Trabajo de Investigación de PH
Trabajo de Investigación de PH
Trabajo de Investigación de PH
PRESENTADO POR:
NÚMERO DE CUENTA:
DOCENTE DE TEORÍA:
CARRERA:
PRESENTADO A:
FECHA DE ENTREGA
I. PALABRAS CLAVES:
Acidez:
Basicidad:
Indicador Universal:
pHmetro:
II. FUNDAMENTO TEÓRICO:
IIII. IDENTIFICACIÓN DE SUSTANCIAS ÁCIDAS Y BÁSICAS EN EL LABORATORIO
Jugo gástrico 1 X
Jugo de Limón
Orina
Agua de mar
Agua pura
Café
1.1 De las muestras analizadas indicar cuales son ácidas y cuales básicas.
1.3 En el agua de mar, si el pH obtenido cambia, ¿qué podría generar ese cambio?,
¿cómo impacta en los ecosistemas marinos un cambio de pH?
2.2 ¿En el área de alimentos se usa el CH3COOH (ácido acético) ¿qué importancia
tendrá el ácido acético en esta área?
Uno de los efectos que tiene la contaminación atmosférica es la acidificación del medio
ambiente. Esta podría definirse como "la pérdida de la capacidad neutralizante del
suelo y del agua, como consecuencia del retorno a la superficie de la tierra, en forma
de ácidos, de los óxidos de azufre y nitrógeno descargados a la atmósfera".
También existe una fracción de dichos óxidos que retornan a la superficie terrestre en
forma de gases o aerosoles, fenómeno denominado deposición seca. Este fenómeno
es predominante cerca de las fuentes de deposición, llegando a darse a algunos
cientos de kilómetros del foco, en función de las condiciones de dispersión.
La lluvia que presenta en disolución los iones provenientes de los ácidos tendrá un pH
inferior a 5,6 y allí donde se deposite dará lugar a una serie de cambios que alterarán
las características químicas del medio, rebajando el pH de suelos y aguas superficiales
con diversas consecuencias para los ecosistemas.
Las fuentes antropogénicas más importantes son las emisiones de dióxido de azufre
y óxidos de nitrógeno que provienen de la utilización de combustibles fósiles en gran
cantidad de actividades industriales y en el transporte.
La lluvia ácida no solo se localiza en próximas zonas de los focos de emisión de los
contaminantes, sino que puede manifestarse a miles de kilómetros del foco de
contaminación.
La acidificación de las aguas continentales tiene efectos muy graves sobre los
ecosistemas acuáticos. Se ha demostrado que la mayor parte de organismos
integrantes de ecosistemas de agua dulce son sensibles a la acidificación,
produciéndose alteraciones en todos los niveles tróficos.
Otro efecto importante que tiene la acidificación de ríos y lagos es el incremento del
contenido de iones metálicos, como el ión Aluminio, disueltos en el agua. Ciertas
especies de peces y anfibios presentan una elevada sensibilidad a esta acidificación.
Otros metales pesados tales como el cadmio, zinc y plomo tienen igualmente una
mayor facilidad para disolverse, por lo que son más accesibles para los animales y
plantas acuáticas, causando de igual manera efectos nocivos en los ecosistemas.
R/
VI. CONCLUSIONES
VII. BIBLIOGRAFÍA
Usando medidor de pH
https://phet.colorado.edu/sims/html/ph-scale/latest/ph-scale_es.html