Las Formas en La Naturaleza - Fase 4 - Tercero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Fase 4 Grado 3° Campo Saberes y pensamiento científico

Ejes articuladores

Comunitario.
Proyecto Las formas de la naturaleza Escenario Páginas de la 132 ala
143
Relacionar el entorno natural con formas en la naturaleza para diseñar artesanías con la intención de reconocer yclasificar algunas
figuras geométricas.
Campo Contenidos Proceso de desarrollo de aprendizajes
Identifica las figuras geométricas que componen diversos objetos
(edificios, casas, cajas, muebles, y cuerpos geométricos);
Cuerpos geométricos y sus
construye prismas rectos a partir de reconocer la
características.
configuración de cuadrados y rectángulos
que lo componen.
A partir de retículas de triángulos, cuadrados o puntos,
Figuras geométricas y sus construye, analiza y clasifica figuras geométricas a partir de sus
características. lados y su simetría, en particular a los triángulos;
explica los criterios utilizados para la clasificación.
Reflexión y uso de los lenguajes artísticos, Utiliza elementos de los lenguajes artísticos para representar
para recrear experiencias estéticas que experiencias significativas de su vida cotidiana; por ejemplo, un
tiene lugar en la vida cotidiana. paseo familiar, puesta de sol, comida deliciosa.

Caracterización y localización del territorio


donde vive, la entidad y México;
identificación de los tipos de suelo, clima,
vegetación, fauna, cuerpos de agua (ríos,
lagos, cenotes, humedales), así como las
formas culturales que se desarrollan, Identifica las características de la comunidad y la entidad como
vinculadas al patrimonio biocultural de la suelo, clima, animales y plantas, cuerpos de agua, relieve; las
entidad y región; reconocimiento de su representa en dibujos, croquis y mapas.
organización política y cambios históricos,
hasta su conformación
actual.
Aprendizaje basado en indagación. Tiempo de Se sugieren dos
Metodología
Enfoque STEAM aplicación semanas
DESARROLLO DEL PROYECTO
Fase #1 Recursos e
Introducción al tema - Uso de conocimientos previos -Identificación de la problemática implicaciones
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
 En comunidad de aula, leer el texto “Pastores de nubes” de las páginas 160 a la 163 del -Libro Múltiples
libro Múltiples Lenguajes, en donde se cuenta una historia sobre un pueblo que vive en lo Lenguajes.
alto de unas montañas (“ sobre las nubes” ) y cómo todoslos días “ limpian el cielo”
.
 Permitir a los alumnos mencionar sus opiniones sobre el texto leído.
 Cuestionar acerca de lo siguiente:
 ¿Qué opinas de los pastores de nubes?
 ¿Por qué viven en las montañas?
 ¿Por qué crees que se den las guerras?
 ¿Qué deben hacer los seres humanos para evitar las guerras?
 ¿Es correcto que vivan tan alejados de todos? ¿Por qué?
 ¿Qué les pudieran sugerir?
 ¿Les gusta el trabajo que realizan los pastores de las nubes?
 ¿Creen que es riesgoso su trabajo? ¿Por qué?
 Pedir a los niños observar las imágenes de la naturaleza que aparecen en eltexto
“Pastores de nubes”, y cuestionar sobre las siguientes preguntar:
 ¿Qué forma tienen las montañas?, ¿se parece a alguna figura geométricaque
conozcan?
 ¿Qué figuras geométricas puede encontrar en los pajaritos? ¿Y en lospinos?
 ¿Qué otras figuras pueden identificar en los dibujos del texto leído?
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
 Reproducir el video “ Figuras geométricas para niños. Objetos con formas (juego)”, el cual
consiste en un juego donde se muestran diversos objetos y se solicita a los alumnos que
identifiquen los que son parecidos a una determinada figura geométrica que se muestra
(triángulo, círculo, cuadrado, rombo, etc.). Detener el video el tiempo necesario para que
los alumnos mencionen los objetos antes de que se muestre la respuesta correcta en el
video. https://youtu.be/2TrHLgXuZ4A (5:19)
-Internet y dispositivos
 De manera comunitaria, con la ayuda del docente, leer la historia de la página 133 del libro
multimedia para
Proyectos Comunitarios, en donde se explica acerca de la forma de los azulejos de
visualizar el video.
talavera.
 Cuestionar a los alumnos acerca de si habían visto ese tipo de azulejos, si saben qué es la
artesanía talavera y qué otros objetos han visto de talavera. Para complementar la
información se sugiere proyectar el video “Talavera de Puebla, por qué es tan especial” , en
donde se explica qué es la talavera, cómo se elabora y algunos ejemplos de artesanías
-Libro Proyectos
de talavera. https://youtu.be/9Wq_R5H_bZg (0:40 - 3:51, 9:50-19:00).
Comunitarios.
 En pequeñas comunidades, comentar sus ideas sobre las figuras geométricas que
conocen y si pueden relacionarlas con elementos en la naturaleza y objetos de la vida
cotidiana.
 De manera individual, retomar lo comentado en comunidad y escribir en el cuaderno
tres ideas que consideren importantes sobre las figuras geométricas. -Internet y dispositivos
 En asamblea, compartir las ideas escritas en el cuaderno. multimedia para
 Explicar que en este proyecto por indagación contestarán en comunidad de aula, las visualizar el video.
siguientes preguntas:
 ¿Qué figuras geométricas perciben constantemente en el entorno natural de su
comunidad?
 ¿Cuáles son las características de las figuras geométricas que perciben en la
naturaleza?
 ¿Cómo pueden utilizar las figuras geométricas para diseñar piezas deazulejos
con formas inspiradas en la naturaleza? -Cuaderno.
Fase #2 Recursos e
Diseño de la investigación - Desarrollo de la indagación implicaciones
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
 En colectivo, elegir a una persona de su comunidad que puedan incluir en este proyecto y
tomar acuerdos acerca de cómo responderán las preguntas planteadas anteriormente en
la Fase #1.
 Registrar los acuerdos en el cuaderno.
-Cuaderno.
Pregunta de indagación: ¿Qué figuras geométricas perciben constantemente en el entorno natural de
su comunidad?
 Realizar la actividad “ Figuras ocultas” , en donde identificarán figuras geométricas dentro
en un dibujo de un paisaje. (Anexo al final del documento)
 De manera individual, recordándoles que son parte de una comunidad, realizar un breve -Actividad “Figuras
recorrido por el patio de su casa, las jardineras de la escuela o por las banquetas de las ocultas” .
calles por las que suelen caminar. Observar detenidamente:
 Las plantas que encuentren a su paso y sus partes: tallos, flores, frutos,semillas.
 Los animales e insectos que habiten en las áreas verdes.
 A partir de sus observaciones, dibujar en el cuaderno árboles, flores, plantas,hojas, frutos
e incluso animales que hayan encontrado.
 Trazar con un color, las figuras geométricas que perciban en las plantas oanimales
dibujados.
 Esta actividad se socializará en la fase #3 del proyecto.
-Cuaderno.

PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Identifica características de su comunidad como plantas y animales, y emplea lenguajes
-Colores.
artísticos (el dibujo) para representar lo observado en un recorrido por la naturaleza de su
entorno.
 Identifica en la naturaleza de su entorno algunas figuras geométricas como triángulos,
círculos, cuadrados, rectángulos.

TAREA:
Traer a clase una hoja de papel periódico y plumones o marcadores de colores.
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Pregunta de indagación: ¿Cuáles son las características de las figuras geométricas que perciben en la
naturaleza?
 En pequeñas comunidades, realizar las siguientes actividades con el material traído de
tarea:
 Con la hoja de papel periódico realizar distintos dobleces. Es importante que se
doble de diversas formas, sin llevar un patrón (por ejemplo, por la mitad, en diagonal,
doblar en tres partes, etc.).
 Desdoblar las hojas y observar las líneas que dejaron los dobleces.
-Material encargado de
 Marcar con plumones de diferentes colores las figuras geométricas que se formaron.
tarea a cada alumno.
 Marcar en las figuras, con otro color, las esquinas, los ángulos y los lados.
 Compartir los conocimientos que tengan sobre las figuras identificadas, como sus
nombres y características, anotarlos en el cuaderno.
 Cuestionar acerca de lo siguiente:
 ¿Cuántas diferentes figuras geométricas crees que existan?
 ¿Por qué crees que cada figura tiene un nombre diferente?
 ¿Cuál figura crees que es más importante? ¿Por qué?
 ¿Las personas también somos diferentes? ¿Por qué?
 Explicar que así como existen diferencias entre las personas y tenemos
nuestras propias características, también las figuras tienen sus propias características
que las hace diferentes pero aun así todas son importantes, tienen su utilidad en nuestra
vida y forman parte de los paisajes que observamosen la naturaleza. -Cuaderno.
 Consultar las páginas 106 a la 108 y 121 del libro Nuestros saberes: Libro para alumnos,
maestros y familia acerca de las estructuras de la naturaleza y las figuras geométricas.
Para ampliar la información, visitar la biblioteca de aula o pública, o investigar en internet
con ayuda de un adulto.
 De manera individual, registrar en el cuaderno las características de cada figura
geométrica.
 Realizar la actividad “Las figuras geométricas” , en donde identificarán algunas
características de diversas figuras geométricas. (Anexo al final del documento)
 Socializar la actividad en colectivo.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Analiza e identifica las características de figuras geométricas.

Pregunta de indagación: ¿Cómo pueden utilizar las figuras geométricas para diseñar piezas de azulejos
-Libro Nuestros saberes:
con formas inspiradas en la naturaleza?
 En pequeñas comunidades, comentar cómo podrían realizar piezas de azulejos con recortes Libro para alumnos,
de figuras que cumplan con lo siguiente: maestros y familia.
 Todas las piezas deben ser de la misma forma y tamaño. -Biblioteca, internet u
 Se debe cubrir una superficie plana con las piezas. otras fuentes de
 Que al cubrir la superficie plana con las piezas, no se dejen huecos entreellas. consulta.
-Cuaderno.
 Que al cubrir la superficie con las piezas no se encime una sobre otra.
-Actividad “Las figuras
 Realizar recortes (de papel u otro material de reúso) con formas de: rectángulo, triángulo
geométricas” .
equilátero, círculo y hexágono. Si lo requieren, pueden utilizar las figuras de la hoja “
Figuras
geométricas para recortar”en donde se encuentran las cuatro figuras que los alumnos
requerirán. (Anexo al final del documento)
 Utilizar los recortes para llevar a cabo sus ideas en el cuaderno cumpliendo con los
requisitos señalados para que sea funcional el azulejo. Dibujar cómo acomodarían la
figura geométrica para cubrir la hoja del cuaderno.
 De manera individual, consultar las páginas 108, 78 y 121 del libro Nuestros saberes: Libro
para alumnos, maestros y familia, acerca de las definiciones de lados, ángulos y vértices.
Para ampliar la información, visitar la Biblioteca de Aula, la biblioteca pública o bien,
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
buscar en internet con ayuda de un adulto.
 Anotar en el cuaderno la información recopilada.
 Resolver la actividad “Lados, ángulos y vértices en las figuras geométricas”, en donde
identificarán los elementos mencionados que caracterizan a las figuras geométricas.
(Anexo al final del documento)
 Socializar la actividad en colectivo.

-Papel, otro material de


reusó o copias de la hoja
“Figuras
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
 En pequeñas comunidades, realizar el ejercicio “Los ángulos”, en donde identificarán geométricas para
los diversos tipos de ángulos y su clasificación. (Anexo al final deldocumento) recortar” .
 Socializar la actividad en colectivo. -Tijeras.
 Explicar a los alumnos que la humanidad siempre ha buscado representar la belleza de -Cuaderno.
la naturaleza en los objetos de la vida cotidiana; por ejemplo, las figuras geométricas -Libro Nuestros saberes:
que se pueden encontrar en diversas construcciones y representaciones como los vitrales Libro para alumnos,
de las iglesias. Preguntarles si alguna vez handibujado una figura de ese tipo. maestros y familia.
-Biblioteca, internet u
otras fuentes de
consulta.
-Cuaderno.
-Actividad “ Lados, ángulos
y vértices en lasfiguras
geométricas”.
-Ejercicio "Los ángulos”.
Fase #3
Recursos e
Organización y estructuración de las respuestas a las preguntas específicas deindagación
implicaciones
 Invitar a los alumnos a recabar y analizar la información que han indagado.
 En colectivo, compartir el registro de las plantas y animales que dibujaron en el cuaderno en
la pregunta de indagación “ ¿Qué figuras geométricas perciben constantemente en el -Cuaderno.
entorno natural de su comunidad?”, así como las figuras geométricas que identificaron en
ellas.
 Elegir cinco figuras y realizar la actividad “Figuras geométricas en la naturaleza”, en donde
completarán una tabla donde dibujarán cada figura geométrica, la describirán y
registrarán en qué elementos de la naturaleza la encontraron. (Anexo al final del -Actividad “Figuras
documento) geométricas en la
 De manera individual, recordándoles que son parte de una comunidad, completar la naturaleza” .
tabla “ Características de las figuras geométricas” con la información sobre las -Tabla “Característicasde
características de cinco de las figuras geométricas que hayan trabajado en el presente las figuras geométricas”.
proyecto, pueden utilizar las del ejercicio anterior. (Anexo al final del documento)
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Identifica en la naturaleza de su entorno algunas figuras geométricas como triángulos,
círculos, cuadrados, rectángulos.
 Construye, analiza y describe las características de algunas figuras geométricas apartir de sus
lados, ángulos y vértices.
Fase #4 Recursos e
Presentación de resultados de indagación - Aplicación implicaciones
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
 Para ayudar a Anita y a Rafael, hacer lo siguiente en pequeñas comunidades:
 Retomar el problema de encontrar una figura para cubrir una superficie plana sin
dejar huecos o tener que colocar una pieza sobre otra.
 Comentar las posibles soluciones que encontraron en la pregunta de indagación:
¿cómo pueden utilizar las figuras geométricas para diseñar piezas de azulejos con
formas inspiradas en la naturaleza?
 Elegir la figura que emplearán para el azulejo.
 Usar la creatividad y representar el diseño de sus azulejos en una hoja blanca, en
un cartón u otro material. En este dibujar o pegar la cantidad de “ azulejos”
necesarios para cubrir toda la hoja sin dejar huecos o tener que encimar los azulejos.
Pueden decorar a su gusto pero sin permitir que se pierda la figura geométrica de
-Materiales para
cada “ azulejo” .
representar azulejos.
 Socializar con la comunidad los resultados finales del proyecto por indagación.
 Con ayuda del docente y las familias, organizar una exposición en un parque de la
comunidad.
 Con los datos de la fase #3 de ese proyecto (tablas realizadas sobre las figuras
geométricas), elaborar carteles para compartir esta información, para ello, utilizar hojas,
cartulinas, lápices, plumones o crayones de colores.
 Invitar a la comunidad a asistir a la exposición, de ser posible, invitar a autoridades -Gestionar los permisos
locales. para realizar exposiciónen
 El día de la exposición, en el espacio seleccionado, colocar sus carteles con la información un espacio de la
y la representación de los azulejos diseñados con figuras geométricas cubriendo una
comunidad.
superficie.
-Material para elaborar
carteles.
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
 Explicar a los asistentes los pasos para dibujar figuras y cubrir con ellas unasuperficie
plana sin dejar huecos o tener que encimarlas.
Fase #5 Recursos e
Metacognición implicaciones
 De manera individual, pero recordándoles que son parte de una comunidad, realizar la -Autoevaluación “ Mi
autoevaluación “ Mi experiencia en el proyecto: Las formas de la naturaleza” , en donde experiencia en el proyecto:
completarán un esquema acerca de su experiencia y aprendizajes al desarrollar el Las formas dela
proyecto. (Anexo al final del documento). naturaleza”.
 Por último, escribir en el cuaderno los acuerdos asamblearios a los que llegaron en -Cuaderno.
comunidad para cubrir con azulejos de un mismo tamaño y forma, una superficie plana
sin dejar huecos o tener que encimarlos.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
 Figuras ocultas.
 Las figuras geométricas.
 Lados, ángulos y vértices en las figuras geométricas.
 Los ángulos.
 Figuras geométricas en la naturaleza.
 Características de las figuras geométricas.
 Mi experiencia en el proyecto: Las formas de la naturaleza.
- Apuntes en el cuaderno sobre sus conocimientos previos acerca de las figuras geométricas.
- Dibujo en el cuaderno acerca de lo observado en la naturaleza de su comunidad.
- Papel periódico con las figuras identificadas en éste después de realizar dobleces.
- Propuestas en el cuaderno para el diseño del azulejo utilizando recortes de las figuras geométricas.
- Carteles con las tablas descriptivas de las figuras geométricas.
- Exposición de su proyecto.
- Acuerdos en el cuaderno.
- Producto final. Diseño de azulejo y demostración de su utilidad al cubrir una superficie.
Aspectos a evaluar
- Identifica características de su comunidad como plantas y animales, y emplea lenguajes artísticos (el dibujo) para
representar lo observado en un recorrido por la naturaleza de su entorno.
- Identifica en la naturaleza de su entorno algunas figuras geométricas como triángulos, círculos, cuadrados, rectángulos.
- Analiza e identifica las características de figuras geométricas.
- Identifica en la naturaleza de su entorno algunas figuras geométricas como triángulos, círculos, cuadrados, rectángulos.
- Construye, analiza y describe las características de algunas figuras geométricas a partir de sus lados,ángulos y
vértices.

Ajustes razonables

Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media jornada trabajar con un proyecto y la otra parte de
la jornada con otro que guarde vinculación directa o indirectamente.
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

FIGURAS OCULTAS

 Observa con atención el siguiente dibujo y colorea con diferentes colores las figuras geométricas que encuentres. Después utiliza los
colores que sean de tu agrado para el resto del dibujo.
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
 En la siguiente tabla registra las figuras geométricas que encontraste y el color utilizado para señalarla.
Figura geométrica Color
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS

 Une con una línea cada figura con sus características.

Figura de cuatro lados


rectos iguales.

Tiene tres lados que son


iguales.

Se forma con cinco lados


rectos. Todos son
iguales.

Tiene dos lados cortos y


dos lados largos. Todas
sus líneas son rectas.

FIGURAS GEOMÉTRICAS PARA RECORTAR

 Recorta las siguientes figuras y utilízalas para las propuestas que tengan en su equipo para realizar las piezas de azulejos,
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
cumpliendo con las características que estos deben tener.
Figura formada por una
línea curva cerrada.

ww.primaria.lainitas.com.mx
Lainitas Primaria 2023-2024 w
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

LADOS, ÁNGULOS Y VÉRTICES EN LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS

 En la siguiente tabla se encuentran algunos términos y definiciones sobre las características de las figuras geométricas. Copia
cada término y su definición en el esquema que se encuentra debajo, señalando correctamente cuál es el vértice, ángulo y lado
en el triángulo.

Es la abertura entre dos líneas rectas Se refiere a cada segmento


Vértice
que comparten un puntoen común. recto que forma parte de la
figura geométrica.
Es el punto en el que se
Lado Ángulo
encuentran dos líneas.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

LADOS, ÁNGULOS Y VÉRTICES EN LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS

 En la siguiente tabla se encuentran algunos términos y definiciones sobre las características de las figuras geométricas. Copia
cada término y su definición en el esquema que se encuentra debajo, señalando correctamente cuál es el vértice, ángulo y lado
en el triángulo.

Es la abertura entre dos líneas rectas Se refiere a cada segmento


Vértice
que comparten un puntoen común. recto que forma parte de la
figura geométrica.
Es el punto en el que se
Lado Ángulo
encuentran dos líneas.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

LOS ÁNGULOS

 Lee el siguiente texto acerca de los ángulos y su clasificación.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Los Ángulos son la abertura comprendida entre dos rectas que se unen en un punto llamado vértice. Las rectas que lo forman se
llaman lados, para expresar cuánto mide un ángulo, es decir, su amplitud, usamos la unidad: grado (°).El instrumento que se utiliza para
medir los ángulos se llama transportador.
Los ángulos se clasifican de la siguiente manera:

 Observa los ángulos y realiza lo que se te pide:

 Observa la siguiente imagen e identifica los ángulos marcándoles del color que se indica:Agudos: Rojo

Rectos: Azul Obtusos: Amarillo

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Contesta:

¿Fue fácil encontrar los ángulos?: ¿Por qué?

Define con tus propias palabras qué es un ángulo:

FIGURAS GEOMÉTRICAS EN LA NATURALEZA

 Elige cinco figuras geométricas que identificaste en la naturaleza de tu entono, y completa la siguiente tabla.Dibuja la figura,
escribe su nombre y registra lo que se solicita de cada figura geométrica.
Figura geométrica Características ¿En qué elementos de la naturaleza la
encontramos?

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

CARACTERÍSTICAS DE LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS

 Elige cinco figuras geométricas de las que has trabajado en este proyecto y completa la siguiente tabla.

Figura geométrica Número de Número de Número de ángulos y de qué tiposon


lados vértices

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

MI EXPERIENCIA EN EL PROYECTO: LAS FORMAS DE LA NATURALEZA

 Completa el siguiente esquema plasmando tu experiencia y lo aprendido en el proyecto “


Las formas de lanaturaleza”
.
Mis saberes previos Mis expectativas

Dificultades encontradas Lo que más me gustó

Cómo puedo aplicar el nuevo conocimiento


Lo que aprendí
adquirido

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte