Sílabo Personas PDF
Sílabo Personas PDF
Sílabo Personas PDF
FACULTAD DE DERECHO
SILABO
I. DATOS INFORMATIVOS
1. Nombre del Curso : DERECHO DE PERSONAS
2. Modalidad del Curso : VIRTUAL
3. Código del Curso : 1DE032
4. Créditos : 3
5. Ciclo de Estudios : III
6. Tipo de Estudios : Especialidad
7. Pre Requisito(s) : 1DE021
8. Semestre Académico : 202301
9. Duración : 16 Semanas
10. Horas Teóricas : 3 VIRTUAL
11. Horas Prácticas : 0
12. Docente(s) Responsable(s) : HUMBERTO IVAN MORALES HUAMAN
Conoce los principios generales que rigen el Derecho Civil, el Título Preliminar del Código Civil y el Derecho de las Personas, tanto naturales como
jurídicas, en el Código Civil vigente.
https://campus.uss.edu.pe/50_RegAca/forms/DocRptSilabo.aspx?Codigo=10140465 1/20
8/4/23, 11:25 Sílabo
Analiza, entiende y emite juicios de valor sobre los conceptos generales del Derecho. Atendiendo el concepto de persona como sujeto de derecho y
los derechos que le corresponde para su desarrollo.
III. SUMILLA
El curso de Derecho de Personas, corresponde a la naturaleza teórica de carácter obligatorio, pertenece al tercer ciclo de estudios del programa de
Derecho como curso de especialidad. Su objeto de estudio es el proceso de desarrollo de las personas dentro de nuestro marco normativo.
La importancia del curso radica en la necesidad de generar acciones formativas orientadas a valorar críticamente el derecho de las personas
naturales o jurídicas, así como sus principales derechos tales como el derecho a la vida y el honor; asimismo proporciona al estudiante una visión
global del derecho de personas como una disciplina científica, técnica y profesional, contribuyendo al perfil académico profesional proporcionando
las bases filosóficas y conceptuales del Derecho para el desarrollo de la identidad profesional de los futuros Abogados.
El curso, aborda dos unidades con catorce sesiones de contenidos de aprendizajes agrupados en semanas.
Formación ciudadana. - Todo estudiante debe fortalecer su dimensión social desde una perspectiva de mejoramiento de la calidad de la convivencia
humana, con una participación política responsable, acta y comprometa con el bien común. Toda situación de aprendizaje debe aportar a la
formación de un sujeto altamente responsable no solo para el país sino también para el mundo.
Investigación formativa.- La formación del pensamiento y actitud investiga comprometen a la interacción y dinámica entre los sujetos y objetos que
participan en el proceso de aprendizaje; es decir, todo curso debe aportar a generar e ir consolidando habilidades para la observación,
comparación, contrastación, aplicación, generalización de situaciones o hechos que les permitan plantear problemas, proponer alternativas, hacer
indagaciones teóricas, alcanzar soluciones a hechos relacionados con la profesión. Es decir, la investigación formativa orienta el proceso de
maduración mental para el algún momento facilitar la investigación científica.
V. METODOLOGÍA ACADÉMICA
TEMPORALIZACIÓN ESTRATEGIAS EVIDENCIAS DEL APRENDIZAJE
CAPACIDADES ACTITUDES CONTENIDOS
UNIDAD/MÓDULO/SESIÓN SEMANA DIDÁCTICAS (Producto/Desempeño/Actitud/Contenido)
https://campus.uss.edu.pe/50_RegAca/forms/DocRptSilabo.aspx?Codigo=10140465 2/20
8/4/23, 11:25 Sílabo
SESION 01 Semana
01 . . Valora la . . .
SESION 01 importancia de
Aprecia la estudiar el INTRODUCCION AL CURSO Estrategias de Descarga y lectura de sílabo / Revisión
importancia derecho de mediación general de contenidos
y comparte personas. 1.1. Finalidades pedagógica. Revisión de sistema de calificación e
sobre los formativas instrumentos de evaluación
Derechos . Destaca las Participación e interacción en el foro de
1.2. Principales
de la principales socialización.
contenidos, medios y Estrategias de
Persona y el características del Desarrollo de la evaluación diagnóstica
recursos de aprendizaje socialización e
Nombre. derecho de
interacción.
Critica la personas. 1.3. Características del
importancia producto académico del
que tiene . Demuestra
curso
en la interés al conocer Estrategias para
práctica los momentos de 1.4. Sistema de fomentar el
judicial, el la sesión de calificación trabajo
domicilio y aprendizaje. autónomo y
la colaborativo.
. Participa de
capacidad e
manera coherente
incapacidad
Acepta la crítica
de
como parte de su Estrategias de
ejercicio.
mejoramiento problematización
Crítica la
personal. y debate.
institución
de la . Tolera las
ausencia y opiniones de sus
determina compañeros Estrategias de
las vertidas en los aprendizaje
dificultades foros temáticos y visual.
que se en el foro de
presentan debate y
en la argumentación.
declaración Estrategias
de . Cumple aprendizaje
ausencia. responsablemente basado en la
Valora la en los tiempos investigación
función de previstos con la
los entrega de sus
Registros trabajos
de Estado académicos.
Civil.
https://campus.uss.edu.pe/50_RegAca/forms/DocRptSilabo.aspx?Codigo=10140465 3/20
8/4/23, 11:25 Sílabo
Realiza una
definición
de las
personas
jurídicas
inscritas y
no inscritas.
SESION 02
. . . Tema 02: El Título . .
SESION 02 - Apreciamos el Título Preliminar en el código
Preliminar del Código Civil y los Aprecia la . Valora la Civil Peruano 2.1. Finalidad Estrategias de Análisis del material de estudio sesión 2
derechos del concebido. importancia importancia de 2.2. Concepto 2.3. mediación Desarrollo de cuestionario Autoevaluado
y comparte estudiar el Regulación 2.4. Análisis pedagógica.
sobre los derecho de 2.5. Inicio del Trabajo individual y del Foro de Debate y
Histórico 2.6.
Derechos personas. Argumentación (Leer guía y rúbrica)
Evolución
de la
Estrategias de Participación en Foro temático
Persona y el . Destaca las Tema 03: El Concebido en
principales socialización e Participación en Tutoría Académica Virtual
Nombre. el Ordenamiento Jurídico
interacción.
Critica la características del Peruano y en el Derecho
Semana importancia derecho de Comparado 2.1. Finalidad
02 que tiene personas. 2.2. Concepto 2.3.
en la Regulación 2.4. Análisis Estrategias para
. Demuestra
práctica 2.5. Antecedentes fomentar el
interés al conocer
judicial, el trabajo
los momentos de
domicilio y autónomo y
la sesión de
la colaborativo.
aprendizaje.
capacidad e
incapacidad . Participa de
de manera coherente
ejercicio. Acepta la crítica Estrategias de
Crítica la como parte de su problematización
institución mejoramiento y debate.
Semana de la personal.
03 ausencia y
determina . Tolera las Estrategias de
las opiniones de sus aprendizaje
dificultades compañeros visual.
que se vertidas en los
presentan foros temáticos y
en la en el foro de
declaración
https://campus.uss.edu.pe/50_RegAca/forms/DocRptSilabo.aspx?Codigo=10140465 4/20
8/4/23, 11:25 Sílabo
de debate y Estrategias
ausencia. argumentación. aprendizaje
Valora la basado en la
función de . Cumple investigación
los responsablemente
Registros en los tiempos
de Estado previstos con la
Civil. entrega de sus
Realiza una trabajos
definición académicos.
de las
personas
jurídicas
inscritas y
no inscritas.
SESION 03
Aprecia la . . Tema 04: Las Personas y . .
SESION 03 - . Apreciamos los importancia el derecho de las personas
derechos del Sujeto y el Objeto y comparte . Valora la 4.1. Concepto 4.2. . Estrategias de Análisis del material de estudio sesión 3
de la Persona y filiación. sobre los importancia de Regulación 43. mediación pedagógica. Presentación (individual) producto
Derechos estudiar el Antecedentes 4.4. académico 1: (Obligatorio 15%)
de la derecho de Diferencias. Tema 05: Desarrollo de cuestionario Autoevaluado
Persona y el personas. Filiación 5.1. Definición Participación en el Foro Temático,
Nombre. 5.2. Evolución 5.3. Participación en Tutoría Académica Virtual.
Critica la Protección 5.4. Pruebas de . Estrategias de
importancia . Destaca las Filiación 5.5. socialización e
4ª semana
que tiene principales Reconocimientos interacción.
Semana en la características del
04 práctica
derecho de
judicial, el personas.
domicilio y
la . Estrategias para
capacidad e
fomentar el trabajo
incapacidad . Demuestra
autónomo y
de interés al conocer
colaborativo.
ejercicio. los momentos de
Crítica la la sesión de
institución aprendizaje.
de la
ausencia y
determina . Estrategias de
las problematización y
https://campus.uss.edu.pe/50_RegAca/forms/DocRptSilabo.aspx?Codigo=10140465 5/20
8/4/23, 11:25 Sílabo
la . Estrategias de
capacidad e aprendizaje
incapacidad . Demuestra visual.
de interés al conocer . Estrategias
ejercicio. los momentos de aprendizaje
Crítica la la sesión de basado en la
institución aprendizaje. investigación
de la
ausencia y
determina . Participa de
las manera coherente
dificultades Acepta la crítica
que se como parte de su
presentan mejoramiento
en la personal.
declaración
de
ausencia.
Valora la . Tolera las
función de opiniones de sus
los compañeros
Registros vertidas en los
Semana de Estado foros temáticos y
07 Civil. en el foro de
Realiza una debate y
definición argumentación.
de las
personas
jurídicas
. Cumple
inscritas y
responsablemente
no inscritas.
en los tiempos
previstos con la
entrega de sus
trabajos
académicos.
SESION 05 Semana
08 . Tema 08: El Derecho a la . .
SESION 05 - Identidad e Identificación
Aprecia la . Valora la de la Personal 8.1. . Estrategias de Análisis del material de estudio sesión 5
Derecho a la Identidad e importancia importancia de Conceptos 8.2. Definición mediación pedagógica. Participación en Foro temático
Identificación de las Personas y y comparte estudiar el Desarrollo de cuestionario Autoevaluado
https://campus.uss.edu.pe/50_RegAca/forms/DocRptSilabo.aspx?Codigo=10140465 7/20
8/4/23, 11:25 Sílabo
Valoramos los Fundamento sobre los derecho de 8.3. Evolución 8.4. . Estrategias de Participación en Tutoría Académica Virtual
Básicos de la Bioética. Derechos personas. Protección 8.5. socialización e Participación en foro de debate y
de la Características 8.6. Clases interacción. argumentación (Obligatorio 30%)
Persona y el . Destaca las Tema 09: Los Fundamento
Nombre. principales Básicos de la Bioética 9.1. . Estrategias para
Critica la características del Origen .92. Definición9.3. fomentar el trabajo
importancia derecho de Características 9.4. autónomo y
que tiene personas. Principios 9.5. Importancia. colaborativo.
en la
. Estrategias de
práctica
problematización y
judicial, el . Demuestra debate.
domicilio y interés al conocer
la los momentos de . Estrategias de
capacidad e la sesión de aprendizaje visual.
incapacidad aprendizaje.
de . Estrategias aprendizaje
ejercicio. basado en la
Crítica la investigación
institución . Participa de
de la manera coherente
Semana
ausencia y Acepta la crítica
09
determina como parte de su
las mejoramiento
dificultades personal.
que se
presentan
en la
. Tolera las
declaración
opiniones de sus
de
compañeros
ausencia.
vertidas en los
Valora la
foros temáticos y
función de
en el foro de
los
debate y
Registros
argumentación.
de Estado
Civil.
Realiza una
definición . Cumple
de las responsablemente
personas en los tiempos
jurídicas previstos con la
entrega de sus
https://campus.uss.edu.pe/50_RegAca/forms/DocRptSilabo.aspx?Codigo=10140465 8/20
8/4/23, 11:25 Sílabo
inscritas y trabajos
no inscritas. académicos.
SESION 06
. . . Tema 10: La Capacidad e .
SESION 06 - . - Conociendo la Incapacidad del Goce y
importancia de la capacidad e Aprecia la . Valora la Ejercicio de la Persona . Estrategias de Análisis del material de estudio sesión 6
incapacidad de ejercicio el goce importancia importancia de 10.1. Definición 10.2. mediación pedagógica.
y comparte estudiar el Características Presentación producto académico 1 (Obligatorio
y ejercicios de las personas. 10.3.
sobre los derecho de Efectos 15%)
10.4.
El daño: persona, Derechos personas. Regulación. Tema 11: El
moral y Proyecto de vida de la daño: persona, moral y
Persona y el Proyecto de vida 11.1. . Estrategias de
Nombre. Conceptos 11.2.Definición socialización e
. Destaca las
Critica la 11.3.Protección interacción.
principales
importancia
Semana características del 11.4.Clasificación
que tiene
10 derecho de
en la
personas.
práctica
judicial, el
domicilio y . Estrategias para
la fomentar el trabajo
. Demuestra
capacidad e interés al conocer autónomo y
incapacidad los momentos de colaborativo.
de la sesión de
ejercicio. aprendizaje.
Crítica la
institución
de la . Estrategias de
ausencia y . Participa de problematización y
Semana manera coherente
determina debate.
11 Acepta la crítica
las
dificultades como parte de su
que se mejoramiento
presentan personal.
en la . Estrategias de
declaración aprendizaje visual.
de . Tolera las
ausencia. opiniones de sus
Valora la compañeros
función de vertidas en los
los foros temáticos y
https://campus.uss.edu.pe/50_RegAca/forms/DocRptSilabo.aspx?Codigo=10140465 9/20
8/4/23, 11:25 Sílabo
https://campus.uss.edu.pe/50_RegAca/forms/DocRptSilabo.aspx?Codigo=10140465 10/20
8/4/23, 11:25 Sílabo
https://campus.uss.edu.pe/50_RegAca/forms/DocRptSilabo.aspx?Codigo=10140465 12/20
8/4/23, 11:25 Sílabo
16ª semana
EXAMEN DE APLAZADOS
Examen de Aplazados
Presentación Foro de debate y Argumentación 30% Los estudiantes participarán en el foro dando respuestas y argumentando Rúbrica.
[FD]. Semana 08 en contra o/a favor de lo opinado por sus compañeros respecto al tema del
mismo.
https://campus.uss.edu.pe/50_RegAca/forms/DocRptSilabo.aspx?Codigo=10140465 13/20
8/4/23, 11:25 Sílabo
15% (documento PAF) Los estudiantes presentarán como producto final un informe de manera
15% (sustentación del PAF) Rúbrica.
individual.
14a semana)
https://campus.uss.edu.pe/50_RegAca/forms/DocRptSilabo.aspx?Codigo=10140465 14/20
8/4/23, 11:25 Sílabo
15% (documento PAF) PAF 30% 14a semana
15% (sustentación del PAF)
PA1*0.15+ED*0.30+PA2*0.15+PAF*0.30+EL*0.10
7.3. Consideraciones
El estudiante que haya acumulado a lo largo del desarrollo del curso un porcentaje igual o mayor al 30% de inasistencias será inhabilitado.
Se aceptará justificación por causas de salud, fallecimiento de familiar directo. También, se considerará fallas de conexión a internet. Esta
deberá ser presentada dentro del plazo indicado en la normativa vigente en la USS, con solicitud dirigida al director de escuela profesional
https://campus.uss.edu.pe/50_RegAca/forms/DocRptSilabo.aspx?Codigo=10140465 15/20
8/4/23, 11:25 Sílabo
SUSTENTACIÓN DEL PRODUCTO ACADÉMICO FINAL (*): Este criterio forma parte de la evaluación del Producto Académico Final; según rúbrica de
evaluación de la actividad.
- Se rendirá examen de Aplazados, siempre y cuando, se haya obtenido nota promedio entre: 8.5 y 10.4
- Si rinde el examen de Aplazado, la nota de la asignatura se obtiene del promedio final, más nota de su examen de aplazado, dividido entre dos.
https://campus.uss.edu.pe/50_RegAca/forms/DocRptSilabo.aspx?Codigo=10140465 16/20
8/4/23, 11:25 Sílabo
- Aula Virtual: OPEN LMS, es la herramienta que sustenta el aula virtual, espacio donde se integrará la comunicación didáctica (asincrónica y
sincrónica) entre los estudiantes y el docente, además será empleada para organizar y acceder al contenido, a los recursos y a las actividades de
evaluación.
- Plataforma de vídeo conferencia: ZOOM, herramienta para el desarrollo de las clases en línea y la comunicación didáctica sincrónica o en tiempo
real, entre el estudiante y el docente, con fines de desarrollar los contenidos y las actividades programadas en el sílabo.
- Jamboard: Se empleará esta pizarra digital, en las clases en línea para registrar lluvia de ideas, realizar actividades colaborativas, para ello, es
necesario que el alumno acceda con el correo “crece” proporcionado por la universidad.
- Screencast-o-matic: Herramienta recomendada, en su versión gratuita, para que el alumno grabe la exposición del proyecto del producto
acreditable del curso.
- You Tube: Es herramienta pertinente para el aprendizaje utilizada con fines académicos para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje con
los estudiantes. Asimismo, se utilizará para que docentes y estudiantes alojen sus vídeos para compartirlos.
- Padlet: es una plataforma digital que ofrece la posibilidad de crear murales colaborativos. En el contexto educativo, funciona como una
pizarra colaborativa virtual en la que docente y estudiantes pueden trabajar al mismo tiempo, dentro de un mismo entorno.
- Google Drive: Con esta aplicación docentes y estudiantes pueden almacenar y compartir documentos, fotos y videos en la nube para tenerlos
accesibles desde cualquier ordenador o dispositivo móvil. Se puede acceder a través del correo “crece” por medio del cual se tendrá
almacenamiento ilimitado.
- Microsoft Power Point: Es un programa diseñado para hacer presentaciones prácticas con texto esquematizado, fácil de entender,
animaciones de texto e imágenes, por medio de la cual los docentes y estudiantes diseñarán diferentes presentaciones.
IX. REFERENCIAS
LIBROS BASE:
1. Varsi R. Enrique (2020) Tratado de Derecho de las Personas. Lima. Editorial Pacifico.
https://campus.uss.edu.pe/50_RegAca/forms/DocRptSilabo.aspx?Codigo=10140465 17/20
8/4/23, 11:25 Sílabo
2. Juan E. Espinoza (2019) Derecho de las Personas - Concebido-Personas Naturales. Perú. Editorial Instuto Pacífico.
3. Carlos F. Sessarego (2016) Derecho de las Personas. Perú. Editorial Instuto Pacífico.
4. Varsi R. Enrique (2014) Tratado de Derecho de las Personas. Lima. Editorial Gaceta Jurídica.
BASE DE DATOS:
1. Medina, P. J. E. (2014). Derecho civil : Derecho de personas (4a. ed.). Retrieved from
hps://ebookcentral.proquest.comhps://ebookcentral.proquest.com/lib/bibsipansp/detail.acon?docID=4760685&query=Der
echo+de+las+Personas+#
4. Fayos, G. A. (2016). Manual de derecho civil i. parte general y derecho de la persona. Retrieved from hps://ebookcentral.proquest.com
hps://ebookcentral.proquest.com/lib/bibsipansp/detail.acon? docID=4508218&query=Derecho+de+las+Personas+#
5. Cervera, I. C. (Ed.). (2004). Los derechos de las personas con discapacidad : Perspecvas sociales, polícas jurídicas y filosóficas. Retrievedfrom
hps://ebookcentral.proquest.com hps://ebookcentral.proquest.com/lib/bibsipansp/detail.acon?
docID=4508137&query=Derecho+de+las+Personas+#
1. hps://ebookcentral.proquest.com/lib/bibsipansp/detail.acon?docID=3172547&query=Derecho+de+las+Personas+#
2. hp://virtual.usalesiana.edu.bo/web/contenido/dossier/22011/1040.pdf
3. hps://www.estudiojuridicolingsantos.com/2020/06/libro-tratado-de-derecho-de-las-personas-varsi-rospigliosi.html
4. hps://tuxdoc.com/download/derecho-de-las-personas-juan-espinoza-espinoza-lecturapdf_pdf
https://campus.uss.edu.pe/50_RegAca/forms/DocRptSilabo.aspx?Codigo=10140465 18/20
8/4/23, 11:25 Sílabo
5. hps://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/2/598/5.pdf
6. hp://dike.pucp.edu.pe/bibliotecadeautor_carlos_fernandez_cesareo/ba_fs_1.PDF
7. hps://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-12-Derecho_civil_I.pdf
8. hp://dike.pucp.edu.pe/bibliotecadeautor_carlos_fernandez_cesareo/arculos/ba_fs_13.PDF
9. hp://www.gacetajuridica.com.pe/bolen-nvnet/ar-web/Entrevista-a-Carlos-Fern%C3%A1ndez-Sessarego.pdf
10. hps://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/7372/Varsi_Fernandez_Sesarego.pdf?sequence=1&isAllowed=y
11. hps://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/bd60d00046e12d659f6c9f44013c2be7/DERECH~2.PDF?
MOD=AJPERES&CACHEID=bd60d00046e12d659f6c9f44013c2be76/5/2021
12.hps://diariooficial.elperuano.pe/normas/normasactualizadas
13.h ps://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/5355/Varsi_Tratado_derecho_personas.pdf?sequence=3&isAllowed=y
16. h ps://jurisprudencia.pj.gob.pe/jurisprudenciaweb/faces/page/jurisprudencia-comparada.xhtm
17. https://www.youtube.com/watch?v=xHIpKF7zRyA
18. https://www.youtube.com/watch?v=e0bPETft0Mk
19. https://www.youtube.com/watch?v=we8oiEHvsN8
20. https://www.youtube.com/watch?v=ZL_z9dcsgBg&list=PL_Gkb8hLyn-CR7hwSoAdVJtrpwj2jd2QY
https://campus.uss.edu.pe/50_RegAca/forms/DocRptSilabo.aspx?Codigo=10140465 19/20
8/4/23, 11:25 Sílabo
Imprimir
https://campus.uss.edu.pe/50_RegAca/forms/DocRptSilabo.aspx?Codigo=10140465 20/20