Orientaciones para La Realización de La Observación
Orientaciones para La Realización de La Observación
Orientaciones para La Realización de La Observación
1. Preparación de la observación.
Antes de efectuar la observación, es necesario seleccionar aquellos indicadores que nos parecen
importantes observar para conocer a ese grupo de niños. Es de suma importancia consultar los libros y
leer de antemano las características típicas de los niños de la edad del que se va a observar. Esto será
de suma ayuda para hacer más fructífera la observación. Aunque se debe tener presente que los niños
no existen para ilustrar lo que dicen las teorías. Pero estaremos en mejores condiciones para realizar la
observación y no sacar conclusiones apresuradas. Además es necesario tener claro el objetivo de la
misma y el procedimiento a seguir en la observación.
Para encuadrar la tarea de observación, nos planteamos: ¿para qué hago la observación? ¿Por qué?
¿Qué busco averiguar? ¿Nos desempañamos como observadores no participantes, o como observadores
participantes?
Es importante definir cómo se van a tomar notas, prever un tiempo inmediatamente después de terminada
la observación para completar las notas que tomamos y para registrar las primeras impresiones. También
pensar cómo se trabajará después en la redacción del informe con el registro de la observación.
2. Realización de la observación.
En primer lugar es importante observar las características significativas del lugar: sala; ambiente donde se
desarrolla la observación, mobiliario, adornos (cuadros, fotos, plantas), luminosidad, qué impresión
transmite (cálido, agradable, impersonal, frío, acogedor, sombrío, prolijo, ordenado, desordenado...).
Durante la observación suele ser complicado tomar notas y a la vez mirar lo que los niños hacen y
escuchar lo que dicen. Además se corre el riesgo de disociarse, no conectarse con los niños observados,
estar más pendiente de las notas para hacer luego el informe, que de realmente observar al grupo. Por
eso se suele recomendar como procedimiento tomar notas breves durante la observación, para ampliarlas
inmediatamente después de la observación.
Institución: Turno:
Sección: Sala:
Indicadores