Unlocked

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Bogotá D.C, 2024/03/08 4:52:12 p.m.

Radicado Numero: 4705909

Señor (a):
MIRANDA GARCIA GARY DAVID
GARYBRIMAY9@GMAIL.COM
CALLE 7 3 6-06 BARRIO SAN JORGE
3243889859
MALAMBO

En atención a su comunicación radicada y de conformidad con el numeral I del artículo 16 de la


Ley de Habeas Data (Ley Estatutaria 1266 de 2008) le indicamos lo siguiente:

1. De acuerdo con lo manifestado en su petición y sobre los hechos narrados respecto de: (i)
Eliminación del reporte por no contar con los documentos soporte de la obligación ni con la
notificación y autorización previa; Experian Colombia S.A. - Data Crédito de conformidad con
numeral 2 del artículo 16 de la Ley de Habeas Data (Ley Estatutaria 1266 del 31 de diciembre
de 2008) y el artículo 2 de la Ley 2157 de 2021 (Ley de Borrón y Cuenta Nueva) generamos 3
reclamos ante la entidad de la siguiente manera:

Uno (1) CLARO SERV MOV por la obligación No: 44918693.


Uno (1) ICETEX CENTRO. por la obligación No: 195708533.
Uno (1) RED INSTANTIC ORIG-MOVISTAR por la obligación No: 027278196.

1.1. Dado lo anterior, le informamos que procedimos a trasladar su petición a las entidades
mencionadas anteriormente, razón por la cual, la respuesta a su reclamación será remitida al
correo electrónico indicado en su comunicación (si es que a la fecha aún no la ha recibido), una
vez la entidad dé contestación al mismo o al vencimiento del término legal, lo que ocurra primero.

2. Con el fin de suministrar la información de su historia de crédito, y de acuerdo con los registros
encontrados a la fecha, identificamos que la obligación que se menciona a continuación se
encuentra abierta y/o vigente en mora así:

Entidad Informante CLARO SERV MOV


Tipo Cuenta Cartera telefonía celular
Num Cta 9 Digitos .44918693
Fecha Actualizacion 202401
Estado de la Obligacion Dudoso recaudo con corte a enero de 2024.

“En el corte de enero de 2024.la Fuente reportó la obligación en estado de Dudoso recaudo.
Se encuentra en mora consecutiva e ininterrumpida por 08 meses”

Entidad Informante ICETEX CENTRO

Página 1 de 4 bcallejas
Tipo Cuenta Cartera educación
Num Cta 9 Digitos 195708533
Fecha Actualizacion 202312
Ciudad BOGOTA
Estado de la Obligacion Cartera Castigada con corte a diciembre de 2023.

“En el corte de diciembre de 2023.la Fuente reportó la obligación en estado de Cartera


Castigada. Se encuentra en mora consecutiva e ininterrumpida por 47 meses”

Entidad Informante RED INSTANTIC ORIG-MOVISTAR


Tipo Cuenta Servicios financieros
Num Cta 9 Digitos 027278196
Fecha Actualizacion 202401
Ciudad CUCUTA
Estado de la Obligacion Cartera Castigada con corte a enero de 2024.

“En el corte de enero de 2024.la Fuente reportó la obligación en estado de Cartera Castigada.
Se encuentra en mora consecutiva e ininterrumpida por 03 meses”

3. Es necesario aclarar que de conformidad con el literal b, del artículo 3 y los artículos 8 y 12 de
la Ley 1266 de 2008, es la Fuente de la Información la persona encargada de proveerle mayor
información acerca de: (i) los títulos, facturas o cualquier otro documento base de la obligación;
(ii) la copia de la autorización otorgada por los Titulares para reportar la información crediticia;
(iii) el requisito de la comunicación previa al reporte negativo; (iv) las razones del crédito; y, (v)
demás dudas respecto de las obligaciones que son objeto de reclamo en el escrito de petición.

No sobra recordar que es la Fuente de la Información quien conoce, entre otros aspectos, la
fecha de exigibilidad de la obligación, los pagos parciales que se le han hecho, las condiciones
contractuales pactadas con el Titular, si la obligación se cedió, etc. Lo anterior, teniendo en
cuenta que quien tiene relación contractual con el Titular es la Fuente y no el Operador de
Información.

Téngase en cuenta además que la obligación de comunicar al Titular con anterioridad al registro
de un dato negativo no recae sobre el Operador de la Información. Esta responsabilidad recae
sobre la Fuente de la Información. Así lo dispone el artículo 12 de la Ley 1266 de 2008,
“Estatutaria de Hábeas Data”.

Finalmente, le sugerimos acercarse directamente a la entidad para que Usted, si lo considera


pertinente, pueda solicitar ante el establecimiento bancario los documentos requeridos en el
escrito de petición, a saber, copia de la autorización expresa para el reporte, la constancia de la
comunicación previa y los documentos soporte de las obligaciones.

Página 2 de 4 bcallejas
4. Es necesario aclarar que de conformidad con el literal b, del artículo 3 y los artículos 8 y 12 de
la Ley 1266 de 2008, es la Fuente de la Información la persona encargada de proveerle mayor
información acerca de: (i) los títulos, facturas o cualquier otro documento base de la obligación;
(ii) la copia de la autorización otorgada por los Titulares para reportar la información crediticia;
(iii) el requisito de la comunicación previa al reporte negativo; (iv) las razones del crédito; y, (v)
demás dudas respecto de las obligaciones que son objeto de reclamo en el escrito de petición.

No sobra recordar que es la Fuente de la Información quien conoce, entre otros aspectos, la
fecha de exigibilidad de la obligación, los pagos parciales que se le han hecho, las condiciones
contractuales pactadas con el Titular, si la obligación se cedió, etc. Lo anterior, teniendo en
cuenta que quien tiene relación contractual con el Titular es la Fuente y no el Operador de
Información.

Téngase en cuenta además que la obligación de comunicar al Titular con anterioridad al registro
de un dato negativo no recae sobre el Operador de la Información. Esta responsabilidad recae
sobre la Fuente de la Información. Así lo dispone el artículo 12 de la Ley 1266 de 2008,
“Estatutaria de Hábeas Data”.

Finalmente, le sugerimos acercarse directamente a la entidad para que Usted, si lo considera


pertinente, pueda solicitar ante el establecimiento bancario los documentos requeridos en el
escrito de petición, a saber, copia de la autorización expresa para el reporte, la constancia de la
comunicación previa y los documentos soporte de las obligaciones.

5. Es importante señalar que DataCrédito no le recomienda a los usuarios de información que


otorguen o no un crédito, la evaluación del riesgo en condiciones suficientes y razonables no es
una potestad sino una obligación para los mismos y son estos quienes deciden de forma
autónoma y de acuerdo con sus políticas internas sobre otorgamiento de créditos, la forma como
valoran y ponderan la información que nosotros suministramos junto con otros factores o
elementos de juicio que técnicamente inciden en el estudio de riesgo y al análisis crediticio.

En el mismo sentido, este principio se reitera en el parágrafo 1º del artículo 10 de la Ley 1266
de 2008 que insta a los usuarios de la información a valorar los datos en forma concurrente con
otros factores que técnicamente inciden en el estudio de riesgo y el análisis crediticio. De hecho,
de tiempo atrás la Superintendencia Financiera ha sido enfática en pedirle a las entidades de
crédito que no se basen únicamente en la información que proveen los bancos de datos para la
toma de sus decisiones.

Así mismo, de acuerdo con lo señalado en el parágrafo 1 del artículo 5 de la Ley 2157, los
usuarios de la información no podrán basarse exclusivamente en la información relativa al
incumplimiento de obligaciones suministrada por los operadores para adoptar decisiones frente
a solicitudes de crédito. Dado lo anterior, en caso de requerirlo, puede solicitarle directamente a
la entidad, las razones por las cuales fue rechazada la solicitud de su crédito, quien deberá
justificar objetivamente dicha decisión.

Página 3 de 4 bcallejas
Esperamos de esta manera haber aclarado sus inquietudes, y quedamos a su disposición para
aclarar cualquier otra inquietud que surja de la presente comunicación, a través de los siguientes
canales que dispone la Compañía para atender peticiones: (i) en el Centros de Experiencia
ubicados en la ciudad de Bogotá, en la dirección que aparece en nuestra página web
www.datacredito.com o (iii) por medio virtual ingresando a la página web
www.datacredito.com.co.

Así mismo, si tiene interés en formular reclamos sobre la información que aparece en su historia
de crédito, lo invitamos a presentarlos en nuestra página de internet www.datacredito.com,
ingresando a la sección “Habeas Data” en donde encontrará el módulo para solicitud de
reclamos.

Cordialmente,

Página 4 de 4 bcallejas

También podría gustarte