Riesgos de Auditoria YG
Riesgos de Auditoria YG
Riesgos de Auditoria YG
• Riesgo inherente.
• Riesgo de control.
• Riesgo de detección.
La incidencia del clima, los costos de seguridad social, la gestión del avance de
las obras, la logística para el mejor uso de los recursos, la negociación con los clientes
son tópicos relevantes a considerar en la definición del plan de auditoría de esta industria.
La industria de la construcción ha sido un motor para el crecimiento de la economía en
los últimos tiempos, se han desarrollado distintas modalidades contractuales, con
variadas formas de distribuir el riesgo para las partes contratantes, con diferentes formas
de financiamiento y comercialización.
Estos factores antes detallados, así como otros, son considerados en nuestro
Manual de Auditoría de Empresas de la Construcción que considera la realidad, para
permitirnos desarrollar nuestro trabajo poniendo foco en las particularidades de esta
industria.
Los principales pasos que recomendamos a la hora de una auditoria para atenuar riesgos
e implementar controles son los siguientes:
• No temer a preguntar.
• Conocer la industria de sus clientes y sus ciclos de transacciones.
• Identificar los controles del cliente.
• Evaluar el diseño y la implementación de los controles del cliente.
interno en sus distintas áreas y siguiendo todos los procedimientos a realizar de manera
adecuada y oportuno para lograr sus objetivos, la gerencia debe desempeñar un papel activo
y destacar las mejoras que se pueden lograr si se aplican de forma eficaz, la mejoría de
control interno conlleva sin lugar a dudas a un aumento de eficacia y eficiencia, por ende, a
que el personal internalice estas herramientas de gestión, si aplica de manera eficaz estas
mercado.
Se recomienda que se determine las funciones claras a cada área, sobre los
procedimientos de las operaciones y que estas sean revisadas, evaluadas por el área de
control interno, además realizar capacitaciones e incentivos para el personal y tener una
comunicación activa aplicando los medios de canales de fácil entendimiento, contribuir así
al acatamiento eficiente de los cargos de cada departamento, de tal manera evitar los
resultados de los estados financieros y que la información sea relevante para tomar
decisiones, por ende el método de gestión de riesgo financiero sugiere una mayor