Marleni Tutoría

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Título de la sesión de aprendizaje:

Rompiendo mitos sobre el rol de la mujer en la sociedad

1. DATOS INFORMATIVOS:
 Director : Robert Zavaleta Ruíz
 Subdirector : Juan De la Cruz Lozado y Marlon Alcalde Román
 Grado y Sección : 4to “E”
 Docente : Marleni L. Díaz Terrones
 Día : de mayo del 2024
 Temporalización : 90 minutos
 Área : Tutoría

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

Dimensión Desempeños Criterios de evaluación

Dimensión Propone por lo menos una  Opinan acerca de los roles de la mujer.
personal estrategia y un procedimiento que Explica cómo es su rol de la mujer en la actualidad.
le permitan alcanzar la meta; Evidencias de aprendizaje
plantea alternativas de cómo se
organizará y elige la más Elabora cartillas con acciones para demostrar respeto en el
adecuada. aula.

Instrumento de evaluación
Lista de cotejo

ENFOQUE INCLUSIÓ N O ATENCIÓ N A LA DIVERSIDAD


TRANSVERSAL:
Valores Actitudes y/o acciones observables
Confianza en la Disposición a depositar expectativas en una persona, creyendo sinceramente en su
persona capacidad de superación y crecimiento por sobre cualquier circunstancia.

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?


 Leer la sesión
 Plumones
 Disponer de materiales de las actividades lúdicas
 Hojas impresas
 Fotocopiar el anexo para cada estudiante

3. DESARROLLO DE LA SESIÓN:

MOMENTOS DE LA SESIÓN
 La docente saluda a los/las estudiantes, dando la bienvenida a los y las estudiantes en el aula a
través de una canción.
 La docente promueve la deliberación para establecer las normas de convivencia y se anota en
la pizarra.
 La docente promueve el diálogo a través de la lectura y análisis de las siguientes situaciones
problemáticas, preguntando: ¿Cómo imaginan que se siente Maite?
¿Es correcta la actitud de Elmer y Liz
INICIO ¿Qué le sucede a Hugo? ¿Es correcta la actitud de
Pepe? ¿Si tu fueras Pepe cómo hubiera reaccionado?
¿Cómo debemos tratar a nuestros compañeros y
compañeras en nuestra auala?

1
 La docente comunica el propósito de la sesión: Comprender la importancia del respeto y la
tolerancia y cómo fomentarlo en la vida diaria.
 La docente da a conocer los criterios de evaluación

 Observa la imagen y lee la situación problemática:

Roy pinta el cuaderno de Lucy, quien se siente


triste por lo sucedido. Pero no sabe cómo
responder. ¿De qué modo puede responder
Lucy a esta situación?

 Con la guía de la profesora, los estudiantes intercambian opiniones acerca de otras maneras en
que Lucy puede responderle a Roy.
 Reconocen que el respeto y la tolerancia son valores importantes para una adecuada
convivencia en el aula.
El respeto es la base fundamental para una convivencia pacífica entre los miembros de la
sociedad. Para practicarlo es preciso tener una clara noción de los derechos fundamentales de
cada persona. El respeto abarca todas las esferas de la vida, empezando por el respeto a uno
mismo y los demás, considerando también al medio ambiente, a los seres vivos y a la
naturaleza.
La falta de respeto es propia de las personas desconsideradas y egoístas.
 Los estudiantes establecen una técnica para demostrar respeto ante un mal trato en la
PROCESO situación de Roy y Lucy.

 Los estudiantes establecen formas de ser respetuosos:


Tratar a los demás con la misma consideración que les gustaría ser tratados
Valoremos y protejamos todo aquello que produzca admiración
 Los estudiantes elaborar cartillas sobre acciones de respeto:

Reflexiona sobre los aprendizajes que lograste al participar en esta actividad, ahora responde
oralmente: ¿Qué te pareció la actividad?, ¿Cuáles fueron tus dificultades?, ¿Qué aprendiste?,
¿Cómo lo aprendiste? ¿Para qué te servirá la actividad desarrollada hoy, te será útil en tu vida
cotidiana? ¿Por qué?
Se felicita a los estudiantes por su participación y actitud de respeto hacia sus compañeros y
compañeras durante la sesión y nos despedimos compartiendo 10 abrazos.
CIERRE

2
4. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Lista de Cotejo

Criterios
Propone Propone
Lee y analiza
Nº Nombres y apellidos de los(as) estudiantes alternativas acciones para
una situación
para atender demostrar
problemática.
el problema. respeto en el
aula e I.E
ALBINES VALERA, Yarumi Solagsh
ALCALDE GOICOCHEA, Josue Alexander
ALCANTARA CRUZADO, Katheryne Jhovana
BRIONES RÍOS, Dahiro Efrain
CAPIZO SANCHEZ, Juan Diego
CARRANZA VASQUEZ, Andrei Gerard
CASTILLO ALCANTARA, Cazu Jossimar
CRISÓLOGO GOICOCHEA, Narumy Charlotte
ESQUIVEL MONTOYA, Joseph Karím
FLORES VILLANUEVA, Isumi Kaori
GARCIA CARDENAS, Yoeri Alexander
GARCIA CAYAO, Marcos Josias
GUTIERREZ MORENO, Briana Nicole
IBAÑEZ CASTRO, Diego Leonel
LEONARDO BAZAN, Andrew Daniel
LLANOS OBLITAS, Samanta Rosita
PALOMARES LOPEZ, Josimar Junior
QUISPE ORTIZ, Maiquel Alexander
RIVADENEYRA LEZAMA, Génesis Sakae
ROCHA FLORES, Alexander Valentino
SANCHEZ ARTEAGA, Ken Jordan
SANCHEZ BENITES, Dayhiro Johao
SANCHEZ BENITEZ, Thiago Johao
SORIANO CALDERÒN, Danixa Elizabeth
SULCA MEGO, Jhessia Jasmín
TUANAMA SACRAMENTO, Gladys María
VÁSQUEZ QUIROZ, Jerica Miluska
ZELADA RÍOS, Valeria Yassmin

3
4
5
6
7
8

También podría gustarte