GUIA Lengua 8° EUCLIDES LIZARAZO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

REPUBLICA DE COLOMBIA

Secretaría de Desarrollo de la Educación del Departamento del Magdalena


INSTITUCIÓN ETNOEDUCATIVA DEPARTAMENTAL “EUCLIDES LIZARAZO”
CALLE 4 N 6-09 CENTRO, EL RETÉN - MAGDALENA
Decreto de creación 047 del 10 de febrero del 2003
Resolución ETNO 165 del 6 de mayo del 2008
Aprobada mediante Resolución Nº 1129 del 04 diciembre del 2013
Registro DANE: 147268002040 – Nit 819005913-3 -– Código ICFES: 093807

Área: HUMANIDADES Asignatura: Lengua Guía: N°


Castellana

Docentes: Contacto docente: Grado: 8° Curso: 1 y 2


Mardeyes Altahona M. Celular: 3012311386

e-mail docente: m.degarizabalo1730@gmail.com

Unidad: Eje temático: Tema:


LAS VARIACIONES Valoración de los significados de Palabras homónimas
LINGUÍSTICAS una palabra según el contexto. Palabras parónimas
Regionalismos

Guía para desarrollar en Inicio: Final:


tres semanas

Propiciar espacios para incentivar en el estudiante la


Propósito de formación capacidad de reconocer el significado de diversas
expresiones lingüísticas.
¿Sabes qué de acuerdo con el contexto lingüístico y a la
Pregunta esencial región donde se usan las palabras tienen diversos
significados?
Escribir palabras parónimas de acuerdo con el contexto
Escribir palabras homónimas de acuerdo con su significado
Objetivos:
Establecer diferencias entre el significado de las palabras según
su contexto
Durante el desarrollo de esta guía los estudiantes
comprenderán los conceptos de homonimia, paronimia y
Descripción
regionalismo y entenderán la importancia del contexto en los
significados de las palabras.
Desempeños:

Saber conocer: Identifica y diferencia el significado de las palabras según el


contexto en que se usan.

Saber pensar: Explica las diferencias gramaticales y de significado de las palabras


homónimas, parónimas y los regionalismos.

Saber hacer: Aplica las reglas ortográficas para determinar el significado de las
palabras homónimas, parónimas y de los regionalismos.

Saber innovar: Crea acertijos para identificar palabras parónimas, homónimas y


regionalismos

Saber ser – sentir: Expresa sus opiniones sobre la utilidad que tiene el manejo
adecuado de las palabras dentro de sus procesos comunicativos.
INICIO
¡Buenos días!, ¡Bienvenidos!
En esta guía de aprendizaje aprenderás a Reconocer los diferentes
significados de las palabras según el contexto.

Palabras homónimas
Observa la imagen y responde:

¿Qué expresión crees que es la más adecuada para la situación? ¿Cuál es el


significado de cada expresión? ¿Recuerdas haber usado estas palabras? ¿Crees que
las venias usando bien? ¿Qué otras palabras conoces que tengan las mismas
características?

Piensa y responde los acertijos


¡Es un animal que le gusta ronronear y también una herramienta para el carro levantar!

¡Lo usaban los abuelos para descansar y ahora lo usan los ricos para el dinero guardar!

Ejemplos.
gato banco Asia, hacia tubo, tuvo

DESARROLLO
Escucha con atención la explicación del tema y construye el concepto de
palabras homónimas y su clasificación.

✓ Luego de construir y consignar el concepto realiza las actividades propuestas


ACTIVIDAD 1.

ACTIVIDAD 2.
Completa las parejas de imágenes con la palabra correspondiente. Se distribuyen en el
aula tarjetas con palabras homófonas e imágenes para que por turnos los niños formen
las parejas de las palabras con la imagen que representa su significado y lo explique.

ACTIVIDAD 3. Escoge 3 parejas de palabras y escribe un corto relato donde las uses.

PALABRAS PARÓNIMAS
Se entregan a los niños fichas con palabras, se les pide que las lean uno por uno
e identifiquen aquellas que tienen una pronunciación parecida y formen parejas,
luego se indaga sobre si los niños conocen el significado de estas palabras y se
les pide identificar que las diferencia. Se explica el tema y se construye el concepto
con los aportes de los niños.

Riña niña piña oveja abeja actitud aptitud previsiones provisiones

Según lo desarrollado en la actividad formemos el concepto de palabras parónimas.

Actividad 1.

Actividad 2.
LOS REGIONALISMOS
Lee las palabras y el significado que tienen Bogotá y piensa en las que se usan
en tu entorno para referirse a lo mismo.
Bogotá
• Chusco: Agradable, guapo o guapa
• Pereque: Molestia, problema
• Sardino: Joven de los 13 a los 16 años
• Raponero: Ratero, ladrón
• Frondio: Asqueroso, repugnante

¿Cómo dice en la costa?


• Colgar la ropa • Foco • Espera un momento • Pluma • Montón, pila de cosas

Concepto:
Los regionalismos son formas particulares de distintos lugares, para referirse a un objeto
o acción, por lo que una palabra puede tener un significado en una región, y otro o
ninguno, en otra región.

ACTIVIDAD 1.
Lee el siguiente texto señalando los regionalismos que encuentres. Luego, en la
tabla, escribe los significados de las palabras que conozcas, con tus propias
palabras.

Más o menos diez meses llevábamos viviendo juntos cuando empecé a notar a Leo
cambiado, como incómodo conmigo. Había vuelto con ese combo de Los Cariñositos,
mantenía las buenas lucas y se la pasaba perdido. No se le daba nada decir que había
estado en una rumba con peladas, fumando a la lata, guaro y los carros de Norberto,
ése que le pasaba los fierros y le cuadraba los cruces. Él me daba de todo eso como
echándomelo en cara. Hasta normal que eso pasara, pensé. Por qué él tenía que
seguir viviendo conmigo, una pelada de barrio que a la final no podía ofrecerle nada.
Una noche se lo dije:
- Sabe qué, Leo, usted ya quiere otras cosas, tiene un buen futuro por delante, métase
en el mundo que a usted le gusta. Tiene buena mecha, su buena metra, las lucas y un
man que lo patrocina; entonces ¿para qué quiere seguir conmigo? No me eche en cara
nada. Ábrase. Si me sigue queriendo algún día me busca y yo vuelvo con usted. Pero
terminemos a lo bien.
(Aricapa, La historia de Edilma, 1998)
ACTIVIDAD 2.
Consulta el significado de cada palabra y la región de Colombia donde la usan.
Chuspa, avispa, chicharrón, carreta, bicoca, billullo, bonche, calilla, chechere, cuadro

CIERRE

Escribe un acertijo que permita descubrir las siguientes palabras homónimas y


parónimas.

Oveja – abeja vino – vino caza – casa apto – acto

En grupos de 4 elijan regionalismos de cada región de Colombia e ilústrenlos para


crear un diccionario de regionalismos.

Recursos:

• Libro, Internet, computador


• Herramienta educativa Colombia Aprende – Cápsulas educativas – Objeto digital
de aprendizaje
• DBA 10.
• https://www.pinterest.es/pin/815362707544250762/
• https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/Tipos_de_palabras/Palabras_ho
m%C3%B3nimas_y_par%C3%B3nimas_2_nm1487792ko
• https://www.institutomagdalena.edu.co/docente-juana-padilla/guia-16-grado-812-y-3-tema-
regionalismos-en-colombia

AUTOEVALUACIÓN
Con responsabilidad y honestidad, resuelve el siguiente instrumento de
autoevaluación.
Evalúa cada criterio de 1 a 10
DESEMPEÑOS CRITERIOS DE AUTOEVALUACIÓN VALORACIÓN
Cognitiva: Comprendo la temática en estudio (1. Conocimiento)
Saber conocer Explico con mis propias palabras los diversos contenidos
Saber pensar abordados (1. Conocimiento)
Analizo con argumentos fundamentados, basándome en
la temática abordada (1. Conocimiento)
Procedimental: Dedico suficiente tiempo al estudio y desarrollo de los
Saber hacer diferentes compromisos en la guía
Saber innovar (2. Responsabilidad)
Me esmero por profundizar en la temática en estudio y
respondo todas las preguntas (2. Responsabilidad)
La presentación de mis trabajos es excelente y sigo las
instrucciones dadas (2. Responsabilidad)
Ciudadana: Mi relación con el profesor es respetuosa y amable,
Saber ser- acato las indicaciones que me dan
sentir (3. Docente)
Cuido el material de trabajo promoviendo su orden y
limpieza (4. Interacción guía)
Variación de los significados de una palabra según el contexto
INSTITUCIÓN ETNOEDUCATIVA EUCLIDES LIZARAZO
Evaluación Guía Pedagógica y temática: Rúbrica de Evaluación
Grado: 8º Fecha: 03/03/2023
Descripción: Durante el desarrollo de esta guía los estudiantes comprenderán los conceptos de
homonimia, paronimia y regionalismo y entenderán la importancia del contexto en los significados
de las palabras.

Área: Humanidades Asignatura: Lengua castellana


Temáticas a evaluar: Palabras homónimas, palabras parónimas y regionalismos.

DESEMPEÑOS

SABER SABER SABER SABER SABER SER-


CONOCER PENSAR HACER INNOVAR SENTIR
NIVELES
Identificación Diferenciación Desarrollo Creación Atención y
expresión

Identifica las Explica las Aplica las reglas Crea acertijos Expresa sus
NIVEL 4: clases de diferencias ortográficas para para precisos opiniones sobre
palabras gramaticales y determinar el para la utilidad que
atendiendo al de significado de significado de identificar tiene el manejo
CUMPLIMIENTO contexto las palabras las palabras palabras adecuado de
DESTACADO lingüístico y homónimas, homónimas, parónimas, las palabras
(CD) regional, parónimas y los parónimas y de homónimas y dentro de sus
realizando regionalismos los regionalismos procesos
correctamente con sus propios regionalismos, . comunicativos
(8,0 – 10,0) las actividades. argumentos. de manera
realizando coherente.
correctamente
las actividades

Identifica las Explica las Aplica las reglas Crea acertijos Expresa sus
NIVEL 3: clases de diferencias ortográficas para para claros opiniones sobre
palabras gramaticales y determinar el para la utilidad que
atendiendo al de significado de significado de identificar tiene el manejo
CUMPLIMIENTO contexto las palabras las palabras palabras adecuado de
ELEMENTAL lingüístico y homónimas, homónimas, parónimas, las palabras
(CE) parónimas y de
regional, parónimas y los homónimas y dentro de sus
los
realizando las regionalismos regionalismos procesos
regionalismos,
actividades con basados en realizando con . comunicativos
(8,0 – 8,9) pequeños conceptos con algunas
errores en las
errores. dados. actividades incoherencias.

Identifica las Explica las Aplica las reglas Crea acertijos Expresa sus
clases de diferencias ortográficas para confusos opiniones sobre
NIVEL 2:
palabras gramaticales y determinar el para la utilidad que
atendiendo al de significado de significado de identificar tiene el manejo
contexto las palabras las palabras palabras adecuado de
CUMPLIMIENTO
lingüístico y homónimas, homónimas, parónimas, las palabras
MINÍMO (CM)
regional, parónimas y los parónimas y de homónimas y dentro de sus
realizando las regionalismos los regionalismos procesos
actividades con con dificultades. regionalismos, . comunicativos
(6,0 – 7,9)
dificultades. realizando con con
dificultad las incoherencias.
actividades.

NIVEL 1:
No identifica las No explica las No aplica las No crea No expresa sus
clases de diferencias reglas acertijos para opiniones sobre
palabras gramaticales y ortográficas para identificar la utilidad que
NO CUMPLIO atendiendo al de significado de determinar el palabras tiene el manejo
(NC) contexto las palabras significado de parónimas, adecuado de
lingüístico y homónimas, las palabras homónimas y las palabras
regional. parónimas y los homónimas, regionalismos dentro de sus
(2,0 – 5,9) regionalismos. parónimas y de procesos
los comunicativos.
regionalismos.

También podría gustarte