Dih Juan
Dih Juan
Dih Juan
PRESENTADO A:
CARLOS BELTRAN
PRESENTADO POR:
PROGRAMA: DERECHO
GRUPO: AC
SUCRE
2
humanitario tiene sus orígenes en el Siglo XXI se perfila como un periodo de conflictos
un entorno cambiante. Pero su nacimiento fue un proceso que con el pasar del tiempo
tomó fuerza gracias a hechos históricos relevantes que dejaron en claro los derechos
inherentes de todas las personas por su condición de seres humanos, del mismo modo
este ha sido un proceso donde los estados han aceptado un conjunto de normas
prohíbe los conflictos armados, tanto internacionales como internos, sino que, frente a
número de normas que conforman el DIH protege, de un lado, a las víctimas de los
3
enfrentamientos armados.
existe los conflictos armados que no deberían existir si el Derecho fuese respetado. La
trato digno a las personas prisioneras y la protección de los bienes indispensables para
pretende disminuir las hostilidades, minimiza sus efectos sobre la población civil y sus
convenios buscan la protección de los seres humanos y los bienes que se ven
4
La guerra se convirtió en algo más que un choque entre los intereses político y
un negocio el cual beneficia a quienes buscan un interés en particular y los que están
abandonadas que no ven otro camino que aceptar esa guerra para encontrar el
sustento que les permita seguir adelante, como lo es el caso de África que a lo largo
del tiempo ha vivido desamparada y vulnerable. Con base a esto podemos decir, que
una causa única se podría decir que la movilización política es un factor que influyente,
ya que por medio de esta se puede promover la guerra como único medio para las
prohíben en los conflictos, buscando así dejar por fueras aquellas que causen un daño
más allá del necesario para dejar fuera de combate a un enemigo, así como las que
puedan tener un efecto adverso y prolongado en el medio ambiente, como lo son las
mecanismo garante del derecho en los conflictos armados, que busca proteger a las
al correcto uso de lo establecido en el DIH para garantizar así los derechos de aquellos
Referencias bibliográficas
https://www.corteidh.or.cr/tablas/r25212.pdf
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/111922/2012-
Introducci%C3%B3n%20al%20Derecho%20Internacional%20Humanitario.pdf?se
quenc
e=1
file:///C:/Users/rafap/Downloads/DIH-%20Lectura.pdf