiante y una mejor participación en construye su propia definición. Introducción al Derecho de
Semana 1 Conocer los aspectos generales e del clase. Valor: 02 puntos
Introductorios (Concepto, José Clodoveo Torres Moss.
Derecho. • Video compartido en la plataforma en
04-02-2024 clasificación, historia, Introducción al Estudio del
relación a los aspectos históricos de la
campos de aplicación.) Derecho de Francisco Peniche
introducción al derecho
Bolio.
• Video Motivacional.
• Impartición de clase presencial. Introducción al Estudio del
• Resolución de dudas. Derecho de Eduardo García
• Asignación de tarea Máynez.
2.1. I. PRINCIPIOS • Que el estudiante: Conozca, los • Bienvenida, presentación e inducción. Introducción al estudio del
GENERALES principios generales de las • Comparte con los estudiantes el contenido Derecho de Luis Recaséns
Semana 2 2.2. 1. La sociedad sociedades en la plataforma y genera participación del Siches. Introducción al Derecho
2.3. 2. Noción del Derecho. estudiante y una mejor participación en de José Clodoveo Torres Moss.
11-02-2024 clase. Introducción al Estudio del
Concepto
• Video compartido en la plataforma en Derecho de Francisco Peniche
2.4. 3.Fines y funciones del relación a los aspectos históricos de la Bolio. Introducción al Estudio
Derecho introducción al derecho del Derecho de Eduardo García
• Video Motivacional. Máynez.
• Impartición de clase presencial.
• Resolución de dudas.
• Asignación de tarea
Que el estudiante: compruebe que la • Comparte con los estudiantes el contenido El estudiante realiza una síntesis de Introducción al derecho del
palabra derecho puede aplicarse en en la plataforma y genera participación del cada subtema visto, identificando la Doctor Clodoveo Torres Moss.
3.1 I. PRINCIPIOS
varios sentidos y conozca los fines y estudiante y una mejor participación en relación e importancia de cada subtema
GENERALES clase.
1. Nociones del Derecho funciones del derecho. (Hombre, sociedad y derecho)
Semana 3 • Video compartido en la plataforma en
2. Fines y funciones del Valor 2 puntos
relación a los principios, fines y funciones
18-02-2024 derecho. del derecho.
• Actividad Motivadora.
• Impartición de clase presencial.
• Resolución de dudas.
• Asignación de tarea
• Que el estudiante: • Comparte con los estudiantes el contenido El estudiante realiza un mapa Introducción al derecho del
Relaciones del Derecho con Conozca la relación en la plataforma y genera participación del conceptual de las ciencias con que se Doctor Clodoveo Torres Moss.
otras ciencias de carácter del derecho con otras estudiante y una mejor participación en relacionan el derecho Y la Constitución Política de la
ciencias clase. Republica de Guatemala.
social Valor: 2 puntos
Semana 4 • Video compartido en la plataforma en
relación al derecho con otras ciencias
25-02-2024 • Actividad motivadora.
• Impartición de clase presencial.
• Resolución de dudas.
• Asignación de tarea
• Que el estudiante conozca los El estudiante realiza un cuadro Sinóptico Introducción al derecho del
5.1 Principales acepciones diferentes tipos de Normas en • Comparte con los estudiantes el contenido de las acepciones de la palabra derecho Doctor Clodoveo Torres Moss.
de la palabra derecho a) Guatemala. en la plataforma y genera participación del Valor: 2 puntos Y la Constitución Política de la
estudiante y una mejor participación en Republica de Guatemala.
Derecho objetivo b)
Semana 5 clase.
Derecho subjetivo c)
• Actividad Motivacional.
03-03-2024 Derecho vigente d) Derecho • Impartición de clase presencial.
positivo e) Derecho natural • Resolución de dudas.
5. Normas morales y • Asignación de tarea
normas jurídicas
6.1 Primer Parcial Examen para comprobar su • Retroalimentación de temas vistos en la
aprendizaje por medio de la solución Clase.
Semana 6 de la evaluación del primer parcial • Valor: 10 Puntos Contenido Módulo I
módulo I.
10-03-2024
MÓDULO II Que el estudiante: conozca las fuentes del • Comparte con los estudiantes el El estudiante realiza un esquema del Introducción al Derecho de
Semana 7 7.1. FUENTES DEL DERECHO Y contenido en la plataforma y José Clodoveo Torres Moss.
derecho y su clasificación. procedimiento constitutivo de la
17-03-2024
LAS NORMAS JURÍDICAS genera participación del estudiante creación de una ley en Guatemala. Introducción al Estudio del
1. Concepto de Fuentes del y una mejor participación en clase. Derecho de Francisco Peniche
Derecho 2. Clasificación de las • Video compartido en la plataforma Valor: 2 puntos Bolio. Introducción al Estudio
Fuentes del Derecho: reales, en relación a las fuentes del del Derecho de Eduardo García
formales e históricas. derecho y normas jurídicas Máynez. La constitución
3. Fuentes del Derecho • Actividad Motivacional. política de la Republica de
guatemalteco. Guatemala.
• Impartición de clase presencial.
4. La Constitución Política del
• Resolución de dudas.
país. Concepto. Partes de que
consta. Los Derechos • Asignación de tarea
Individuales.
5. Formación de la ley en
Guatemala. Procedimiento que
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ
Facultad de Ciencias de la Administración
se sigue en el Derecho
guatemalteco.
• Que el estudiante: Analice los • Comparte con los estudiantes el El estudiante elabora de forma creativa Introducción al Derecho de
8.1. 6. Concepto de normas derechos individuales de la contenido en la plataforma y en bulto, y esquematiza la pirámide de José Clodoveo Torres Moss.
Semana 8
jurídicas. Clasificación. La
constitución de Guatemala. genera participación del estudiante Kelsen, que rige la jerarquía normativa Introducción al Estudio del
Jerarquía Normativa en el
Analice jerárquicamente las y una mejor participación en clase. de nuestra legislación. Derecho de Francisco Peniche
24-03-2024 Derecho guatemalteco.
Leyes del país. • Video compartido en la plataforma Bolio. Introducción al Estudio
7. Estructura de la norma Valor: 3 puntos
en relación a la clasificación de las del Derecho de Eduardo García
jurídica: supuesto jurídico y normas jurídicas y la jerarquía Máynez. La constitución
consecuencia Jurídica. normativa en el Derecho política de la Republica de
8. Hechos y actos jurídicos. guatemalteco. Guatemala.
9. La relación jurídica. • Actividad Motivacional.
10. Sanción y coacción.
• Impartición de clase presencial.
• Resolución de dudas.
• Asignación de tarea
• Comparte con los estudiantes el Introducción al Derecho de
Que el estudiante: Conozca que la contenido en la plataforma y José Clodoveo Torres Moss.
El estudiante realiza un mapa mental de
9.1. INTERPRETACIÓN, Constitución Política del país, es por genera participación del estudiante las diferentes clases de interpretación de Introducción al Estudio del
y una mejor participación en clase. Derecho de Francisco Peniche
APLICACIÓN Y EXTINCIÓN naturaleza la Norma Jurídica de la ley.
Semana 9 • Video compartido en la plataforma Bolio. Introducción al Estudio
DEL DERECHO:
en relación a las clases de Valor: 2 puntos del Derecho de Eduardo García
07-04-2024 1. Concepto de mayor jerarquía en el Derecho
interpretación de la ley. Máynez. La constitución
interpretación de la ley. guatemalteco • Actividad Motivacional. política de la Republica de
2. Clases de interpretación • Impartición de clase presencial. Guatemala.
de la ley. • Resolución de dudas.
• Asignación de tarea
• Comparte con los estudiantes el • El estudiante realiza un análisis e Introducción al Derecho de
Que el estudiante: Conozca que la contenido en la plataforma y interpretación de artículos legales. José Clodoveo Torres Moss.
10.1
Semana 10 Constitución Política del país, es por genera participación del • Valor: 2 puntos Introducción al Estudio del
3. Interpretación a falta de estudiante y una mejor Derecho de Francisco Peniche
14-04-2024 ley: Integración del naturaleza la Norma Jurídica de participación en clase. Bolio. Introducción al Estudio
Derecho. • Actividad Motivacional. del Derecho de Eduardo García
mayor jerarquía en el Derecho
4. Iniciación y fin de la • Impartición de clase presencial. Máynez. La constitución
vigencia de la ley. guatemalteco • Resolución de dudas. política de la Republica de
• Asignación de tarea. Guatemala.
• Comparte con los estudiantes el El estudiante resuelve casos prácticos Introducción al Derecho de
Que el estudiante: Conozca que la contenido en la plataforma y
11. de retroactividad de la ley. José Clodoveo Torres Moss.
Constitución Política del país, es por genera participación del estudiante Valor: 2 puntos Introducción al Estudio del
5. Retroactividad de la ley. y una mejor participación en clase. Derecho de Francisco Peniche
Semana 11 6. Excepción al principio de naturaleza la Norma Jurídica de • Video compartido en la plataforma Bolio. Introducción al Estudio
retroactividad de la ley en en relación a la retroactividad de la
21-04-2024 mayor jerarquía en el Derecho del Derecho de Eduardo García
el Derecho guatemalteco. ley.
Máynez. La constitución
guatemalteco • Video Motivacional.
política de la Republica de
• Impartición de clase presencial.
Guatemala.
• Resolución de dudas.
• Asignación de tarea
NOTA: En la columna de tareas y evaluación únicamente se anotaron 30 puntos de actividades en virtud que se realizará
una actividad de exposición grupal con una ponderación de (10) puntos con lo cual se completaran los 40 puntos de
actividades
INSTRUCCIONES ADICIONALES:
En la columna 3 “Metas de Aprendizaje” se debe iniciar la meta con uno o más verbos
activos (infinitivo), susceptibles de ser alcanzado, que puedan medirse, observarse o
inferirse.
LISTA DE CHEQUEO
No. CRITERIO SI NO PENDIENTE
1 La guía presente estructura X
2 Se incluye nombre de la asignatura o curso. X
3 Se incluye el nombre del Campus o del Centro Universitario X
Se incluye el código del Campus, Centro Universitario, o
4 x
Carrera
Se incluye código del curso (incluyendo el del campus, centro
5 x
o carrera)
6 Se incluye prerrequisito del curso x
7 Se incluye el plan de estudio o jornada x
8 Se incluye descripción del curso x
9 Se incluye objetivo general del curso x
Se incluye competencias macros que se esperan del
10 x
estudiante
11 Se incluye descripción del curso x
12 Se incluye metodología x
13 Se incluye descripción del curso x
14 Se incluye evaluación. x
15 Se ha detallado el contenido de cada semana x
16 Se ha descrito la tarea, el instrumento y el punteo asignado. x
Se ha establecido la secuencia en que se desarrollaran las
17 x
actividades correspondientes a la semana.
Se ha incluido biografía solicitada por los decanos y
18 x
directores, así como referencias adicionales.
19 Otros por determinar. (Perfil del Estudiante) x