Lunes 21 de Mayo Ok

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Jornada de Actividades

DATOS INFORMATIVOS
Nombre del I.E: María Montessori Aula: 4 años: ROJA, AZUL Y VERDE Profesora: Mary Martínez, Marieliz Ruesta, Yuliana Calle
Nivel : Inicial Cantidad de niños: 20 niños Fecha: Lunes 21 de Mayo de 2018

HORA DESARROLLO DE LA JORNADA


7:30- 7:40 Recepción de niños
7:40 – 7:55 Actividades permanentes de entrada (saludo, rezo, responsabilidades)
7:55- 8:50 JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES DE INTERÉS
ASAMBLEA: Los estudiantes proponen en que sector jugar y a que jugar; elaboran su proyecto a ejecutar en el sector de juego.
ORGANIZACIÓN: en los sectores los estudiantes se organizan para asumir roles y desarrollar su proyecto de juego.
JUEGO EN LOS SECTORES: Haciendo uso de los materiales de cada sector los estudiantes ejecutan sus proyectos planificados durante 30 min.
ORDEN: Se les anticipa el término del juego unos minutos antes de terminar; se da la orden para que organicen los materiales en sus sectores.
SOCIALIZACIÓN: En asamblea los estudiantes comentan y dan a conocer como han realizado su juego.
REPRESENTACIÓN: A través de diversas estrategias los estudiantes representan sus experiencias en el juego realizado; exponen o expresan lo que representaron
8:50- 9:35 TALLER DE INGLÉS/ Yuliana 9:30-10:15/ Marieliz 8:00-8:40
9:35-10:00 ACTIVIDAD: EJERCITAMOS LA COORDINACIÓN MOTORA FINA: Los estudiantes trabajarán con ganchos de ropa construyendo lo que ellos deseen.

10:00-11:00 Aseo – Lonchera - Recreo


11:00-11:15 Aseo – Cambio de polo - Relajación
Sesión de aprendizaje
11:15- 12:15 I.- NOMBRE DE LA SESIÓN: Negociando nuestro proyecto: organizamos y participamos en las mini olimpiadas de 4 baños.
II.- PROPÓSITO: Hoy día los estudiantes participaran en la planificación de nuestro proyecto y reconocerán la importancia de conocer nuestro cuerpo y practicar ejercicios que lo
mantenga fuerte y sano.
III.- APRENDIZAJES ESPERADOS
Área Competencia Capacidad Desempeño Inst. De evaluación
Ciencia y INDAGA MEDIANTE Problematiza situaciones para hacer Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre el Observación
ambiente MÉTODOS indagación. funcionamiento de su cuerpo: sistema respiratorio y al Cuaderno de campo.
CIENTIFICOS PARA responder da a conocer lo que sabe a cerca de ello.
CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS.

v.- DESARROLLO DEL A SESIÓN


Momentos Procesos-estrategias Recursos y materiales Tiempo
Inicio Motivación:
Motivar a los niños con un video corto: https://www.youtube.com/watch?v=H5KuUKYT7vY - Grabada
Saberes previos: - USb
Los estudiantes responderán a las siguientes interrogantes para rescatar los saberes previos: - Laptop 10min
¿De que se trata el video? ¿Qué hizo la abuela? ¿ustedes están preparados para una mini olimpiada? ¿Saben qué - Papelote
es una mini olimpiada? - Plumones
Problematización:
¿ustedes saben qué necesitamos hacer para estar preparados para participar en una mini olimpiada?
Propósito
La docente menciona a los estudiantes el propósito de la sesión:
Hoy día los estudiantes reconocerán lo importante que es conocer bien nuestro cuerpo, para poder cuidarlo y
fortalecerlo.
Los estudiantes responden a las siguientes interrogantes:
¿Qué sabemos de nuestro cuerpo? ¿Cómo lo vamos a cuidar? ¿Para qué lo vamos a cuidar?

Los estudiantes sentados en semicírculo dan sus opiniones ,recordando los acuerdos de convivencia:
Escuchar con atención a la profesora, levantar la mano para participar. Responden: ¿Cómo nos organizaremos
para trabajar?
Análisis de la información: - Imágenes
Desarrollo La docente presenta imágenes de diferentes tipos de personas y los niños responden a las siguientes - Lámina 40min
interrogantes: - Hoja
¿Cómo son éstas personas? ¿Cuál de éstas personas se parece a ti? Qué tienen en común? ¿Crees que todas - Crayolas
están en condiciones de participar en una mini olimpiada? ¿Qué necesitamos para estar preparados para - Revistas
participar en una mini olimpiada?
Acuerdos o toma de decisiones:
Les proporcionamos a los estudiantes Hojas para que trabajen en equipos,recortando, dibujando lo que vamos a
realizar en nuestro proyecto.
Cierre Metacognición: - Papelote
¿Qué aprendimos hoy? 10min
¿Que hicimos para aprender?
¿Ha sido fácil?
¿Hemos tenido alguna dificultad para realizar las actividaes?
¿Cómo nos hemos sentido?
Autoevaluación:
¿Todos hemos participado en el dialogo?
¿Alguno no ha trabajado?
¿Hemos respetado las normas para trabajar?
¿Cómo fue que nos organizamos?
Coevaluación:
¿Cómo trabajaron los grupos para culminar el trabajo?
¿Algún grupo trabajó mal? ¿Por qué?
¿Cómo se sintieron hoy?
12:15- 1:00 Taller de Psicomotricidad
I.- APRENDIZAJES ESPERADOS
Competencia Capacidad Desempeño
SE DESENVUELVE DE MANERA Comprende su cuerpo.  Adopta posiciones básicas: de pie, sentado y
AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU tendido de cúbito dorsal.
MOTRICIDAD
II.- DESARROLLO DEL A SESIÓN (REPROGRAMADA)
Momentos Procesos-estrategias Recursos y materiales Tiempo
Inicio Asamblea: Reunidos se les comunica los ejercicios que vamos a realizar para ir preparando nuestro cuerpo 45min
para las mini olimpiadas. Dar pautas a tener en cuenta. - Tambor
Calentamiento: Caminamos siguiendo a la profesora con paso de tambor y ya en la cancha trotamos - Conos
- Colchonetas
Desarrollo Realizan ejercicios con las diferentes partes del cuerpo:
Los brazos los mueven como alas de aviones
Caminamos imitando a personas mayores, a un cojito, jorobado, etc
Sobre colchonetas acostados de cúbito dorsal tratan de cogerse los tobillos (botecito)
Cierre Regresan al aula y se sientan en semicírculo realizando la relajación,realizando ejercicios de respiración
Conversamos sobre lo realizado. BEBEN AGUA
1:00- 1:10 Bits de Inteligencia (Banderas de Sudamérica ) / Audiciones musicales: Polca “Trisch -Trasch (J. Strauss)
1:10- 1:20 Actividad Literaria: Canción las partes de mi cuerpo: https://www.youtube.com/watch?v=71hiB8Z-03k

1:20-1:25 Preparación para la salida: entrega de agenda


1:25-1:30 Actividades de Salida: Los niños pintan con tizas mientras esperan que los recojan.

También podría gustarte