Criar Con Límites Amorosos
Criar Con Límites Amorosos
Criar Con Límites Amorosos
familias
criar con
límites
amorosos
Anakena Pavez
Disciplina positiva
@maternidad.ilustrada
¿Qué es la
disciplina
positiva?
Es una corriente educativa promulgada por la
psicóloga Jane Nelsen que defiende que la clave de la
educación no reside en el castigo, sino en el respeto
entre personas. A través de esta teoría se enseña a
padres, cuidadores y docentes a ser respetuosos,
amables y firmes de forma simultánea, con el objetivo
de que los niños desde temprana edad aprendan a
cooperar y ser disciplinados, sin que por ello tengan
que perder su propia dignidad.
1
entendiendo el
cerebro
El cerebro en la palma de la mano
2
entendiendo el
cerebro
Los niños menores de cuatro años no entienden la
palabra “no” de la manera que sus padres creen.
3
entendiendo el
cerebro
No entienden la causa y efecto (una excelente razón
para dejar de sermonear y discutir con un niño
pequeño para que haga lo que quieres que haga). De
hecho, el pensamiento de "alto nivel" como entender
las consecuencias y la ética quizá no se desarrolle
hasta que el niño tenga unos diez años.
4
Herramientas prácticas
para poner límites con
amabilidad y firmeza.
1. Preguntas de curiosidad:
La disciplina positiva señala que “ordenar origina tensión
fisiológica, y mensajes al cerebro de oposición y
resistencia. En cambio, preguntar produce relajación
fisiológica, además invita al cerebro a buscar respuestas.”
Las preguntas ayudan a los niños a sentirse respetados y
capaces para resolver las cosas por sí mismos.
ordenes preguntas
7
Material de apoyo para
familias
criar con
límites
amorosos
Anakena Pavez
Disciplina positiva
@maternidad.ilustrada