5 Enfermedades Directas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

ENFERMEDADES

LABORALES
DIRECTAS

KATHERIN ROMERO PINTO


ES UNA ENFERMEDAD
RESPIRATORIA QUE SE
PRODUCE POR
INHALACION DE FIBRAS
DE ASBESTO TAMBIEN
DENOMINADA AMIANTO.
SIGNOS Y SINTOMAS

DIFICULTAD PARA RESPIRAR ESPECIALMENTE


DURANTE EL EJERCICIO.
TOS PERSISTENTE.
SENSACIÓN DE OPRESIÓN EN EL PECHO.
FATIGA.
TOS CON FLEMA.
PÉRDIDA DE PESO
DEDOS EN FORMA DE PALILLO (DEDOS EN FORMA DE
TAMBOR).
RONQUERA.
DOLOR EN EL PECHO.
CLUBBING DIGITAL (ENGROSAMIENTO DE LAS
EXTREMIDADES DE LOS DEDOS).
CAUSAS
La asbestosis es una enfermedad causada por la
exposición prolongada a fibras de asbesto, un mineral
fibroso utilizado en la construcción e industrias debido a
su resistencia al calor y productos químicos. La
inhalación de estas fibras puede dañar los pulmones,
causando inflamación y cicatrización del tejido
pulmonar, lo que dificulta la respiración y reduce la
capacidad pulmonar.
PROFESIONES QUE TIENDEN A
DESARROLLAR LA PATOLOGIA

TRABAJADORES DE LA CONTRUCCION

TRABAJADORES IDUSTRIALES

MINEROS

TRABAJADORES DE LA DEMOLICION Y
REMOCION DE ABESTO
AGENTES AL QUE ESTAN EXPUESTOS
Fibras de Amianto: Son inhaladas durante actividades que
perturban materiales con amianto.
Ambientes Laborales: Ocupaciones como la construcción,
industria naval, minería, entre otras.
Ambientes Domésticos: Presencia de materiales con amianto
en el hogar, como aislamientos o tejas.
Segunda Exposición: Riesgo de inhalar fibras transportadas
por trabajadores expuestos al amianto
TRATAMIENTO
No hay cura, pero se pueden aliviar los síntomas y
prevenir complicaciones.

Rehabilitación pulmonar. Ayuda a la persona afectada


a llevar mejor los síntomas pulmonares.

Oxígeno administrado mediante máscaras o gafas


nasales.

Si los síntomas son graves, el trasplante de pulmón


puede ser la mejor opción.
MEDIDAS PREVENTIVAS
La única forma de prevenir la asbestosis es evitar el
contacto con fuentes de contaminación por asbesto. Esto
implica no trabajar en entornos donde haya presencia de
asbesto y no vivir en lugares con materiales que lo
contengan.
La silicosis es una enfermedad que afecta a los pulmones de forma crónica, incurable e
irreversible. Altera la capacidad para respirar de una persona, lo que impacta directamente
en su calidad de vida y puede producir discapacidad permanente e incluso la muerte.

Este trastorno se desarrolla por la inhalación de partículas de sílice cristalina, que suele
encontrarse en rocas, arena y cuarzo.

La silicosis se presenta principalmente en individuos que han estado expuestos a estas


partículas durante diez o quince años de trabajo en áreas donde hay exposición a la sílice.
Dificultad respiratoria.
Fiebre.
Debilidad general.
Tos fuerte.
SIGNOS Y SINTOMAS Pérdida de peso.
Sudores nocturnos.
Dolores en el pecho.
Insuficiencia
respiratoria.
CAUSAS
causada por la inhalación de polvo de
sílice cristalina durante periodos
prolongados. Las partículas de sílice son
lo suficientemente pequeñas como para
penetrar profundamente en los
pulmones y causar daño.
Polvo de Sílice Cristalina: Inhalación de
partículas finas de sílice cristalina, común en
industrias como la minería, la construcción y la
manufactura. Las actividades como la
perforación, corte o trituración de materiales
pueden liberar estas partículas al aire,
exponiendo a los trabajadores.
TRATAMIENTO

No existe un tratamiento
específico para la silicosis, pero
es importante dejar de estar en
contacto con la fuente de
exposición al sílice para evitar el
empeoramiento de la enfermedad.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Controlar de exposición:

Asegurar que los trabajadores usen respiradores


con filtros de partículas o sistemas de suministro
de aire.

Informar a los trabajadores sobre los riesgos y las


medidas preventivas.

Realizar exámenes médicos regulares para


detectar problemas pulmonares.

Promover la limpieza regular, técnicas de trabajo


que minimicen la generación de polvo y rotación
de tareas para reducir la exposición.
ES UNA ENFERMEDAD PULMONAR
QUE RESULTA DE LA INHALACIÓN
PROLONGADA DEL POLVO DEL
CARBÓN MINERAL, GRAFITO O
CARBÓN ARTIFICIAL. TAMBIÉN SE
CONOCE COMO ENFERMEDAD DEL
PULMÓN NEGRO.
SIGNOS Y SINTOMAS

Tos persistente.
Dificultad para
respirar.
Tos con esputo negro.
CONSECUENCIA POR LA INHALACIÓN DE
POLVO DE MINAS DE CARBÓN DURANTE
MUCHO TIEMPO, A MENUDO 10 AÑOS O
MÁS. LA EXPOSICIÓN ACUMULATIVA AL
POLVO ES EL FACTOR DE RIESGO MÁS
IMPORTANTE EN EL DESARROLLO DE LA
NEUMOCONIOSIS DE LOS TRABAJADORES
DEL CARBÓN.
Mineros de carbón Trabajadores de la industria del
carbón

Los trabajadores involucrados en el


transporte y la manipulación de carbón
AGENTES AL QUE ESTÁN
EXPUESTOS

Polvo de carbón
TRATAMIENTO

el suministro de oxígeno suplementario para mejorar la


función pulmonar y aliviar la dificultad para respirar.

Medicamentos para mantener las


vías respiratorias abiertas y facilitar
la respiración para reducir la
inflamación en los pulmones.

La medida más importante en el


tratamiento de la neumoconiosis del
minero de carbón es evitar cualquier
exposición adicional al polvo de
carbón.
MEDIDAS PREVENTIVAS

Usar una máscara protectora al


trabajar en lugares donde hay
carbón mineral, grafito o carbón
artificial. Las compañías deben
hacer cumplir los niveles
máximos de polvo permitidos.

Evitar fumar. Hacer ejercicio


regularmente. Asistir cumplidamente a la
evaluación médica ocupacional periódica
ES UN TUMOR CANCEROSO POCO
COMÚN. AFECTA PRINCIPALMENTE
EL REVESTIMIENTO DEL PULMÓN Y
DE LA CAVIDAD TORÁCICA
(PLEURA) O EL REVESTIMIENTO DEL
ABDOMEN (PERITONEO). SE DEBE A
LA EXPOSICIÓN PROLONGADA A
LOS ASBESTOS.
DIFICULTAD PARA
RESPIRAR
DOLOR DE PECHO O
ABDOMINAL
FATIGA
CAUSAS
La única causa definitiva del cáncer de
mesotelioma es la exposición al asbesto,
Cuando se inhalan o ingieren fibras de
asbesto, no se pueden eliminar del cuerpo.

Las fibras pueden incrustarse en el


revestimiento de los pulmones, el
abdomen o el corazón, con el tiempo, las
fibras causan inflamación y cicatrices.
PROFESIONES QUE TIENDEN A
DESARROLLAR LA PATOLOGÍA

Trabajadores de la construcción
Trabajadores de demolición
Trabajadores de la industria
automotriz
AGENTES AL QUE ESTÁN EXPUESTOS
El mesotelioma maligno está estrechamente relacionado
con la exposición al asbesto. La inhalación prolongada de
fibras de asbesto puede conducir al desarrollo de este
cáncer, que afecta el revestimiento de los pulmones, el
abdomen o, en casos poco comunes, el corazón.
TRATAMIENTO

Cirugía para extirpar tantos


tumores como sea posible

Quimioterapia para matar células


cancerosas}

Radioterapia para retardar el


crecimiento del tumor y matar las
células del mesotelioma
MEDIDAS PREVENTIVAS

EQUIPOS DE ELIMINACION
PROTECCION Vigilancia Médica
SEGURA
PERSONAL
.Aquellos que han estado
Si se identifican materiales que
expuestos al amianto,
aquellos que trabajan en contienen amianto en un lugar
especialmente en entornos
entornos donde puedan estar de trabajo, deben ser manejados laborales de alto riesgo, deben
expuestos al amianto, es y eliminados por profesionales someterse a exámenes médicos
importante usar EPP adecuado, capacitados y certificados, regulares para detectar cualquier
como máscaras respiratorias, siguiendo los procedimientos signo temprano de mesotelioma .
trajes protectores y guantes. adecuados de eliminación
segura.
ES UNA ENFERMEDAD INFECCIOSA CAUSADA POR
EL CORONAVIRUS, LA ENFERMEDAD SE
CARACTERIZA POR UNA VARIEDAD DE SÍNTOMAS
QUE PUEDEN VARIAR DESDE LEVES HASTA
GRAVES, Y EN ALGUNOS CASOS PUEDE SER FATAL.
SIGNOS Y SINTOMAS

FIEBRE
TOS
DIFICULTAD PARA RESPIRAR
FATIGA
DOLORES MUSCULARES Y CORPORALES
DOLOR DE GARGANTA
PERDIDA DEL GUSTO O OLFATO
CONGESTION NASAL O SECRECION NASAL
CAUSAS
Es causada por un virus llamado SARS-CoV-2. Se cree
que se originó en animales, posiblemente
murciélagos, y se transmitió a los humanos en un
mercado en Wuhan, China. Se propaga
principalmente de persona a persona a través de
gotas respiratorias cuando alguien infectado tose,
estornuda o habla. También puede transmitirse al
tocar superficies contaminadas y luego tocarse la
cara.
PROFESIONES QUE TIENDEN A
DESARROLLAR LA PATOLOGIA

Personal médico y de salud

Trabajadores de la industria de la hostelería y


restaurantes

Trabajadores de atención a personas mayores y


discapacitadas

Educadores y personal escolar

Personal de emergencias, como


paramédicos, bomberos y policías
AGENTES AL QUE
ESTAN EXPUESTOS
Contacto cercano con personas infectadas
Contacto con objetos personales compartidos
Entornos de trabajo de alto riesgo
Eventos multitudinarios y reuniones sociales
Alojamiento compartido
Ambientes de trabajo confinados
TRATAMIENTO

Síntomas leves: descanso, hidratación y medicamentos para la fiebre.

Antivirales y corticosteroides pueden usarse en casos moderados o graves.

Oxígeno y ventilación mecánica para problemas respiratorios graves.

Cuidados de apoyo como hidratación y monitoreo de órganos vitales son


importantes en todos los casos.
MEDIDAS PREVENTIVAS

Distanciamiento social
Uso de mascarillas
Lavado frecuente de manos
BORCELLE
Uso de desinfectante de manos
Evitar tocarse la cara
Evitar multitudes y reuniones masivas
Limpiar y desinfectar superficies
Quedarse en casa si estás enfermo

También podría gustarte