2.0 Licenciatura Online Syllabus Antropología Social
2.0 Licenciatura Online Syllabus Antropología Social
2.0 Licenciatura Online Syllabus Antropología Social
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
SI NO X
ITINERARIO:
Nombre: _______________________________________
Asignatura / o
PRE-REQUISITOS sus Códigos
equivalentes
Realidad
Nacional y Cod.PPP01BIS06
Mundial
Comunicación y Cod.PPP01BCL07
Asignatura / o lenguaje
CO-REQUISITOS sus Psicología Códigos Cod.PPP01BFT01
equivalentes General
Desarrollo del
Cod.PPP01BFT02
Pensamiento
PERÍODO DE EJECUCIÓN
PERÍODO ACADÉMICO (semestre) SEGUNDO junio 2021 – septiembre 2021
(Tiempo)
Componente
3 Práctica, 2 3
Componente Trabajo
hrs aplicación y hrs hrs
Docencia Autónomo
experimentación
ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE (online) (online) (Tutorías
(online)
48 16 R 2009) 56
COMPONENTE PONDERACIÓN
PUNTOS
Parcial Total
Evaluación individual 7 35%
Sobre 20
Evaluación grupal 6 30%
puntos
Examen final 7 35%
BIBLIOGRAFÍA
FÍSICA VIRTUAL
POR
UNIDAD/TEMA/C URL/SEGÚN LA
TÍTULO/AUTOR/AÑO EDITORIAL TÍTULO/AUTOR/AÑO
APÍTULO NORMA EDITORIAL
Antropología Cultural/ Antropología Cultural/
Conrad Phillip KottaK/ Ed Mc Graw Hill. Conrad Phillip KottaK/ Ed Mc Graw Hill.
2011. 2011.
INSTITUCIÓ
LABORATORIO N
AUL VIRTUA
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE S /TALLERES/ RECEPTORA
A L
(ONLINE) OTROS PARA PPP/
PVS
X X
Comprende e identifica las principales escuelas y
debates dentro de la práctica antropológica, así
RESULTADO DE APRENDIZAJE
como los contextos socioculturales en los que se
desarrollaron.
PRÁCTICAS
COMPONE
DE
SEMA NTE EVALUACI
CONTENIDO APLICACIÓN Y TRABAJO AUTÓNOMO
NA DOCENTE ÓN
EXPERIMENT
ACIÓN
Que Es la Construcción de documentos sobre Cuestion
Antropol Ramas de la Antropología y Lectura ario
ogía. de texto C. Kottak sobre
Ramas de Capítulo 1 Ramas de
Introducc
la la
ión a la
Antropol Antropol
1 Antropol
ogía ogía.
ogía.
Video
docente
Explicativ
o.
Encuentr Lectura de textos.
o en Cuestion
plataform ario
a zoom sobre la
Ramas de con aplicació
estudiant n de las
la
es del diversas
2 Antropol curso ramas de
ogía. Discusión la
sobre el Antropol
Video ogía.
Docente y
texto
Kottak.
Charla Utilización Lectura de textos. Revisión de Trabajo
Introduct de audiovisual sobre las estructuras grupal.
oria. herramienta sociales I y II:
Concepto web para Online
de cultura Video resolver https://www.youtube.com/watch?v=H
3 docente actividad Entrega
parte I. 1zwdSQDApI
explicativ propuesta. de power
o y Texto point
Kottak https://www.youtube.com/watch?v online.
=trOy4Os3YjY
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Página9
Período 2021 - 2021
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
https://www.youtube.com/watch?v
=lEnB41Vj8dw
PRÁCTICAS
DE
COMPONE
SEMA CONTENID APLICACIÓN EVALUACIÓ
NTE TRABAJO AUTÓNOMO
NA O Y N
DOCENTE
EXPERIMEN
TACIÓN
Las Charla Investigaci Lectura de textos Trabajos
Practica Introduc ón online grupales
1
s toria. https://www.youtube.com/watch?v=d ciberetno
Sociales. xrxOfT-ttk grafía.
Parte II Moodle y
y video Construcciones etnográficas 1. (Rúbrica)
Etnograf docente
ía, y Participac
observa aprendiz ión en
ción, aje discusión
trabajo colabora plataform
de tivo en a zoom.
campo. grupos
online a
partir de
lecturas.
Moodle y Investigaci Lectura Participac
Las
video ón online de textos ión en
Practica
docente discusión:
s
y resumen de video grupal:
Sociales.
aprendiz
Parte III.
aje https://www.youtube.com/watch?v=w Participac
Tipos de
2 colabora aF8tfIuJsE&t=4814s ión en
entrevis
tivo en discusión
ta.
grupos Construcciones etnográficas 2. plataform
Entrevis
online a a Zoom.
ta en
partir de
profund
lecturas.
idad.
Moodle y Investigaci Lectura de textos. Participac
video ón online. ión en
Las
docente Análisis de: discusión
Practica
y Participac
s
aprendiz https://www.youtube.com/watch?v=qI ión en
Sociales.
aje a6oatwFaw discusión
3 Parte IV.
colabora plataform
tivo en Construcciones etnográficas 3. a Zoom.
Análisis
grupos
etnográf
online a
ico.
partir de
lecturas.
Moodle y Investigaci Lectura de textos Trabajo
video ón final.
Las
docente formativa. Actividades de refuerzo a través de
Practica
y Comunidades de aprendizaje virtual.
s
aprendiz Van Dijk:
Sociales.
aje https://www.youtube.com/watch?v=O
4 Parte V.
colabora zJYiys4UeE
Análisis
tivo en
etnográf
grupos Construcciones etnográficas 4
ico.
online a
partir de
lecturas.
PRÁCTICAS
DE
COMPON
SEM APLICACIÓN EVALUAC
CONTENIDO ENTE TRABAJO AUTÓNOMO
ANA Y IÓN
DOCENTE
EXPERIMEN
TACIÓN
Clase Realizació Lectura de texto. Cuestio
Moodle. n de nario
Video power online.
La mirada Docente point Actividades de refuerzo a través de
evolucionist Charla expositivo Comunidades de aprendizaje virtual.
a: Taylor, Introduc online
Morgan, toria.
Spencer. Construcciones etnográficas 5.
Parte I. Orientac
ión para
1
Las discusió
perspectiva n
s de las general
Institucione y
s totales de aprendi
E. Goffman. zaje
Parte I colabora
tivo a
partir de
lectura.
La mirada Charla Construcci Lectura de texto. EL EVOLUCIONISMO Particip
evolucionist Introduc ón de SOCIAL: ación en
a: Parte II toria. reflexione discusió
Clase s online http://200.24.17.10/bitstream/10495/ n
Colonialism Moodle. 3593/1/RungeAndre_2005_Evolucionis Platafor
2 o, raza, Video moSocialEducacion.pdf ma
familia y Docente. Zoom.
parentesco, Construcciones etnográficas 6.
organizació
n social,
religión.
Difusionism Clase Proceso de Lectura de texto y construcción de Cuestio
o cultural y Moodle investigaci power point reflexivo. nario
3 el y video ón online online.
Particularis Docente. y
mo construcci Construcciones etnográficas 7.
histórico de ón de
Boas. power
point
El reflexivo.
particularis
mo y las
culturas
urbanas en
América
Latina
Kingman
Salman Van
Dam. Parte I
Configuraci Clase Lectura de textos. Particip
onismo: Moodle ación en
escuelas de y video Actividades de refuerzo a través de discusió
Benedit y Docente. Comunidades de aprendizaje virtual. n foro
Mead. Platafor
Construcciones etnográficas 8. ma
Zoom.
El
particularis
4
mo y las
culturas
urbanas en
América
Latina
Kingman
Salman Van
Dam. Parte
II
INSTITUCIÓN
AULA LABORATORIO
RECEPTORA
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE VIRTUA S /TALLERES/ VIRTUAL
PARA PPP/
(ONLINE) L OTROS
PVS
X X X ---
Identifica y realiza un uso crítico y reflexivo de las
categorías, métodos y técnicas básicas de
RESULTADO DE APRENDIZAJE
investigación antropológica para analizar la
realidad social.
COMPON PRÁCTICAS
SEMA ENTE DE EVALUAC
CONTENIDO TRABAJO AUTÓNOMO
NA DOCENTE APLICACIÓN IÓN
Y
____________________
FIRMA: Director/a de Carrera
FIRMA:
…………………………….
FECHA: mayo 2021
………………….. ______________________
Consejo de Carrera
Docente 2:
FECHA: mayo 2021
FIRMA: …………………..
ESTUDIANTES
Nombre: SRTA. VIVIAN LISET MADRID
FECHA: CELA.
Firma: