Historia Del Fútbol
Historia Del Fútbol
Se considera a partir de 1869, año de fundación de la Asociación Inglesa de Fútbol, aunque en sus orígenes, al igual que los
demás códigos de fútbol, se remontan varios siglos en el pasado, particularmente en las islas británicas durante la Edad
Media. Si bien existían puntos en común entre diferentes juegos de pelota que se desarrollaron desde los años del siglo
III a. C.
En 1848, representantes de diferentes colegios ingleses se dieron cita en la Universidad de Cambridge para crear el código
Cambridge, que funcionaría como base para la creación del reglamento del fútbol moderno. Finalmente, en 1863 en la
ciudad de Londres se oficializaron las primeras reglas del fútbol.
Con la realización de la primera reunión de la International Football Association Board en 1886 y la fundación de la FIFA en
1904, este deporte se ha expandido hasta llegar a todos los rincones del mundo. A partir de 1930 se comenzaría a disputar
la Copa Mundial de Fútbol, que se convertiría en el evento deportivo con mayor audiencia del mundo.
Fundador o creador: Charles Wreford-Brown, considerado el creador del término soccer
Reglas oficiales:
1.- Balón:
2.- Jugadores:
3.- Equipamiento del jugador:
4.- Árbitros:
4.1.- Árbitro principal:
4.2.- Árbitros asistentes:
5.- Desarrollo del juego:
6.- Tiempo de duración del partido:
7.- Inicio y reanudación del partido:
8.- Balón en juego o fuera de juego:
9.- Gol encajado:
10.- Anulación del partido:
Entre los motivos que se puede dar pueden ser muchos, entre ellos están:
• Incomparecencia.
• Descalificación.
o Expulsiones.
o Alineación indebida.
11.- Fuera de juego: (offside, fuera de lugar, órsay u orsai o posición adelantada):
12.- Faltas y conductas incorrecta:
13.- Tiro libre:
14.- Tiro penal o penalti:
15.- Saque de banda:
16.- Saque de meta:
17.- Saque de esquina:
Tarea: Investigar en que consiste cada una de las reglas del futbol mencionadas anteriormente
Ligas y competiciones del fútbol
Tarea: Investigar las ligas y competiciones oficiales que existen en el futbol. (Mínimo 7 ligas y competencias)
Posiciones en el fútbol
El fútbol es un deporte de equipo, en el que juegan 11 jugadores por cada equipo y gana el equipo que consigue hacer
más goles. Para ello, cada futbolista ocupa un lugar en el terreno de juego, dependiendo de las funciones que necesita
realizar. Separaremos las distintas posiciones en cuatro grupos:
• Portero
• Defensas
• Mediocentros o centrocampistas
• Delanteros
Área defensiva:
2.- DFC: Defensa central
2.1.- DFI: Defensa central izquierdo
2.2.- DFD: Defensa central derecho
3.- LI: Lateral izquierdo
4.- LD: Lateral derecho
5.- CAD: Carrilero derecho
6.- CAI: Carrilero izquierdo
Ejercicio: En su cuaderno o en hojas dibuje un campo de fútbol (sin medidas) y arme un 11 inicial de su
preferencia, tomando como base las siglas y las posiciones de juego, debe pegar una imagen del jugador
que mencione y su posición en siglas. Puede guiarse del siguiente ejemplo:
Por ejemplo:
PO: Ter Stegen
DFC: Piqué
DFC: Araujo
LD: Dani Alves
LI: Jordi Alba
MVD: Xavi Hernández
MC: Frenkie de Jong
MCO: Gavi
ED: Neymar Jr.
EI: Messi
DC: Haaland
NOTA #2: El alumno puede colocar los jugadores de su preferencia, no obligatoriamente deben ser los del
ejemplo. Solamente debe identificar la posición dentro del terreno de juego.
PO: Ter Stegen
MC: Frankie D.
Jong
DC: Haaland