Ciencia Ficción 4 To Año Iii Momento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


U.E.P. “Francisco de Miranda”
Barcelona. Estado Anzoátegui.

GÉNERO NARRATIVO FANTÁSTICO


Profesor: José Luis Arteaga. Asignatura: Castellano
Año Escolar: 2022 – 2023 Curso: 4to año. III momento
.
GÉNERO NARRATIVO FANTÁSTICO
La Ciencia Ficción
Narración basada en posibles
Origen
inventos de la ciencia.
Representado por las novelas y Siglo XVII, XVIII, XIX.
relatos en los que se vaticina el Autores: Francis Godwij y Cyrano de Bergerac.
futuro de las ciencias naturales Hicieron alusión a viajes espaciales.
y sobre la evolución técnica en • (1818) Mary Shelley [ «Frankestein, el inventor
la novela, el cine y la televisión. del Monstruo».]
• (1902) Mélies filmó [«Viaje a la Luna y Flash
Gordon"]
• (1968) Película [«2001, una Odisea del espacio»]
• (1970-1980) [“Alíen”, “La Guerra de las
Galaxias”, “Blade Runner”,“ E.T”, “Viaje a las
Estrellas”, “Parque Jurásico”]…
CIENCIA FICCIÓN.
CARACTERÍSTICAS

Presencia de Situaciones Elementos El misterio y El viaje en el Mundos


científicos y tiempo y en el
seres irreales fantásticas fantásticos. lo oculto espacio paralelos

Deseo de
1. De
construcción: Lo real y lo poblar mundos
Se invierten Se presentan
fantástico Se escribe
Robot, las reglas o lugares universos que
aparecen sobre lo
básicas fuera desconocidos. han tenido un
Androides… indivisibles, desconocido,
del texto, Los discurrir en la
2. Producto se encuentran se crea una
para crear un acontecimientos historia en
en el límite de atmósfera de
de una mundo dentro se adelantan o forma similar
lo real y lo misterio.
evolución del texto. o paralela.
ideal. se retrasan en
extraterrestre.
el tiempo.
Actividades de evaluación

I – Responder preguntas que se encuentran después de cada


selección fragmentada de los relatos de Crónicas Marcianas
en tú cuaderno (Recomendación para entender el relato)
II.- Para la elaboración del mapa mental incluye lo siguiente:
Seleccionar aspectos relevantes de tú preferencia, explicar
mínimo dos (02) características de la ciencia ficción cómo
genero narrativo
III- Crear una historia de ciencia ficción a partir de algunas las
características anteriores de tu preferencia. Con una
extensión mínima de dos cuartillas, máximo de 10 cuartillas…
(10%).
Recuerda la ilustración o dibujo alusivo al tema creado.
Crónicas Marcianas
Autor: Ray Bradbury.

I – Revela una atmósfera de terror y


soledad, mostrando una gran altura
narrativa e intensa fuerza irónica.
Fragmentos a estudiar:
 Enero de 1999. El verano del
cohete.

 Febrero de 1999 Ylla.


Crónicas Marcianas
Autor: Ray Bradbury.

 Agosto de 1999. Los hombres de la


tierra.

 Abril 2000 La tercera expedición.


Clasificación
 La novela se clasifica en:

 Caballeresca
 Pastoril
 Picaresca
 Histórica
 De costumbre
 Sociológica
 Policiaca
 Fantástica
 Psicológica
 Gótica
 De ciencia ficción
 Indigenista
 Filosófica o de tesis
Novela de Ciencia ficción
 Predice el futuro de una sociedad o supone
acontecimientos con base científica, por lo que está
impregnada de elementos irreales

 Novelas de Julio Verme y de Aldo Huxley


Estructura de la novela
Es el transcurso en el que se desarrolla la acción y
tratamiento que recibe.
Tiempo Cronológico.- Si la acción sucede al principio o fin
Histórico.- Si la acción se sitúa en una etapa concreta
Retrospectivo.- Si regresa al pasado desde un punto de vista
Anticipativo.- Si se adelantan a los acontecimientos

El espacio o Todo lo que se transcurre en el tiempo se ubica en un


ambiente determinado lugar o espacio. No solo se da como escenario
sino como parte de este ambiente físico y moral. El espacio
en la novela sirve para dar credibilidad como un lugar.

La perspectivas de la narración se refieren al punto de vista


Perspectiva de la cómo está hecha la narración. El punto de vista es cómo el
narración narrador se sitúa en el relato para diferenciarse del autor y
ubica al lector.

Es de gran importancia para poder captar la atención del


lector, ya que le imprime agilidad, misterio, omisión, o le
El narrador
oculta hechos con mayor o menor entusiasmo

También podría gustarte