Este documento presenta lineamientos sobre el régimen disciplinario y las sanciones aplicables a los funcionarios educativos. Detalla las faltas leves y graves, los procedimientos para imponer advertencias u otras sanciones y las licencias a las que tienen derecho. También cubre las causales para la cesación de los servidores.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas4 páginas
Este documento presenta lineamientos sobre el régimen disciplinario y las sanciones aplicables a los funcionarios educativos. Detalla las faltas leves y graves, los procedimientos para imponer advertencias u otras sanciones y las licencias a las que tienen derecho. También cubre las causales para la cesación de los servidores.
Este documento presenta lineamientos sobre el régimen disciplinario y las sanciones aplicables a los funcionarios educativos. Detalla las faltas leves y graves, los procedimientos para imponer advertencias u otras sanciones y las licencias a las que tienen derecho. También cubre las causales para la cesación de los servidores.
Este documento presenta lineamientos sobre el régimen disciplinario y las sanciones aplicables a los funcionarios educativos. Detalla las faltas leves y graves, los procedimientos para imponer advertencias u otras sanciones y las licencias a las que tienen derecho. También cubre las causales para la cesación de los servidores.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
Universidad de San José
Sede San Ramón
Departamento de Educación
Maestría en administración educativa
Trabajo 2
Profesora: MSc. Dahianna Picado Vasquez
Legislación Educativa
Courtney Crawford Grandison
701600644
III CUATRIMESTRE, 2022
GUIA PARA DIRECTORES
Estatuto del Servicio Civil y el Reglamento de la Carrera Docente
Titulo Sección Lineamientos
I Carrera Todo director debe conocer cual es el proceso de las 1.- Debe saber y ejercer el debido proceso de Administrativa correcciones disciplinarias sanciones establecido por el estatuto de servicio civil. CAPITULO VIII Artículo 41.- Para garantizar mejor el buen servicio público se establecen cuatro clases de sanciones De las disciplinarias: correcciones disciplinarias a) Advertencia oral, que se aplicará por faltas leves, a juicio de las personas facultadas para imponer las sanciones, según lo determine el Reglamento Interior de Trabajo.
b) Advertencia escrita, que se impondrá cuando el
servidor haya merecido durante un mismo mes calendario dos o más advertencias orales, o cuando las leyes de trabajo exijan que se haga un apercibimiento escrito antes de efectuar el despido y en los demás casos que determinen los reglamentos interiores de trabajo.
c) Suspensión del trabajo sin goce de sueldo, que se
aplicará hasta por quince días una vez oídos el interesado y los compañeros de trabajo que aquél indique, en todos aquellos casos en que conforme a los reglamentos interiores de trabajo se cometa una falta de cierta gravedad a los deberes impuestos por el contrato de trabajo; y
d) La suspensión del trabajo sin goce de sueldo procederá
también en los casos de arresto y prisión preventiva, durante todo el tiempo que una y otro se mantengan, pero dará lugar al despido en cuanto excedan de tres meses. Si el arresto o la prisión preventiva es seguida de sentencia absolutoria después de transcurrido el referido término, el servidor tendrá derecho a ser tomado en cuenta para ocupar el primer puesto que quede vacante de clase igual a la que ocupaba. Conforme a la gravedad del cargo y mérito de los autos, el jefe Superior decidirá si la excarcelación bajo fianza interrumpe o no los efectos de dicha corrección disciplinaria. Es entendido que la suspensión del trabajo sin goce de salario podrá aplicarse por más de quince días en los casos de excepción que expresamente determinen los reglamentos de trabajo. II Carrera Todo director debe saber que la conducta de todo 2. Debe recordar y poner en practica la Docente funcionario debe ser la correcta dentro y fuera de la adecuada conducta dentro y fuera de la institución institución. CAPITULO III De las Artículo 57.- Son deberes del Personal Docente: obligaciones y prohibiciones l) Observar, dentro y fuera del plantel, una conducta acorde con los principios de la moral y las buenas costumbres. II Carrera Debe tener presente que el consumo de alcohol 3.- Deben informar y poner en practica el no Docente excesivo está prohibido. consumo de alcohol en exceso y que sea solamente fuera de horario laboral. CAPITULO III Artículo 58.- Además de las restricciones que De las establecen las leyes para los demás servidores obligaciones y públicos, es prohibido a los educadores: prohibiciones g) Incurrir en embriaguez habitual, incumplir sin justificación compromisos personales derivados de la permanencia en el lugar donde presten sus servicios o en otros actos que desprestigien su profesión o contrarios a la moral pública; CAPITULO IV Cuando existe una falta leve se debe de realizar en 4. – Se debe da realizar las respectivas el siguiente orden sanciones a los funcionarios que no cumplan Del Régimen con sus deberes. Disciplinario y Artículo 63.- Las faltas leves se sancionarán con: sus Procedimientos, a) Amonestación oral; y del Tribunal de la Carrera b) Advertencia escrita; o Docente c) Suspensión sin goce de sueldo hasta por un mes. CAPITULO IV Las sanciones con el inciso a) y b) son realizados 5. – Se debe realizar las respectivas sanciones por el jefe inmediato y el inciso c) le corresponde a a los docentes, y tramitar al Departamento de Del Régimen el director del Departamento de Personal Personal cuando se debe realizar la Disciplinario y suspensión. sus Artículo 64.- La aplicación de las sanciones Procedimientos, y del Tribunal de la contempladas en los incisos a) y b) del artículo Carrera Docente anterior, será de atribución exclusiva del jefe inmediato del servidor que hubiere incurrido en falta. La contemplada en el inciso c) del mismo artículo, corresponderá al director del Departamento de Personal cuando, oído el interesado y recibidas las probanzas que éste indique, se compruebe falta de cierta gravedad a los deberes del servidor. CAPITULO IX Las licencias disponibles para los funcionarios del 6. Se le debe otorgar y tramitar las licencias a MEP los funcionarios en los siguientes casos, De las matrimonio del servidor, fallecimiento del Licencias, Artículo 165.- Los servidores docentes tendrán padre, madre, hijo, conjugue o hermano Permisos y derecho al goce de licencias con sueldo completo, enfermedad grave. Vacaciones en los casos de:
a) Matrimonio del servidor, fallecimiento del padre,
la madre, un hijo o el cónyuge, durante una semana;
b) Enfermedad grave debidamente comprobada del
padre, la madre, un hijo o el cónyuge, hasta por una semana;
c) Fallecimiento de un hermano, hasta por tres días
consecutivos; y d) Fuerza mayor o caso fortuito, mientras prevalezcan las condiciones que les impidan desempeñar su función. Reglamento de El uso de los materiales, del plantel o equipos de la 7. – Se debe considerar como falta grave el la carrera institución se considera falta grave. uso del plantel de la institución, de materiales Docente didácticos y equipos de la institución para uso ARTICULO 11º personal o venta de servicios personales. CAPITULO IV Para los efectos legales consiguientes, se Del Régimen consideran faltas graves de los servidores docentes: Disciplinario y del Tribunal de a) Usar, sin autorización superior, con fines de lucro la Carrera u otros ajenos a la función docente, los planteles Docente educativos, el material didáctico, los útiles, los alimentos destinados para los educandos o el equipo de la institución CAPITULO VI Se pueden dar cese de los servidores por 8. – Se considera como causal cese del incumplimiento de tramites de matrícula, la servidor cuando no aprueba capacitaciones De los evaluación inferior a bueno, perdida de estabilidad sin justificación, incumple con los tramites de Servidores y inprobacion de capacitaciones matrícula, que obtenga una evaluación Disponibles inferior a bueno e incurrir en la perdida de ARTICULO 50º estabilidad.
Además de las causales de despido establecidas por
el Estatuto de Servicio Civil y el Código de Trabajo, se tendrá como causales para la cesación de los servidores disponibles las siguientes:
a) La improbación injustificada de los cursos de
capacitación y perfeccionamiento;
b) El incumplimiento de los trámites de matrícula;
c) El haber sido evaluado sus servicios con nota
inferior a bueno; y
d) El incurrir en alguna de las causales previstas por
este artículo implicará la pérdida de la estabilidad.