Boletin 75
Boletin 75
Boletin 75
El objetivo de esta publicación es dar a conocer las bases del enfoque Huber entre los
astrólogos, psicólogos, asesores y otras profesiones relacionadas con el crecimiento
personal del Ser Humano.
"La necesidad actual de unidad, de totalidad y apertura hacia nuevas dimensiones hasta
ahora poco conocidas en la evolución del Ser Humano, implica el desarrollo constante de las
ideas apropiadas en todas las áreas de la vida. Actualmente, muchas personas vemos como
una realidad la interrelación entre la Naturaleza (el planeta), el Hombre y el Cosmos. Poco a
poco la idea de que cada ser humano forma parte consciente de una Totalidad, como foco
luminoso de una red de puntos luz, cada uno viviendo su propia individualidad, está
emergiendo con fuerza en esta década de finales del siglo XX.
La carta natal representa a una única persona en su totalidad, y debe considerarse bajo este
punto de vista holístico y no como si fuera una colección dispersa e inconexa de partes que
pudieran pertenecer a cualquiera. Si observamos una debilidad en una área de la carta
podemos encontar la solución en otra, y el conocimiento de esta posibilidad pone al ser
humano en condiciones de solucionar sus propios problema -libertad y responsabilidad para
sí mismo-. Y convertirse en una chispa consciente de luz brillante que al mismo tiempo saber
de su conexión y participación en la totalidad." Rosa Solé y Angela Wilfart, septiembre 1991.
Boletín nº 75
Hemos llegado al boletín nº 75. El peso mágico de los números, parece que era ayer septiembre de
1991 cuando se publicó el primer boletín de la escuela y ya han pasado veinte años. El reto ante cada
Aspectos y nueva publicación no siempre ha sido fácil: escoger entre contenidos prácticos sobre Psicología
Planetas Astrológica Huber, aplicaciones y significados acordes a la época actual, construir puentes con otras
Michael Alexander disciplinas orientadas al desarrollo del ser humano...etc. etc. La ilusión y entusiasmo de los incontables
Huber colaboradores, han sido mágicos para que cada número cobrara vida propia según las necesidades del
momento. Nuestra más sincera gratitud a todos los que de forma callada y voluntaria han contribuido
en este largo camino y han hecho posible este primer boletín del 2012, el nº 75.
En frontera de CLICAR AQUI para ver la editorial del nº 1 reproducida en el nº 50 (oct-diciembre 2001)
signos
Vamos a empezar por los puentes con otras disciplinas, y para este
Elia Sanz boletín J. Calvet nos presenta sus trabajos sobre Morfosinergia y Ortos
la Caligrafia del Alma junto a su colaboración gráfica en el apartado
Humor. M. J. Agüaron nos ha enviado un inspirado texto sobre
Astrología y Esencias Florales y en el apartado Novedades están los
Steve Jobs apartado de Holosíntesis y planetas y una aproximación al método de
Alicia García trabajo de Catherine Shainberg de www.schoolofimages.com
La nota didáctica está en los Aspectos y los Planetas de Michael A. Huber, un estudio de la carta de
Steve Jobs por parte de A. Garcia así como en el comentario de E. Sanz sobre el último curso de
Neptuno en Piscis M.A.H, En frontera de signos. Un resumen sobre el significado del Símbolo del Sol de S. Sánchez, la
José A. Rodríguez aportación sobre la entrada de Neptuno en Piscis por parte de J. A. Rodríguez y un extracto del
trabajo final de R. Mestres sobre los Cuadrantes Dinámicos y el PE de su carta de estudio enriquecen y
profundizan el contenido de este boletín que esperamos anime a participar a otros voluntarios.
A continuación anunciamos dos novedades importantes para este año así como insertamos el último
Sol: conciencia
video de presentación de los cursos que se imparten en el 2012.
de unión
Silvia Sánchez ->Novedades 2012 - Michael A. Huber y Catherine Shainberg en Barcelona<-
Los próximos 24 y 25 de marzo, Michael A. Huber imparte un curso inédito en España sobre los
horóscopos nodal y causal. CLICAR AQUI para descargar el programa del mismo.
Astrología y
esencias florales Catherine Shainberg vuelve a Barcelona el 29 de junio-1 de julio. Impartirá un taller sobre Dioses
Mª Jesús Agüaron griegos y las tribus hebreas: 12 tipos morfológicos. En breve estará disponible el programa en la agenda
de la escuela: http://www.escuelahuber.org/agenda/agenda.htm
Humor, Ortos y
->Presentación de los cursos del 2012<-
Morfosinergia
Jordi Calvet Video de presentación de los cursos con los distintos profesores de la escuela presencial en Barcelona
Novedades
Blog Escuela Huber
Catherine
Shainberg
Holosíntesis
Boletines
anteriores
Escuela Huber, desde 1990, psicología, transpersonal y astrológica. Técnicas de Psicosíntesis.
- www.escuelahuber.org - escuelahuber@telefonica.net -
C alle Roger de Llúria, 5, 6º 3ª - 08010 Barcelona (Spain)
Apdo. correos 96.033 - 80808 Barcelona (Spain) - Tel. +34 93.304.23.16
Steve Jobs Bienvenidos a este curso de prácticas sobre la figura de aspectos. Como sabéis, la estructura de aspectos (EA) es
Alicia García lo más interior del ser humano. Representa el núcleo de la personalidad.
Como podéis ver este dibujo de la EA incluye mucho más de lo que hemos visto hasta ahora. Esto lo explico en otro
curso titulado Puntos radiantes, huecos y canales. Llevo diez años investigando las cartas de grandes
personalidades para intentar comprender por qué se hicieron famosos. Pinté unos 500 horóscopos de esta nueva
manera. Podría ser otro seminario de para este año.
Neptuno en Piscis Ya conocéis el horóscopo de Bruno... es un clásico.
José A. Rodríguez
Sol: conciencia de
unión
Silvia Sánchez
Astrología y
esencias florales
Mª Jesús Agüaron
Humor, Ortos
y Morfosinergia
Jordi Calvet
Agenda
Colaboraciones
alumnos
Rosa Mestres
Novedades
Vamos a empezar por la base. La imagen de arriba muestra la relación entre los aspectos y los planetas. Es
Blog de la Escuela importante memorizar estas relaciones. El semisextil está relacionado con Mercurio, el sextil es un aspecto de
Huber Venus, la cuadratura es de Marte... Como sabéis, a Saturno le gusta lo fijo pero aquí tiene asociado un aspecto
Catherine Shainberg verde (mutable). ¿Alguien sabe por qué?
Holosíntesis
Asistente: Tiene que ver con la toma de conciencia.
Michael: ¿Y qué es Saturno en relación con la conciencia? Muy sencillo: la memoria. Y el quincuncio es un aspecto de
Boletines
memoria. Con el quincuncio recogemos y coleccionamos todo tipo de información.
anteriores
Cuando no acabas de comprender algo, Saturno busca constantemente información. Si algo no funciona o no
acaba de cuadrar en la memoria, Saturno intenta solventarlo buscando información en el entorno. Y cuando te das
cuenta de que hay algo que no sabes o alguien te llama la atención diciéndote: «¡Cómo puede ser que no sepas
esto!»... ¿Qué hace Saturno? Se pone tenso y hace lo posible para solucionar el problema. ¿Habéis sentido alguna
vez esta tensión de no saber algo? Es un desasosiego, una falta de tranquilidad que, a veces, incluso te impide
dormir. Es como si Saturno influyera en lo mutable.
El insomnio puede venir de esto. Las personas con muchos quincuncios tienen, a menudo, problemas de insomnio.
Las personas con mucho verde suelen tener dolores de cabeza, migrañas... Averigüé que muchos casos de
migraña se daban en personas con muchos quincuncios. Pero no todas las migrañas tienen que ver con los
quincuncios. Las hay de diferentes tipos.
El otro aspecto verde (el semisextil) tiene que ver con Mercurio. Mercurio
y Saturno son los planetas básicos de la inteligencia. Toda persona
necesita estos dos planetas en cualquier proceso de aprendizaje. Mercurio
es la parte frontal del cerebro y Saturno la parte posterior. Por lo tanto, el
cerebro es verde. La conciencia en la mayor parte de las personas está en
la cabeza, por lo tanto, astrológicamente hablando, el cerebro es verde.
Es lógico, ¿no? Por otra parte, Júpiter (que se siente muy bien con todo lo
mutable) tiene asociado un aspecto azul (el trígono), que como sabemos
es un color fijo. ¿Cómo se explica esto?
La palabra que relacionamos con Júpiter es sentido (en cuanto a encontrarle el sentido a algo, por ejemplo el
sentido de la vida). Es la misma palabra que empleamos para referirnos a los cinco sentidos del ser humano y la
raíz del término sensibilidad (NT: se refiere a la sensibilidad biológica, es decir, a la capacidad de percepción a
través de los órganos sensoriales o a tener los sentidos despiertos, no a la otra acepción del mismo término en
castellano que se refiere a tener compasión, empatía, humanidad...).
(Como en otros cursos, una vez más, se establece una discusión sobre las palabras sensibilidad, sensorialidad,
sensualidad, sensitividad...). Estas reflexiones que estamos haciendo tienen que ver con el azul del trígono.
Júpiter es un planeta mutable pero lo que nos da es fijo. El símbolo de Júpiter contiene una
cruz. El semicírculo es la sensibilidad y la cruz es el hecho de constatar algo, fijarlo. Júpiter
establece (constata, determina), por ejemplo que la mujer que está a mi lado es atractiva.
¿Cómo lo hace? ¿De dónde lo saca? ¿Cuáles son los criterios para decir que una mujer es
atractiva? Estos criterios son imágenes fijas (conceptos o ideas fijas). (NT: el término alemán
es Vorstellung que se puede traducir de diferentes maneras: idea, concepto, imagen de cómo
algo debe ser, imagen previa, imaginación, representación mental...)
Cada uno de nosotros tiene un concepto (una serie de condiciones que deberían darse) de lo que es una mujer
atractiva: tiene que estar vestida así, maquillada de esta forma… y esto son ideas fijas. Esta idea preconcebida
(representación mental) de cómo debe ser algo es propio de Júpiter. Imaginarse algo es Júpiter.
A diferencia de esto, las expectativas corresponden a Saturno. Las expectativas tiene que ver con situaciones,
estados y condiciones. Comprenden todo tipo de emociones, sentimientos, pensamientos... es algo mucho más
complejo y fuerte dentro de nosotros. Cuando mis expectativas no se cumplen, me pongo tenso: «¡Tiene que ser
como yo lo quiero!». Las imágenes (ideas) de cómo deben ser las cosas, en cambio, son más cambiantes. De esa
manera llegamos a la conclusión de que Júpiter es más adaptable.
Mucha gente confunde la intuición con otra cosa que viene de las
tripas: el instinto. La palabra intuición suele malinterpretarse a
menudo. La intuición tiene que ver con algo superior y no con una
estructura común. La intuición viene de arriba. Es espiritual. En
cambio, cuando algo me viene de las entrañas (de las tripas) es
algo instintivo. Esto también les sucede a los animales. Pero los
animales no tienen intuición. Hay que diferenciarlo. Intuición e
instinto.
Júpiter percibe cómo son las cosas mediante los sentidos. Nos proporciona una imagen clara de lo que hemos visto.
Y, como sabéis, cada persona ve las cosas de manera diferente. Los policías lo saben muy bien, pues cada testigo
al que interrogan tiene una versión diferente de los hechos. Cinco personas observan la misma situación y cuentan
cinco historias diferentes. ¡Así de mutables son los hechos! Júpiter es un planeta mutable, pero no proporciona la
descripción de estados y situaciones. Así que tenéis que aprender a observar las cosas objetivamente.
¿Sabéis por qué cada persona observa las cosas de manera diferente? Porque la Luna es el mejor amigo de Júpiter.
Júpiter tiene el semicírculo de la Luna y, en consecuencia, recibe muy bien los impulsos de la Luna. En el fondo es
una Luna con la cruz abajo. En su símbolo tenemos una parte fija y una mutable. En la conciencia (arriba) Júpiter es
mutable y la parte de abajo, la cruz, es fija (esto es azul).
Sí. Y con Mercurio sucede algo parecido. Tenemos la sensibilidad arriba y la cruz abajo. Ambos
planetas de la inteligencia tienen una parte fija y una mutable. En el caso de Saturno es al
revés: la parte más importante es la fija, que está arriba. Pero también tiene la sensibilidad
abajo porque, en el fondo, esta especie de cola es un semicírculo. En astrología clásica, este
semicírculo inferior orientado hacia la derecha no se dibuja. ¿Lo sabíais? En el pasado no se
sabía que Saturno es la madre y este semicírculo hacia la derecha
es la sensibilidad de la madre hacia el bebé. Puede que antaño las madres no
trataran con tanta sensibilidad a sus bebés. ¿Habéis oído hablar del instinto
maternal? Está representado por el semicírculo inferior. La madre sabe exactamente
qué necesita el niño. Incluso cuando no está cerca de él... y también cuando el niño
tiene más de 20 años.
Veamos ahora los aspectos de Marte y Venus. Aquí no hay mucho que explicar. Venus es el disfrute, con lo que el
sextil es el aspecto del disfrute. Por ejemplo: ¿Os gusta algún tipo de comida en particular? ¿La carne, las
legumbres...? ¿O solamente os apetece algo dulce? Eso es lo que define nuestra Venus. O tengo ganas de ti…
¿Para qué sirve tener ganas de algo? ¿Cuál es la función de tener ganas de algo?
El sextil nos permite unir cosas que encajan bien. Y si vemos dos
cosas que no encajan (que no van bien juntas), decimos que lo sentimos mucho pero no nos gusta. Por eso, muy a
menudo, encontramos este aspecto en artistas. Podríamos decir que es el «aspecto del artista» puesto que
también es el que produce el perfeccionismo. En este último caso, Venus puede participar o no, pero el sextil suele
estar involucrado. Aunque, en el fondo, el perfeccionista es Saturno. La necesidad de perfección, la urgencia de
ser perfecto es de Saturno.
Y Júpiter es la mano derecha de la Luna. Y Marte la mano derecha del Sol. Esto se puede ver en la tabla de
planetas. ¿Os la sabéis de memoria? Marte prefiere los aspectos rojos. Deberíamos dibujarlo en rojo. En la segunda
versión, lo hice. ¿Veis la diferencia? Un poco rojizo. Es una señal de que Marte está activo.
Cuando una persona se ruboriza significa que Marte está activo. Enrojeces cuando
te sientes tocado en tu intimidad, cuando te «cortas», cuando te avergüenzas...
(la palabra alemana peinlich tiene también la connotación de algo doloroso).
Tenemos diferencias lingüísticas... La sexualidad también muestra diferencias
entre el idioma alemán y el español.
Este es un gráfico nuevo que os resultará fácil de entender ahora. Es la relación entre la profundidad de un
aspecto y la duración de su efecto. La capa más exterior, la más fina, está regida por el semisextil. Tiene asociada
la palabra minutos. Lo que pasa «ahora mismo» podemos percibirlo con el semisextil. El aspecto más corto es para
el «aquí y ahora».
El sextil también tiene que ver con lo que pasa ahora. Si hablamos durante una hora, normalmente llegamos a la
profundidad del sextil. Habréis podido observar que cuanto más hablamos con alguien, más profundizamos. Al
principio de nuestra conversación, tenemos una charla superficial: «¡Hola, qué tal... qué tiempo más bonito...!».
Muy exterior, muy de aquí y ahora. Es también una manera de mantener a distancia a alguien. A través de esta
manera superficial de hablar, hacemos ver a la otra persona que queremos mantener una cierta distancia. Es como
decir: «Esta distancia es suficiente de momento».
Pero si el otro nos gusta, nos quitamos la primera capa y mostramos el sextil. Ha pasado una hora más o menos.
Este aspecto venusino es algo más profundo. Si hablamos aún más, llegamos a los puntos más íntimos. Es la capa
de protección principal. En el gráfico se indica que estamos en el nivel de día. La cuadratura se carga y se descarga
cada día. Por ejemplo, trabajando. Cada día gastamos la línea marciana, la cuadratura. Es la capacidad de trabajo
y rendimiento que vemos en la cuadratura. La cuadratura también representa esta capa de protección con la que
decimos: «Hasta aquí y basta».
A partir de aquí sólo dejo entrar a las personas que me conocen muy bien. Podemos decir que es la capa de
protección dura. Sólo cuando la relación con alguien ha funcionado muy bien durante muchos días, dejamos entrar
a la persona más adentro. Podríamos decir que en este nivel nos hemos ganado la confianza de la otra persona.
También hay gente que se va a la cama el primer día, pero suelen ser ligues de una noche que no conducen a
ninguna parte. Es cada vez más frecuente en nuestros días. Pero no es demasiado adecuado para una relación. No
suele funcionar. Si queremos establecer una relación más profunda con alguien, tienen que pasar días, tiene que
pasar más tiempo. Es la capa roja de la cuadratura. Es la capa con la que mejor nos defendemos.
Muchas veces, continuamos dándole vueltas a cosas que se produjeron ayer... Por ejemplo, una situación en la
que no pude defenderme en el momento y, después de haberlo dormido una noche, vuelvo a sacarlo al día
siguiente. Una carga así podemos guardarla un máximo de tres días, pero en nuestro interior se acumula una
tensión que acabará explotando. Y entonces es cuando todas las personas que se relacionan conmigo tienen que
«cubrirse la espalda». Esto suele reflejarse también en la posición de los dientes.
Cuando una persona va por ahí así (gesto de apretar los dientes) es que lleva cargada unos días. En alemán
tenemos la expresión de «morderse los dientes». Es tener Marte bajo control. Durante la noche podemos apretar
los dientes. Mi dentista me dijo que tenía los dientes totalmente limados por haberlos gastado durante la noche.
Quiere decir que no soy capaz de descargarme por completo durante el día, por lo que acabo «masticando»
durante la noche. Esta capa roja tiene que ver con el sueño, con dormir. Durante el sueño nos retiramos a esta
capa. A veces bajamos aún más, al nivel del trígono y entonces es cuando soñamos.
Para ir a mayor profundidad (zona violeta), prácticamente sólo existe una vía: la meditación. En conversaciones
casi nunca llegamos a ese nivel. Sólo si se trata de una relación muy buena y profunda. Porque a estos niveles
prácticamente no podemos reconocer ni nuestra propia personalidad. El quincuncio nos lleva a una profundidad en
la que casi no somos capaces de reconocernos. Es como un estado líquido, en el que algo cambia y se mueve
constantemente dentro de mí. Y, desde fuera, esto no se puede ver de ninguna manera. Es un nivel muy profundo
en nuestro interior. Pero esto no explica el aspecto de quincuncio en su totalidad. Sólo explica por qué, a veces, el
quincuncio tarda tanto tiempo.
La definición exacta es como sigue: el quincuncio nos lleva a través de un espacio atemporal y, debido a esto,
nunca podemos saber con exactitud cuándo llegará el resultado del quincuncio. También hablamos de problemas de
indecisión en relación con el quincuncio. Tal vez ahora podáis tener más comprensión por las personas con
quincuncios y no les digáis: «¡Bueno, decídete ya!». Es muy violento decirle esto a una persona con quincuncios.
Cuando alguien tiene problemas de indecisión debido a su quincuncio, no debemos entro-meternos. Imagináoslo: el
quincuncio es como mirar dentro de uno mismo, a mucha profun-didad, mientras que las extremidades están ahí
fuera (pone los brazos en cruz). Los quincuncios son como antenas que perciben el aquí y ahora, pero yo me
encuentro en un lugar atemporal, muy profundo. En el momento en que, fuera, pasa algo, yo lo percibo muy
adentro. Y, en ese momento, tengo que retirar las antenas, ir hacia dentro y reflexionar sobre lo que acaba de
pasar. Por eso, desde fuera, lo mejor que podemos hacer es mantener una distancia de respeto hacia esta
persona.
Pero muchas veces sucede justo lo contrario y la pareja le dice, por ejemplo: «¡Bueno, decide ya lo que quieres!
¡Decídete! ¡Esto o aquello...!». Esto es precisamente lo peor que se le puede hacer a una persona con
quincuncios. Presionarla y meterle prisa. El quincuncio es el aspecto más profundo. Es muy sensible, hipersensible.
Tal vez por eso se relacione con Saturno... porque necesita mucha protección. Si tenéis un quincuncio os
recomiendo meditar.Yo diría que el quincuncio es la capacidad de meditar e incluso me atrevería a decir que es el
aspecto de la meditación por excelencia. Es la capacidad de llevar algo al centro y encontrar el camino del medio,
de oro.
Bueno, como habéis visto, nos falta tratar dos aspectos: la conjunción y la
oposición. ¿Os habéis preguntado por qué los llamamos aspectos principales? En el
punto de la edad consideramos especialmente estos dos aspectos. Los llamamos
aspectos primarios. La conjunción y la oposición constituyen la armadura de la
personalidad y al resto de aspectos podemos llamarlos aspectos lineales, son
capacidades adicionales de la personalidad. Son como grados intermedios entre el
aquí y ahora y el punto más profundo.
Como estos dos aspectos son atemporales, no caben en este gráfico temporal. La
oposición y la conjunción pueden manifestarse de repente («¡Poum!») sin que
hayas contado con ello. Y la conjunción puede ser («¡Chaf!») puede aparecer
cuando le dé la gana. Es muy difícil ligarlos al tiempo. Son atemporales. Podéis ver
que he estado investigando la relación temporal de los aspectos durante mucho tiempo.
Desde ese hilo conductor, ese tubo violeta que nos presentó como su nueva
Colaboraciones alumnos representación de los 7 niveles del Horóscopo, sentimos la energía violeta que se
Rosa Mestres plasmaba en la zona limítrofe entre las energías de cada signo. Filtrándose a través de
esas ranuras entre las gafas coloridas de los Signos. Ese violeta, que representa en estos
momentos la entrada en la Tierra de este 7º Rayo, que abre las mentes a las verdades
espirituales, que representa el tiempo del no tiempo (como dirían los Mayas), donde las
Novedades cosas son, antes de pasar por todos los filtros que llevan a su manifestación física en la
Tierra.
Blog de la Escuela Huber
Catherine Shainberg Vimos que los planetas colocados justamente en esta grieta entre los signos, reciben esa
Holosíntesis emanación directa del cosmos, siendo planetas con poca energía por signo y por eso,
poco encarnados en esta vida terrena, en realidad no son del Ego individual, son de las
Boletines anteriores energías cósmicas que les traen esa sensación de incomodidad, de “no pertenecer a este
mundo”.
No tienen voluntad de imponerse, su tarea es otra bien diferente.
Esos planetas buscarán respuesta a sus preguntas más esenciales, y posiblemente harán
un puente único entre las cualidades de los dos signos bajo esa influencia cósmica.
Personalmente, me ayudó mucho saber que, con relación a las oposiciones, Michael
considera que las oposiciones al Nodo Lunar, no tienen la misma impronta en la persona.
No representan la polaridad de forma tan tajante, incluso bloqueante como entre dos
planetas. Con el Nodo Norte, más bien indica una polaridad que debemos solucionar para
poder ir en pos del propósito de vida que nos indica con ese Nodo.
Humor, Ortos
y Morfosinergia
Jordi Calvet
Humor, Ortos
y Morfosinergia
Jordi Calvet
Agenda
Colaboraciones alumnos
Rosa Mestres
Novedades
Blog de la Escuela Huber
Catherine Shainberg
Holosíntesis
Boletines anteriores En la relación por el color, llama la atención la predominancia de los colores azul y rojo, con
solamente un aspecto verde pequeño. Esta estructura nos sugiere una persona polarizada
en dos opciones, con poca capacidad de relativización. De hecho, se dice de Steve Jobs
que tenía un carácter controvertido: lo que hoy era fantástico, mañana no valía nada, y al
revés. Esta dualidad, quizá también apoyada por Géminis en el Medio Cielo, le llevaba a
veces a humillar a un empleado y al cabo de unos meses, ensalzar sus capacidades
laborales.
Steve Jobs, con su Sol en casa 6 en Piscis, no tenía límites en lo que se refiere al trabajo.
Este rasgo se veía reforzado por su ascendente en Virgo, que además hacían de él un
perfeccionista exagerado y un crítico, a veces mordaz, hacia el trabajo de los demás. Fue
el creador y posteriormente director de una gran empresa dentro del mundo de la
informática, como es Apple Inc., además de otras empresas como NeXT, también
informática, y Pixar, en el mundo del cine. Se le reconoce una “gran capacidad de tomar
decisiones críticas, gracias a su ingenio y a su instinto”. Su Mercurio inaspectado en casa 5
le proporcionaba una capacidad innata para las relaciones comerciales y una mente
analítica que le permitía “aprobar o rechazar ideas” continuamente. Géminis en el Medio
Cielo reforzaba sus características Mercuriales.
“Jobs sabía vender el producto, y tenía talento de distorsionar la realidad de tal manera
que el público estuviera dispuesto a pagar más por ellos que los de la competencia.”
La otra figura de la estructura de aspectos, consta de un triángulo de aprendizaje
pequeño y una figura lineal conectada. A pesar de que este tipo de triángulos no afectan
tanto a la esencia de la persona porque son muy periféricos y por lo tanto relacionados
con el entorno, en este caso resulta importante porque los otros dos planetas de la
personalidad (el Sol y la Luna) están contenidos en ella, siendo el Nodo Norte el tercer
componente.
El Nodo Norte siempre nos indica el primer paso a dar en nuestro desarrollo evolutivo, así
como el Nodo Sur, en la oposición, nos indica de dónde venimos y qué es lo más fácil para
nosotros, porque es lo que conocemos. Con el Nodo Sur en la casa 10, a Steve Jobs le es
fácil la individualidad, la autoridad, el mando. En la vida asume el rol de director, y no
puede entender que sus subordinados puedan no estar de acuerdo con sus opiniones. El
Nodo Norte en casa 4 le exige que baje al colectivo, ser como los demás. Esto choca con
su Luna en Aries, una luna fuerte, independiente, orgullosa y variable, creando una
tensión visible en la cuadratura. Este yo emocional, que no quiere reconocer sus propias
características, se refugia en el trabajo, donde espera encontrar la información (Semisextil
al Sol en casa 6) que necesita para recuperar su equilibrio (sextil al Nodo). Este proceso
de aprendizaje se repite una y otra vez y la resistencia al proceso puede conducir a la
enfermedad.
Modelo familiar
En los diagramas de frustración y estrés, vemos que donde Jobs podía tener sensación de
sobre-exigencia es en los ámbitos del aprendizaje y del trabajo y en las relaciones con
grupos. Estas casas son de motivación mutable y fija, y temperamento Aire y Tierra, lo
cual crea una tensión con sus características innatas, que son de tipo cardinal y
básicamente de temperamento Fuego (características de Aries). No obstante, con una
cifra total de estrés de 31, podemos decir que Jobs supo adaptarse al entorno sin perder
sus propias características.
El punto de la Edad
En Abril de 1976, poco después de su paso por el Nodo Norte, se activa el triángulo de
aprendizaje pequeño, mientras que en su carta nodal aparecen aspectos a Venus y a la
conjunción Urano-Júpiter. Este fue el inicio de Apple.
“Apple fue fundada en abril de 1976, en un garaje en Los Altos (California), tal y como
mandan los cánones del sueño americano. Al lado de Steve Jobs estaba su compañero de
estudios y amigo Steve Wozniak. El dúo era perfecto. Jobs, que entonces tenía 21 años,
se encargaba de las ideas y de vender el producto. Wozniak se dedicaba a las cuestiones
de ingeniería que daban vida a complejos artilugios tecnológicos.”
Steve Jobs tenía muchos admiradores pero también muchos detractores; una dualidad,
como corresponde a su propia personalidad a través de la estructura de su carta. No
obstante, todos reconocen su importante contribución en el mundo de la informática, y
con ella, su contribución al avance tecnológico de la humanidad.
Bibliografía
http://betesiclicks.com/
Sandro Pozzi. El País.com, 6/10/2011
Astrología de la Figura de Aspectos – Api Ed.
Astrología del Nodo Lunar – Api Ed.
Colaboraciones
alumnos
Rosa Mestres
Novedades
Blog de la Escuela
Huber
Catherine Shainberg
Holosíntesis
Boletines anteriores
Esto ha sido llevado a cabo, por quienes han sido sensibles a la nota de los
tiem pos, para iniciar ahora una nuev a fase del trabajo. La nota clav e de la tarea
a desarrollar en Piscis es la de Salv ación, o redención del cautiv erio, tal com o lo
expone el m ito de Jonás y la Ballena, constelación y sím bolo en este caso del
m onstruo m arino que retiene al alm a hum ana. Las ataduras de la form a, ese
lazo o cadena que une a los dos peces, y el proceso de liberación, son la eterna
historia de Piscis. El océano de la m ateria, la hipnosis de los sentidos, el
espejism o de lo efím ero, las ilusiones de los ideales distorsionados y de las
ficciones irrazonables, y el infierno de la separatividad y del odio, tales son las
cadenas que arrastran a la hum anidad por el desierto del sin sentido. Neptuno
en Piscis representa la oportunidad de ilum inar lo v erdaderam ente deseable en
las m entes de los hom bres, de m anera que pueda caer la v enda que les ciega
con ilusiones insensatas. En Piscis, Neptuno trabaja junto a Plutón, y la
aspiración inv ocadora unidad de la hum anidad puede provocar la intervención
div ina liberadora y el acercam iento de los Grandes Seres que con su espíritu de
Sacrificio señalan el cam ino hacia la ilum inación, la unificación y la liberación
de la hum anidad.
Esto es lo que señalan los acontecim ientos descritos al com ienzo de este
artículo, en el anterior ciclo de Neptuno en Piscis. La caída del poder tem poral
de la iglesia en Italia fue la liberación beneficiosa de la opresión de una falsa
idea: la de que la dignidad esencial hum ana y al acceso a la unidad, algo que es
la función de la religión facilitar, requiere m ediación y subordinación. El poder
afectivo con el que Wagner supo infundir su m úsica da alas a la historia eterna
contada en Lohengrin: un m isterioso personaje aparece para rescatar a una
dam a del engaño y la traición de la am bición. Quien así interv iene en un
caballero del Santo Grial, un tem prano heraldo de la m aestría del Parsifal de un
Wagner budista v einte años m ás sabio. Y la tercera m uerte es la de la
superstición a m anos de la ciencia de Foucault: definitivam ente la Tierra no es
el centro del sistem a, ni la hum anidad es el centro del planeta. Pendem os de un
hilo, com o su péndulo, y giram os en torno a un centro m ayor. Finalm ente, fruto
del trabajo de una época, Neptuno se despidió de Piscis ensartando en su
tridente a la ignom inia de la esclav itud hum ana librando un dram a en la Guerra
Civil am ericana que daría sus frutos años m ás tarde.
Estas son las prom esas de Neptuno en Piscis: una vez m ás, la oportunidad de
v encer y dar m uerte a la opresión, para que resplandezca y reaparezca el Cristo
interno y externo. Ese nacim iento para llegar a buen fin debe gestarse en la
m atriz del signo opuesto de Virgo, cuya nota dom inante es discrim inación. Todo
aquello que no apunte directam ente a la futura gloria de ser hum ano y enuncie
con claridad el potencial a ser liberado m ediante los m ism os conceptos de
libertad legítim a y dignidad inherente, es una transacción ilegal, y debe ser
descartado. Cuando la realidad esencial hum ana sea tan ev idente com o el Sol
refulgente en m edio del cielo azul, no habrá m ás m ar, y ni el m iedo ni las
palabras v anas podrán ocultarlo. No faltará pues el trabajo a Neptuno en su
tránsito si contem pla la am enaza que se cierne sobre el destino hum ano. No le
faltarán m anos serv iciales, m entes claras y v oces v alientes, si es que ha de
tener éxito, y nosotros dar las gracias desde un futuro m ás ilum inado, y en
consecuencia, m ás libre.
En frontera de signos La Astrología utiliza el lenguaje simbólico para dibujar los planetas porque lo visual indica más
fielmente cada una de las funciones fundamentales que asociamos a las fuerzas planetarias.
Elia Sanz
Es un lenguaje que se aparta de lo realista o racional, pero por eso precisamente expresa la
idea en su sentido original. Es como cuando dibujamos una casa y esa imagen puede
contener tanto la casa de nuestros sueños, la casa en la que vivimos, o todo aquello que
para cada uno signifique hogar, nido, protección…
Steve Jobs
Alicia García Algunos de los glifos que utilizamos al dibujar la Carta astral, tanto en relación al Zodiaco como
a los planetas parece que se empezaron a usar en Astrología hace 3.000 años o quizá más,
aunque su origen es mucho más antiguo.
Neptuno en Piscis
José A. Rodríguez
Neptuno en Piscis En los glifos planetarios partimos de cinco símbolos
José A. Rodríguez básicos y con ellos diseñamos los diez planetas de
nuestro Sistema Solar, la cruz, la flecha, el
semicírculo, el punto y el círculo.
Sol: conciencia de unión Uno de los símbolos más apasionante y que tiene
más contenido e historia es el del Sol.
Silvia Sánchez
Un círculo con un punto en el centro se encontró
grabado en unas tablillas mejicanas de hace 50.000
años. Es también el símbolo que se utiliza para designar el hidrógeno, el elemento número
Astrología y uno, el elemento que mantiene vivo a nuestro Sol, igual que él mantiene viva nuestra Tierra.
esencias florales
Mª Jesús Agüaron Muchos elementos tienen como base un núcleo alrededor del que gira todo: átomos, células,
sistemas solares, galaxias y el propio ser humano.
Humor, Ortos
y Morfosinergia Desde antiguo hemos dibujado el círculo, en cuevas, en el suelo, hemos pintado mandalas en
Jordi Calvet las puertas de las casas, nos hemos colocado anillos, pulseras o collares. Más adelante
construimos catedrales con grandes rosetones. Y ya hace años empezamos a dibujar las
Cartas astrales de forma circular, como señalando que es la mejor forma de indicar que todo
gira alrededor de algo.
Agenda
Y parece que en todos los lugares y épocas se ha señalado dónde estaba el centro, los
griegos, por ejemplo, pensaba que estaba en Delfos. Bien, parece fue Zeus que así lo creyó.
Y allí construyeron un templo en homenaje a Apolo y colocaron una gran piedra: “omphalos”,
que significa centro del mundo.
Colaboraciones alumnos Para el pueblo judío el centro estaba en el monte Tabor, el lugar de la Trasfiguración de
Rosa Mestres Cristo. Para Jung, que trabajó de forma muy práctica con el tema del mandala (círculo
sagrado en sanscrito) el círculo es una imagen arquetípica de la totalidad de la psique, el
símbolo del sí mismo.
Novedades
Blog de la Escuela Huber
Catherine Shainberg
Holosíntesis
Boletines anteriores
A continuación se pueden ver dos de los dibujos pintados en el Taller de Símbolos del pasado
14 de Enero
Mª Jesús Aguaron
Neptuno en Piscis Utilizando el lenguaje astrológico de casas, signos, planetas, figuras de aspectos,
José A. Rodríguez tránsitos, progresiones, etc. no estamos más que ampliando y diseccionando
comportamientos humanos: diferentes nombres que buscan el origen de respuestas
existenciales que satisfagan a la mente racional del ego.
Sol: conciencia de unión Constructores como somos de nuestro propio destino, vamos desarrollando a través de
“esa” permanente búsqueda, la apertura de nuevos caminos neuronales, en los cuales
Silvia Sánchez
encontramos la similitud que establecen diferentes materias (Astrología-Esencias florales)
y sus aplicaciones a las preguntas siempre vivas, del “por qué a mí…”, el “para qué…”, el
“cómo…”.
Astrología y Cuando miramos en detalle el “programa” de nuestra carta natal y la comprensión de los
esencias florales aspectos que la componen, podemos percibir como la personalidad se crea en medio de
Mª Jesús Agüaron conclusiones muy sencillas: casi todo hace referencia directa a lo que pienso, siento y
hago (Sol-Luna-Saturno), desde mis posibilidades.
Humor, Ortos
y Morfosinergia Con toda probabilidad, decir trígono, cuadratura, oposición… solo es poner palabras a
emociones producidas por arraigadas creencias que han llegado a establecer una
Jordi Calvet
determinada actitud ante la vida. Es por ello que, cuadratura o conjunción, pueden ser
sinónimo de miedo, intolerancia, desconcierto, irritabilidad…que viene a ser lo mismo que
mencionar Beech (Haya) Ceratostigma (Cerato) Holly (Acebo)… En definitiva, estados
emocionales que expresan el reflejo de lo que sentimos por dentro, pudiendo
Agenda condicionar nuestras vidas. Y es a la aceptación de este reconocimiento que lo llamamos
Crecimiento personal.
Desde la sincera autoobservación, puedo detectar como la carta está hablando de mis
debilidades, de mis talentos, de mis dificultades y recursos, de mi camino…Y cómo he de
Colaboraciones alumnos enfrentarme a todo ello con lo que conozco y desconozco de mí; con lo que manejo y
Rosa Mestres con lo que me resulta difícil. Con lo posible… y lo lejano.
Cuando el Ser irradia la personalidad, todas las experiencias vividas van alcanzando la
categoría de “enseñanza”; y entre tanto, las diferentes disciplinas se nos presentan como
“señales” de amor indicándonos el camino de Regreso, para que aplicándolas, cumplamos
la misión de nuestro Nodo: realizarnos y disfrutar de lo que hemos venido a hacer en esta
vida; que es lo mismo que decir Wild Oat (Avena)…
El Arte de combinarlas
Tomando en cuenta que la Carta Astral, permite reconstruir de manera fidedigna las
tendencias generales del carácter de un individuo, así como señalar las áreas de tensión
en su personalidad, y que las Esencias florales tienen la vibración energética que coincide
con la frecuencia vibratoria de las emociones humanas, se trata entonces de hacer
coincidir las características de las esencias con las dificultades reflejadas en los aspectos de
su carta, para ir armonizando y desarrollando estados de conciencia positivos, que
aportan sin duda, un nuevo sentido a la vida.
www.solrao.ch
Humor
Steve Jobs
Alicia García
Neptuno en Piscis
José A. Rodríguez
Sol: conciencia de
unión
Silvia Sánchez
Astrología y
esencias florales
Mª Jesús Agüaron
Humor, Ortos
y Morfosinergia
Jordi Calvet
Agenda
Colaboraciones
alumnos
Rosa Mestres Ortos la caligrafía del Alma
El Arte de Medirse y Crearse a sí mismo
Jordi Calvet Banchs
Novedades
Blog Escuela Huber Desde la antigüedad, los seres humanos hemos querido representar los mundos invisibles que
Catherine Shainberg percibíamos y sus múltiples dimensiones en mapas y gráficos, tratando de simbolizar los
Holosíntesis diferentes lugares donde el Ser se ubica y se despliega. La observación del firmamento y las
estrellas ha sido siempre una constante en la identificación con el alma humana.
Boletines
anteriores Esta observación del cosmos nos lleva a la siguiente designación de un hecho diario: Los ORTOS.
Un astro está en el orto cuando atraviesa el plano del horizonte y pasa al hemisferio visible. Es
decir, el orto se produce cuando su limbo superior toca el horizonte y su altura astronómica es cero
pasando de negativa a positiva. CLICAR AQUI para leer el artículo entero.
¿QUÉ ES LA FORMA?
La form a es el soporte de la energía. Incluso las energías que no dependen de un soporte físico
tienen un m olde que las caracteriza, aún en sus dinám icas m ás audaces y aparentem ente
caóticas, todas las energías están inscritas en un com portam iento dentro de un cauce estricto.
Sus lím ites definen la fuerza que les sostiene, la cualidad que son capaces de segregar, su
dirección y su condición.
Una partícula no puede considerarse com o un objeto estático, si no que debe concebirse com o un
patrón dinám ico.
Si tuv iéram os que diagnosticar a un paciente dentro del ám bito clínico, aparte de tener en
cuenta los síntom as que m anifiesta, dependiendo del tipo de terapia, entre otros análisis, nos
detendríam os en la observ ación de su piel, de su postura, en el tono de su v oz, la lengua, la
palpación del pulso o tal v ez si tiene alguna inflam ación. Esto es, atender a la sinergia de todos
sus cam pos interactuando en diferentes m anifestaciones y las condiciones m orfológicas o
estructurales de cada parte interactuando con las dem ás.
Los rasgos de la naturaleza de cada entidad están inscritos en la form a que la determ ina,
aunque cuando se habla de la form a parece que solo tenga que v er con la env oltura, sin
em bargo la env oltura es una parte del estudio de la Morfosinergia.
Las form as geom étricas así com o las energías que se m uestran a trav és de ellas, se hallan tanto
dentro com o fuera del ser hum ano. En la Morfosinergia, en la Caligrafía Ortos, el Aikido o el Qi
Gong, entre otras artes, dam os form a gráfica a estas energías. Resonam os con ellas porque son
arquetipos y form an parte de la psique de la hum anidad. Esta resonancia se da por causa de los
isom orfism os o “sim ilitud de estructuras”.
La Morfosinergia en terapia aplica de form a “integral” el conocim iento sobre las tres
principales dim ensiones del ser hum ano: física, psíquica-em ocional y m ental-espiritual. Su
finalidad consiste en com prender, restaurar y arm onizar m ediante el despertar de la
consciencia, todo el paisaje holístico del Ser.
Método:
Se usan fichas y tiras de unos 1 5 cm s. de colores, que form an los elem entos de relación
determ inantes de cada persona, fam ilia, grupo, em presa o situación concreta.
Según la necesidad se genera un cam po arm ónico sem ejante a las constelaciones sistém icas a
m odo de patrones de relación bioenergética, crom ática , m orfológica e incluso astrológica.
Con una orientación v iv encial y una duración en consulta de una a dos horas se trata de
realizar un v iaje a la esencia de la experiencia analizada en busca de la v isión transform adora,
holística y no v iolenta.
El Instituto y la Asociación AIAM junto al Gesto de la Paz, es el fruto del trabajo de estudio,
inv estigación y práctica de m ás de 3 0 años de todo un equipo hum ano.
El respeto a todas las creencias, filosofías, y doctrinas del m undo, el sentido com ún y el profundo
am or a la Esencia del Ser es la nota característica de nuestro im pulso y m otiv ación.
Síntesis, Inclusiv idad, Am or y Serv icio son nuestros m ás elev ados ideales.
En frontera de signos
Elia Sanz
Estudio de los Cuadrantes Dinámicos y de la Progresión
de la Edad de la carta de Sebastián
Steve Jobs
Alicia García
Neptuno en Piscis
José A. Rodríguez
Astrología y
esencias florales
Mª Jesús Agüaron
Humor, Ortos
y Morfosinergia
Jordi Calvet
Agenda
Colaboraciones alumnos
Rosa Mestres Cuadrantes dinámicos. Secuencia de comportamiento
Los cua dra ntes di ná mi cos ca ra cteri za n, ca da uno de ell os , una forma de comporta mi ento
bá s i ca del s er huma no (cua dra nte del Yo, del Col ecti vo, del Tu y de l a Indivi dua lida d).
Los pl a neta s a ctúa n en el entorno de a cuerdo con l a temá ti ca del cua dra nte que
Novedades
predomina .
Blog Escuela Huber
Catherine Shainberg
Ana l i za ndo l os cua dra ntes di ná mi cos en el Horós copo de Seba s ti á n, vemos que el que
Holosíntesis
má s predomi na es el cua rto cua dra nte, el de l a Indi vi dua l ida d y por ta nto nos confi rma
que ps i col ógi ca mente y des de el punto de vi s ta del des a rrol l o pers ona l, Seba s ti á n
Boletines anteriores ti ende a l a i ndi vi dua lida d. En es te cua dra nte s e experi menta como una indi vi dua lida d
en el mundo, como a l gui en que determi na por s í mi s mo qué ha ce y qué deja de ha cer,
como a l gui en que s obres a le del colecti vo del cua l , a l a vez, no puede pres ci ndi r.
Secuencia de comportamiento
La s ecuenci a de comporta mi ento es una a pl ica ci ón de l os cua dra ntes di ná mi cos que nos
i ndi ca el proces o del comporta mi ento refl ejo de l a pers ona en s us ta rea s di a ri a s , ta nto
pequeña s como gra ndes , s ea n ma teria les , s enti menta les o menta les . Es te proces o o
s ecuenci a es tá indi ca da por la di s pos i ci ón de l os pl a neta s en l os cua dra ntes di ná mi cos .
Es un es quema de a ctua ci ón tota lmente pers ona l ; es el model o de comporta mi ento
a prendi do en l a infa ncia , con el cua l s e toma n l a s cos a s y l a s s itua ci ones de l a vi da .
Es te proces o ta mbi én tra ns curre s egún l a s cua l ida des de l a s cruces : pri mero
pens a mi ento (s e i ni ci a la s ecuenci a con l a s ca s a s muta bl es , donde s e ti enen
experi enci a s , vi vencia s , conoci mi entos y s e s a ca n concl us iones ), l e s igue l a a cci ón pa ra
poder es ta bl ecer una meta cl a ra (ca s a s ca rdi na les , que nos permi ten a ctua r de forma
crea ti va en el entorno) y l a úl ti ma fa s e del proces o es l a forma a la cua l llega n todos los
proces os crea ti vos (ca s a s fi ja s , donde s e utili za y s e di s fruta de l a s forma s crea da s ). Es
a s í como s e obti enen mejores res ul ta dos .
El formul a ri o s e genera s uperponi endo l os cua tro cua dra ntes con s us pos ici ones
pl a neta ri a s , de forma que la s cua tro ca s a s de ca da cruz es tén s i tua da s una junta a la
otra . La nueva ordena ci ón de pl a neta s que s e origi na i ndi ca la s ecuenci a de refl ejos del
model o de comporta mi ento.
En nues tro ca s o, l a zona 1 (de duda y crítica) s e encuentra va cía , Seba s ti á n no ti ene
pl a neta s en el l a , l o que s i gni fi ca que la s críti ca s y reproches no pondrá n en ma rcha la
s ecuenci a de comporta mi ento. És ta s e i ni ci a rá en l a fa s e de formación de ideas, con
Júpiter y Ura no. Ante cua lqui er a s unto, rea cci ona rá con Júpi ter que, en l a cús pi de de ca s a
muta bl e, fa vorecerá la forma ci ón de i dea s que, pos ibl emente, s erá n i nnova dora s (Ura no
ta mbi én en l a mi s ma cús pi de).
El gui ón de comporta mi ento continúa con Mercuri o, que l e i ncita rá a la bús queda de
i nforma ci ón, s egui do de Ma rte que l e i mpul s a rá a poner en ma rcha la idea y l o ha rá
bus ca ndo l a perfecci ón (Plutón).
-> Dici embre 1976 (14 a ños ) = conjunci ón Pl utón + trígono Luna + qui ncunci o Venus +
qui ncunci o Sa turno
Es tos ca mbi os en el á mbi to educa ci ona l puede que dos a ños des pués , a la eda d de 14
a ños , l l eva ra n a Seba s ti a n a una i mporta nte tra ns forma ci ón en es te á mbi to.
-> a ño 1982 (a l os 20 a ños ) = opos i ci ón Venus + cua dra tura Luna + trígono Sa turno
Es pos i bl e que dura nte es ta época encontra ra una pa reja que le a porta ra s egurida d y
con qui en tuviera una rel a ci ón s enti menta l, incl us o con el propós ito de forma r una
fa mi l i a . Ta mbi én podría ha bers e da do a l guna s itua ci ón fa mi l ia r (con s u ma dre, qui zá s , o
con una herma na ) en l a cua l s us emoci ones s e viera n a fecta da s .
-> a ño 1996 (con 34 a ños ) = opos ici ón Luna + cua dra tura Venus + s exti l Ma rte
Con el PE en ca s a 6, la ca s a de l a profes i ón y del tra ba jo, ha ci endo cua dra tura con Venus
en s i gno i ntercepta do, pudo experi menta r una fa lta de reconoci mi ento de los va lores y
es fuerzos en el á mbi to l a bora l .
-> a ño 2002 (a l os 40 a ños ) = qui ncunci o Ura no + s emi s exti l conjunci ón Mercurio / Júpiter
+ s exti l Sol + punto de cruce
En ca s a 7, coincidi endo con el punto de cruce, pudo ha ber ca mbi os que ma rca ron s u vida ,
pos i bl emente rel a ci ona dos con a s oci a ci ones o rela ci ones contra ctua l es .
-> a ño 2004 (entre l os 46 y 47 a ños ) = conjunci ón Sa turno + qui ncunci o Luna + qui ncunci o
Pl utón + texti l Venus
La conjunci ón del PE con Sa turno pudo fa ci li ta rl e l a toma de conci enci a de miedos o
l i mi ta ci ones y, da do que ta mbi én conta cta con l a Luna a tra vés de un quincunci o, bi en
pudi era s er que es tos mi edos s e tra dujera n en inqui etudes a ni vel emoci ona l.
-> a ctua l mente, con el
pa s o del PE por el s tel l i um
(conjunción Júpi ter,
Mercuri o y Ma rte), junto
con l a coincidenci a del
pa s o por l a cús pi de de
ca s a 9 (donde el entorno l e
exi ge mucho), el ca mbi o de
un s i gno de a i re a uno de
a gua (es deci r de un s igno
a cti vo a uno pa s ivo) y l a
opos i ci ón con Ura no, todo
el l o puede ha ber
provoca do una gra n
a cti vi da d e i nclus o
ca mbi os repentinos en s u
vi da .
Con Mercuri o s e a ctiva la ca pa ci da d de a prendi za je, con Júpi ter s e des pi erta n l os
s enti dos y l a ca pa ci da d de percepción, y Ma rte le a porta la ca pa ci da d de rendi mi ento.
Todo el l o podría fa ci l i ta rl e oportuni da des de éxi to, s in emba rgo, l os pl a neta s ti enen
poca energía y s e a gota ría n pronto a nte la s exigenci a s del entorno.
Ta mbi én es pos i bl e que, por s u pa s o en opos ici ón con Ura no, pueda n des va necers e o
di s ol vers e a quel l os pos i bl es tra uma s que ma rca ron el ca rá cter de Seba s ti á n cua ndo
teni a 12 a ños ; y el pa s o por l a conjunci ón con tres de l os pl a neta s herra mi enta s podría
a yuda rl e a ha cers e cons ci ente del probl ema y a encontra r l a s ol ución.
Con el punto de cruce en el eje de conta cto, Seba s ti á n domi na perfecta mente l a s
s i tua ci ones de conta cto, ti ene ca pa ci da d pa ra s i ntoni za r muy rá pi da mente con la
pers ona que ti ene del a nte y puede ma ni pul a r a s u pa reja .
Irra di a en el conta cto ta l na tura l i da d que a tra e a los demá s , y no s ól o l os a tra e s ino que
ta mbi én l os a ni ma : pers ona s que norma lmente s on muy tími da s en el conta cto de
pronto s e a bren, y cua ndo conta cta n con Seba s ti á n l os probl ema s de conta cto
des a pa recen, porque l a a bunda ncia de energía que des prende puede a yuda r a l otro a
conta cta r bi en.
Steve Jobs
Alicia García
Neptuno en
Piscis
José A. Rodríguez
Sol: conciencia
de unión
Silvia Sánchez
Astrología y
esencias florales
Mª Jesús Agüaron
Humor, Ortos
y Morfosinergia
Jordi Calvet
Agenda
Novedades En el boletín nº 74, Elia Sanz nos envió un interesante resumen del curso impartido por la Dra.
Blog Escuela Huber Shainberg el pasado 2-4 sept 2011 en Barcelona . CLICAR AQUI PARA LEERLO.
Catherine
Shainberg
Holosíntesis
Catherine
Alicia García nos ha enviado otro breve resumen sobre el mismo curso ilustrado
Shainberg
con uno de los ejercicios del libro La Cábala y el Poder de Soñar. Y lo
Holosíntesis
publkicamos para difundir el trabajo de la Dra. Shainberg y su escuela.
Boletines
Es s orprendente l a informa ci ón que l os s ueños pueden da rnos . De hecho, todos lo
anteriores s a bemos , y qui en má s qui en menos s a be i nterpreta r s us s ueños o ha bus ca do a
a l gui en que s e l os i nterprete. Como di jo Ca theri ne, no s ol a mente s oña mos cua ndo
es ta mos dormi dos : s oña mos en todo momento, ta mbi én mientra s es ta mos en
vi gi l i a .
Dura nte el curs o, Ca theri ne Scha inberg nos ha bl ó de l a cá ba la y de s u rela ci ón con l os s ueños , a s í como
de l os di ferentes ti pos de s ueños : recurrentes , cl a ros o cla ri fi ca dores , cl a ri vi dentes , pes a di lla s , etc.
Me pa reci ó fa s ci na nte l a es tructura que s i gue pa ra interpreta r l os s ueños media nte una s eri e de
nueve puntos , a l gunos de l os cua l es s on de s enti do común, ya que con l os s ueños , es muy fá ci l teori za r
e “irs e por l a s nubes ”. En es te s enti do, uno de l os puntos es “verifi ca r el s ueño”, es deci r, di s crimi na r
cuá l o cuá l es de l a s i má genes del s ueño ti enen rela ci ón con l a rea li da d y cuá les no. Ta mbi én me
pa reci ó muy i nteres a nte el ti po de a s oci a ci ones que s e ha cen a l fi na l del tra ba jo con el s ueño y que
a yuda n mucho a l a i nterpreta ci ón. En es ta s a s ocia ci ones ti enen un interés es peci a l los números , que
s egún Ca theri ne “no son matemáticos, sino orgánicos, porque se refieren a las cosas de nuestro cuerpo. El
Universo está construido orgánicamente y se refleja en las personas, especialmente en los humanos”.
Otro a s pecto muy boni to del curs o, fue el tra ba jo con i má genes . A pa rti r de vi s ua li za ci ones , tra ba ja mos
di ferentes a s pectos de nues tro s ubcons ci ente: ejercici os pa ra reci bi r energía , pa ra tra ba ja r l a s
rel a ci ones , de l i mpi eza , pa ra el dol or, pa ra la i ra , etc.
Invi ta mos a l os l ectores a rea l i za r es te ejerci ci o que Ca theri ne di ri gi ó dura nte el curs o.
Ejercicio de limpieza
Con la boca ligeramente entreabierta, haz una exhalación mientras visualizas el número 3. Haz una segunda
exhalación mientras visualizas el número 2. Haz una tercera exhalación mientras visualizas el número 1, claro,
grande y brillante.
Este ejercicio se hace durante 21 días. Durante el tiempo que se hace, podemos coger un vaso de agua, colocarlo
por la noche al lado de la cama y por la mañana, beberlo muy despacio, como cuando uno estaba en el manantial.
En el caso de mujeres en edad fértil, el ejercicio se hace entre períodos. Realizar el ejercicio muy lentamente, con
los ojos cerrados. Se puede hacer durante tres meses.
El curs o nos dejó a todos con ga na s , por un l a do de poner l os ejerci ci os en prá cti ca , y por otro, de ha cer
una s egunda pa rte. Agra decemos a Ca theri ne s u ens eña nza y es pera mos que no ta rde mucho en
rea l i za r otro s emi na ri o.
HOLOSÍNTESIS Y PLANETAS
http://www.youtube.com/watch?v=Pf-dRN9K2-Q