A1 - U1 Eduardo Antonio Flores Muñoz
A1 - U1 Eduardo Antonio Flores Muñoz
A1 - U1 Eduardo Antonio Flores Muñoz
Autónoma de Puebla
UNIDAD 1. DERECHO FISCAL
Actividad 1. Definición de
derecho fiscal Lic. Negocios Internacionales.
Matricula: 202369164
Materia: Derecho Fiscal
Fecha: 20/04/24
1.- Derecho fiscal: lo definimos como la rama del Derecho Público que comprende el conjunto de
normas jurídicas que regulan las relaciones jurídicas entre el Estado, en su carácter de autoridad
fiscal y los gobernados en su carácter de contribuyentes.
El Derecho Fiscal establece las normas que determinan los tributos. Esto es, a través de los diversos
ordenamientos fiscales el Estado grava las actividades de los gobernados sin importar la naturaleza
civil o mercantil de las mismas.
▪ Administra los recursos provenientes de las contribuciones y las aplica en el gasto público.
▪ Atiende y resuelve los medios de defensa fiscal interpuestos en virtud de las controversias
que se susciten derivados de las relaciones jurídico-tributarias.
2.- Otro concepto define al derecho fiscal como: “el sistema de normas jurídicas, que, de acuerdo
con determinados principios comunes a todas ellas, regula el establecimiento, recaudación y control
de los ingresos de Derecho Público del Estado derivados del ejercicio de su potestad tributaria, así
como las relaciones entre el propio Estado y los particulares considerados en calidad de
contribuyente”.
De lo anterior se distingue que uno de los atributos del Estado es su soberanía, en cuanto a la
facultad de establecer a cargo de los particulares, las contribuciones o cargas fiscales impositivas
que considere necesarias para obtener los recursos económicos suficientes para hacer frente al
gasto público.
3.- El Derecho Fiscal es un ramo del Derecho Público que consiste en un sistema de normas de
carácter jurídico que controla y regula los ingresos del Estado derivados de su ejercicio como
autoridad tributaria mediante las contribuciones realizadas por aranceles, impuestos, y otras
actividades del sector. Al mismo tiempo, se encarga de corroborar que la relación entre Estado y
contribuyentes sea adecuada vigilando que no haya alguna irregularidad en sus deberes.
Sus orígenes se remontan a la antigua Roma, ciudad en donde se regulaban todos los bienes de la
población mediante el Derecho en sus primeras etapas. Si bien los romanos no respetaban los
principios del Derecho Fiscal actual, si sentaron las bases para la evolución del mismo con sus
imposiciones de cargos tributarios para bienes y transacciones realizadas por sus ciudadanos.
Conclusión
La principal finalidad del Derecho Fiscal es la recaudación de impuestos, pues cuenta con la
autoridad para reclamar el cumplimiento de dichas obligaciones por parte del contribuyente para con
el Estado o de comparecer ante el mismo en el caso de requerirse.
Para las situaciones en las que no se cumple con lo establecido en la ley, este tipo de Derecho
incorpora una serie de sanciones con el propósito de prevenir y condenar infracciones a la normativa
por parte del responsable, contribuyente o terceras personas involucradas.
El funcionamiento del Derecho Fiscal recae en dos partes principales que son el sujeto activo
(Estado) y el sujeto pasivo (Contribuyente), es por eso que el correcto ejercicio de ambos es de suma
importancia, de lo contrario se atiene a las consecuencias que implican la no realización de sus
responsabilidades.
No hay que confundirlo con el Derecho Tributario que, aunque a simple vista pueden parecer lo
mismo, tienen una diferencia en particular que los identifica entre sí. Mientras que el Derecho
Tributario se encarga de los tributos impuestos a los contribuyentes, el Derecho Fiscal lo hace con
los ingresos del Estado.
Sin embargo, se pueden comprender como un conjunto casi siempre debido a que la mayoría de
ingresos proceden de los ya mencionados tributos por parte de los contribuyentes.
Bibliografía.
Derecho Fiscal. (2021, diciembre 10). Elan Legal. https://elanlegal.com.mx/derecho-fiscal/
Derecho Fiscal. (2019, enero 31). Justia. https://mexico.justia.com/derecho-fiscal/
Universidad de Negocios ISEC. (2022, enero 24). ¿Qué Es el Derecho
Fiscal? Universidad de Negocios ISEC. https://uneg.edu.mx/que-es-el-derecho-fiscal/