Gastroenterología 1
Gastroenterología 1
Gastroenterología 1
PATOLOGÍA
GASTROENTEROLOGÍA
DIVISIÓN TOPOGRÁFICA DEL
ABDOMEN
GASTRITIS
GASTRITIS
La gastritis ocurre cuando el revestimiento del estómago resulta hinchado o
inflamado.
La gastritis puede durar solo por un corto tiempo (gastritis aguda) o puede
perdurar durante meses o años (gastritis crónica).
GASTRITIS
TIPOS
• Gastritis erosiva - Enfermedad de Crohn
• Gastritis no erosiva - Helicobacter Pylori
• Gastritis infecciosa - Rotavirus, Norovirus
• Gastritis vírica o micótica - Rotavirus, Norovirus / Cándida albicans
• Gastritis aguda por estrés
• Gastritis causada por radioterapia
• Gastritis postgastrectomía
• Gastritis atrófica - Helicobacter pylori
• Gastritis eosinofílica - Glóbulos blancos
• Gastritis de Ménétrier - Helicobacter pylori
GASTRITIS
CAUSAS
• Medicamentos como el Ácido acetilsalicílico, ibuprofeno o naproxeno
• Acceso de alcohol
• Por Helicobacter pylori
• Anemia perniciosa
• Reflujo biliar
• Consumo de cocaína
• Beber sustancias corrosivas en exceso
• Estrés extremo
• Infección viral
GASTRITIS
SÍNTOMAS
• Inapetencia
• Náuseas y vómitos
• Dolor en la parte superior del vientre o el abdomen
• Melena
• Vómitos con sangre
GASTRITIS
TRATAMIENTO
• Dieta
• Comer alimentos ligeros
• Evitar alimentos irritantes y cítricos
• Comer sin prisa
• Masticar bien
• Medicamentos (ATBs)
GASTRITIS
POSIBLES COMPLICACIONES
• Pérdida de sangre
• Cáncer gástrico
ENFERMEDAD ULCEROSA PÉPTICA
ENFERMEDAD ULCEROSA PÉPTICA
CAUSAS
Normalmente, el revestimiento del estómago y del intestino delgado
puede protegerse contra los ácidos fuertes del estómago. Por H. Pylori.
Si este revestimiento se rompe, el resultado puede ser:
Tejido hinchado e inflamado (Gastritis)
Una úlcera
ENFERMEDAD ULCEROSA PÉPTICA
FACTORES DE RIESGO
• Tomar demasiado alcohol
• Uso regular de ácido acetilsalicílico o AINES
• Fumar cigarrillo o masticar tabaco
• Estrés
• Tumor de Zollinger - Ellison
ENFERMEDAD ULCEROSA PÉPTICA
SÍNTOMAS
• Dolor en la parte superior del abdomen
• Sensación de estómago vacío, de 1 a 3 horas después de haber
comido
• Náuseas vómitos
• Melena
• Dolor toráxico
• Fatiga
• Avidez gástrica constante
ENFERMEDAD ULCEROSA PÉPTICA
TRATAMIENTO
• Antibióticos para eliminar el Helicobacter pylori (Amoxicilina)
• Reducir niveles de ácido en el estómago (Omeprazol)
ENFERMEDAD ULCEROSA PÉPTICA
POSIBLES COMPLICACIONES
• Sangrado grave
• Cicatrización de una úlcera que puede dificultar el vaciado del
estómago
• Perforación o agujero del estómago y los intestinos
ENTEROCOLITIS
ENTEROCOLITIS
La enterocolitis o coloenteritis es una inflamación del tracto digestivo,
implicando enteritis del intestino delgado y colitis del colon.
ENTEROCOLITIS
CAUSAS
• Bacterias – Salmonela, Shigella, Escherichia coli, Campylobacter
• Virus – Enterovirus, Rotavirus, Norovirus, Adenovirus
• Hongos – Cándida albicans
• Parásitos – Giardia lamblia
ENTEROCOLITIS
TIPOS
Tipos específicos de enterocolitis:
• Enterocolitis necrosante (más común en bebés prematuros)
• Enterocolitis seudomembranosa (también llamada "Colitis
seudomembranosa")
ENTEROCOLITIS
Enterocolitis necrosante o necrotizante (ECN)
SIGNOS Y SÍNTOMAS
• Apnea
• Dificultad respiratoria
• Fiebre o hipotermia
• Letargia
• Dolor abdominal
• Vómitos
• Diarreas
• Abdomen enrojecido
• Hematoquecia
ENTEROCOLITIS
Enterocolitis necrosante o necrotizante (ECN)
TRATAMIENTO
• Alimentación intravenosa
• Sonda en el estómago para vaciar el aire y líquidos
• Antibióticos
ENTEROCOLITIS
Enterocolitis pseudomembranosa
CAUSAS
Uso de cualquier ATB, pero especialmente de los ATBs de amplio espectro:
• Quinolonas
• Clindamicina
• Cefalosporina
ENTEROCOLITIS
Enterocolitis pseudomembranosa
TRATAMIENTO
Antibiótico contra el Clostridium difficile (metronidazol)
LITIASIS BILIAR
LITIASIS BILIAR
Conocido también como cálculos biliares, son depósitos sólidos que se forman
dentro de la vesícula biliar. Estos pueden ser tan pequeños como un grano de
arena o tan grandes como una pelota de golf.
LITIASIS BILIAR
CAUSAS
• Cálculos compuestos de colesterol
• Cálculos compuestos de bilirrubina
LITIASIS BILIAR
FACTORES DE RIESGO
• Trasplante de médula ósea o de otros órganos
• Diabetes
• Cirrosis hepática
• Destrucción de glóbulos rojos
• Píldoras anticonceptivas
LITIASIS BILIAR
SÍNTOMAS
• Dolor en la parte superior derecha o media del abdomen por al
menos 30 minutos. Puede ser constante o de tipo cólico.
• Fiebre
• Coloración amarillenta de la piel y la esclerótica
• Heces color arcilla
• Náuseas
• Vómitos
LITIASIS BILIAR
TRATAMIENTO
• Quirúrgico
• Laparoscopía
• Medicamentos
LITIASIS BILIAR
POSIBLES COMPLICACIONES
• Colecistitis
• Colangitis
• Pancreatitis
VIVE TU VOCACIÓN
desde el primer día
¡GRACIAS!