2014 - 2 - Silabus2015-0adi
2014 - 2 - Silabus2015-0adi
2014 - 2 - Silabus2015-0adi
I. INFORMACIÓN GENERAL
1.1 Facultad Arquitectura y Diseño
1.9 Créditos 3
II. SUMILLA
El curso es de naturaleza teórica- práctica. Es el segundo curso del eje básico de la línea de
Procesos Constructivos y permite al estudiante graficar planos con detalles técnicos y ejecutar
una obra de edificación, desde albañilería, desarrollo de techos, escaleras y elementos
complementarios como piscinas, cisternas, etc. respetando la normatividad vigente.
Los temas principales son: concreto armado, estructuras metálicas, detalles constructivos en
arquitectura, aplicación y elaboración de planos de losa aligerada / maciza y escalera con
detalles.
2
detalles planos de losa de una para Trabajo
constructivos y obra. Práctico n° 4. Demuestra
sustentación de Reconoce los Visita obra: capacidad de
Trabajo Práctico n°3: elementos de concreto Toma trabajo en
armado de una fotografías y equipo.
Escaleras de construcción. datos de la Demuestra
concreto: obra. responsabilidad
Construcción y Recibe pautas para el
detalles. Trabajo Práctico n°4:
Caja de ascensores Presentación en PPT
2 Construcción y o Prezi sobre
detalles. circulación vertical.
Cisternas
Subterráneas.
Construcción y
detalles.
Exposición y
conversatorio sobre Revisa
Expone de
tanques elevados. Participa en desarrollo bibliografía.
manera
Estructuras de teórico de clase. Visita obra:
• Separata coherente.
concreto pre y post Toma
tensado. Presentación de fotografías y
impresa. Maneja los
Estructuras Trabajo Práctico n°4 datos de la términos
prefabricadas. obra y elabora •PPT o Prezi técnicos con
Entrega de Trabajo bitácora. precisión.
Práctico n°4 : .
Presentación en
PPT de circulación
vertical.
Evaluación T1 Trabajo Práctico (01+02+03+04)
4
3
Armado y montaje de: metálicas. fotografías y construcción
Vigas Formula resumen datos de la de forma clara
Viguetas obra y y precisa.
Tijerales. elabora Presenta
Reticulados bitácora. resumen con
Estudia para ideas
práctica. relevantes y
coherencia
Revisa
3
Asiste a bibliografía
Presentación Visita obra:
docente (PPT) Toma
Coberturas 1: Desarrolla fotografías y Desarrolla la
Construcción y Práctica escrita datos de la Práctica
detalles. o
obra y escrita
calificada N 01 o
Con planchas elabora Separata calificada N
Recibe pautas
corrugadas bitácora. impresa. 01 con
para el Trabajo
galvanizadas. precisión y
Práctico n°5: Busca
Con planchas Diseño grupal planos PPT o aplicando los
corrugadas de fibro- con cualquier tipo Prezi términos
coberturas.
cemento. aprendidos
de coberturas, Grafica y
con planos con certeza.
pinta
técnicos y bocetos.
presentación de Prepara
bitácora a color. trabajo
grupal.
Coberturas 2:
Construcción y
detalles.
Con planchas
corrugadas de
aluminio.
Con planchas Separata
corrugadas impresa.
Revisa
plásticas. bibliografía.
Con tejas. Participa en PPT o Maneja los
Elabora Prezi
Con madera. conversatorio avance en términos
Con diversas sobre coberturas. limpio de técnicos con
Presenta bitácora. Planos precisión.
4 planchas lisas.
maqueta para Estudia para Critica de
Desarrollo y crítica crítica con Madera manera
examen
de diseño de Trabajo Práctico parcial. balsa detallada y
coberturas a nivel n°5: grupalmente. coherente
de maqueta con Pegamento
estructuras
Cutter.
metálicas a escala
indicada por el
docente.
4
Participa en
conversatorio Maneja los
Presenta y sustenta sobre diseño de términos
diseño de cobertura coberturas. Separata técnicos con
en Trabajo Práctico Expone y Revisa impresa. precisión.
n°5 sustenta bibliografía. Presenta PPT
grupalmente PPT o con buena
Trabajo Práctico Prezi composición
n°5 gráfica, clara y
ordenada.
o
EVALUACIÓN PARCIAL (EP) Práctica escrita calificada N 01+ Peso 2(Trabajo Práctico n°5)
3
5
metálica y herrería conversatorio bibliografía. impresa. proceso usando
Ventanas de fierro sobre carpintería Visita obra: PPT o adecuadamente
Puertas de fierro metálica. Toma Prezi los materiales y
Mamparas de fierro Presenta Trabajo fotografías y Planos herramientas.
de aluminio Práctico n°7: datos de la Demuestra
6
Mamparas de planos de obra y responsabilidad
aluminio carpintería elabora y capacidad de
Celosías de metálica para bitácora. trabajo en
aluminio. exposición grupal. Busca equipo
Cortinas Desarrolla Práctica planos de
enrollables de escrita calificada cimentación
o
fierro. N 02 de diversos
Puertas plegables Se da indicaciones proyectos.
de fierro. sobre Trabajo Prepara
Puertas de plancha Práctico n°8: trabajo
metálica. Piscinas grupal
Puertas de fierro y
malla.
Presenta y expone
Trabajo Práctico
n°7.
Participa en Desarrolla el
conversatorio. proceso usando
Piscinas: modelo y Asiste a adecuadamente
componentes. Presentación Revisa Separata los materiales y
docente (PPT). bibliografía. impresa. herramientas.
Presenta y expone Presenta Trabajo PPT o Demuestra
Trabajo Práctico n°8. Práctico n°8: Prezi responsabilidad
Planos de piscinas y capacidad de
para exposición trabajo en
grupal. equipo
o
Evaluación: T2 Práctica escrita calificada N 02+ Trabajo Práctico (n°6+ n°7+ n°8 )
4
Nombre de Unidad IV: APLICACIÓN Y ELABORACIÓN DE PLANOS DE LOSA ALIGERADA / MACIZA Y
ESCALERA CON DETALLES.
Logro de Unidad: Al término de la cuarta unidad, el estudiante elabora un expediente con planos de losa de
techo, a partir del análisis de una edificación propuesta a nivel gráfico; con documentación técnica requerida para el
proyecto.
Separata Desarrolla y
Presenta planos Revisa impresa explica con
desarrollados a bibliografía,
Planos en espíritu crítico
lápiz para crítica. separatas y papel
1º Crítica Calificada de sus planos de
ejemplos mantequilla a
proyecto. obra.
prácticos. lápiz.
Revisa
Presenta planos Separata
bibliografía,
impresa. Desarrolla y
7 desarrollados a separatas y explica con
lápiz para crítica. ejemplos
2º Crítica Calificada de espíritu crítico
prácticos. Planos en
proyecto. sus planos de
Recibe pautas Prepara papel
mantequilla a obra.
para la entrega del planos para
expediente final. expediente. lápiz
6
Presenta en el
tiempo
Expediente
Prepara establecido
con Planos
Recibe pautas expediente sus planos
Entrega de Expediente en digital y
para examen final. técnico. propuestos
final en limpio. memoria
con precisión
descriptiva.
gráfica y
técnica.
16 EVALUACIÓN FINAL: presenta expediente técnico con planos de detalles constructivos de albañilería
17 EVALUACIÓN SUSTITUTORIA: POR CARACTERISTICAS DEL CURSO NO SE APLICA
V. ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS
Se presentan métodos activos como las prácticas y críticas calificadas y que con una
lluvia de ideas, aportes y asesoramiento del docente; se tendrá un proyecto
determinado como
producto del aprendizaje teniendo en cuenta:
Aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje basado en trabajo de campo: Visita a Obra.
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje cooperativo.
T1 3 3 de Febrero
T2 6 24 de Febrero
7
LA EVALUACIÓN:
a. Orientaciones Metodológicas
En los cursos de Tablero cada clase es una práctica calificada, la cual representa
una nota de Lámina.
En los cursos de Laboratorio cada clase es una práctica calificada, la cual
representa una nota de Práctica de Software.
En los cursos teóricos el docente decidirá el tipo de evaluación.
La nota se coloca en clase y no tiene recuperación posterior.
De no haber asistido a clase le corresponde nota cero.
No se aceptan trabajos fuera de clase.
Si Permanencia Universitaria y la Dirección de Carrera justifican la falta, el
docente asignará unas prácticas específicas y diferentes a las de clase, para
recuperar las notas faltantes
8
El docente no está obligado a recibir trabajos después de la hora o plazos de
entrega estipulada.
b. La penalidad por violación de requisitos (VR) y por hora de entrega:
9
VII. BIBLIOGRAFÍA
1. Bibliografía Básica
2. Bibliografía Complementaria
10
Páginas Web para consultar en Internet
VIII. ANEXOS
COMPETENCIAS GENERALES
Competencias Descripción
11