Tarea 2.1 A 2.7 Resumen y Ejercicios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD GALILEO – IDEA

Licenciatura en Telecomunicaciones
CEI: Superación Galileo
Horario: lunes 18:00 horas
Curso: Matemáticas
Tutor: Angel Andres, Rojas Palma

TAREA NO.
Resumen 2.1 a 2.7 y Ejercicios

Apellidos: Raxjal Garcia


Nombres: Jordi Bocelli
Carné:22003497
1. INTERES SIMPLE
El interés simple es un método básico para calcular el interés generado por una
inversión o un préstamo. Se calcula multiplicando la tasa de interés por el principal
(la cantidad inicial invertida o prestada) y por el número de períodos durante los
cuales se aplica el interés. A diferencia del interés compuesto, en el cual los
intereses generados se añaden al principal para calcular nuevos intereses, en el
interés simple los intereses se calculan siempre sobre la cantidad original (el
principal) durante todo el período de tiempo.

La fórmula para calcular el interés simple es:

Interés = Capital × Tasa de interés × Tiempo

2. MONTO

El monto, en el contexto financiero, se refiere al total que se acumula después de


agregar el interés al principal en una inversión o préstamo, considerando ya sea el
interés simple o compuesto. Es decir, es la suma del principal y los intereses
generados durante un período determinado.

En el caso del interés simple, el monto es simplemente la suma del principal y los
intereses, y se calcula utilizando la fórmula:

Monto = Principal + Interés


3. VALOR ACTUAL O PRESENTE

El valor actual o valor presente es un concepto financiero que se refiere al


valor actual de una suma de dinero que se espera recibir o pagar en el
futuro, descontado al presente a una tasa de interés específica. En otras
palabras, el valor actual representa cuánto vale una cantidad de dinero en
el presente, considerando su valor futuro y aplicando una tasa de
descuento.

El cálculo del valor presente es útil en situaciones en las que se espera


recibir una cantidad de dinero en el futuro, pero se desea saber cuál es su
valor en términos de dinero actual. Esto puede ser relevante en decisiones
financieras, como la evaluación de inversiones, la valoración de activos o
pasivos, y la toma de decisiones sobre proyectos.

VP=(1+r)nFV

4. TASA DE INTERES

La tasa de interés simple es una tasa que se aplica únicamente al principal de un


préstamo o inversión durante un período específico de tiempo. A diferencia de la
tasa de interés compuesto, en la cual los intereses se calculan sobre el principal y
sobre los intereses acumulados, en la tasa de interés simple, los intereses se
calculan únicamente sobre el principal.

I=Cit
Cuando buscamos la tasa de interés Sustituimos
5. TIEMPO REAL Y TIEMPO APROXIMADO

1. Tiempo Real (o Tiempo Exacto): En matemáticas financieras, el "tiempo


real" se refiere al tiempo exacto que ha transcurrido entre el presente y el
momento en el futuro en el que se recibe o paga una cantidad de dinero. Por
ejemplo, si tienes una inversión que madura en tres años y quieres calcular
cuánto valdrá en el futuro, el "tiempo real" serían esos tres años exactos.
2. Tiempo Aproximado: El "tiempo aproximado" en matemáticas financieras
se utiliza cuando los cálculos no se realizan exactamente en años completos
o períodos exactos, sino que se utilizan fracciones o porciones del año. Esto
puede ocurrir, por ejemplo, cuando se calculan intereses o dividendos sobre
una inversión que no ha alcanzado un año completo. En tales casos, se hace
una aproximación del tiempo transcurrido para calcular los intereses o
rendimientos. Por ejemplo, si una inversión madura en 6 meses, pero los
cálculos se hacen sobre una base anual, se utiliza un "tiempo aproximado"
de 0.5 años para calcular los intereses.

También podría gustarte