Panamá Vs RD

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

REPÚBLICA DOMINICANA

ARMADA DE REPÚBLICA DOMINICANA


“Una Profesión Honorable”

ESCUELA DE GRADUADOS DE COMANDO Y ESTADO MAYOR NAVAL


(EGCEMN)

XXIII PROMOCIÓN
Almirante Rubén Paulino Álvarez, ARD

ESPECIALIDAD EN COMANDO Y ESTADO MAYOR NAVAL

GEOPOLÍTICA DEL GRAN CARIBE


Tema

Panamá y las relaciones con República Dominicana


Instructor
Eduardo Klinger Previda
Sustentante
Tte. Cnel. Karina Camejo Presinal, ERD

Santo Domingo Este, República Dominicana.


Lunes 1 de abril del año 2024.-
Panamá y las relaciones con República Dominicana
Panamá y República Dominicana son dos países con una historia de interacción
y relaciones comerciales. Ambas naciones a unos 1,611 km de distancia
aproximadamente, con ubicaciones adecuadas para el fortalecimiento y desarrollo
comercial. Dentro de la historia de la relación de estos dos países ha estado marcada
por acuerdos comerciales y tratados que a toda costa han buscado fortalecer acuerdos
y lazos económicos promoviendo el intercambio de bienes y servicios entre ambos
países. Dentro de los acuerdos podemos mencionar:

Tratado Comercial

El 17 de julio de 1985, se firmó el Tratado Comercial entre la República


Dominicana y la República de Panamá. El Tratado Comercial fue ratificado en el
Congreso Nacional de la Republica Dominicana en el año 1987, entrando en vigor el 08
de junio de ese mismo año.
Este Tratado constituye una herramienta que favorece el acceso a mercados e
intercambio de bienes entre ambos países, y promueve la facilitación del comercio. Sin
embargo, quedaron algunos tópicos pendientes como fueron la negociación de las
listas de productos y para esto se crea la "Comisión Mixta permanente". No es hasta el
año 2002 que se retoman las negociaciones y en el 2003 se concluye el reglamento de
aplicación entrando en vigor el 2 de noviembre del 2003.
Mediante este tratado, 103 productos dominicanos ingresan a Panamá libre de
aranceles y viceversa, la RD permite la entrada de libre arancel de 101 productos
panameños. Además, se consideran productos totalmente originarios aquellos
cultivados producidos y manufacturados con materiales nacionales o importados de
una de las partes contratantes. El Reglamento de Aplicación contempla la posibilidad
de incluir más productos para beneficiarse del libre comercio.
Los productos que se benefician deben ser originarios de las partes y estar
respaldados por un "Certificado de Origen del Tratado”, expedido por el organismo
oficial de cada país. En la República Dominicana, el organismo encargado es el Centro
de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), y en Panamá, es el
Ministerio de Comercio e Industrias.

Acuerdos Bilaterales Recientes

En 2021, se suscribieron varios acuerdos bilaterales, entre ellos: Tratado de Asistencia


Legal Recíproca en Materia Penal, uno de Extradición y un Acuerdo de Cooperación en
materia de Turismo, instrumentos bilaterales rubricados. Mediante estos se
establecerán mecanismos recíprocos para facilitar el régimen de extradición, la
colaboración mutua y la asistencia en materia penal y por el otro, se desarrollará la
cooperación técnica en cuanto a turismo responsable y sostenible, en base a la
igualdad y beneficio común en temas de legislación, planificación, regulación y
capacitación.

Además, Panamá y la República Dominicana, mediante una declaración


reafirmaron los compromisos de cooperación e impulso de esfuerzos conjuntos en
materia de seguridad, comercio, turismo, educación, energía e infraestructura y
reafirmaron lazos de amistad, basados en los principios del derecho internacional, de
coexistencia pacífica, igualdad y respeto por la soberanía de los pueblos y la
cooperación.

Cooperación Bilateral 2024-2026

En febrero de 2024, los Gobiernos de la República Dominicana y la República de


Panamá aprobaron los proyectos que conforman el primer Programa de Cooperación
Bilateral entre ambos países para el periodo 2024-26. Esta iniciativa tiene como
objetivo fortalecer sus relaciones económicas y comerciales como países amigos y
socios estratégicos. El nuevo Programa de Cooperación Técnica – Científica y
Educativa – Cultural permitirá el intercambio de conocimientos, buenas prácticas y
experiencias para el fortalecimiento institucional. Esto contribuirá al mejoramiento de
los niveles de vida de las y los ciudadanos de ambas naciones.
Programa de Cooperación RD-Panamá

El programa de cooperación entre ambas naciones abarca iniciativas que incluyen


intercambios de buenas prácticas en torno a la prevención de embarazos en
adolescentes y uniones tempranas, por Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y
Familia (SENNIAF) de Panamá y el Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia
(CONANI) de República Dominicana.

En este intercambio de doble vía ambas instituciones aprovecharán sus experiencias


relacionadas con el tratamiento de la salud sexual y reproductiva, así como en la
prevención de enfermedades de transmisión sexual, para elaborar instrumentos para la
implementación de medidas integrales adaptadas a las necesidades específicas de
nuestras comunidades, involucrando a múltiples actores y promoviendo el acceso a
estos servicios de salud.

Además, proyecto de buenas prácticas en Proceso de Inspección No Intrusiva de


Carga, por Autoridad Nacional de Aduana (ANA) de Panamá y la Dirección General de
Aduanas (DGA) de República Dominicana. Siendo esto una demostración del
compromiso de ambos países en continuar trabajando en la mejora de las capacidades
aduaneras, garantizar la seguridad, el cumplimiento de las regulaciones y la facilitación
del comercio internacional, para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades
en el contexto del comercio global.

En conclusión, aunque cada país tiene su propia identidad y desafíos, la relación


entre Panamá y la República Dominicana ha sido marcada por la cooperación y la
búsqueda de beneficios mutuos. La historia y los acuerdos bilaterales reflejan una
voluntad de estrechar lazos y promover el desarrollo conjunto de ambas naciones para
el bienestar de sus respectivos habitantes.
Bibliografía
 www.mici.gob.pa
http://informe-comercial-panama-republica-dominicana-2018.pdf (mici.gob.pa)
Recuperado 27 de marzo 2024.

 www.mici.gob.pa
https://www.mici.gob.pa/wp-content/uploads/2022/06/informe-comercial-panama-
republica-dominicana-2018.pdf
Recuperado 28 de marzo 2024.

 www.mepyd.gob.do
https://Los Gobiernos de República Dominicana y la República de Panamá
aprueban proyectos de Cooperación Bilateral para el periodo 2024 – 2026 |
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD)
Recuperado 28 de marzo 2024.

 www.datamarket.prodominicana.gob.do
https://Acuerdo de alcance parcial República Dominicana- Panamápdf.pdf
(prodominicana.gob.do)
Recuperado 29 de marzo 2024.

 www.mire.gob.pa
https://PANAMÁ Y REPÚBLICA DOMINICANA SUSCRIBEN ACUERDOS
BILATERALES - Ministerio de Relaciones Exteriores (mire.gob.pa)
Recuperado 29 de marzo 2024.

También podría gustarte