Pruebas Periodo3 LECTURA CRITICA 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

APROBÓ: COMITÉ DE CALID

DISEÑO Y PLANIFICACIÓN CURRICULAR


VERSIÓN: 01
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GILBERTO
CÓDIGO:
ECHEVERRI MEJÍA PRUEBA DE ACREDITACÍON
FECHA: OCTUBRE 2023

ÁREA: LECTURA CRITICA NELSON MEJIA

ESTUDIANTE: GRADO: 7 (A,B C) PERIODO

CAUSAS DE LA DEFICIENTE La lectura pasiva cuando ni siquiera se


COMPRENSIÓN LECTORA subrayan ni se consultan, en el diccionario,
los términos desconocidos.
Cada día es más frecuente entre los
estudiantes la falta de comprensión lectora. Para aumentar tu comprensión lectora, es
Leen, pasan sus ojos por encima de las conveniente que mires en el diccionario cada
líneas, pero apenas si entienden poco más término desconocido que aparezca en la
que el significado de algunas frases sueltas. lectura; que te concentres en la misma y que
Si el profesor, después de que hayan leído aprendas a captar la idea principal del
algunas líneas, les pregunta qué quiere decir capítulo, apartado o párrafo, y la distingas de
lo que han leído, responden que no lo saben las ideas secundarias que la desarrollan o
o con alguna de las ideas secundarias. ¿A complementan.
qué se debe este fenómeno? 1. Según el autor, algunos estudiantes
Tres son las causas principales: creen que leer es:
a. Responder a lo que pregunta el
La escasez de vocabulario: Auténtico profesor.
causante de que muchos términos se b. Pasar sus ojos por encima de las
conviertan para el lector en una incógnita. La letras.
televisión y los aparatos electrónicos de c. Entender frases sueltas.
última tecnología tienen buena parte de la d. Responder las ideas secundarias.
culpa de la pobreza de vocabulario de los
estudiantes. Antes, cuando uno quería
distraerse, leía una novela o un tebeo; 2. El autor considera que cada día:
ahora, le dan a la tecla de encendido del a. Aumenta el número de los que
televisor o de sus aparatos electrónicos. Y, saben leer.
cuando deseaba comunicarse con alguien b. Los alumnos entienden más lo que
distante, le enviaba una carta; ahora, se le leen.
llama por teléfono, o se utilizan otras formas c. Aumenta la falta de comprensión al
más rápidas según el avance en las leer.
comunicaciones. d. Los profesores preguntan más.
La falta de concentración responsable de
que el alumno pierda el hilo general de la
3. Para el autor, una consecuencia del
exposición o de la lectura y sólo recuerde
uso de los aparatos electrónicos y
frases sueltas, desvinculadas de la idea
de comunicación es que:
principal y de su vertebración expositiva.
a. Produce pobreza de vocabulario.
b. Son una verdadera incógnita.
c. Sirven para distraerse.
d. Son medios de comunicación. una mirada general, en movimiento, que
cobije el auditorio en su totalidad. Mostrar
4. Una de las siguientes expresiones una sonrisa, demuestra simpatía. En lo
no es causa de la deficiencia en la posible, mostrarse agradable, afable, mejora
comprensión lectora: la efectividad del mensaje.
a. La lectura pasiva.
b. La utilización del diccionario. 6. De acuerdo con el texto, el hablante
c. La escasez de vocabulario. debe mostrar:
d. La falta de concentración. a. Precisión.
b. Elocuencia.
c. Rapidez.
d. Naturalidad.
5. La palabra tebeo, empleada en el
texto, se refiere a: 7. Ante un público, el rostro del
a. Una tira cómica. C. Una hablante:
novela. a. Es un elemento indiferente.
b. Una película. D. Una b. Carece de expresividad.
carta. c. Comunica múltiples sentimientos.
d. Es un elemento secundario.
LENGUAJE CORPORAL
8. Según el texto, la palabra facial se
En general, la postura, la gesticulación, la refiere a:
mímica han de regirse por criterios de a. El cuerpo.
naturalidad; debe observarse coherencia b. c. Los brazos
entre lo que se dice con los movimientos c. La cara.
que se realizan. De la misma manera, debe d. d. Los ojos.
establecerse completa consonancia con el 9. Las autoras recomiendan que, entre
propio carácter, sin mostrar expresiones las palabras y el manejo de los ojos,
exageradas ni movimientos impropios. debe existir:
a. Sincronía.
Cuando una persona se expone ante un b. Diferencias.
público, está mostrando agrado o desagrado c. Distancia.
con su rostro; un gesto puede denotar la d. Simpatía.
confianza, la seguridad o la posición
negativa o positiva que se tiene frente a un 10. Cuando se habla de tener
asunto. consonancia con el carácter, se
Ahora bien, todo movimiento facial expresa alude a:
algo; por lo tanto, debe existir sincronía a. Expresarse acorde con su propia
entre lo que se dice y lo que se expresa con personalidad.
la mirada de, con las cejas, con la presión b. Reprimir los rasgos de la identidad
de los labios. Debe manejarse la mirada, no c. Negar su carácter.
localizarla en un solo lugar sino evidenciar d. Ocultar los sentimientos.

También podría gustarte