Odi Maquinista 2021
Odi Maquinista 2021
SERVICIOSxxxxxx
Página 1 de 15 Cargo: Maquinista de Nave Menor Versión: 2, 29-01-2021
En cumplimiento en lo dispuesto en el Decreto Supremo N.º 40 del Ministerio del Trabajo y previsión Social que aprueba el “Reglamento
sobre Prevención de Riesgos Profesionales”, en su título VI “De las Obligaciones de Informar los Riesgos Laborales”, artículos N.º 21, 22,23.
Firma Trabajador
Firma Instructor
Duración
1 Hora
Capacitación:
REGISTRO DE OBLIGACION DE INFORMAR A TRABAJADOR NUEVO
SERVICIOSxxxxxx
Página 2 de 15 Cargo: Maquinista de Nave Menor Versión: 2, 29-01-2021
Golpeado por, contra: -Lesiones en cualquier parte -Afianzar continuamente los materiales de trabajo en embarcación.
del cuerpo, pudiendo ser -No dejar materiales sobresalientes en embarcación.
-Con maquinaria de sala de máquinas. graves y quedando con -Mantener zonas de transito libre de obstáculos.
-Con embarcación. incapacidades temporales o -Inspeccionar cubierta antes de transitar.
-Camarotes permanente. -Mantener orden y limpieza continua.
-En tránsito en zonas obstaculizadas.
Caída mismo nivel por piso resbaladizo en -Esguinces. -Orden y limpieza de superficies.
cubierta de embarcación -Heridas. -Delimitar zona de tránsito.
-Fracturas -Evitar el derrame continuo de líquidos.
-Contusiones. -Mantener paños absorbentes o algún otro elemento de contención de
-Lesiones múltiples. derrames de líquidos, principalmente el combustible.
-Muerte.
Riesgo de inflamación de combustibles por -Quemadura de diferentes -Se prohíbe fumar en toda la zona de trabajo.
fumar cerca de instalaciones peligrosas o en grados en la piel. -Recuerde que su medio de transporte es una embarcación, y el
derrames de hidrocarburos -Intoxicación con monóxido de manejo de combustible se da continuamente, evite realizar acciones
carbono temerarias de fumar en cubierta o producir algún tipo de chispa que
-Asfixia pueda generar un incendio, mantenga siempre esa precaución.
-Muerte.
Exposición a rayos UV en tránsito en cubierta -Quemaduras en la piel. -Bajo condiciones normales de trabajo, el sudor, el bañarse o secarse,
de embarcación -Cáncer a la piel por disminuyen la adherencia del protector solar a la piel, y por ende el
exposición prolongada a tiempo máximo de exposición segura, el trabajador se debe reaplicar
rayos UV. el protector solar cada 2 HORAS.
-Deberá hidratarse en forma continua.
-El supervisor de mantención deberá disponer en terreno el
dispensador de protector solar.
AREA: SALA DE MAQUINAS
DESCRIPCIÓN RIESGOS Y PELIGROS CONSECUENCIAS MÉTODO CORRECTO DE TRABAJO
Exposición a ruidos sobre 85 dB por trabajar Generación de enfermedad -Uso obligatorio de protección auditiva.
cerca de sala de máquinas o faenas de como la sordera profesional o -Evitar la concentración de ruido, alejando los puntos de trabajo que
mantención Hipoacusia. se encuentran muy juntos.
-Mantenga las piezas afianzadas en el área, como herramientas y
cañerías, con el fin de evitar la generación de más ruido y vibración.
Contacto con superficies calientes de -Uso E.P.P obligatorio (Casco, fonos auditivos, lentes de seguridad,
maquinaria y conductos en sala de maquinas zapatos de seguridad, overol, guantes de seguridad).
-Es importante que cualquier superficie que genere temperatura, tenga
una protección adecuada que evite la generación de quemaduras en
forma fácil.
Firma Trabajador
Firma Instructor
Duración
1 Hora
Capacitación:
REGISTRO DE OBLIGACION DE INFORMAR A TRABAJADOR NUEVO
SERVICIOSxxxxxx
Página 3 de 15 Cargo: Maquinista de Nave Menor Versión: 2, 29-01-2021
Atrapamiento con partes móviles de motor de -Esguinces. -Uso E.P.P obligatorio (Casco, fonos auditivos, lentes de seguridad,
sala de maquinas -Heridas. zapatos de seguridad, overol, guantes de seguridad).
-Fracturas -Nunca desmonte una protección de maquina cuando el motor se
-Contusiones. encuentra en funcionamiento.
-Lesiones múltiples. -La protección solo podrá ser desmontada en el momento en que el
-Muerte. motor este apagado y deba realizarse mantención.
-Queda prohibido andar con ropa de trabajo suelta, mantenga su
preocupación de mantener su overol en buenas condiciones y
afianzado a su cuerpo.
-Evite realizar maniobras temerarias cuando la parte móvil de motor se
detenga, recuerde que como regla básica cualquier manipulación de
mantención se debe hacer con el motor detenido.
Caída mismo nivel en manipulación de -Esguinces. -Mantenga una posición adecuada y segura en la manipulación de
maquinaria en navegación -Heridas. maquinaria.
-Fracturas -Evite generar derrames que le signifiquen caídas.
-Contusiones. -Canalice cables y partes de la maquinaria de forma de evitar que el
-Lesiones múltiples. obstaculicen
-Muerte. -De aviso siempre cuando se dirija a trabajar a sala de máquinas,
recuerde que usted es el único capacitado en trabajar en esa área,
por lo tanto, sus compañeros deberán saber en qué lugar esta para
auxiliarlo en caso de accidente.
Caída distinto nivel al ingresar a sala de -Esguinces. -Utilizar pasamanos.
maquinas -Heridas. -Inspeccionar el área antes de ingresar.
-Fracturas -Mantener limpieza de escalera, para evitar la presencia de aceites o
-Contusiones. líquidos
-Lesiones múltiples.
-Muerte.
Exposición a respirar monóxido de carbono -Los efectos dependen del -Uso obligatorio e.p.p (Casco de seguridad, zapatos de seguridad
generado por el motor de la embarcación tiempo de exposición y los dieléctricos, guantes de seguridad, protección auditiva y lentes de
componentes del humo. seguridad).
-La exposición a largo plazo -Mantenga los humos y los gases fuera de su zona de respiración, y
puede presentar riesgos serios del lugar en general.
al sistema respiratorio o -Mantenga su cabeza lejos de los humos.
nervioso. -Use suficiente ventilación o evacuación de los humos, o ambas, para
mantener los humos y los gases fuera de su zona de respiración, y del
lugar en general.
-En caso de realizar mantenciones y la emanación de gases sea
obligada se deberá usar mascarilla desechable con filtro.
Atrapamiento o apretado por maquinas o Heridas cortantes, -Uso obligatorio e.p.p (Casco de seguridad, zapatos de seguridad
equipos y por estructuras metálicas móviles incapacidades transitorias, dieléctricos, guantes de seguridad, protección auditiva y lentes de
por estar de trabajos de mantención lesiones traumáticas en seguridad).
extremidades expuestas. -Instructivos de trabajo y normas de seguridad básica.
-Capacitación en autocuidado.
-Supervisión constante en el cumplimiento de las normas de
seguridad.
Firma Trabajador
Firma Instructor
Duración
1 Hora
Capacitación:
REGISTRO DE OBLIGACION DE INFORMAR A TRABAJADOR NUEVO
SERVICIOSxxxxxx
Página 4 de 15 Cargo: Maquinista de Nave Menor Versión: 2, 29-01-2021
Contacto directo con Energía Eléctrica en -Quemaduras internas y/o -Uso E.P.P obligatorio (Casco, fonos auditivos, lentes de seguridad,
manipulación de paneles o externas. zapatos de seguridad, overol, guantes de seguridad).
-Asfixia por paro respiratorio. -No efectuar uniones defectuosas sin aislación.
-Fibrilación ventricular. -No usar enchufes deteriorados, ni sobrecargar circuitos. No usar
-Tetanización muscular. equipos o artefactos defectuosos y/o sin conexión a tierra.
-Lesiones traumáticas por -No usar conexiones fraudulentas o instalaciones fuera de norma.
caída. Realizar mantención periódica a equipos. No intervenir en trabajos
-Shock. eléctricos sin contar con autorización.
-Muerte.
Riesgo de inflamación de combustibles por -Quemadura de diferentes -Se prohíbe fumar en toda la zona de trabajo.
fumar cerca de instalaciones peligrosas o en grados en la piel. -Recuerde que su medio de transporte es una embarcación, y el
derrames de hidrocarburos -Intoxicación con monóxido de manejo de combustible se da continuamente, evite realizar acciones
carbono temerarias de fumar en cubierta o producir algún tipo de chispa que
-Asfixia pueda generar un incendio, mantenga siempre esa precaución.
-Muerte.
Firma Trabajador
Firma Instructor
Duración
1 Hora
Capacitación:
REGISTRO DE OBLIGACION DE INFORMAR A TRABAJADOR NUEVO
SERVICIOSxxxxxx
Página 5 de 15 Cargo: Maquinista de Nave Menor Versión: 2, 29-01-2021
Electrocución generada por mala aislación de -Según el tiempo de -Uso E.P.P obligatorio (Casco, fonos auditivos, lentes de seguridad,
piezas y maquinas eléctricas. exposición se puede sufrir: zapatos de seguridad dieléctricos, overol, guantes de seguridad).
asfixia, fibrilación ventricular, -No toque piezas eléctricamente „vivas‟ ni el electrodo con la piel o con
quemaduras, lesiones ropa húmeda.
secundarias a consecuencia -Aíslese de la pieza de trabajo y de tierra.
del choque eléctrico.
Atrapamiento en el uso de taladro -Heridas profundas. -Uso E.P.P obligatorio (Casco, fonos auditivos, lentes de seguridad,
-Heridas expuestas. zapatos de seguridad dieléctricos, overol, guantes de seguridad).
-Mutilaciones. -Ocupar el taladro en posiciones adecuadas
-Afianzar piezas que se están taladrando.
-Inspeccionar las piezas antes de trabajar.
-Evitar piezas con superficie resbaladiza.
-Accionar taladro solo cuando se esté seguro de tenerlo en la posición
y sujeción correcta.
Aprisionamiento por Martilleo de piezas -Heridas. -Afianzar pieza que se va a martillar.
-Hematoma. -Queda estrictamente prohibido ocupar las manos para sujetar las
-Fracturas. piezas.
-Inspeccionar la zona donde se martillará, evitando golpes
inadecuados
Contacto con proyección de piezas de -Quemaduras en la piel. -Uso obligatorio e.p.p (Casco de seguridad, zapatos de seguridad
maquinaria hacia el trabajador -Trauma ocular por proyección dieléctricos, guantes de seguridad, protección auditiva y lentes de
de partículas hacia los ojos. seguridad)
- Inspeccionar maquinas antes de manipularla.
Golpeado por/con/contra: maquinaria Hematomas, dolor muscular, -Inspeccionar la zona de trabajo antes de trabajar, para saber el
detenida o en movimiento, equipos y/o luxación o fractura tamaño y ubicación de cada máquina.
herramientas, estructuras de maquinaria o -Estar siempre pendiente de lo que se hace, nunca perder la
instalaciones. concentración.
Exposición a ruidos sobre 85 dB por trabajar Generación de enfermedad -Uso obligatorio de protección auditiva.
cerca de sala de máquinas o faenas de como la sordera profesional o -Evitar la concentración de ruido, alejando los puntos de trabajo que
mantención Hipoacusia. se encuentran muy juntos.
Atrapamiento o apretado por maquinas o Heridas cortantes, -Uso obligatorio e.p.p (Casco de seguridad, zapatos de seguridad
equipos y por estructuras metálicas móviles incapacidades transitorias, dieléctricos, guantes de seguridad, protección auditiva y lentes de
por estar de trabajos de mantención lesiones traumáticas en seguridad).
extremidades expuestas. -Instructivos de trabajo y normas de seguridad básica.
-Capacitación en autocuidado.
-Supervisión constante en el cumplimiento de las normas de
seguridad.
Caída de mismo nivel por el tránsito de Heridas cortantes, -Uso obligatorio e.p.p (Casco de seguridad, zapatos de seguridad
superficies irregulares o resbaladizas incapacidades transitorias, dieléctricos, guantes de seguridad, protección auditiva y lentes de
lesiones traumáticas en seguridad)
extremidades expuestas. -Inspeccionar el lugar antes de trabajar.
-Revisar el estado de sus zapatos de seguridad, para saber su agarre.
Firma Trabajador
Firma Instructor
Duración
1 Hora
Capacitación:
REGISTRO DE OBLIGACION DE INFORMAR A TRABAJADOR NUEVO
SERVICIOSxxxxxx
Página 6 de 15 Cargo: Maquinista de Nave Menor Versión: 2, 29-01-2021
Caída de materiales de trabajo, generado por Heridas cortantes, -Uso obligatorio e.p.p (Casco de seguridad, zapatos de seguridad
apilamiento inadecuado incapacidades transitorias, dieléctricos, guantes de seguridad, protección auditiva y lentes de
lesiones traumáticas en seguridad)
extremidades expuestas. -Apilar y resguardar correctamente los materiales, partes de máquinas
y herramientas de trabajo.
-Inspeccionar el área de almacenamiento de materiales antes de
transitar.
Riesgo de explosión por fumar cerca de Quemadura de diferentes -Se prohíbe fumar en toda la zona de trabajo
instalaciones peligrosas grados en la piel, asfixia,
muerte.
Choque eléctrico generado por mala Según el tiempo de -Uso obligatorio e.p.p (Casco de seguridad, zapatos de seguridad
aislación de piezas y maquinas eléctricas. exposición se puede dieléctricos, guantes de seguridad, protección auditiva y lentes de
sufrir: asfixia, seguridad)
fibrilación ventricular, -No toque piezas eléctricamente „vivas‟ ni el electrodo con la
quemaduras, lesiones piel o con ropa húmeda.
secundarias a -Aíslese de la pieza de trabajo y de tierra.
consecuencia del choque
eléctrico.
Exposición a respirar monóxido de carbono -Los efectos dependen del -Uso obligatorio e.p.p (Casco de seguridad, zapatos de seguridad
generado por el motor de la embarcación tiempo de exposición y los dieléctricos, guantes de seguridad, protección auditiva y lentes de
componentes del humo. seguridad).
-La exposición a largo plazo -Mantenga los humos y los gases fuera de su zona de respiración,
puede presentar riesgos y del lugar en general.
serios al sistema respiratorio -Mantenga su cabeza lejos de los humos.
o nervioso. -Use suficiente ventilación o evacuación de los humos, o ambas,
para mantener los humos y los gases fuera de su zona de
respiración, y del lugar en general.
-En caso de realizar mantenciones y la emanación de gases sea
obligada se deberá usar mascarilla desechable con filtro.
Atrapamiento con partes móviles de motor Heridas cortantes, -Uso obligatorio e.p.p (Casco de seguridad, zapatos de seguridad
incapacidades transitorias, dieléctricos, guantes de seguridad, protección auditiva y lentes de
lesiones traumáticas en seguridad)
extremidades expuestas. -Instructivos de trabajo y normas de seguridad básica.
-Capacitación en autocuidado.
-Supervisión constante en el cumplimiento de las normas de
seguridad.
Aprisionamiento por montaje de piezas Heridas, hematomas, -Uso obligatorio e.p.p (Casco de seguridad, zapatos de seguridad
metálicas. fracturas, dieléctricos, guantes de seguridad, protección auditiva y lentes de
mutilaciones. seguridad)
-Respetar el procedimiento diseñado para estas labores.
-Ubicarse en el perímetro de seguridad para evitar este tipo de
riesgo.
-Inspección obligatoria del correcto estibado de la carga.
Caída de mismo nivel por el tránsito de Heridas cortantes, -Uso obligatorio e.p.p (Casco de seguridad, zapatos de seguridad
superficies irregulares o resbaladizas incapacidades transitorias, dieléctricos, guantes de seguridad, protección auditiva y lentes de
lesiones traumáticas en seguridad)
extremidades expuestas. -Inspeccionar el lugar antes de trabajar.
Caída de materiales de trabajo, generado por Heridas cortantes, -Uso obligatorio e.p.p (Casco de seguridad, zapatos de seguridad
apilamiento inadecuado incapacidades transitorias, dieléctricos, guantes de seguridad, protección auditiva y lentes de
lesiones traumáticas en seguridad)
extremidades expuestas. -Apilar y resguardar correctamente los materiales, partes de
máquinas y herramientas de trabajo.
-Inspeccionar el área de almacenamiento de materiales
antes de transitar.
Firma Trabajador
Firma Instructor
Duración
1 Hora
Capacitación:
REGISTRO DE OBLIGACION DE INFORMAR A TRABAJADOR NUEVO
SERVICIOSxxxxxx
Página 7 de 15 Cargo: Maquinista de Nave Menor Versión: 2, 29-01-2021
Firma Trabajador
Firma Instructor
Duración
1 Hora
Capacitación:
REGISTRO DE OBLIGACION DE INFORMAR A TRABAJADOR NUEVO
SERVICIOSxxxxxx
Página 8 de 15 Cargo: Maquinista de Nave Menor Versión: 2, 29-01-2021
Generación de contaminación cruzada por -Nauseas. -Deben de mantenerse las superficies, armarios, espacios y utensilios
mala manipulación de basura -Vómitos. utilizados para el almacenamiento de la basura desinfectados,
-Desmayos. aireados, con medidas de protección frente a insectos y roedores.
-Fiebre. -Utilice recipientes de basura cerrados, de material impermeable, de
-Deshidratación. fácil limpieza y los utilizados para la conservación, preferiblemente,
que se puedan manipular con el pie para evitar tocarlos con las manos
mientras manipula los alimentos.
-La disposición de la basura deberá ser en un lugar designado por la
empresa mandante.
-Queda estrictamente prohibido tirar la basura hacia el amor, la
protección del medioambiente se debe mantener siempre.
ACTIVIDAD: TRAYECTO A RELEVO
DESCRIPCIÓN RIESGOS Y PELIGROS CONSECUENCIAS MÉTODO CORRECTO DE TRABAJO
Accidente trayecto al transportarse en: -Esguinces -Evitar distraer al conductor o patrón embarcación.
-Heridas -Verificar que el conductor o patrón embarcación, este en las
-Bus. -Fracturas condiciones óptimas para transportarlo.
-Camioneta. -Contusiones -El asistente o jefe de operaciones deberá verificar las horas de sueño
-Furgón. -Lesiones múltiples. del conductor y mantención de bus o camioneta.
-Lancha rápida. -Muerte -Ante cualquier negligencia del conductor o Patrón embarcación,
-Avioneta. deberá informar en forma inmediata y no iniciar el viaje.
-Evitar desviarse de la ruta normal de su trayecto, que permita
exponerse innecesariamente a un accidente de trayecto.
PROHIBICIONES:
- Prohibido Alterar, cambiar, reparar, accionar, equipos y mecanismos presentes en la faena y/o embarcación sin el entrenamiento necesario. Las sanciones
se encuentras descritas en el reglamento interno de orden, higiene y seguridad de la empresa.
-Prohibido trabajar bajo condiciones de puerto cerrado.
-Prohibido trabajar con maquinaria defectuosa, se debe informar la mantención inmediata.
Firma Trabajador
Duración Firma Instructor
1 Hora
Capacitación:
REGISTRO DE OBLIGACION DE INFORMAR A TRABAJADOR NUEVO
SERVICIOSxxxxxx
Página 9 de 15 Cargo: Maquinista de Nave Menor Versión: 2, 29-01-2021
Firma Trabajador
Firma Instructor
Duración
1 Hora
Capacitación:
REGISTRO DE OBLIGACION DE INFORMAR A TRABAJADOR NUEVO
SERVICIOSxxxxxx
Página 10 de 15 Cargo: Maquinista de Nave Menor Versión: 2, 29-01-2021
Firma Trabajador
Firma Instructor
Duración
1 Hora
Capacitación:
REGISTRO DE OBLIGACION DE INFORMAR A TRABAJADOR NUEVO
SERVICIOSxxxxxx
Página 11 de 15 Cargo: Maquinista de Nave Menor Versión: 2, 29-01-2021
Firma Trabajador
Firma Instructor
Duración
1 Hora
Capacitación:
REGISTRO DE OBLIGACION DE INFORMAR A TRABAJADOR NUEVO
empresaxxxxxx
Página 12 de 15 Cargo: Maquinista de Nave Menor Versión: 2, 29-01-2021
Contexto
La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más
recientemente. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que
estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Actualmente la COVID-19 es una pandemia que
afecta a muchos países de todo el mundo.
En el marco de la actual Pandemia COVID 19, el presente documento tiene por objetivo contribuir a la
educación e información de nuestro personal, respecto a las medidas preventivas, para mitigar y controlar
factores de contagio y propagación en el ámbito laboral del rubro. Así también actualizar e incorporar en la
Obligación de Informar los Riesgos Laborales, según lo indica en el Artículo 21 del DS 40.
¿Cómo se propaga la COVID-19?
Una persona puede contraer la COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La
enfermedad se propaga principalmente de persona a persona a través de las gotículas que salen
despedidas de la nariz o la boca de una persona infectada al toser, estornudar o hablar. Estas gotículas son
relativamente pesadas, no llegan muy lejos y caen rápidamente al suelo. Una persona puede contraer la
COVID-19 si inhala las gotículas procedentes de una persona infectada por el virus. Estas gotículas pueden
caer sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, como mesas, pomos y barandillas, de modo
que otras
personas pueden infectarse si tocan esos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.
¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?
Los síntomas más habituales de la COVID-19 son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros síntomas menos
frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias, la congestión nasal, el dolor de
cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones
cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Estos síntomas suelen ser leves y
comienzan gradualmente. Algunas de las personas infectadas solo presentan síntomas levísimos.
La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recuperan de la enfermedad sin necesidad de
tratamiento hospitalario. Alrededor de 1 de cada 5 personas que contraen la COVID-19 acaba presentando
un cuadro grave y experimenta dificultades para respirar. Las personas mayores y las que padecen
afecciones médicas previas como hipertensión arterial, problemas cardiacos o pulmonares, diabetes o
cáncer tienen más probabilidades de presentar cuadros graves. Sin embargo, cualquier persona puede
contraer la COVID-19 y caer gravemente enferma. Las personas de cualquier edad que tengan fiebre o tos
y además respiren con dificultad, sientan dolor u opresión en el pecho o tengan dificultades para hablar o
moverse deben solicitar atención médica inmediatamente. Si es posible, se recomienda llamar primero al
profesional del área de
salud y/o centro médico para que estos remitan al paciente al establecimiento sanitario adecuado.
Consideraciones de exposición (Fase IV Comunitario)
Firma Trabajador
Firma Instructor
Duración
1 Hora
Capacitación:
REGISTRO DE OBLIGACION DE INFORMAR A TRABAJADOR NUEVO
empresaxxxxxx
Página 13 de 15 Cargo: Maquinista de Nave Menor Versión: 2, 29-01-2021
Firma Trabajador
Firma Instructor
Duración
1 Hora
Capacitación:
REGISTRO DE OBLIGACION DE INFORMAR A TRABAJADOR NUEVO
empresaxxxxxx
Página 14 de 15 Cargo: Maquinista de Nave Menor Versión: 2, 29-01-2021
Firma Trabajador
Firma Instructor
Duración
1 Hora
Capacitación:
REGISTRO DE OBLIGACION DE INFORMAR A TRABAJADOR NUEVO
empresaxxxxxx
Página 15 de 15 Cargo: Maquinista de Nave Menor Versión: 2, 29-01-2021
SERVICIOS Y GESTIÓN MARÍTIMA SGM AUSTRAL SPA RUT:76.526.268-2 en conocimiento de la Ley 16744 sobre “Accidentes del
Trabajo y Enfermedades Profesionales”, con el presente documento se dispone a informar en forma oportuna a sus
trabajadores de los riesgos y consecuencias asociados a la actividad específica a ejecutar y los métodos correctos de
trabajo correspondientes para el trabajo seguro, con el objetivo de dar cumplimiento a la normativa legal existente
con el propósito principal de generar conciencia y cultura preventiva a sus trabajadores para prevenir accidentes y
enfermedades laborales
IMPORTANTE: Debe dejar respaldo de credencial de experto en prevención SEREMI SALUD y CEDULA DE IDENTIDAD, para
poder acreditar firma.
Declaro haber recibido y haber sido informado y capacitado sobre las consecuencias y los métodos de trabajo correctos, DS
N°40 y los artículos N°153 y 154 del código del trabajo por SERVICIOS Y GESTIÓN MARÍTIMA SGM AUSTRAL SPA
RUT:76.526.268-2, sobre los riesgos y peligros que están presentes en mi labor de MAQUINISTA NAVE MENOR.
Firma Trabajador
Firma Instructor
Duración
1 Hora
Capacitación: