Tabla de Antibiotico 510474 Downloadable 1123046

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Tabla de antibióticos

10 pag.

Descargado por Carol mamani (caromamani1360@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Aminoglucósidos
Bactericidas. Inhibidores de la síntesis de proteínas bacterianas
Mecanismo de Nombre
Fármaco Vía Dosis Espectro de actividad Uso terapéutico Efectos adversos
acción comercial
Amikacina (de elección) IV 15 mg/kg/d  IVU Amikin
Gentamicina IV, IM 5-7 mg/kg/d  Peritonitis Garamycin
 Septicemia mortal por Estreptomicina
Estreptomicina IV 15-25 mg/kg/d Aerobios gramnegativos: bacterias gramnegativas
Enterobacteriaceae, E. coli, Normon
aerobias
Neomicina Tópico Pseudomonas spp,  Actividad sinérgica en la
Mycifradin
Acinetobacter spp y  Nefrotoxicidad
Unión a la endocarditis por enterococos,
Haemophilus influenzae estreptococos y estafilococo,  Ototoxicidad (hipoacusia por
subunidad catéter infectado y px con amikacina)
ribosomal 30S Efectos sinérgicos contra quemaduras  Bloqueo neuromuscular
bacterias grampositivas (raro)
Tobramicina 5-7 mg/kg/d  Meningitis (intratecal) Nebcin
IV, inhalación cuando se combina con β
lactámicos (dicloxacilina) o  Peste
vancomicina  Tularemia
 Infecciones por micobacterias:
estreptomicina (2nda línea
TB)
Tetraciclinas y glucilciclinas
Bacteriostáticos. Inhibidores de la síntesis de proteínas bacterianas que actúan en el ribosoma
 Malestar gastrointestinal Sumycin,
Tetraciclina IV, VO 1-2 g/d c/6-12 h
 Neumonía adquirida en la  Fotosensibilidad Achromycin V,
comunidad  Onicólisis, pigmentación de Steclin
100 mg c/12 o Grampositivos> Vibramycin,
Doxiciclina IV, VO gramnegativos: S. pyogenes,  Infección de piel/tejidos las uñas
24 h blandos: acné (25 mg VO  Hepatotoxidad Proderman
S. pneumoniae, Bacillus
anthracis, L. monocytogenes, cada 12 h)  Nefrotoxicidad: uremia, sx
Unión a la H. influenzae, H. ducreyi,  ETS: Clamidia urogenital, de Fanconi
subunidad Vibrio cholerae, linfogranuloma venéreo, sífilis  Depósito en huesos
Dosis de carga ribosomal 30S Campylobacter jejuni, H. (alternativa a la penicilina) (manchas pardas
de 100 mg pylori, M. pnemunoniae,  Fiebre maculosa de las permanentes) y dientes
Tigeciclina (glucilciclinas) IV seguida de 50 Chlamydia, Ureaplasma, Montañas Rocosas  Hematológicos (a largo Tygacil
mg c/12 h Rickettsia, espiroquetas  Ántrax, tularemia plazo): Leucocitosis,
 Enfermedad de Lyme, linfocitos atípicos,
leptospirosis granulación tóxica de los
granulocitos y púrpura
trombocitopénica
Cloranfenicol
Bacteriostáticos. Inhibidores de la síntesis de proteínas bacterianas que actúan en el ribosoma
 Reacciones de
 Meningitis bacteriana hipersensibilidad
Gramnegativos y (alternativa en px con alergia  Toxicidad hematológica:
IV, tópico, Unión a la grampositivos: H. influenzae, grave a los β lactámicos) anemia relacionada con la
50-100 mg/kg/d
Cloranfenicol c/6 h subunidad N. meningitidis, S.

dosis, anemia aplásica Chloromycetin
oftálmico ribosomal 50S pneumoniae, Mycoplasma, Infecciones por rickettsias idiosincrásica
Chlamydia, Rickettsia (alternativa)
 Sx del niño gris (fatal en
 Conjuntivitis (tópico) neonatos que reciben dosis
altas)

Descargado por Carol mamani (caromamani1360@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Macrólidos
Bacteriostáticos. Inhibidores de la síntesis de proteínas bacterianas que actúan en el ribosoma
1-2 g/d c/6 h  Neumonía adquirida en la
IV, VO, (VO) comunidad Erythocin,
Eritromicina 05-1 g c/6 h
tópico  Faringitis estreptocócica Erythroped
(IV) Estreptococos y bacilos aguda  Malestar gastrointestinal
250-500 mg grampositivos: Clostridium  Otitis media aguda (estimula motilidad GI)
Claritromicina VO c/12 h
Biaxin
perfringens,  Sinusitis bacteriana aguda  Arritmias cardiacas,
Unión a la Corynebacterium diphteriae, prolongación de QTc
H. influenzae, N.
 Exacerbaciones agudas de la
 Hepatotoxicidad (hepatitis
subunidad meningitidis, Bordetella
bronquitis crónica
colestásica)
ribosomal 50S pertussis, C. jejuni, M.  Erisipela y celulitis (alergia  Reacciones alérgicas
pneumoniae, Moraxella grave a penicilina) (fiebre, eosinofilia, Zithromax, Suma
Azitromicina IV, VO 500 mg/d catarrhalis, Chlamydia, L.  Infecciones por Chlamydia erupciones en la piel) Med, Zitrocin
pneumophila, H. pylori  Difteria  Tinnitus a altas dosis
 Tos ferina
 Gastritis por H. pylori
(Claritromicina)
Lincosamidas
Bacteriostáticos. Inhibidores de la síntesis de proteínas bacterianas que actúan en el ribosoma
 Infección de la piel y los
150-300 mg o Anaerobios grampositivos: S. tejidos blandos (alternativo,
alergia a los β lactámicos)  Malestar gastrointestinal
300-600 mg c/6 pneumoniae, S. pyogenes,  Colitis por C. difficile
IV, VO, h (VO) Unión a la estreptococos viridans,  Acné (tópico)
 Erupciones cutáneas (10%)
Clindamicina subunidad Actinomyces, Nocardia, S.  Absceso pulmonar Cleocin
tópico 1200-2700 ribosomal 50S aureus, especies de  Sx de Stevens-Johnson
 Faringitis estreptocócica, otitis  Granulocitopenia,
mg/d c/6-8 h Bacterioides, Toxoplasma, media y sinusitis (alternativa)
(IV) Pneumocystis, Plasmodium trombocitopenia
 Neumonía por Pneumocystis
en px con VIH (+primaquina)
Estreptograminas
Bactericidas. Inhibidores de la síntesis de proteínas bacterianas que actúan en el ribosoma
Unión a la  Infección de la piel y los
Quinupristina/dalfopristina Estreptococos, estafilococos, tejidos blandos
7.5 mg/kg c/8-  Flebitis en sitio de infusión
IV 12 h subunidad E. faecium, Mycoplasma, Synercid
(estreptogramina A y B) ribosomal 50S Legionella, Chlamydophila  Infecciones por E. faecium  Artralgias, mialgias
resistente a la vancomicina
Oxazolidinonas
Bacteriostáticos. Inhibidores de la síntesis de proteínas bacterianas que actúan en el ribosoma
400-600 mg
Linezolid IV, VO c/12 h  Mielosupresión
Zyvox
 Infección de la piel y los dependiente de la duración:
tejidos blandos causadas por anemia, leucopenia,
estreptococos y S. aureus pancitopenia y
 Neumonía trombocitopenia
Unión al RNA Grampositivos:
Infecciones por enterococos  Neuropatía periférica,
estreptococos, estafilococos, 
ribosómico 23S de enterococos, Nocardia, resistentes a la vancomicina neuritis óptica con uso a
Tedizolid IV, VO 200 mg/d la subunidad 50S Listeria  Nocardiosis
largo plazo Sivextro
 Acidosis láctica
 Terapia de combinación para  Sx de serotonina cuando se
la tuberculosis resistente a los administra con otros
medicamentos fármacos serotoninérgicos
(ISRS)

Descargado por Carol mamani (caromamani1360@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Polimixinas
Bactericidas. Actúan sobre la membrana celular bacteriana. Agentes de disrupción
IV, 2,5-5 mg/kg/d  Infecciones graves debidas a
Colistina (polimixina E) c/6, 8 o 12 h organismos gramnegativos Colixin
inhalado
resistentes a múltiples
fármacos (bacteriemia,
neumopatía, infecciones
óseas/articulares,  Nefrotoxicidad relacionada
Alteración de la Gramnegativas, quemaduras, celulitis, FQ, con la dosis
permeabilidad de la principalmente aerobias: endocarditis, meningitis)  Neurotoxicidad: debilidad
membrana celular Acinetobacter, E. coli, muscular, apnea, Mycitracin (bacitr
Polimixina B (polimixinas IV, tópico 15000-25000  Prevención de exacerbaciones acina, neomicina,
B1 y B2) UI/kg/d c/12 h bacteriana Klebsiellal, Pseudomonas de la fibrosis quística parestesias, vértigo y
dificultad para hablar polimixina B)
(inhalada)
 Tratamiento tópico/prevención
de infecciones de la piel y los
tejidos blandos
 Conjuntivitis (tópico)
Glucopéptidos
Bactericidas. Inhibidores de la síntesis de la pared celular
 Infección de la piel y los
tejidos blandos y
huesos/articulaciones
 Bacteriemia y endocarditis
30-45 mg/kg/d Unión al extremo Grampositivas: (por SARM o alergia grave a la
c/8-12 h (IV) terminal D-alanil-D- Staphylococcus (incluyendo penicilina)  Sx del hombre rojo por
 Vancocin,
Vancomicina IV, VO alanina de los SARM), estreptococos Neumonía (por SARM) infusión rápida
125-500 mg c/6 resistentes a la penicilina, E. Vancoled
precursores de la  Meningitis  Nefrotoxicidad a altas dosis
h (VO) pared celular faecalis  Colitis por C. difficile (VO)
 Profilaxis quirúrgica para
procedimientos de alto riesgo
de MRSA o alergia a los β
lactámicos
Lipopéptidos
Bactericidas. Inhibidores de la síntesis de la pared celular
Unión a la  Infección de la piel y los
tejidos blandos
membrana celular,
Daptomicina IV 4-6 mg/kg/d causa Grampositivas  Bacteriemia estafilocócica y  Miopatía: miositis y
Cubicin
estreptocócica rabdomiólisis raras
despolarización y
muerte celular  Infecciones por enterococos
resistentes a la vancomicina
Nitroimidazoles
Bactericidas. Disruptores de la síntesis de ADN en anaerobios
 Colitis por C. difficile
 Infecciones intraabdominales y
Interacción con el Anaerobios: B. fragilis, de la piel y los tejidos blandos
DNA, alterando su  Neuropatía periférica con
IV, VO, 250-500 mg c/8
Clostridium, Fusobacterium,  Gastritis por H. pylori (en uso prolongado
Metronidazol h estructura e Peptococus, combinación con otros  Molestias GI
Flagyl
tópico inhibiendo la Peptostreptococcus, agentes)
Eubacterium  Disgeusia (sabor metálico)
replicación  Profilaxis para la cirugía
colorrectal
 Vaginosis bacteriana

Descargado por Carol mamani (caromamani1360@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Antibióticos polipéptidos
Bactericidas. Inhibidores de la síntesis de la pared celular
Inhibición de la
pared celular por Grampositivos y
interferencia con la  Prevención y tratamiento de
gramnegativos: Mycitracin (bacitr
infecciones de la piel y los  Nefrotoxicidad con uso
Bacitracina Tópico desfosforilación en estreptococos, neumococos, tejidos blandos parenteral (raro)
acina, neomicina,
el ciclo del estafilococos Neisseria, H. polimixina B)
Influenzae, T. pallidum  Infecciones oftálmicas
transportador de
lípidos
Antibióticos tópicos
Bactericidas. Inhibidores de la síntesis de proteínas
 Tratamiento de infecciones
Inhibición de la menores de la piel: lesiones Bactroban,
Grampositivos y  Puede causar irritación y
cutáneas traumáticas,
Mupirocina Tópico isoleucil tRNA gramnegativos: S. pyogenes,
impétigo, varicela sensibilización en el sitio de Sinpebac,
sintetasa MSSA y MRSA aplicación Centany
 Erradicación de portador nasal
de S. aureus
Medicamentos antimicobacterianos
 Salpullido, fiebre, náuseas,
vómitos
 Reacciones de
 Tuberculosis (de primera hipersensibilidad,
línea) especialmente con terapia
 Profilaxis de la enfermedad intermitente de dosis altas,
meningocócica y meningitis que incluye síntomas
Grampositivos y por H. influenzae parecidos a la gripe,
Bactericida. gramnegativos: E. coli,  Enfermedad de M. kansasii escalofríos y mialgias, Rifaldin (cap 300
Inhibición de la Pseudomonas, Proteus,  Lepra eosinofilia, nefritis mg)
Rifamicinas 10 mg/kg/d ARN polimerasa Klebsiella, S. aureus, N.  M. marinum, M. uclerans, M. intersticial, necrosis tubular Dotbal-S
VO, IV máx. diaria 600 dependiente de meningitidis, H. influenzae, malmoense y enfermedades aguda, trombocitopenia,
Rifampicina (RIF) mg ADN, bloqueando Legionella, M. tuberculosis, de M. haemophilum anemia hemolítica y choque (300/400mg
M. leprae, M. kansasii, M.  Hepatitis, especialmente en rifampicina/isonia
la síntesis de  Terapia de combinación en
scrofulaceum, M. casos seleccionados de combinación con otros zida)
ARNm
intracellulare, M. avium endocarditis por estafilococos agentes antituberculosos,
u osteomielitis, especialmente en alcohólicos, o
las causadas por estafilococos enfermedad hepática
“tolerantes” a la penicilina preexistente
 Brucelosis  Sobredosis: sx de hombre
rojo (decoloración
anaranjada de piel, fluidos y
mucosas)
Bacteriostático.  Hepatotoxicidad
15-30 mg/kg/d Inhibición de la  Tuberculosis (de primera  Hiperuricemia
línea, “esterilizante”, permite Nizamyl (tab 500
Pirazinamida (PZA) VO máx. diaria 2 síntesis de la M. tuberculosis
acortar la duración total del  Artralgias, anorexia,
g/d mg)
membrana celular y tratamiento a 6 meses) náuseas y vómitos, disuria,
la trans-traducción malestar general y fiebre

Descargado por Carol mamani (caromamani1360@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Medicamentos antimicobacterianos
 Hepatotoxicidad (>42 años)
 Neuritis periférica: se debe
administrar piridoxina
 Convulsiones, neuritis y
atrofia ópticas, espasmos
musculares, mareos, ataxia,
parestesias, estupor y
Bactericida.  Tuberculosis (de primera encefalopatía tóxica
5 mg/kg/d máx. Inhibición de la M. tuberculosis, M. bovis, M. línea)  Vasculitis reversible Valifol (tab 100
Isoniacida (INH) VO, IV diaria 300 mg síntesis del ácido kansasii  Enfermedad de M. kansasii  Sequedad de boca, mg)
Profilaxis de tuberculosis angustia epigástrica,
micólico 
metahemoglobinemia,
tinnitus y retención urinaria
 Sobredosis: convulsiones
refractarias al tratamiento
con fenitoína y barbitúricos,
acidosis metabólica
resistente al tratamiento
con HCO3- y coma
 Neuritis óptica que conduce
Bacteriostático. a disminución de la
Inhibición de la agudeza visual y pérdida de
arabinosil la discriminación rojo-verde
 Tuberculosis (de primera
15-25 mg/kg/d transferasa III que M. tuberculosis, M. avium, M. línea)  Erupción, fiebre
kansasii, M. gordonae, M. medicamentosa
Etambutol (EMB) VO Máx. diaria participa en la marinum, M. scrofulaceum y  Infecciones por complejo M. Myambutol
2500 mg  Prurito, artralgias, malestar
reacción de M. szulgai avium
GI, dolor abdominal,
polimerización del  Infección por M. kansasii
malestar general, cefalea,
arabinogalactano mareos, confusión mental,
desorientación y posibles
alucinaciones
 Sólo para cepas resistentes a
Oxazolidinonas múltiples fármacos que
también son resistentes a
Linezolid muchos otros agentes de
primera y segunda línea
 Se usa en la tuberculosis
Aminoglucósidos cuando se requiere un
fármaco inyectable, y en el
Estreptomicina tratamiento para cepas
resistentes al fármaco
Inhibición de la  Tratamiento de MDR-TB (TB
Nitroimidazoles bicíclicos muy resistente a los  Delaminid: prolongación del
VO 100 mg c/12 h síntesis de la pared medicamentos y con segmento QT
Delaminid y pretomanid celular resistencia multifármacos)
 Problemas
gastrointestinales (40-50%)
 Tratamiento de la lepra
 Dolor abdominal debido a la
Riminofenacinas Disrupción de la  Tratamiento de úlceras deposición de cristales en
VO 100-200 mg/d
membrana cutáneas crónicas (úlcera de cavidades y tejidos
Lamprene
Clofazimina Buruli) por Mycobacterium
ulcerans  Secreción corporal y
decoloración negro-rojiza
en ojos y piel

Descargado por Carol mamani (caromamani1360@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Medicamentos antimicobacterianos
Bactericida.
Fluoroquinolonas Levo: 500-700 Iinhibición de la  Tratamiento de la tuberculosis
Levofloxacina, VO mg/d ADN girasa pulmonar y la tuberculosis
Moxifloxacina Moxi: 400 mg/d bacteriana meníngea

 Náuseas (26%), diarrea


Bactericida. M. tuberculosis, MAC, M. (13%)
Diarilquinona Inhibición de la leprae, M. bovis, M.  Artralgia, dolor en las
VO 400 mg/d actividad de la marinum, M. kansasii, M.  Tratamiento de MDR-TB extremidades e Sirturo
Bedaquilina bomba de protones ulcerans, M. fortuitum, M. hiperuricemia
de la sintasa ATP szulgai y M. abscessus  Prolongación del intervalo
QT
Inicial 250 mg  Anorexia, náuseas y
c/12 h; se vómitos, irritación gástrica
aumenta en Inhibición de la
125 mg/d cada  Hipotensión postural, Trecator,
 Tratamiento de MDR-TB y
Etionamida VO 5 días hasta síntesis de ácido M. tuberculosis
XDR-TB
depresión mental,
somnolencia, astenia; Trecator-SC
alcanzar una micólico
dosis de 15-20 toxicidad neurológica
mg/kg/d  Hepatitis (∼5%)
Análogos de ácido para- Bacteriostático.  Problemas
gastrointestinales
aminobenzoico VO 12 g/d Interrupción de la M. tuberculosis  Tratamiento de la MDR-TB
 Reacciones de
Ácido para-aminosalicílico síntesis de folato hipersensibilidad (5-10%)
Análogos de ácido para- Inhibición de la  Hemólisis grave en
dihidropteroato pacientes con deficiencia
aminobenzoico VO 100 mg/d
sintasa bacteriana
M. leprae, MAC, M. kansasii  Tratamiento de la lepra de G6PD
Dapsona (DDS) en la vía del folato  Metahemoglobinemia
 Síntomas
Bloqueo de la neuropsiquiátricos (50%);
250-500 mg cefalea, somnolencia,
Cicloserina VO c/12 h producción de M. tuberculosis, MAC  Tratamiento de MDR-TB
psicosis grave,
Seromycin
peptidoglicano convulsiones, e ideas
suicidas
1 g (no más de  Pérdida auditiva, tinnitus,
20 mg/kg) por proteinuria transitoria,
día durante 60- cilindruria y retención de
Capreomicina IM 120 días, M. tuberculosis  Tratamiento de MDR-TB nitrógeno Capastat
seguido por 1 g  Eosinofilia, leucocitosis,
2 o 3 veces por leucopenia, erupciones y
semana fiebre
β Lactámicos
Bactericidas. Inhibidores de penicilinas de la síntesis de peptidoglucanos de la pared celular bacteriana
Penicilinas
Naturales
Penicilina G Grampositivos y gramnegativos:  Neumonía y meningitis por S.
G: Pentids,
Treponema pallidum, pneumoniae susceptibles a la
(bencilpenicilina, IV) estreptococos β-hemolíticos, N. penicilina Pfizerpen
Penicilina V (VO) Unión a meningitidis, anaerobios  Faringitis estreptocócica,
B: 1.2 Mill U grampositivos, Clostridium spp,  Hipersensibilidad
Formulaciones de dosis única transpeptidasas de endocarditis, choque, fascitis V: V-Cillin, Pen-
IV, IM, VO la pared celular y
S. pneumoniae, estreptococos necrosante, gangrena gaseosa inmediata, exantema,
Vee K
depósito, IM: viridans, Actinomyces israelii, clostridial (+clindamicina) convulsiones
Penicilina su inhibición Streptobacillus moniliformis,
 Infecciones por N. meningitidis
Pasteurella multocida y L. B: Permapen,
benzatínica y monocytogenes, Borrelia  Sífilis, actinomicosis, ántrax
bicillin
procaínica burgdorferi  Profilaxis de la fiebre reumática

Descargado por Carol mamani (caromamani1360@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Penicilinas
Semisintéticas
Penicilinas resistentes a la  Infecciones de la piel y tejidos
250-500 mg blandos
penicilinasa (penicilinas Grampositivos: MSSA,
VO c/4-6 h
estreptococos  Infecciones graves debido a Diclo: Dynapen
antiestafilocócicas) MSSA
Dicloxacilina (VO)  Sinergia con amikacina
Grampositivos y  Infecciones del tracto
gramnegativos: respiratorio superior (sinusitis,
Aminopenicilinas Ampicilina: 250- Estreptococos β-hemolítico, faringitis, otitis media,
Amoxicilina (VO) VO, IV 500 mg c/ 8 h E. faecalis, S. pneumoniae, epiglotitis) Amoxi: Amoxil
Ampicilina (VO/IV) estreptococos viridans,  ITU por E. faecalis
meningococos, L.  Meningitis por S. pneumoniae,
Unión a monocytogenes N. meningitidis, Listeria
Aminopenicilina/ transpeptidasas de  Molestias gastrointestinales
inhibidores de β la pared celular y Grampositivos y  Colitis pseudomembranosa
su inhibición  Infecciones del tracto Augmentin
lactamasa VO: 1.5-3 gramnegativos: H.
respiratorio superior (sinusitis,
VO, IV g/dosis influenzae, Bacteroides
otitis media)
Amoxicilina/clavulanato fragilis, Proteus, E. coli, Unasyn
(VO) Klebsiella, MSSA  Infecciones intraabdominales
Ampicilina/sulbactam (IV)
Grampositivos y  Infecciones nosocomiales:
Penicilinas gramnegativos: bacteriemias,neumonía,
antipseudomonas Pseudomonas, Proteus, infecciones posteriores a
IV 3,375 g c/ 6 h Enterobacter, Bacteroides, E. quemaduras, ITU debido a Zosyn
Piperacilina/tazobactam faecalis, H. influenzae, B. microorganismos resistentes a
(inhibidor de β lactamasa) fragilis, Citrobacter, E. coli, la ampicilina, infecciones
Klebsiella intraabdominales mixtas
Cefalosporinas
Sintéticas
Cefalosporinas de 1°  Infecciones de la piel y tejidos
generación (espectro Grampositivos (act. blandos
Ancef, Kefzol
limitado) moderada gramnegativos):  Infecciones graves debido a
IV, VO MSSA, estreptococos, MSSA
Keflex
Cefazolina (IV) Duricef
Cefalexina (VO) Proteus, E. coli, Klebsiella  Profilaxis quirúrgica
Cefadroxilo (VO) perioperatoria  Reacciones de
Unión a
hipersensibilidad
Cefalosporinas de 2° transpeptidasas de
 Nefrotoxicidad (ajustar
generación (espectro la pared celular y  Infecciones del tracto dosis)
su inhibición Grampositivos y Ceftin
intermedio) respiratorio superior (sinusitis,  Diarrea
gramnegativos (pocos): Mefoxin
Cefuroxima (IV/VO) otitis media)
MSSA, estreptococos, H.
IV, VO influenzae, Proteus, E. coli,  Cefoxitina/cefotetán: Cefotan
Cefoxitina (IV) infecciones ginecológicas, Ceclor
Cefotetán (IV) Klebsiella, Moraxella
catarrhalis, B. fragilis profilaxis quirúrgica Cefzil
Cefaclor (VO) perioperatoria
Cefprozilo (VO)

Descargado por Carol mamani (caromamani1360@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Cefalosporinas
Cefalosporinas de 3°
generación (amplio  Neumonía adquirida en la
espectro) Grampositivos y Claforan
gramnegativos: comunidad, meningitis e ITU
Cefotaxima (IV) Rocephin
Estreptococos, H. influenzae,  Otitis media por H. influenzae  Ceftriaxona: kernícterus Vantin
Ceftriaxona (IV) Proteus, E. coli, Klebsiella, y S. pyogenes; faringitis por S. neonatal (úsese
IV, VO Serratia, Neisseria, MSSA, pyogenes cefotaxima), pseudolitiasis
Suprax, biomics
Cefpodoxima (VO), Omnicef
Cefixima (VO) Moraxella catarrhalis,  Endocarditis estreptocócica biliar
Citrobacter, Enterobacter, Spectracef
Cefdinir (VO)  Gonorrea
bacteroides Cedax
Cefditoren (VO)  Enfermedad de Lyme grave
Ceftibuten (VO)
Cefalosporinas
antipseudomonas (4°G) Unión a
(amplio espectro) transpeptidasas de Grampositivos y
Ceftazidima la pared celular y gramnegativos: H.
Cefepima su inhibición influenzae, Proteus, E. coli,  Infecciones nosocomiales:
neumonía, meningitis, ITU,  Cefepima: encefalopatía en Fortaz, Tazicef
IV Klebsiella, Serratia,
infecciones intraabdominales altas dosis Maxipime
con inhibidores de β Neisseria, estreptococos,
MSSA, Pseudomonas, (con metronidazol)
lactamasa: Enterobacter
Ceftolozano/tazobactam
Ceftazidima/avibactam

Grampositivos y
gramnegativos:  Reacciones de
Cefalosporinas anti-MRSA  Neumonía adquirida en la hipersensibilidad
Estreptococos, MSSA,
comunidad
(5°G) (amplio espectro) IV MRSA, H. influenzae,
 Infecciones de la piel y tejidos
 Nefrotoxicidad (ajustar Teflaro
Cefarolina Proteus, E. coli, Klebsiella, dosis)
Serratia, Citrobacter, blandos
 Diarrea
Enterobacter
Carbapenémicos
Grampositivos y  Náuseas y vómitos (1-20%)
gramnegativos:  Infecciones nosocomiales:  Convulsiones (1.5%) a altas
Estreptococos, MSSA, H. ITU, neumonía, infecciones dosis (>2 g/d) en pacientes
Imipenem/cilastatina influenzae, Proteus, E. coli, intraabdominales, con antecedentes de Primaxin
Meropenem IV Klebsiella, Serratia, ginecológicas, infecciones de convulsiones previas o IR Merrem
Doripenem Unión a Enterobacter, B. fragilis, piel, tejidos blandos, huesos y (imipenem > meropenem, Doribax
transpeptidasas de Pseudomonas, articulaciones doripenem)
la pared celular y Acinetobacter, Enterococcus  Meningitis (meropenem)  Reacciones de
su inhibición faecalis, Listeria, Nocardia hipersensibilidad (<1%)
Estreptococos, MSSA, H.  Infecciones adquiridas en la
influenzae, Proteus, E. coli, comunidad e infecciones  Menor riesgo de padecer
Ertapenem IV Klebsiella, Serratia, nosocomiales sin riesgo de convulsiones que con Invanz
Enterobacter, B. fragilis Pseudomonas, infecciones imipenem
intraabdominales y pélvicas
Monobactámicos
Unión a Gramnegativos: H.  Infecciones nosocomiales:
transpeptidasas de influenzae, Proteus, E. coli, neumonía, ITU en pacientes  Hepatotoxicidad (bebés y Azactam,
Aztreonam IV 2 g c/6-8 h
la pared celular y Klebsiella, Serratia, con hipersensibilidad niños pequeños) Cayston
su inhibición Pseudomonas inmediata a la penicilina

Descargado por Carol mamani (caromamani1360@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Sulfonamidas
Bacteriostáticos. Inhibidores competitivos de la sintasa de dihidropteroato bacteriana (inhibición de la síntesis de ácido fólico)
Grampositivos y  Infecciones urinarias bajas (no
gramnegativos: S. pyogenes, de 1era elección)  Hematuria o cristaluria (0.2-
Sulfisoxazol VO 2-4 g, al inicio,
S. pneumoniae, S. aureus,
 Otitis media (+eritromicina) 0.3%)
H. influenzae, E. coli,
seguido de 1-2 Nocardia  Nocardiosis (alternativa)
g c/6 h Inhibición de la
dihidropteroato  Toxoplasmosis
 Mayor riesgo de cristaluria,
Sulfadiazina VO sintasa bacteriana,
Similar Sulfisoxazol, T. gondii (+pirimetamina, de elección)
requiere hidratación
 Nocardiosis (alternativa)
bloquean la  Profilaxis y tratamiento de la  Graves y, en ocasiones,
conversión del Similar Sulfisoxazol, P.
Sulfadoxina VO falciparum malaria (+pirimetamina) fatales reacciones, incluido
ácido (utilidad limitada por EA) el sx de Stevens-Johnson
paraaminobenzoico  Tratamiento de infecciones  Reacciones de
Sulfacetamida Oftálmica en dihidrofolato oculares hipersensibilidad raras
Similar Sulfisoxazol  Ardor, erupción y picazón
Sulfadiazina de plata  Prevención de infecciones en en el sitio de la aplicación Silvadene
Tópico pacientes quemados Acidosis metabólica (uso
Mafenide  Sulfamylon
limitado de mafenida)
Combinación de sulfonamida y de inhibidores de dihidrofolato reductasa (inhibición de la síntesis de ácido fólico)
 UTI
Grampositivos y  Infecciones del tracto
Combinación respiratorio superior: OMA,  Reacciones comunes de
gramnegativos: S. aureus, S. hipersensibilidad (erupción)
sinérgica de epidermidis, S. pyogenes, S. sinusitis aguda maxilar
Trimetoprim- antagonistas de  Exantema, fiebre
160/800 mg
viridans, Proteus, E. coli,  Shigelosis Bactrim (Tab 400
folato que bloquea  Supresión de la médula
sulfametoxazol (TMP- IV, VO c/12 h
Klebsiella, Enterobacter,  Neumonía por Pneumocystis ósea, relacionada con la
mg/80 mg
SMX, cotrimoxazol) la producción de Serratia, Nocardia, Brucella, jiroveci SMX/TMP)
S. pneumoniae, Salmonella, dosis
purinas y la síntesis  Infecciones de piel/tejidos  Hipercalemia
de ácidos nucleicos Shigella, Pseudomonas blandos por S. aureus
pseudomallei, B. abortus hiperpotasemia
 Infecciones por Nocardia,
Stenotrophomonas maltophila
Quinolonas
Bactericidas. Inhibidores bactericidas de la girasa y la topoisomerasa bacterianas, inhiben la replicación del DNA
Grampositivos y
1° generación gramnegativos: E. coli,
 UTI, prostatitis
VO 500 mg c/12 Klebsiella, Proteus, Serratia,
Diarrea del viajero
Noroxin
Norfloxacino Salmonella, Shigella, 
Pseudomonas
 ITU, prostatitis
250-750 mg Grampositivos y  Diarrea del viajero
(VO) gramnegativos: E. coli,  Infecciones intraabdominales  (3-17%) náuseas leves, Ciproval,
2° generación 200-400 mg Klebsiella, Proteus, Serratia, (+metronidazol) vómitos y malestar Ciproflox,
IV, VO (IV) Unión a la DNA Salmonella, Shigella, Infecciones por Pseudomonas abdominal, colitis por C.
Ciprofloxacino 
difficile
Ciproxina,
c/12 h girasa (G-) y la Pseudomonas, S. aureus,  Profilaxis de ántrax Ciproctal
máx1.5 g/d estreptococos Tularemia  Efectos neurológicos
topoisomerasa IV 
adversos (1-11%): cefalea
(G+)  Chancroide leve, mareos
 Infecciones del tracto  Tendinitis/ruptura de tendón
Grampositivos y respiratorio  Fotosensibilidad
gramnegativos: E. coli,  ITU, prostatitis
3° generación Klebsiella, Proteus, Serratia,  Uretritis/cervicitis por
250-750 mg
IV, VO c/24 h
Salmonella, Shigella, Chlamydia (alternativa) Levaquin
Levofloxacino estreptococo, H. influenzae,  Diarrea del viajero
Legionella, Chlamydia,  Infecciones intraabdominales
Pseudomonas, S. aureus (+metronidazol)
 Infecciones por Pseudomonas

Descargado por Carol mamani (caromamani1360@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Quinolonas
 Infecciones del tracto
respiratorio: NAC, sinusitis
Grampositivos y que no responde a agentes de
Unión a la DNA gramnegativos: E. coli, Avelox (tab 400
espectro más estrecho
3° generación girasa (G-) y la Klebsiella, Proteus, Serratia, mg)
IV, VO 400 mg al día
topoisomerasa IV estreptococos, H. influenzae,  Infecciones intraabdominales  Prolongación QT
Moxifloxacino  Infecciones por micobacterias:
Moxabal (tab 400
(G+) Legionella, Chlamydia, S. mg)
aureus, B. fragilis TB multirresistente,
infecciones micobacterianas
atípicas, MAC
Agentes antisépticos urinarios
Creación de Grampositivos y  Malestar gastrointestinal
albuminuria, hematuria,
Metenamina VO 3g dosis única formaldehído en la gramnegativos: E. coli, S.  Supresión crónica de la cistitis
erupciones dolorosas a
Hiprex, Urex
orina aureus y S. epidermidis
altas dosis
 Colorea la orina de marrón
Daño del DNA, a  Náuseas, vómitos y diarrea
Grampositivos y
Nitrofurán sintético 50 -100 mg través de productos gramnegativos: E. coli,  Reacciones de Macrodantin,
 Tratamiento y profilaxis de la
VO c/6h intermediarios Enterococcus, Klebsiella, cistitis
hipersensibilidad
Nitrofurantoína  Neumonitis aguda y fibrosis
Macrobid
reactivos Enterobacter
pulmonar intersticial crónica
 Neuropatías
3g dosis única
(cistitis aguda
no complicada) Bactericida.
Inhibición de la Grampositivos y
síntesis temprana gramnegativos: E. coli,
3 g cada dos  Malestar gastrointestinal,
Proteus, Enterococcus,  Tratamiento y profilaxis de la
Fosfomicina VO días, para tres de la pared celular, Staphylococcus cistitis
vaginitis, dolor de cabeza o Monurol
dosis (UTI inhibe a la enzima mareos
saphrophyticus, Klebsiella,
complicada) enolpiruvil Enterobacter, Serratia
transferasa
3 g cada 10
días (profilaxis)

Descargado por Carol mamani (caromamani1360@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte