0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas5 páginas

Esmeril de Mano

Este documento describe las características y usos de un esmeril de mano. Explica que un esmeril de mano permite realizar tareas como lijado, pulido, corte, decapado y desbaste de manera versátil y precisa. También clasifica los esmeriles de mano según su tamaño, forma, fuente de energía y tipo de accesorios. Por último, establece normas de seguridad para su operación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas5 páginas

Esmeril de Mano

Este documento describe las características y usos de un esmeril de mano. Explica que un esmeril de mano permite realizar tareas como lijado, pulido, corte, decapado y desbaste de manera versátil y precisa. También clasifica los esmeriles de mano según su tamaño, forma, fuente de energía y tipo de accesorios. Por último, establece normas de seguridad para su operación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ESMERIL DE MANO

Un esmeril de mano permite realizar trabajos diferentes, así que ante la pregunta
¿ Qué es un esmeril de mano? Siendo una herramienta imprescindible para tareas
domésticas como el bricolaje (esmeriles manuales a batería), y muy usada en
entornos profesionales como en la construcción (esmeril para tableros eléctricos),
en el mecanizado de piezas y en numerosos sectores e industrias. Veamos casos de
uso de un esmeril de mano:

 Lijado: El lijado es el proceso de acabado superficial para obtener una


terminación lisa y uniforme sobre la superficie de una pieza u objeto. Para
realizar un buen lijado se utilizan discos abrasivos de lija con diferentes
tamaños de grano, desde los más gruesos a los más finos, en función del
material específico a trabajar y el nivel de pulido deseado. El lijado con
amoladora permite un acabado uniforme y de gran calidad gracias a la
versatilidad del equipo, siendo los esmeriles rectos los ideales para trabajos de
lijado profesional.
 Abrillantado o pulido: El abrillantado o pulido consiste en alisar, suavizar y
dar tersura, brillo o lustre a la superficie de un objeto con el fin de lograr un
acabado brillante, satinado o espejo. Para esta labor se emplean discos de
fieltro o paño y pastas abrasivas muy finas. un esmeril eléctrico es la
herramienta perfecta para realizar trabajos de pulido y abrillantado con gran
precisión sobre todo tipo de materiales como mármoles, granitos, metales,
vidrio, etc.
 Corte: El corte es el proceso de seccionamiento total o parcial de una pieza o
material. Para ello se utilizan discos de corte diamantados o de carburo
caracterizados por su delgadez y alta dureza, ideales para realizar cortes
rectos y curvos sobre distintos materiales como plásticos, madera, metales,
baldosa, etc. Los esmeril angulares son especialmente adecuadas para tareas
de corte.
 Decapado: El decapado o desconchado consiste en eliminar capas
superficiales de diferentes sustancias no deseadas sobre un material como
manchas, óxidos, herrumbres, pegamentos, escorias, pinturas, contaminantes
inorgánicos, etc. Se realiza con discos abrasivos adaptados al tipo de sustancia
a eliminar. Los esmeril de mano son perfectas para decapar piezas de forma
controlada.
 Desbaste: El desbaste es el proceso de eliminación de material sobrante e
irregularidades en una pieza. Se utilizan discos abrasivos de grano grueso para
arrancar virutas de material de forma rápida y agresiva. Los esmeril angulares
son ideales para realizar desbaste gracias a su potencia y versatilidad.
Tipos de esmeril de mano

Una vez que se conoce ¿Qué es y para qué sirve?, es fácil colegir que la elección del
tipo de esmeril de mano industrial tiene una gran importancia en función del trabajo
que se quiere realizar. De acuerdo a esto, hay varias formas de clasificar los esmeril
de mano.
Esmeril de mano según el tamaño de sus discos

En función del diámetro de los discos, se tienen los siguientes tipos de amoladoras:

 Mini amoladoras: Son amoladoras de hasta 1500 W de potencia con discos


comprendidos entre los 115 y 125 mm de diámetro. Son muy ligeras, por lo que
son las más utilizadas en trabajos de bricolaje o pequeña envergadura.
 Amoladoras de gran radial: Sus potencias llegan hasta los 2600 W y los
discos tienen diámetros comprendidos entre los 180 y 230 mm. Como
herramienta, no son más grandes que las anteriores, la diferencia es el
aumento de potencia que tienen. Ideales para trabajar con superficies y
materiales de gran dureza, son las más utilizadas en construcción, mecanizado
de piezas y todo tipo de trabajos profesionales.
Esmeril de mano según su forma

En función de la forma que tengan, hay los siguientes tipos:

 Amoladora angular: Es aquella en las que el disco se encuentra en diferente


ángulo con respecto al eje de la máquina. Normalmente, el eje del disco se
encontrará en perpendicular al de la máquina.
 Amoladora recta: En este caso, tanto herramienta como disco se encuentran
alineados en el mismo eje.
 Amoladora mesa: Estructura en la que la radial se fija a una mesa, donde se
encuentra completamente estabilizada la pieza a tratar.
Esmeril de mano según su fuente de energía

De acuerdo a su alimentación, se clasifican de la siguiente forma:

 Amoladoras eléctricas: Pueden ser conectadas directamente a tomas de


corriente o funcionar a través de baterías. Las más potentes suelen estar
enchufadas, ya que son las que más consumen, mientras que las de batería,
son muy indicadas para trabajos domésticos.
 Amoladoras neumáticas: Incluyen un pequeño compresor de aire que
alimenta al motor. Suelen tener refrigeración directa, por lo que sus motores
presentan una gran longevidad. ¿Para qué sirve una amoladora neumática?
Presentan la misma versatilidad en cuanto a los trabajos que pueden realizar,
pero la diferencia principal es que son herramientas que arrancan y se detienen
al instante, por lo que son muy valoradas en trabajos de gran precisión.
¿Qué tipo de accesorios utiliza?
Puede utilizar discos abrasivos que sirven para corte de metal, discos metálicos que
sirven para cortar concreto, discos metálicos para corte multipropósito como concreto,
metal y otros materiales, entre otros.
Normas de seguridad en la operación de esmeril angular
A continuación, se establecen las normas de seguridad que deben seguir todos los
trabajadores de la operación segura del esmeril angular
Elementos de protección personal para desarrollar la actividad
Los elementos de protección personal que deberá utilizar tanto el operador como su
ayudante serán:
-Zapatos de seguridad
-Guantes de seguridad
-Careta facial de rostro completo
-Protector auditivo tipo fono o tipo tapón lavable
-Lentes de seguridad
-Coleto anti proyecciones de cuero
-Se recomienda también el uso de overol de cuerpo completo

A continuación, se establece el procedimiento diario que todos los trabajadores


deben seguir:
PASO 1: Revisión de la máquina, al primer contacto del día con el esmeril
angular el operario deberá revizarlo completamente chequeando visualmente a
lo menos los siguientes componentes:
-Revisar fisuras en el disco de desbaste o corte
-Revisar si el disco es el adecuado según las revoluciones por minuto
-Revisar que el blindaje del cable y todas las instalaciones o extensiones eléctricas
cuenten con aislación hidráulica y eléctrica.
-Revisar los botones y mecanismos de accionamiento de la máquina
-Prohibir al personal el uso de aros, gargantillas, pulseras, pelo largo y vestimentas
holgadas.
-Revisa también que las extensiones eléctricas no se encuentren en pasillos de
circulación
-Por último, ejecute la lista de chequeo diaria de la máquina.
PASO 2: Postura de los elementos de protección personal
Una vez revisada la máquina el operador y su ayudante se vestirán con los elementos
de protección personal necesarios para la actividad realizada.
PASO 3: Prueba de seguridad
El operario accionar al esmeril angular por un lapso de 10 segundos para que trabajen
vacío, preocupándose de no anteponerse en el radio de acción del disco descubierto
por el casquete protector, con esta acción de control de riesgos de proyección de
partículas por ruptura involuntaria del disco.
PASO 4: Planificación diaria del trabajo
Tanto operador como el ayudante planificarán el trabajo de tal forma que lo haga en
bases niveladas sin charcos de agua y en una posición cómoda de tal forma de
solicitar con anticipación ayuda a sus compañeros y contar con todas las herramientas
necesarias para la labor.
PASO 5: Tener en cuenta los riesgos propios de la actividad
A continuación, se detallan los riesgos propios de la máquina y sus respectivas
medidas de contro.
Riesgo de ruptura del disco, las medidas preventivas para el control de estos
riesgos serán:
-El disco a utilizar debe tener mayor resistencia a las revoluciones por minuto que
entrega la máquina
-El disco debe ser montado con la herramienta original la cual se ocupará sólo para
ajustar el disco y luego se dejará trabajar en vacío por 10 segundos para lograr un
apriete adecuado estará prohibido esmerilar piezas blandas.
-Se debe utilizar en todo momento el disco adecuado, es decir, para labores de corte
se utilizará el disco de corte y para labores de desbaste se utilizará el disco adecuado,
quedando estrictamente prohibido el uso de disco para fines distintos de su diseño
-Se deberá trabajar en un espacio cómodo para evitar generar palanca en el disco
Riesgo de proyección de partículas
-La orientación del disco de corte debe ser tal que no permita que la partículas o
despuntes se proyecten a otra zona de trabajo o pasillo de circulación, en este caso
deberá utilizar paneles o biombos de contención.
-Se deberá trabajar en todo momento con el casquete protector del disco.
Riesgo Contacto con energía eléctrica
Las normas de seguridad para control de riesgo eléctrico serán:
-Utilizar sólo herramienta compuesta tierra, aquellas herramientas que no tengan la
puesta a tierra deben utilizar doble protección.
-Todas las herramientas deben estar conectadas a circuito con protector diferencial.
-Se deberá revisar todas las extensiones eléctricas con una frecuencia diaria para
evitar contactos indeseados
-No se permitirán extensiones carentes de aislación hidráulica
-Se realizará revisión mensual de las herramientas eléctricas por el encargado de
mantención aplicando un código de colores para tal fin
-No cubra con sus manos los respiradores de la máquina.
-Tanto las bases de trabajo como los guantes del operador no pueden estar húmedos.
Riesgo de incendio por sobre consumo eléctrico
-Las medidas preventivas para el control de riesgos serán:
-Todos los consumos eléctricos deberán mantenerse bajo el 90% de la capacidad
nominal del circuito eléctrico
-Todos los circuitos eléctricos deberán estar dotados de disyuntor termomagnético o
automático
Riesgo de contacto del operario con el disco movimiento
-Use la manilla de sujeción y siempre surgen de la máquina con ambas manos de
manera que las piezas se encuentren trabadas con prensas y en ningún caso con la
mano.
-No mantener cables en el piso para evitar tirones inesperados.
-Es muy importante tener en cuenta esta información cuando uses este tipo de
herramienta como son los esmeriles. Ten en cuenta estos importantes consejos y
estamos seguro que podrás realizar un trabajo seguro y eficaz.

También podría gustarte