Resumen de Imperio Romano
Resumen de Imperio Romano
Resumen de Imperio Romano
Imperio
Introducción
Octavio vencer va ser nombrado por el senado le van a querer dar las magistraturas extraordinarias no
acepta y lo único que acepta es ser cónsul (magistratura ordinaria) así en el año 27 a.C los senadores le
dan el titulo de Augusto, y con este nombramiento cae la republica y se instaura el imperio. Y lo
invisten de Sacro Santidad, que es asegurarle la integridad física, es decir, que nadie lo matara,
además es jede supremo del ejercito y con este titulo gobierna algunos provincias de roma.
Sucesivamente lo van a nombrar Princeps porque es el primero que vuelve victorioso y tiene un
poco mas de poder, el ultimo titulo que le dan es el de emperador y ya con ese titulo gobierna
todos los territorios de Roma, logra frenar a los bárbaros y la crisis interna de Roma y con
todo esto logra un periodo que se llama la PAZ ROMANA.
Entramos en el alto imperio.
Tras la batalla de Actium y la derrota de Marco Aurelio, Octavio vencedor es la única figura pública
capaz de restaurar la confianza de los romanos y restaurar la paz y el orden tras el caos social político
que significaron los últimos tiempos del gobierno republicano.
Es recién en el año 27 a.C que el senado le otorgo el título de Augusto, atribuyendo a su persona
carácter sagrado, en agradecimiento por su aceptacion a conservar el mando supremo del ejército y
gobernar en forma directa algunas provincias y el de Prínceps, que significa el primero. Luego en el año
23 a.C se sumó el tercer título Imperator que le habilitaba el gobierno de todos los territorios
pertenecientes a Roma
Realizo toda una actividad de pacificación en todo el territorio del imperio haciéndose asi la llamada
PAX ROMANA (Se denomina asi a el periodo de casi dos siglos en el que se pudo vivir en paz y
prosperidad en el imperio, la paz y el mejoramiento y cuidado de los caminos y puentes, como la
desaparición de los peligros que significaban los piratas, beneficio el comercio interno y aun el externo
con India y China. Asi mismo cabe recordar que en los dos primeros siglos florecen los mejores
momentos del Arte y la Arquitectura romana como las obras de Virgilio y Horacio como la construccion
del Coliseo)
la forma de determinar la sucesion al trono de cada nuevo Prínceps era por un sistema de cooptación
por el cual cada príncipe elige al siguiente, adoptándolo y compartiendo el gobierno en vida.
1) Octavio Augusto: La obra de Octavio Cesar Augusto no se limitó a la pacificación del territorio
romano, sino que ademas protegió e impulso el desarrollo de las artes y del comercio y llevo a cabo
numerosas obras urbanísticas que contribuyeron a engrandecer y embellecer a Roma y a las demas
ciudades del Imperio. Gobernó Roma por más de 40 años y adopto a Tiberio, hijo del anterior
matrimonio de su esposa Livia. Recibe los títulos de Augusto, Princeps y emperador. Y en
embestido de Sacro Santidad. Logra el periodo denominado LA PAX ROMANA.
2) Tiberio (14 – 37): Era el yerno de Octavio. Bajo su gobierno se produjo la crucificacion de
Jesucristo, nacido en la gestion de Octavio. Gobernado entregado a su pais. Murió asesinado.
3) Calígula (37 – 41): El ascenso al trono lo trastorno y su corto gobierno demostró su desequilibrio
mental, y luego fue asesinado por uno de sus propios oficiales.
4) Claudio (41 – 54): La conquista romana se extendió hasta Britania. Tío de Calígula. Lo asesino su
propia esposa Agripina.
5) Nerón (54 – 68): Tenia grandes dotes, se creía un gran artista y reformador. En el año 64 se
produjo un incendio en Roma provocado por el propio Nerón que lo atribuye a los cristianos, por lo
cual fueron asesinados algunos cristianos entre los que encontramos San Pedro y San Pablo. Se
suicida luego de la rebelión en Galba.
Se empieza a pensar en un cambio en un sistema sucesorio que se llamo SISTEMA DEL EMPERADOR
ADOPTIVO, ya no vamos a accender al trono porque somos descendientes o colateral sino que voy
hacer sucesor al trono porque el emperador que esta salir me nombra , me adopta como hijo y yo
puedo suceder y con esto la sucesion va estar basada en la idoneidad de la persona de la persona que
va a elegir . (pp) ya no se basa en el parentesco sino en la idoneidad.
Tras la muerte de Nerón a falta de sucesores directos y en medio de una guerra civil por la sucesion
que duro dos años el trono imperial fue ocupado por los emperadores de formacion militar Galba,
Othón y Vitelio hasta que accede al poder la segunda dinastía. Al termino de esta guerra civil llega al
trono Vespasiano.
Con posterioridad a estas dinastías, en las cuales el poder se perpetuaba entre familias, encontramos
a los llamados EMPERADORES ADOPTIVOS, en donde el sistema sucesorio basado hasta el momento
por la existencia de una línea descendente o colateral, paso al nombramiento del próximo emperador
por parte del emperador en cargo a la adopcion como hijo a la persona que elegia para sucederlo a su
muerte. En este sistema se permitía elegir como próximo emperador a una persona totalmente ajena
a la familia de sangre, estaba basado en un criterio de idoneidad, es decir, elegir a la persona más
capacitada para ejercer el cargo de emperador, aunque no tuviera ninguna relación de parentesco
con el emperador precedente.
4) Antonino Pio 138 – 161: siguió el plan de ayuda social introducido por Trajano, introdujo
institución alimentaria similar pero dedicada al cuidado de las niñas denominado niñas
faustinianas.
5) Marco Aurelio 161 – 180: Marco Aurelio fue educado por un esclavo griego, quien le hizo
reconocer los presupuestos de la filosofia estoica ( Proclamo un modo de vida austero, el repudio
por el lujo y la igualdad de los hombres) Logro que se atemperada notoriamente el trato a los
esclavos. Los problemas políticos y económicos en el imperio crecían día a día, se originaron
grandes gastos para afrontar las guerras defensivas. Defiendo lo que tengo en territorio. Tuvo
muchas gastosLo sucede su hijo Cómodo.
6) Cómodo 180 – 192: experto gladiador, dilapido el poco dinero que su padre habia logrado ahorrar
7) Pertinaz: debió rematar las adquisiciones de Cómodo para poder pagar los salarios de la
administracion y del ejercicio.
Clases sociales
Si bien con el Edicto de Caracalla desaparece formalmente la diferencia
social entre patricios y plebeyos, ello no significa que hubieran dejado
de existir distintos extractos sociales.
b) Equites
Clases Sociales
c) Plebeyos
a) Nobilitas: clase más elevada, constituida por la clase aristocracia senatorial de la época, es decir ,
los descendientes de los magistrados y republicanos romanos y ademas se sumaba todos aquellas
personas que el emperador decia que era nobilitas.
b) Équites : Son caballeros, clase adinerada a la que cualquier persona podía acceder, si el príncipe lo
autorizaba y siempre que poseyera una fortuna de mas de 400 mil sestercios. El emperador podia
designarte como caballero.
c) Plebeyos: gran cantidad de plebeyos, comprendían los ciudadanos nativos y a sus descendientes, y
a una gran cantidad de extranjeros y de libertos ( esto es, esclavos liberados de esa condicion) que por
algun motivo habian obtenido la ciudadania romana. Comerciantes, campesinos, artesano
Órganos de Gobierno.
b) Senado
a) Emperador:
La ciencia juridica
Los siglos I a III d.C. nace la etapa denominada edad de oro o época
clásica de la jurisprudencia romana y con ella nacen las escuelas del
derecho.
a) sabinianos
Escuelas de
derecho
b) Proculeyanos
Dioclesiano
Gobierno de Dioclesiano: medidas:
Medidas militares:
Medidas politicas:
Medidas institucionales:
Constantino
El imperio romano de occidente
12/04/24
1. Justiniano y su obra
1.1 Panorama histórico
1.Edicto Perpetuo
2.Compilacion de juristas Paulo y Ulpiano
3.Codigos:
Fuentes a partir del cual a) Gregoriano
nace el Corpus Civilisuris b) Hermogeniano
c) Teodosiano
4. Las obras individuales de los
jurisconsultos
1) Codex Novus
2) Digesto
3) Instituta
Corpus Iuris
4) Novelas
Civilis (libros)
1) Epitome Juliana
2) Autenticae
3) Tiberio II
1) Codex Novus:
Justiniano autorizo a Triboniano a alterar los textos para adaptarlos a las necesidades juridicas de la
época. Estas alteraciones que consisten en agregados, supresiones o cambios de texto original, reciben
el nombre de INTERPOLACIONES.
3) Instituta
Obra destinada a exponer los principios elementales del derecho, a fin de servir como texto base para
los estudiantes. Tiene una extensión menor que el digesto. La instituta fue sancionada en el año 533
tomando como modelo la instituta de Gayo. Esta obra se halla dividida en 4 libros.
4) Novelas
Contiene las constituciones nuevas imperiales , sancionadas con posterioridad a la sancion del Codex
Novus.Existen 3 colecciones de novelas:
2.Recepcion en Occidente
¿ qué habia sucedió en la mayor parte de Europa tras la caída del Imperio Romano de Occidente?