Actividad 2 Ensayo Reflexivo
Actividad 2 Ensayo Reflexivo
Actividad 2 Ensayo Reflexivo
ENSAYO REFLEXIVO
PRESENTADO POR
DOCENTE
ALEJANDRO TRUJILLO BAQUIRO
CONTADURIA PUBLICA
Los derechos son elementos con los que todo ser humano nace y posee que
sirven para regir la sociedad, con ellos también traen unos deberes todo debe ir
debidamente de la mano y complementarse para que haya una estabilidad y sana
convivencia. Sabemos que el ser humano se diferencia de otro ser vivo por que
tenemos sentido común, por el cual podemos pensar y razonar por si mismo, por
tanto, podemos decir que el sentido común es parte fundamental para el desarrollo de
nuestro intelecto, es así bien que todos los seres humanos nacemos o tenemos
conciencia de él buen actuar y la buena convivencia para tener un buen desarrollo en
la sociedad. Estos tienen una gran relación en cuanto a la justicia ya que esto procede
de una manera ordena con una estructura jurídica.
De esta manera para que existan igual de derechos se deben crear, establecer y
determinar leyes, que pueden ser ideas, actos o documentos que determinan una
conducta de igualdad a todos los seres humanos.
El derecho tiene como campo de acción o comprende todo lo que esta relacionado
con una persona o entienda.
El derecho jurídico esta basado en un marco legal donde intervienen dos o mas
personas, en donde la persona esta obligada a cumplir lo que diga la ley o si no
deberá cumplir con una sanción o una penalización.
El derecho jurídico cuenta con unos elementos que serían, el acto jurídico que a
su ves se dividen en actos jurídicos lisitos e ilícitos, siendo los actos lisitos
aprobados por la ley y los ilícitos reprobados por el ordenamiento jurídico.
Y por otro lado es la ciencia que estudia precisamente este derecho, que es la
ciencia social que se dedica al estudio, la interpretación y orden de las normas y
principios, que están relacionados con otras disciplinas como la política, la
economía, la sociología, la historia y la filosofía.
Fuente: https://concepto.de/derecho/#ixzz8BMSjd4mj
Qué aporte del derecho considera relevante para la práctica profesional del
contador público?
En general el derecho aporta las normas y leyes necesarias para que el
contador público pueda ejercer su labor con seguridad y pueda tener una vida
profesional exitosa.
¿Cuál es la relación fundamental de los preceptos contables con los
preceptos jurídicos
1. ¿Qué aporte del derecho considera relevante para la práctica profesional del
contador público?
profesional exitosa, pues rige la ética de todo profesional que están regidas por las
leyes, aparte de toda acción que hace el profesional en cumplimiento de sus
funciones están regidas por dichas leyes o normas.
preceptos jurídicos?
RTA: El derecho regula a la contabilidad en general, por este motivo las normas
jurídicas y contables cumplen con todos los requisitos para satisfacer las
El derecho es fundamental para una sociedad, ya que con esta permite tener un
bien común buscando vivir en una sociedad que esta regidas por las normas,
estas normas y leyes que el derecho implica piensa en la sociedad como principal
beneficiario, para tener un orden.
BIBLIOGRAFIA
https://concepto.de/derecho/#ixzz8BMSjd4mj
http://www.favierduboisspagnolo.com/fds2/wp-content/uploads/2011/11/La-
contabilidad-frente-al-derecho-Relaciones-y-Efectos.pdf
https://www-ebooks7-24-com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=88&pg=1