Programa Curso Integración Sensorial. 26 - 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Fecha y horario:

Sábado 26 de febrero, de 9 hs a 13 hs (argentina).

Disertante:

Licenciada en Terapia Ocupacional Malena Bonati Zavallo, UBA, 2006.

Busco acompañar a las familias con una mirada holística que integre todos los aspectos
del ser y sea respetuosa con la infancia, por eso estoy en constante formación, siempre
buscando ampliar la mirada y mejorar mi trabajo. En consultorio brindo atención en el
área de pediatría, consultorías por temas relacionados con el desarrollo infantil, talleres a
padres y escuelas, supervisiones a otros profesionales y grupos de estudio.

Estoy formada y certificada en Integración Sensorial con referentes como María Rosa Nico,
Julia Zalzman, Gustavo Reinoso y Erna Blanche.

Diplomada en Estimulación Temprana, Universidad ISalud. Curso de posgrado TEA,


Universidad Favaloro. Certificada en Prunape y curso de Autorregulación en Niños, Htal.
Garrahan. Consejera en lactancia materna. Autora del cuento infantil “Jirafa no sabe cómo
hacer, Jirafa quiere saber”.

Destinatarios: Profesionales y estudiantes de carreras de Salud y Educación que


trabajen con infancias y familias. Interesados en las temáticas.

Certificado con acreditación de 4 hs. Firmado y avalado por disertante y por Fundación
FLEDNI, resolución-2021-1241-GDEBA.

Organiza e invita: @malebonati @terapiaocupacionalenproceso.

Avalado por Fundación Latinoamericana para la Enseñanza y el Estudio de la Diversidad


y los Trastornos de inicio en la Infancia, FLEDNI.
Ejes temáticos

Sobre cómo acompañar infancias desde la perspectiva de la INTEGRACIÓN


SENSORIAL (desde recién nacidos hasta los 15 años).

 Qué es la Terapia Ocupacional.

 Qué es la Integración Sensorial.

 Los 7 sistemas sensoriales.

 Integración Sensorial como marco teórico para comprender las conductas.

 ¿Qué mirar? Generalidades de evaluación. Evaluaciones estandarizadas y no


estandarizadas.

 Los distintos perfiles sensoriales: sus fortalezas y sus desafíos.

 Desafíos motores de base sensorial, desafíos en la autorregulación.

 Cómo aplicar esta perspectiva en la diaria para mejorar la participación en las


actividades de los niños y las niñas.

 La neuroplasticidad cerebral.

 Estrategias para el hogar/escuela según el perfil.

 Signos de alarma.

 Casos clínicos.

Modalidad: Virtual vía Zoom. Encuentro teórico con aplicaciones prácticas en los que
se favorecerá el intercambio con los/as participantes.

Costo: Totalidad del curso, con certificado: $3500 (Argentina). 43 dólares (otro país).

Medios de pago:

Residentes Argentina: 2 pagos mediante transferencia bancaria. Respetar respectivas


cuentas bancarias para cada pago. (Ambos pagos se pueden hacer en el mismo
momento, o en momentos diferentes, abonando la totalidad del curso hasta tres días
antes de la primer instancia de curso como máximo). Seña abonando el pago 1.

PAGO 1: Monto $1.400 PAGO 2. Monto $2.100


CBU: 2850366840095288380568 CBU: 0720079388000001377118
Banco Macro Banco Santander
Titular de la cuenta: Araceli Belén Méndez Titular de la cuenta: Bonati Zavallo Malena
Caja de ahorros 436609528838056 Cuentas en Pesos 079-013771/1
Documento: DNI 40552083 Documento: DNI 29151647
Alias: araceli.mendez Alias: MALE.BONATI
Residentes de otro país:

Totalidad del curso: 43 dólares. 2 pagos Vía Paypal a través de links de pago.

(Seguir el proceso de compra: realizar cuenta de Paypal, asociar tarjeta bancaria, poner
Enviar, colocar manualmente el monto en dólares y enviar. Automáticamente la moneda
oficial de tu país se convierte a dólares). Seña abonando el pago 1.

PAGO 1: 18 dólares, en el siguiente link de pago:


https://www.paypal.me/terapiaocupacionalen

PAGO 2: 25 dólares, en el siguiente link de pago: https://www.paypal.me/malebonati

Inscripción:

Una vez abonado el curso, enviar al Mail (Asunto: Inscripción Curso Integración
Sensorial): formacionestoenproceso@gmail.com :

Comprobante de pago (puede ser captura).


Datos necesarios. Para certificado: nombre y apellido completo, número de
documento Nacional de Identidad (DNI, CI, RUT). Correo electrónico para enviar
link del curso y luego certificado (Gmail, Hotmail, etc.).
Aclarar profesión y lugar de residencia.

Aclaraciones:

Enviaremos el Link de Zoom 2 días antes del curso por Mail. En el caso de no recibir el
mismo hasta un día antes, consultar. Asegurarse de escribir correctamente los datos
solicitados. El certificado se enviará con un máximo de 5 días luego de transcurrida la
capacitación.

Cualquier duda estamos a disposición.

También podría gustarte